Ayuntamiento de SLP
Mañana habrá cierres viales por L´Etape San Luis Potosí del Tour de France

El evento tendrá su arranque a las 7:00 horas en el parque Tangamanga I
Por: Redacción
La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) de la capital a través de la Dirección General de Policía Vial y Movilidad, participará en el operativo de seguridad vial con motivo de la ruta ciclista “L´Etape San Luis Potosí by Tour de France” a efectuarse este domingo 28 de agosto.
La ruta contempla vialidades y tramos de jurisdicción federal, estatal y de los municipios de San Luis Potosí, Soledad de Graciano Sánchez y Mexquitic de Carmona, por lo que en reunión previa con el Comité organizador se acordó que cada orden de gobierno dará cobertura vial a los cruces y entronques ubicados en las vialidades de su jurisdicción.
La SSPC a través de la Dirección de Policía Vial dará cobertura vial en las inmediaciones del Distribuidor vial Benito Juárez, avenida Salvador Nava Martínez, Cordillera de los Alpes, glorieta de carretera a Guadalajara y efectuará cortes anticipados a la incorporación al Circuito Potosí.
El evento tendrá su arranque a las 7:00 horas del domingo 28 de agosto en el parque Tangamanga I frente a la Unidad Deportiva Infantil “Manuel de la Garza Hernández” realizando el primer recorrido al interior del parque y tendrá su salida sobre carriles centrales del Circuito Potosí con dirección al poniente para dirigirse hacia la glorieta de carretera 80-Periférico y continuar hacia el Libramiento Poniente de San Luis Potosí.
La ruta seguirá en la carretera federal 49 Zacatecas – San Luis Potosí hacia carriles centrales del Circuito Potosí con dirección al sur; después seguirá a la derecha en el Nuevo Libramiento hasta arribar a la glorieta Eje 80-Periferico, para continuar sobre el Circuito Potosí con dirección al oriente hasta tomar el trébol y descender a los carriles oriente a poniente de la Carretera Federal 57 Matehuala – San Luis Potosí.
En este punto ingresará por carriles centrales hacia el tercer nivel del Distribuidor Vial Benito Juárez en dirección a carriles centrales de la avenida Salvador Nava Martínez, Cordillera de los Alpes, glorieta de carretera 80-Periferico, para continuar sobre el Circuito Potosí con dirección al oriente hasta ingresar al Parque Tangamanga I sobre avenida La Troje hasta la línea de meta.
Para el desplazamiento seguro de los participantes, la Dirección de Policía Vial y Movilidad de la SSPC distribuirá a personal operativo que impedirá el tránsito vehicular hacia el Circuito Potosí en los siguientes puntos: avenida Coronel Romero, Avenida Chapultepec y parque Macul; Sierra Leona y Cordillera de los Himalayas: avenida Sierra Vista y cordillera Central, cordillera de los Alpes y glorieta de carretera 80.
También efectuará cierres de circulación en avenida Eugenio Garza Sada, Camino a la Presa, cordillera Occidental, avenida de los Horizontes y calle Vía Appia así como las calles Oro y Sulfato.
En el cuadrante oriente de la ciudad, se destinará a agentes viales para realizar las funciones de seguridad vial e impedir el ingreso de tránsito vehicular en el Circuito Potosí en los siguientes puntos: Calzada de Guadalupe y calle Loma Dorada; avenida Industrias y Francisco Martínez de la Vega; Industrias y Eje 102; Calle 71 en Prados; Periférico y Ricardo B. Anaya; carriles centrales de carretera 57 en el tercer nivel del Distribuidor Vial y el ramal de incorporación a la avenida Salvador Nava.
En los ramales de ascenso a carriles centrales de la avenida Salvador Nava así como en Cordillera de los Alpes, también se contará con vigilancia por parte de los oficiales para liberar la ruta al paso de los ciclistas.
Al concluir el evento, se restablecerá la circulación vehicular y se estará brindando información a la ciudadanía a través de las redes sociales de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana San Luis Potosí en Twitter y Facebook.
También lee: “Vialidades PotoSÍnas” abarca a todos los sectores de SLP: regidores
Ayuntamiento de SLP
Enrique Galindo entrega nuevas vialidades en Plan de Ayala
El alcalde destacó que estas obras no sólo mejoran la movilidad en la zona, sino que representan un paso más hacia una ciudad más ordenada
Por: Redacción
Como parte del compromiso del Gobierno de la Capital de mejorar la infraestructura urbana y elevar la calidad de vida de las y los ciudadanos, el alcalde Enrique Galindo Ceballos entregó formalmente la rehabilitación de un circuito vial, con la pavimentación de las calles Pedernal y Granzón, en la colonia Plan de Ayala El Arenal.
Durante el acto de entrega, el alcalde capitalino destacó que estas obras no sólo mejoran la movilidad y conectividad en la zona, sino que representan un paso más hacia una ciudad más ordenada y segura; añadió: “Hoy entregamos dos vialidades completamente renovadas, con trabajos de calidad que beneficiarán directamente a las familias que por años habían solicitado esta intervención”, expresó el Alcalde Enrique Galindo Ceballos ante vecinas y vecinos.
Los trabajos realizados incluyeron pavimentación integral, renovación de la red hidráulica y sanitaria, construcción de banquetas, rampas de acceso universal, pasos peatonales y señalética, conforme a los lineamientos técnicos del programa Vialidades Potosinas.
Vecinas y vecinos agradecieron la intervención, asegurando que con estas mejoras se reducen los riesgos por baches e inundaciones, además de que se dignifica su entorno habitacional. Con estas entregas, el programa Capital al 100 alcanzó su edición 378, consolidándose como una de las acciones más visibles del actual Gobierno Municipal, con resultados concretos en infraestructura.
Ayuntamiento de SLP
Más de 20 casos bajo revisión tras escándalo en Protección Civil Municipal: Galindo
Alcalde Enrique Galindo revela red de irregularidades en autorizaciones; se investiga posible cobro de hasta 120 mil pesos por trámites
Por: Redacción
El alcalde de San Luis Potosí, Enrique Galindo Ceballos, informó sobre la destitución de siete funcionarios de la Coordinación Municipal de Protección Civil, como resultado de una investigación interna que detectó actos de corrupción relacionados con la emisión irregular de permisos.
Según detalló el edil, la investigación comenzó tras recibir varias quejas ciudadanas, principalmente por la liberación de autorizaciones de Protección Civil sin que los expedientes estuvieran completos ni cumplieran con los requisitos necesarios para continuar con los trámites de licencia de funcionamiento.
Ante estas denuncias, Galindo ordenó la intervención de la Contraloría Municipal, que envió un grupo de auditores. La revisión confirmó la existencia de expedientes incompletos e insuficientes, que de manera indebida estaban siendo utilizados para otorgar permisos.
Uno de los casos más graves fue el de una gasera que estaba a punto de obtener su autorización sin contar con ningún documento. Por el alto riesgo que representaba, fue clausurada de inmediato antes de que pudiera operar.
La Contraloría id entificó un caso completo de corrupción
y procedió a la suspensión y cese inmediato del director de Protección Civil y otros seis funcionarios, todos de primer y segundo nivel. También se encontraron irregularidades en permisos otorgados a edificios y establecimientos, lo que reveló un modus operandi que, según el alcalde, podría tener más de 10 o 15 años operando en la dependencia.Actualmente, el municipio mantiene bajo observación más de 20 casos, principalmente relacionados con licencias de funcionamiento —no de construcción—, en giros de alto riesgo como gaseras, almacenes químicos y empresas en la zona industrial
.Galindo Ceballos exhortó a los ciudadanos que hayan tramitado permisos en Protección Civil a acercarse nuevamente a las autoridades para verificar la validez de sus autorizaciones y evitar posibles accidentes o desgracias.
“Invito a todos los ciudadanos con trámites pendientes a acudir directamente a Protección Civil. No necesitan gestores ni consultores. Estamos simplificando el proceso, eliminando requisitos que no están en el reglamento ni en la ley, pero que lo hacían complejo y propiciaban la corrupción”, declaró.
El alcalde también reveló que, en los casos donde se ha comprobado el pago de sobornos, las cantidades oscilan entre los 60 mil y 120 mil pesos. Por ello, pidió a las personas afectadas presentar denuncias formales, ya que considera que la denuncia ciudadana es clave para que se haga justicia.
“Vamos a llegar hasta las últimas consecuencias. No vamos a permitir que este tipo de situaciones se repitan. Ya me reuní con las áreas de Desarrollo Urbano, Comercio y Ecología para revisar a fondo sus procedimientos. No quiero que mi administración se manche con estos actos”, enfatizó Galindo.
Finalmente, el presidente municipal aseguró que de momento no hay investigaciones abiertas en otras dependencias, aunque anunció que seguirá haciendo ajustes en su gabinete para evitar más actos de corrupción.
También lee: Ayuntamiento de SLP cesa a director y personal de Protección Civil
Ayuntamiento de SLP
#OrgulloPotosino | Cristina Marceleño representará a México en el Mundial del Grand Prix Guadalajara de Judo 2025
La participación de Marceleño representa no solo un orgullo para SLP, sino también una inspiración para las nuevas generaciones de judokas
Por: Redacción
San Luis Potosí celebra con orgullo el histórico logro de Cristina Marceleño Rivera, atleta potosina que ha sido convocada para representar a México en el Grand Prix Guadalajara 2025, competencia oficial del circuito mundial de la Federación Internacional de Judo (IJF). Este torneo reúne a 245 judokas de 35 países en cuatro continentes, y otorga puntos para la clasificación rumbo a los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028, lo que convierte la participación de la potosina en un hecho sin precedentes para el judo estatal.
A sus 16 años, Cristina competirá en la categoría de adultos, un reto reservado para atletas de élite que exige técnica, madurez y fortaleza mental. Su convocatoria a la selección nacional refleja años de disciplina, constancia y pasión, así como el acompañamiento de su familia y del equipo de SADECO, que ha sido clave en su desarrollo deportivo.
La participación de Cristina Marceleño representa no solo un orgullo para San Luis Potosí, sino también una inspiración para las nuevas generaciones de judokas. Este logro demuestra que con esfuerzo, entrega y trabajo en equipo, los sueños pueden convertirse en realidad.
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad4 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online