agosto 12, 2025

Conecta con nosotros

Gobierno del Estado

SLP será estado piloto en modelo educativo de primaria

Publicado hace

el

La entidad será incluida en el nuevo mapa curricular de educación básica, al ser de los tres estados con mayor avance para su implementación

Por: Redacción

Juan Carlos Torres Cedillo, titular de la Secretaría de Educación de Gobierno del Estado (Sege) informó que el estado potosino será incluido como Entidad piloto en el nuevo mapa curricular de educación básica, impulsado por la Secretaría de Educación Pública (SEP), debido a que es uno los tres estados con mayor avance para su implementación en el próximo ciclo escolar 2022-2023.

El funcionario señaló que la integración se produjo en el marco de la Reunión Nacional Plenaria Ordinaria del Consejo Nacional de Autoridades Educativas (Conaedu), los días 23, 24 y 25 de junio, en la ciudad de Puebla, Puebla.

Torres Cedillo agregó que Delfina Gómez Álvarez, titular de la SEP, explicó que el nuevo plan y programas de estudio buscará el beneficio colectivo, una mejor educación con perspectiva humanista integral y calidad en sus contenidos y estructura pedagógica. Además, se acordó mantener los grados escolares -luego de que podrían ser sustituidos por “fases de aprendizaje”- para garantizar una mejor organización pedagógica, donde las maestras y maestros registren los avances del estudiantado por etapas, permitiendo continuar con un trabajo ordenado.

Esto es de importancia para sumarse a las diversas estrategias para que las y los estudiantes que interrumpieron su trayecto escolar regresen a las actividades en el aula y recuperen los aprendizajes perdidos a causa de la pandemia

”, con lo cual se reforzará la oportunidad de construir un camino exitoso de vida, y hacer de la educación su mejor aliada para combatir las desigualdades y adversidades sociales.

Torres Cedillo confió en que las recientes reuniones del ejecutivo estatal, con las autoridades educativas federales fortalecerán el trabajo interinstitucional para lograr una educación de excelencia para niñas, niños y adolescentes potosinos, orientados a la búsqueda de que el proceso educativo en el nuevo ciclo escolar nivele los aprendizajes que no hayan sido óptimos en la formación a distancia de los años anteriores.

El titular de la Sege destacó que dentro de la reunión se tomó el acuerdo que el lunes 29 de agosto se desarrollará el ciclo escolar con clases presenciales regulares desde el inicio, en condiciones de seguridad sanitaria para tranquilidad de quienes integran las comunidades escolares de todo el país.

También lee: Imes firmó convenio con la STPS a favor de las mujeres

Estado

Llama Gallardo a CMIC y Coparmex a sumarse en lugar de criticar

Publicado hace

el

Destacó que, en obra privada una sola empresa invierte 22 mil millones de pesos en la construcción de la autopista a Matehuala

Por: Redacción

Ricardo Gallardo Cardona, hizo un llamado a la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) y a la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), así como a sus dirigentes locales Luis Gerardo Ortuño Díaz Infante y Leopoldo Stevens Pérez, a confiar, respaldar y sumarse en lugar de criticar e invisibilizar los avances logrados.

El Mandatario potosino subrayó que San Luis Potosí vive hoy un desarrollo sostenido mucho mejor que con los gobiernos de la herencia maldita y con indicadores en obra pública, inversiones y crecimiento reconocidos por organismos como el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), por lo que enfatizó que el industrial, es el primer sector que debe confiar.

Destacó que, en obra privada una sola empresa invierte 22 mil millones de pesos en la construcción de la autopista a Matehuala, adicional a la obra pública histórica estatal impulsada en las cuatro regiones, al exponer que en unidad se puede llegar más lejos, con exportaciones, ingresos y más empleos en lugar de criticar y darle la espalda a San Luis Potosí.

De acuerdo al INEGI, se incrementó en 68.8 por ciento el valor de sus exportaciones, al pasar de 13.8 mil millones de dólares en el cuarto trimestre de 2021 a 23.3 mil millones de dólares en 2024, además de ser la tercera Entidad con mayor dinamismo económico en el primer trimestre de este año, un aumento en los ingresos de los comercios al menudeo de 4.3 por ciento, con alzas en ganancias de medios de comunicación, hoteles y restaurantes y desde 2023 se superó el PIB registrado en el sexenio anterior, al registrar 575 mil 595 millones de pesos en valores constantes.

Continuar leyendo

Estado

Empresarios potosinos destacan derrama económica de la Fenapo

Publicado hace

el

Hoteleros resaltan que la Feria es una estrategia de desarrollo integral, capaz de atraer inversiones y reactivar sectores clave

Por: Reedacción

La edición 2025 de la Feria Nacional Potosina (Fenapo) inició con el pie derecho al alcanzar en su primer fin de semana un récord en derrama económica con más de dos mil 500 millones de pesos que ha sido bien recibido por el sector empresarial, que destacó la acertada cartelera de artistas y actividades preparadas por la administración del gobernador Ricardo Gallardo Cardona.

Imelda Elizalde Martínez, presidenta de la Cámara Nacional de la Industria de Transformación (Canacintra) en San Luis Potosí, subrayó que la Fenapo ha cumplido su función social al ofrecer un espacio de recreación familiar indispensable para la comunidad.

Sobre el impacto financiero, destacó que la cifra recaudada es significativa y que el reto está en que, mediante el trabajo conjunto con las autoridades, estos recursos detonen proyectos de movilidad, infraestructura y recuperación de la zona industrial en línea con las necesidades de las empresas globales instaladas en el Estado.

Por su parte, Luis Gerardo Ortuño Díaz Infante, presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), resaltó que la Feria no solo es un gran escaparate ciudadano que atrae visitantes, sino también un motor económico para los participantes de pabellones y comercios asociados. Señaló que el evento beneficia directamente a hoteles, restaurantes y servicios turísticos atrayendo visitantes de otros estados y del extranjero.

Asimismo, Iván Chávez, presidente de la Asociación Estatal de Hoteles y Moteles (AEHM), destacó la importancia de la Fenapo en la temporada de verano ya que funciona como un mecanismo clave para retener turismo en una época en la que los hábitos de consumo se inclinan hacia destinos de playa o internacionales.

Continuar leyendo

Estado

En lugar de criticar, súmense: Gallardo a cámaras empresariales

Publicado hace

el

El gobernador del Estado exhortó a CMIC y Coparmex a confiar en los avances que vive la entidad en obra pública, inversión y crecimiento económico

Por: Redacción

El gobernador de San Luis Potosí Ricardo Gallardo Cardona, hizo un llamado a la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) y a la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), así como a sus dirigentes locales Luis Gerardo Ortuño Díaz Infante y Leopoldo Stevens Pérez, a confiar, respaldar y sumarse en lugar de criticar e invisibilizar los avances logrados.

El mandatario potosino subrayó que San Luis Potosí vive hoy un desarrollo sostenido mucho mejor que con los gobiernos de la herencia maldita y con indicadores en obra pública, inversiones y crecimiento reconocidos por organismos como el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), por lo que enfatizó que el industrial, es el primer sector que debe confiar.

Destacó que, en obra privada una sola empresa invierte 22 mil millones de pesos en l a construcción de la autopista a Matehuala

, adicional a la obra pública histórica estatal impulsada en las cuatro regiones, al exponer que en unidad se puede llegar más lejos, con exportaciones, ingresos y más empleos en lugar de criticar y darle la espalda a San Luis Potosí.

De acuerdo al INEGI, se incrementó en 68.8 por ciento el valor de sus exportaciones, al pasar de 13.8 mil millones de dólares en el cuarto trimestre de 2021 a 23.3 mil millones de dólares en 2024, además de ser la tercera Entidad con mayor dinamismo económico en el primer trimestre de este año, un aumento en los ingresos de los comercios al menudeo de 4.3 por ciento, con alzas en ganancias de medios de comunicación, hoteles y restaurantes y desde 2023 se superó el PIB registrado en el sexenio anterior, al registrar 575 mil 595 millones de pesos en valores constantes.

También lee: Gallardo niega renta de pipas: “son propias”

Continuar leyendo

Opinión

Pautas y Redes de México S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco CP 78220
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 2440971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Sergio Aurelio Diaz Reyna

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados