Estado
Abogados de Alejandro N buscaron retirar protección a su presunta víctima
También solicitaron que el juicio por abuso sexual fuera realizado en privado. Ambas solicitudes les fueron negadas
Por: Redacción
Ayer, se llevó a cabo el juicio oral de Alejandro N., ex titular de la Procuraduría de la Defensa de las Personas Adultas Mayores, Gestión y Participación Social (PDPAM), acusado de violación agravada contra un menor de edad. Durante la audiencia los jueces negaron las solicitudes de la defensa para que el juicio se llevara a cabo de manera privada y para retirarle la representación de la Procuraduría de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes (PPNNA) a la víctima por haber cumplido la mayoría de edad.
En la audiencia, la defensa del acusado solicitó al Tribunal de Enjuiciamiento Colegiado presentar dos incidencias: la primera fue que el proceso continuara “a puerta cerrada”, sin público o integrantes de la prensa, pues los medios de comunicación han difundido las formas en que se “llevará el juicio”, denostando el trabajo de la defensa, además de que han asumido la culpabilidad del imputado; sin embargo, los jueces negaron dicha solicitud, ya que la defensa de Alejandro N. no presentó ninguna prueba para afirmar que la prensa había vulnerado la integridad del acusado.
Los jueces explicaron que mientras ellos asuman la presunción de inocencia, cualquier afirmación de la prensa sobre una supuesta culpabilidad es una opinión protegida por la libertad de expresión: “Consideramos que, que esté aquí la prensa da certeza al proceso“.
La segunda solicitud presentada por la defensa de Alejandro N. fue referente a la situación jurídica de la víctima ya que, al haber cumplido hace un mes los 18 años, ya no debía tener un representante de la PPNNA, sino que debía ser representado solo por el asesor jurídico de la CEEAV.
Ante esta solicitud, tanto la Fiscalía como el asesor jurídico de la CEEAV, pidieron que se mantuviera la representación en suplencia del adolescente, ya que el proceso dio inicio desde que la víctima tenía 15 años y a la fecha podría no estar listo para llevar un juicio oral como adulto.
Luego de una larga discusión, los jueces resolvieron que la víctima estaba en “una categoría de desventaja” y era “especialmente vulnerable“, por lo que se mantendría la representación en suplencia que ha llevado hasta ahora la PPNNA. Argumentaron que la categoría de adolescente, según la Organización Mundial de la Salud (OMS) se le concede a todo individuo entre los 10 y 19 años, dado que se contempla un período de transición entre esas edades.
El juez agregó que dada la confianza que el representante ya tiene con el adolescente y para evitar una revictimización, se mantendría la figura del representante en suplencia.
Ante esta última resolución del cuerpo colegiado, la defensa de Alejandro N. cuestionó: “La víctima, ¿será tratada como menor o como adulto?”. “Como adolescente”, respondió el juez.
Tras haber resuelto estos incidentes, los jueces organizaron la lista de los casi 58 testigos que intervendrán durante el proceso y se determinó que durante el transcurso de esta semana se llevará a cabo la presentación de los órganos de prueba.
También lee: El juicio contra Alejandro N. se reanudó hoy
Estado
Cascada de Tamul, “prácticamente seca”: Sectur
La secretaria Yolanda Cepeda hizo un llamado al sector cañero para que la zona huasteca conserve los parajes turísticos
Por: Bernardo Vera
Yolanda Josefina Cepeda Echavarría, titular de la Secretaría de Turismo del Estado de San Luis Potosí, dio a conocer que la cascada de Tamul se encuentra en niveles críticos de agua, lo que podría representar un factor negativo al turismo de cara al periodo vacacional de Semana Santa.
La secretaría de Turismo estatal hizo un llamado al sector cañero para atender las disposiciones de la autoridad municipal y estatal, de tal forma que se concilie el tandeo y la disposición de este recurso en dicha zona de la Huasteca. Afirmó que el sector cañero es una industria muy importante para la región, sin embargo se debe procurar el cuidado de los parajes turísticos que también representan una derrama económica para el estado.
“Apelamos a los comentarios que han hecho tanto los cañeros como el sector municipal, las autoridades de Gobierno del Estado van a hacer lo propio para entablar una buena relación para los tandeos”, externó.
Cepeda Echavarría se mostró confiada de que en Semana Santa, la Cascada de Tamul, así como otros sitios turísticos se encuentren en todo su esplendor para recibir a turistas durante este periodo vacacional, ya que existe disposición de la autoridad municipal, los cañeros y el Gobierno del Estado.
También lee: Rinde protesta Esther Angélica Martínez como nueva titular del CJM
Estado
Rinde protesta Esther Angélica Martínez como nueva titular del CJM
Ángel Gonzalo Santiago exhortó al personal del CJM a cumplir con las políticas de protección y de cero tolerancia a la violencia contra las mujeres
Por: Redacción
El subsecretario de Derechos Humanos y Asuntos Jurídicos, Ángel Gonzalo Santiago Hernández, tomó protesta a Esther Angélica Martínez Cárdenas como la nueva encargada de despacho del Centro de Justicia para las Mujeres (CJM), quien dará seguimiento a los programas en apoyo a las mujeres víctimas, a sus hijas e hijos.
Acompañado por la encargada de despacho de la Secretaría de las Mujeres e Igualdad Sustantiva (Semujeres), Gloria Serrato Sánchez, el subsecretario exhortó al personal del CJM a cumplir con las políticas de protección y de cero tolerancia a la violencia contra las mujeres, fortaleciendo la labor que a diario brindan a las usuarias.
Santiago Hernández reiteró que una de las tareas encomendadas a la nueva encargada de la titularidad del CJM es mantenerse como una institución líder en la erradicación de la violencia contra las mujeres y mantener sus servicios de alta calidad y con una política de mejora continua, tal como lo ha indicado el gobernador Ricardo Gallardo Cardona.
Estado
Coparmex resalta las exportaciones de SLP en el mundo
El presidente de la Confederación se refirió al estado como un actor clave en la exportación en los sectores agrícola y automotriz
Por: Redacción
Luis Gerardo Ortuño Díaz Infante, presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) destacó las exportaciones a nivel mundial que ha registrado el Estado, haciendo énfasis en el esfuerzo de las empresas potosinas y mexicanas para posicionarse en mercados internacionales. Esto en el marco del informe del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), que reveló un incremento del 2021 al último trimestre de 2024.
Ortuño resaltó que, San Luis Potosí está bien preparado para continuar consolidándose como un actor clave en la exportación , subrayando los sectores de la industria automotriz y la agricultura, particularmente en el área de legumbres, los cuales ya están llegando a mas de 10 países.
Díaz Infante también destacó la importancia del apoyo de los gobiernos Estatal y Federal para lograr que los productos mexicanos logren llegar al mercado internacional, e hizo un llamado a las autoridades para que fortalezcan el consumo y proporcionen apoyo a las mercancías nacionales.
Dijo que, a pesar de los retos económicos, contamos con grandes empresas en México, que no solo exportan piezas, sino que contribuyen significativamente a la integración global.
También lee: Ayuntamiento de la capital firma alianza comercial con Aeroméxico
-
Destacadas11 meses
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad2 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado1 año
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad2 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos2 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas2 años
SLP podría volver en enero a clases online