abril 14, 2025

Conecta con nosotros

Destacadas

“Acusaciones en mi contra me causan una sonrisa”: Xavier Azuara

Publicado hace

el

El diputado panista afirmó que no tiene controlado a su partido: “lo único que tengo controlado es el corazón de mi mujer”

Por: Bernardo Vera

Xavier Azuara Zúñiga, actual diputado federal panista por San Luis Potosí, respondió a las declaraciones realizadas por Rolando Hervert Lara, ex diputado local, en las que lo acusó de tener secuestrado al partido, esto incluso frente a Marko Cortés, líder nacional del partido, y afirmó que ante los dichos de su compañero militante, deberá presentar pruebas y comprobar sus dichos, además de que sus declaraciones solo “me motivan una sonrisa”.

Azuara Zúñiga calificó de “exageraciones” los dichos acerca de un grupo de control operado por el legislador federal, a lo que respondió que “lo único que tengo controlado es el corazón de mi mujer, con fidelidad y con amor”. Añadió que las elecciones internas las ha ganado por mayoría, y no ha sido necesario ese tipo de campañas o chantajes para su posicionamiento “porque, en ese sentido, no voy a acceder a los caprichos”.

El diputado federal mencionó que las acusaciones por parte de su compañero panista, forman parte de una campaña, ya orquestada, y producto de un chantaje de querer seguir obteniendo respaldos que no han ganado en las elecciones, ante las cuales, no accederá a los caprichos de algunos actores políticos.

“Yo estoy para que la ciudadanía me fiscalice, soy el primero en demostrar con el ejemplo de que cualquier acusación, yo voy a ser el primero en obligar a que se demuestre ese tipo de acusaciones” enfatizó Azuara Zúñiga, quien agregó que cada militante deberá trabajar de cara a las elecciones de 2024.

Xavier Azuara declaró que existen grupos de poder, aunque no precisamente políticos, por lo cual ya acudió a la Fiscalía General del Estado (FGE) para presentar una denuncia por el hackeo de sus cuentas, pero también por mensajes orquestados a través de un call center hacia militantes activos, como parte de una campaña de desprestigio; el diputado federal se mostró confiado en el trabajo que realice la FGE, y será dicha dependencia quien determine el veredicto acerca de este caso y den la información al respecto.

También lee: Rolando Hervert acusó a Xavier Azuara de la caída del PAN en SLP

Destacadas

Negligencia, clínica sin permisos y fuga: esto se sabe del caso de aborto en SLP

Publicado hace

el

Autoridades manifestaron que la mujer tenía más de 12 semanas de embarazo y aún no han dado con el paradero del médico

Por: Redacción

Una joven mujer perdió la vida tras someterse a un procedimiento médico en un consultorio clandestino ubicado en la colonia Fovissste de la capital potosina. La Fiscalía General del Estado de San Luis Potosí (FGESLP) confirmó que el lugar operaba sin autorización, el médico no era especialista y que la víctima presentaba más de 12 semanas de embarazo.

María Manuela García Cázares, titular de la FGESLP, detalló que la víctima acudió al lugar junto a su esposo y su suegra para practicarse un aborto. Sin embargo, el médico —un profesional sin especialidad en ginecología— abandonó la intervención a la mitad, dejando a la paciente al cuidado de una mujer que fungía como su asistente.

“La necropsia confirmó que dentro del útero de la víctima aún se encontraban la placenta y restos del feto”, explicó García Cázares, quien además confirmó que el consultorio fue clausurado y que se trataba de una instalación clandestina que no cumplía con los requisitos legales ni sanitarios.

Los hechos ocurrieron el pasado viernes. La mujer fue localizada sin vida dentro de una camioneta estacionada frente al consultorio, donde familiares intentaban trasladarla de urgencia al hospital. Paramédicos municipales confirmaron su fallecimiento al llegar al lugar.

La Fiscalía judicializó a la mujer asistente del médico, cuya audiencia se lleva a cabo este lunes. El médico permanece prófugo y es buscado por las autoridades.

“El procedimiento fue mal ejecutado, por alguien sin la preparación adecuada y en condiciones totalmente irregulares”, sentenció la fiscal García Cázares.

También lee: Sospechan de negligencia médica por muerte de mujer en Fovisste

Continuar leyendo

Destacadas

SSPC estatal “blinda” la Huasteca

Publicado hace

el

La corporación estatal efectuó operativos de vigilancia tras presuntos reportes de balaceras en la zona, además de detectar ataques a cámaras del C4 de Valles

Por: Redacción

La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del Estado, informa que intensificó sus operativos de vigilancia a raíz de diversos reportes que señalaban la presencia de sujetos armados. Además de que en diversos sectores se registraron detonaciones por arma de fuego desde la mañana de este lunes.

Aunado a ello, se confirma que este lunes, se registraron daños en contra de infraestructura de videovigilancia perteneciente al Centro de Control, Comando, Comunicación y Cómputo (C4) en los siguientes puntos:

• Acceso al Ejido Chantol,
• Altura de la planta embotelladora,
• Zona del Rancho Martell, en la salida hacia Valles–Mante.

Los equipos dañados corresponden a las cajas de monitoreo del sistema de cámaras y postes de soporte. Las personas responsables fueron captadas previamente por las propias cámaras, desplazándose a bordo de un vehículo tipo Jetta color arena, un camión de plataforma y varias motocicletas.

Es importante señalar que este incidente no dejó personas lesionadas, ni representó un ataque dirigido contra la población civil.

La Guardia Civil Estatal ha desplegado un operativo de verificación y recabado de datos, manteniéndose atenta para salvaguardar la integridad de la infraestructura pública y la tranquilidad de la población, por lo que se exhorta a mantener la calma, no caer en pánico ni en difusión de información falsa, cualquier novedad se estará reportando por las vías oficiales e institucionales.

De acuerdo a información publicada en medios de la región, uno de los principales escenarios de los hechos violentos fue la avenida Pedro Antonio de los Santos, donde vecinos reportaron ráfagas de arma de fuego y presencia de sujetos armados.

También lee: Sospechan de negligencia médica por muerte de mujer en Fovisste 

Continuar leyendo

Ayuntamiento de SLP

2025, año de proyectos en turismo y movilidad para el Centro Histórico

Publicado hace

el

El Ayuntamiento de la capital potosina implementará la segunda etapa del Centro Histórico Inclusivo, la Policía Turística y la Zona 30

Por Bernardo Vera

Luego de ponerse en marcha el proyecto para crear un Centro Histórico Inclusivo, a través de la Ruta de Accesibilidad en la capital de San Luis Potosí, el gobierno municipal proyecta nuevas iniciativas enfocadas al turismo y la movilidad en este primer cuadro.

Enrique Galindo Ceballos, presidente municipal de San Luis Potosí, dio a conocer que luego de esta primera etapa inaugurada el pasado viernes, habrá una segunda etapa para ampliar las calles del Centro Histórico con guías podotáctiles, así como indicadores de las calles y avenidas con relieve en braille. Esta segunda etapa, mencionó, bpodría concluirse este año, entre preparar el proyecto, se licita y ejecuta.

La segunda etapa de la guia podotáctil ahorita va más allá de Julián de Los Reyes; queremos que llegue a toda la zona peatonal, hasta la zona de los huaracheros. Hacia el otro lado, queremos que llegue a toda la C alzada de Guadalupe; hoy está en Zaragoza, pero puede llegar hasta allá. Hacia Fundadores hay más complejidad, pero sí podemos llegar hasta Independencia, por la banqueta en Carranza, por los Arcos Ipiña. Es decir, al momento son nueve manzanas intervenidas; le siguen otras seis u ocho manzanas”, expuso el alcalde capitalino.

Juan Antonio de Jesús Villa Gutiérrez, titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del Ayuntamiento de San Luis Potosí (SSPC) indicó que otra de las propuestas es la Policía Turística, que contará con adiestramiento y capacitación en diferentes idiomas la cual reconoció ha avanzado de forma lenta pero esperan poder cerrarla antes de culminar este año.

“Vamos un poco lentos pero vamos avanzando, pero estamos en el proceso de que se incorporen a la Academia. Falta sacar la convocatoria y sobre eso, proyectarla para finales de este año”

En el caso de la “Zona 30”, un proyecto que permitirá el acceso de transportes a una velocidad no mayor a 30 kilómetros por hora, señaló que esta iniciativa depende del Reglamento de Tránsito, que actualmente se socializa con la SSPC, el Ayuntamiento de la capital y representantes de la organización civil. 

También lee: Ayuntamiento inaugura la Ruta de Accesibilidad en el Centro Histórico

Continuar leyendo

Opinión

La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 244 0971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Daniel Rocha

Santiago Herrera Robles

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados