octubre 20, 2025

Conecta con nosotros

Destacadas

El PAN en México y SLP está en peligro de extinción: analistas

Publicado hace

el

“Que en el estado la figura más representativa sea Xavier Azuara… así está el tamaño de la crisis del partido”

Por: Ana G Silva

El PAN y el PRD anunciaron la suspensión temporal de la alianza con el PRI, esto por la propuesta del partido tricolor de ampliar la presencia del Ejército en tareas de seguridad pública hasta el 2028; esto podría significar el rompimiento definitivo de la coalición. La Orquesta conversó con los analistas políticos Oswaldo Ríos e Israel LM Elizondo para conocer su opinión de cuál será el destino de Acción Nacional.

Ríos dijo que al no existir una alianza a nivel nacional, el PAN se coloca en ruta de extinción, pues es un partido que ha perdido una base social importante; “tampoco ha tenido la capacidad de reinventar una narrativa eficaz en contra del presidente Andrés Manuel López Obrador”.

LM Elizondo detalló que Acción Nacional ya tiene una disminución en cuanto a simpatías y liderazgos en San Luis Potosí, que con la disolución de la alianza lo puede hacer aún más pequeño, ya que ni siquiera puede considerarse la segunda fuerza del estado, pues solo cuenta con una diputación federal, algunas locales y presidencias municipales e incluso han perdido algunas cómo Santa María del Río.

En cuanto al cuestionamiento de que si consideran que el surgimiento de Movimiento Ciudadano y otras alternativas le quitaron figuras al partido blanquiazul, resaltaron que sí, sobre todo en San Luis Potosí,

pues uno de los más significativos fue el senador Marco Gama, quien era su representante en un alto cargo legislativo; además de Sonia Mendoza, ex candidata a gobernadora; Josefina Salazar, una de las panistas más combativas contra 4T; Juan pablo Escobar, ex jefe político estatal, y Francisco Salazar Saens, ex senador y ex subsecretario del partido.

LM Elizondo reiteró que Acción Nacional hace tiempo que ha perdido fuerza en sus cuadros y eso se debe a que algunos como el de Alejandro Zapata se “aferraron y no permitieron que hubiera una renovación” y aunque aún existen perfiles como el de José Antonio Zapata Meraz o Rubén Guajardo el instituto político se ha visto disminuido en cuanto a figuras de renombre:

“Esto es consecuencia del canibalismo interno de Acción Nacional y que un grupo lo tiene secuestrado desde hace mucho tiempo, habían hecho ganar al PRI la presidencia municipal, pero Enrique Galindo no va renunciar a su partido para irse al PAN”, apuntó Israel LM Elizondo; mientras que Oswaldo Ríos detalló: “hay mucho general y poca tropa a nivel nacional y a nivel local ya es una crisis tan estructural y tan severa de hace años y para que la figura más representativa sea Xavier Azuara así está el tamaño de la crisis del partido”.

Los analistas coincidieron en que los votantes en realidad no buscan una opción más radical de derecha de la que ofrece el Partido Acción Nacional:

Oswaldo Ríos subrayó que los ciudadanos buscan políticos que resuelvan problemas y “en San Luis Potosí hay una ciudadanía inconforme con López Obrador”

, pero no ha sido debidamente canalizada por nadie.

“Quizá por eso también es que Ricardo Gallardo ha crecido tanto, no solo cuando ganó la gubernatura, ha ido acumulando mayor capital político, junto con Enrique Galindo, es la figura política más importante del estado. No los veo con una huella partidista tan marcada, ellos son más marca, están más posicionados que los partidos políticos”.

Israel LM Elizondo apuntó que “los conservadores en realidad buscan quien defienda sus valores” y cuando el PAN se alió al PRI y PRD cayó en la incongruencia: “Si en un hipotético caso aparece un nuevo partido de derecha, el voto conservador puede que disminuya más, pero el PAN no va a desaparecer porque hay una nueva opción conservadora, pero ya no va a ser la segunda fuerza del estado, ahora Gallardo y Morena son las mejor posicionadas, también el PRI”.

Israel LM relató que ante el panorama que vive el PAN, Marko Cortés, por dignidad, debió romper la alianza con el PRI desde hace un tiempo: “En entrevista con Loret estaba deshojando la margarita, así como si la quitan (la iniciativa), pues ya veremos. El que miente una vez te va a mentir toda la vida, solo cambiando la dirigencia de Alito para poder volver a confiar en alguien con quien hacer acuerdos, no tanto la institución del Revolucionario Institucional, sino como van a confiar en un futuro cercano en una figura como Alito”.

Finalmente, Ríos consideró que Marko Cortés tendría que presentar su renuncia al PAN y permitir que venga una renovación de dirigencia:

Debe dar pie a que estos apellidos, que yo llamaría el Cartel Plúrimosneta, que es una pandilla de cómplices que se han apoderado de todas las posiciones plurinominales salieran, Marko Cortés representa, junto con Xavier Azuara, Verónica Rodríguez y otros, una visión de partido que apuesta a perder, para quedarse con unas limosnas plurinominales que nadie les discute, ya si de entrada el partido apuesta a perder para que nadie llegue a competir por las migajas es un partido que, por definición, ya no es competitivo, y si quisiera Marko Cortés que el PAN fuera antes el opositor, íntegro, congruente, fuerte, tendría que hacerse a un lado, él y toda su camarilla, algo que no va a pasar”.

También lee: Diputados de SLP chocan opiniones sobre la Guardia Nacional

Continuar leyendo

Destacadas

La falsa “Subsecretaría” de la SEP sigue operando: cuatro meses sin resultados

Publicado hace

el

Ni la SEP, ni el Gobierno Federal, ni las autoridades locales han informado avances, pese a la instrucción directa de la presidenta Claudia Sheinbaum

Por: Redacción

Han pasado ya más de cuatro meses desde que La Orquesta reveló la existencia de un esquema de fraude que operaba en San Luis Potosí bajo el nombre de una inexistente “Subsecretaría de Auditoría y Control” de la Secretaría de Educación Pública (SEP).

El caso, que alcanzó atención nacional e incluso llegó hasta la conferencia matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum, continúa sin avances públicos ni sanciones visibles.

En julio pasado, la mandataria federal instruyó una investigación inmediata y exhortó a las víctimas a presentar sus denuncias ante la Fiscalía General de la República (FGR). Sin embargo, hasta la fecha no se ha informado sobre el estatus de esa indagatoria, ni se conocen reportes oficiales de detenciones o procesos abiertos.

De acuerdo con testimonios recientes, las mismas personas que encabezaron la estafa continúan operando en la capital potosina, esta vez desde nuevas direcciones y oficinas temporales.

Entre los nombres señalados se mantiene el de Norma Judith Loredo Hernández, quien se presenta como “gobernadora indígena de San Luis Potosí” y ha sido identificada como una de las principales operadoras del esquema, junto con Juan Manuel Pérez, Daniel Guzmán, Eduardo Rodríguez López y Arquímedes Vázquez.

El fraude ofrece plazas laborales en la SEP, solicitando a los aspirantes pagos que iban de 6 mil hasta 22 mil pesos por supuestos trámites, manuales o afiliaciones sindicales.

A las víctimas se les pide entregar documentos personales y realizar depósitos a cuentas particulares, con la promesa de incorporarse a una dependencia federal que no existe ni figura en el Diario Oficial de la Federación

.

La investigación de La Orquesta ha documentado la operación del grupo en San Luis Potosí, Ciudad de México, Michoacán, Puebla, Veracruz, Querétaro y Tamaulipas, entre otras entidades que se han revelado al medio.

En la capital potosina, la supuesta oficina principal funcionó en Mariano Ávila #224, donde se atendía a los aspirantes y se recababa documentación con sellos y logotipos apócrifos del Gobierno de México.

Incluso, los reclutadores llegaron a presentarse en un programa de televisión abierta nacional, “Con M de Mañanita”, donde promovieron públicamente la existencia de esta falsa subsecretaría, reforzando así la percepción de legitimidad entre los afectados.

A pesar del mandato presidencial, las autoridades federales y locales no han rendido cuentas. No hay información sobre avances de la FGR, ni pronunciamientos de la SEP o la Secretaría de Gobernación sobre las denuncias interpuestas.

La estructura sigue operando, el fraude continúa y las instrucciones de la presidenta parecen haber quedado en el aire.

También lee: Sheinbaum instruye investigación por falsa subsecretaría de la SEP

Continuar leyendo

Destacadas

Gobernador pide permiso a la Federación para arreglar las laterales de la 57

Publicado hace

el

Ricardo Gallardo advirtió que los tramos ya no soportan más bacheos, por lo que necesita una reconstrucción total

Por: Redacción

Ricardo Gallardo Cardona, gobernador de San Luis Potosí, llamó a la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) Federal y al Ayuntamiento de la capital a definir quién se hará cargo de la rehabilitación de las laterales de la carretera 57, al considerar que estas vialidades se encuentran en condiciones críticas.

Gallardo señaló que el mantenimiento mediante bacheo ya no es suficiente y que se requiere una reconstrucción completa, pues los tramos laterales se han deteriorado con el paso del tiempo y la falta de coordinación entre niveles de gobierno.

“Urge arreglar las laterales de la 57. Ya no aguantan una bacheada más. Alguien debe tomar la batuta: si la Federación o el municipio no pueden, que nos den permiso para hacerlo”, enfatizó.

El mandatario potosino explicó que recientemente se firmó un convenio entre la Junta Estatal de Caminos (JEC)

y la SCT Federal para realizar labores de mantenimiento, pero advirtió que ese acuerdo no contempla una reconstrucción total, sino únicamente acciones de bacheo.

Además, adelantó que su administración continúa gestionando con el Gobierno Federal un proyecto integral de movilidad que contempla la construcción de un segundo piso sobre la carretera 57 y la extensión de la vía alterna hasta el kilómetro 140, con una inversión estimada de 12 mil millones de pesos.

“Sería llevar a San Luis Potosí a otro nivel de vialidades; hay que seguirlo buscando, la Federación tiene recursos para hacerlo”, sostuvo Gallardo.

También lee: Sheinbaum reconoce respuesta de SLP ante inundaciones en la Huasteca

Continuar leyendo

Destacadas

Sheinbaum reconoce respuesta de SLP ante inundaciones en la Huasteca

Publicado hace

el

Gobierno estatal destacó apoyos economicos por parte de la federación para familias afectadas

Por: Redacción

Guadalupe Torres Sánchez, secretario general de Gobierno del Estado de San Luis Potosí, dio a conocer que la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, reconoció la pronta reacción de las autoridades estatales ante las inundaciones ocurridas en la Huasteca Potosina.

En particular, destacó la coordinación con los municipios y brigadistas, lo que, en palabras del secretario, permitió que San Luis Potosí se posicionara como uno de los estados con mayor efectividad frente a la contingencia.

El pasado 17 de octubre, el gobierno estatal anunció que la entidad salió oficialmente de la contingencia

por inundaciones, tras haber repartido 50 mil 784 despensas y víveres, así como 17 mil 457 paquetes de limpieza.

Además, se reporta la presencia de 50 brigadas médicas activas en las zonas afectadas, las cuales han brindado mil 561 atenciones médicas a la población.

Por otro lado, Torres Sánchez informó que el Gobierno Federal otorgará apoyos económicos a través de censos realizados por los Servidores de la Nación, dirigidos a las familias cuyos hogares resultaron afectados.

También lee: Empresas potosinas refuerzan apoyo en la Huasteca

Continuar leyendo

Opinión

Pautas y Redes de México S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco CP 78220
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 2440971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Sergio Aurelio Diaz Reyna

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados