Ayuntamiento de SLP
“Habrá detenciones por casos de maltrato animal en SLP”: síndico
Víctor Hugo Salgado afirmó que en breve podría haber personas sancionadas como en Querétaro, donde un hombre recibió 10 años de cárcel
Por: Ana G Silva
En el estado de Querétaro una persona acusada de envenenar y causar la muerte de dos perros, Athos y Tango, que formaban parte del equipo de rescatistas de aquel estado, fue declarada culpable por el delito contra los animales; su condena será de 10 años y seis meses de cárcel. La Orquesta conversó con Víctor Hugo Salgado, primer síndico del Ayuntamiento de San Luis Potosí, encargado de recibir las denuncias por este tipo de casos, quien mencionó que al menos se ha logrado establecer una sanción pecuniaria a una persona por maltrato animal y agregó que pronto se podrían dar castigo en la ciudad como los ocurridos en Querétaro.
Víctor Salgado precisó que la Sindicatura solo realiza investigaciones de maltrato animal encaminadas para sanciones administrativas (pecuniarias); sin embargo, hay coordinación con la Fiscalía General del Estado (FGE) para coadyuvar en las carpetas y que los casos que se lleven en el gobierno municipal pasen a desahogarse la instancia de justicia.
“Te puedo asegurar que pronto sabremos de una sanción de esta naturaleza como en Querétaro, porque la Fiscalía de San Luis Potosí ha actuado de manera oportuna y eficaz ante las denuncias que se han hecho por maltrato animal”.
Salgado dijo que en el caso de los asesinatos de perros comunitarios en San Luis Potosí que se han suscitado en las últimas fechas, se debe notificar a la Fiscalía General del Estado para que se inicie una investigación y se den las sanciones penales, independientement e de las administrativas que aplican los ayuntamientos, pues los casos se encuentran en el Código Penal.
El primer síndico com entó que hay avances significativos en denuncias de este tipo, donde se trabaja en notificaciones e investigaciones de domicilios, además se han recibido más denuncias, pues al momento hay 16 en curso, de las cuales cinco tienen resolución, una de ellas con sanción pecuniaria.
“Los otros cuatro de estas resoluciones, estamos en la búsqueda de dónde podamos notificar al presunto responsable, muchas veces las denuncias vienen con las relatorías de los hechos, mencionan el nombre del agresor de los animales, pero no nos mencionan los domicilios donde podríamos notificarlos, y es ahí donde se nos dificulta como autoridad administrativa”.
Víctor Salgado apuntó que el reglamento de prevención de maltrato animal data del 2019 y se está trabajando para transformarlo y mejorarlo, pues se han recibido más denuncias de maltrato a animales comparado con el año pasado (17 de la administración pasada desde enero a septiembre de 2021), además de los casos que han sido mediáticos.
Finalmente, el síndico remarcó que en caso de que no se paguen las sanciones del gobierno municipal hay medios para asegurar de que sean cumplidas: “Una de ellas, por ejemplo que no puede pagar el predial, un posible dueño, hasta que no pague su sanción derivada de maltrato, o que fue multado por tránsito y se le retuvo su licencia de conducir, no la podrá liberar hasta que no pague su sanción por maltrato. Hemos llegado de estos mecanismos porque el reglamento sólo nos permite ciertas cosas y como autoridad no podemos ir más allá de lo permitido”.
También lee: Nieto de Marcelo de los Santos habría sido detenido por cargos de violación
Ayuntamiento de SLP
Estela Arriaga presenta resultados de acciones del DIF Municipal
Estela Arriaga detalló cada uno de los servicios que han sido puente entre quienes necesitan ayuda, con las manos solidarias
Por: Redacción
Con resultados que son muestra de un trabajo con empatía y compromiso, la presidenta del Sistema Municipal DIF de San Luis Potosí, Estela Arriaga Márquez, más que presentar cifras, habló del corazón del trabajo que ponen todos los días las y los trabajadores que, unidos y bajo su liderazgo, han transformado vidas: “Son cuatro años conectando con el corazón de las familias que habitan este municipio, cada momento ha sido único y especial”.
Estela Arriaga detalló cada uno de los servicios que han sido puente entre quienes necesitan ayuda, con las manos solidarias. La Ruta de la Salud 2.0 ha realizado cientos de recorridos en las colonias y comunidades rurales del municipio, otorgando servicios de medicina general a las y los Capitalinos. A ello se suman los centros de salud que el DIF Municipal tiene distribuidos en el municipio, y su más reciente modelo de atención prioritaria: el Centro Municipal de Salud Mental, un referente nacional.
El alcalde Enrique Galindo Ceballos reconoció a la Presidenta del SMDIF y su equipo de colaboradoras y colaboradores, calificándolos como personas que “entregan el alma” en su labor diaria. “El DIF es el único espacio que transforma corazones, cambia la vida de las personas y ofrece proyectos de vida de largo plazo. Es una institución que toca el alma de cada uno de sus beneficiarios”, expresó el presidente municipal.
Estela Arriaga señaló que otro sector importante de atención del DIF Municipal es el de la niñez y la adolescencia, para quienes existen programas específicos para protegerlos, guiarlos, y sembrarles el amor por su ciudad y su comunidad, con su voz haciendo eco. Además de brindarles la oportunidad de una alimentación sana, y educación escolarizada que incluye una metodología para garantizar el cuidado de su salud y su seguridad.
Ayuntamiento de SLP
Murales artísticos celebran la vida en panteones de la delegación de Bocas
Waldo Luna resaltó la creatividad de artistas contemporáneos llenan de color y sentimiento los muros del citado espacio delegacional
Por: Redacción
Como parte de incentivar la cultura y el arte, en la delegación de Bocas se realizan murales en los principales cementerios de esta zona, con lo que además se busca dar identidad y preservar las tradiciones de esta temporada, así lo dio a conocer el titu lar de esta demarcación, Jaime Waldo Luna
.Detalló que son artistas locales quienes se encargan de los coloridos murales con los que se busca que el arte popular se incorpore a los espacios municipales para hacerlos más atractivos y hasta puntos turísticos, con lo que se da atención a las indicaciones del alcalde, Enrique Galindo Ceballos, de llevar a cabo acciones concretas en beneficio de habitantes de ese sector del Municipio.
“De ahí que como parte de los preparativos para el Día de Muertos, a la par de los trabajos de rehabilitación en los panteones de Bocas, en el Cementerio Municipal 1, también conocido como el Panteón Viejo, ya luce las primeras obras que celebran la vida, la cultura y nuestras tradiciones”.
Waldo Luna resaltó la creatividad de artistas contemporáneos, que llenan de color y sentimiento los muros del citado espacio delegacional, además de honrar la memoria de las personas que nos precedieron y recordándonos que la vida también se festeja a través del arte.
Finalmente, el delegado de Bocas aprovechó para informar que también se realizaron trabajos de deshierbe y limpieza en el cementerio de la comunidad de “El Cascarón”, con el propósito de mantener el espacio en óptimas condiciones previo a las actividades conmemorativas del 1 y 2 de noviembre.
Ayuntamiento de SLP
Contratar pipas es muy costoso, pero se deben comprar ante constantes fallas de El Realito: Galindo
El alcalde indicó que busca que su administración se deslindar del convenio con la empresa operadora
Por: Redacción
El alcalde de San Luis Potosí, Enrique Galindo Ceballos, informó que, tras registrarse la falla número 14 del acueducto El Realito en lo que va del año, se volverá a implementar el suministro de agua mediante pipas, aunque reconoció que este mecanismo resulta muy costoso.
“Inmediatamente hay que volver a reactivarlo: 30 o 40 pipas para que, de manera automática, la gente reciba el líquido. La verdad es que nosotros no sabemos ni cuánto ni cuándo va a estar listo El Realito”, expresó el edil.
Sumado a lo anterior, el presidente municipal ordenó investigar de qué manera su administración podría desvincularse de dicho compromiso, al considerar que es muy complicado garantizar el abasto de agua en la capital bajo las condiciones actuales.
También lee: Ayuntamiento refuerza medidas de concientización de Bienestar Animal
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad4 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online








