octubre 10, 2025

Conecta con nosotros

Destacadas

El caluroso evento y el sabor del caldo | Breve Crónica de Jorge Saldaña

Publicado hace

el

 

“¿Se ve o no se ve guapo el presidente de verde? Levanten la mano”. Es el gobernador Ricardo Gallardo vacilando con el público y con el alcalde capitalino Enrique Galindo Ceballos, que usaba chaleco de ese color en el evento que dio arranque al programa Vialidades PotoSÍnas.

El comentario causa risas, aplausos y la sonrisa franca del alcalde que está en el presídium. El Pollo le puso sabor al caldo.

Un caldo, por cierto, a punto de hervor en medio día de martes a casi 35 grados.

Doscientos invitados bajo un toldo que poco hacía para contener el sol que caía inclemente desde su punto más alto para reunirse con el calor de la maquinaria pesada y el chapopote hirviente con el que se inició el primer millón de metros cuadrados que pretende rehabilitar la administración municipal en una docena de vialidades repartidas por toda la capital.

Empezaron en donde se encuentran Hernán Cortés con Fray Diego de la Magdalena, frente a la “Venadita”, pero la rehabilitarán completa hasta Morales Saucito y de una vez anunciaron Himno Nacional, Camino a Peñasco, Industrias, Ricardo B. Anaya, Salk, Carranza, calle 71, calle 24, la entrada principal a La Pila, Camino a Cerritos de Zavala, Camino al Santuario del Desierto y laterales de Salvador Nava.

“Solos no hubiéramos podido”, advirtió Galindo en su discurso en el que agradeció al cabildo y a su equipo, pero sobre todo a “mi amigo, mi gobernador, Ricardo Gallardo Cardona, porque trabajamos sin partidos, trabajamos para la gente y ese es el objetivo”.

Antes, habló la señora Margarita, la conocen todos como Doña Mago, y es una señora de edad, con aspecto bonachón, pero claridosa y firme.

Ella también fue electa, es la representante de media docena de colonias del norte de la capital en el Consejo de Desarrollo Social y por primera vez recibió el voto directo de sus vecinos en una elección formal que la puso al frente de las necesidades de su colonia en línea directa con la autoridad municipal.

Doña Mago habló simple y al grano, agradeció el “por fin” de ambos gobiernos, pero no dejó de recordar las reparaciones a medias que poco o nada les duraban a ella y sus vecinos en tantas y tantas administraciones que ha visto pasar.

Atrás, los del presídium, sude y sude por semejante calorón, los representantes de las cámaras, el diputado federal Manuel Navarro, la magistrada presidenta Olga Regina García, la diputada presidenta Yolanda Cepeda, el legislador Guajardo, el director de Obras Públicas municipales, el primer círculo municipal, y otros invit ados especiales.

“No escatimamos en recursos ni en calidad ni en materiales ni en las formas, porque San Luis lo merece”. Y es que las obras, dijo el jefe de la comuna en advertencia velada a los constructores, están garantizadas por años y ahí públicamente los hizo responsables. Ni para dónde hacerse.

El barrio tampoco se olvida, tanto Gallardo como Galindo hacen alusión a sus infancias en que vivieron muy cerca de donde hoy arrancaron juntos el ambicioso programa.

“Los baches que ustedes ven eran los mismos donde yo me caía en la bicicleta cuando era niño”, platicó el jefe del ejecutivo al público al que explicó que por pugnas del pasado, por “egos” y por asuntos partidistas, nunca se había logrado unir esfuerzos para sacar a la población adelante.

“Si esto lo hubieran entendido la bola de políticos anteriores, ya hubiéramos crecido mucho, pero por primera vez se trabaja sin distinción de colores y de partidos”.

Se le pide a los y las invitadas que se quede en su sitio, pero casi nadie obedece, docenas de fotógrafos y reporteros se atraviesan para lograr la mejor toma del banderazo, arrancan las maquinas y a la “cuenta de tres” se da por iniciado el programa, una aplanadora avanza y se arranca un mariachi.

En entrevista el mandatario estatal es más específico y también anuncia obras importantes por más de mil 50 millones de pesos en la capital y zona metropolitana y otros dos mil a través del Consejo Potosí.

Dato clave: Gallardo anuncia una intervención urgente al Puente de Avenida Universidad por más de 90 millones de pesos y el asunto es dramático, porque de acuerdo a su información la estructura, de no ser reparada, puede caerse en menos de un año.

El gremio periodístico potosino se da gusto con las preguntas y entrevistas, hay de todas las fuentes.

Este reportero aprovecha para preguntar al presidente municipal capitalino sobre la referencia a su chaleco verde que hizo al principio del evento el gobernador del estado:

-Alcalde, el gobernador le dijo que se ve guapo de color verde…
-Jajaja sí, ya se la contesté, luego te cuento…

Quien esto escribe no entendió la referencia, pero se va con la frase también del mandatario tras las risas de su chascarrillo público: “si no fuera por estos días y por los de la quincena dicen por ahí…”

Caluroso evento en más de un sentido.

También lee: Fue más o menos así: Una sonora, santa y primaveral semana | Crónica de Jorge Saldaña

Destacadas

​Anuncia Trump acuerdo entre Israel y Hamás para poner fin a la guerra en Gaza

Publicado hace

el

El presidente de EE. UU. afirmó que el pacto “ha puesto fin a la guerra” y que los rehenes serán liberados próximamente

​Por: Roberto Mendoza

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que Israel y Hamás han alcanzado un acuerdo para el intercambio de rehenes por prisioneros, presentándolo como el primer paso de un plan diseñado para concluir la guerra en Gaza. En declaraciones desde la Casa Blanca, Trump afirmó que el pacto “ha puesto fin a la guerra en Gaza” y adelantó que los rehenes retenidos en el territorio palestino serían liberados el “lunes o martes”. Además, el mandatario expresó su intención de viajar a Egipto para la firma del cese al fuego.

​El acuerdo fue firmado por los negociadores de Israel y Hamás hoy en El Cairo, con la mediación de Estados Unidos, Egipto y Qatar. El texto estipula la liberación de los 48 rehenes israelíes que permanecen en Gaza a cambio de prisioneros palestinos. No obstante, fuentes oficiales de Israel han señalado que no serán liberados miembros de Hamás que participaron en el ataque del 7 de octubre de 2023.

La implementación del acuerdo está condicionada a la aprobación final por parte del gobierno del primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu.

​A pesar del anuncio, las operaciones militares israelíes han continuado en la Franja de Gaza. La agencia de noticias palestina Wafa reportó la muerte de al menos 20 personas en las horas posteriores a la firma del documento. El conflicto, que se ha extendido por dos años, ha dejado un saldo de más de 67,000 palestinos muertos, según cifras del Ministerio de Sanidad de Gaza, y ha provocado el desplazamiento del 90% de la población del enclave, de acuerdo con datos de las Naciones Unidas. El plan estadounidense también contempla una fase de “reconstrucción y revitalización de Gaza” y la apertura de un diálogo para una “coexistencia pacífica”.

También lee: Drones rusos son derribados en territorio polaco

Continuar leyendo

Destacadas

Crecen niveles de ríos en la Huasteca

Publicado hace

el

El río Valles subió más de un metro, en Axtla ya habilitaron refugios y en siete municipios se suspendieron clases

Por: Redacción

Las lluvias derivadas de la humedad del Golfo de México provocaron el incremento de los niveles de los ríos en la Huasteca potosina, lo que llevó a la suspensión de clases en varios municipios y al establecimiento de albergues preventivos.

De acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional, el río Valles registró un aumento de 1.06 metros en menos de 24 horas, al pasar de 1.28 a 2.34 metros en la estación hidrometeorológica de Santa Rosa. Este crecimiento generó el cierre temporal de algunas vialidades en Ciudad Valles.

Aunque en el norte del municipio, El Naranjo y el sur de Tamaulipas las lluvias fueron menores, el pronóstico indica que continuarán las precipitaciones durante el jueves 9 y viernes 10 de octubre, por lo que autoridades mantienen vigilancia en las zonas ribereñas.

En Axtla de Terrazas, el incremento del nivel del río alcanzó el Jardín Municipal, motivo por el cual el Ayuntamiento habilitó el Casino Municipal como albergue temporal para resguardar a las familias en situación de riesgo.

La presidenta municipal, Clara María Castro Jonguitud

, exhortó a la ciudadanía a acudir de forma preventiva y atender las indicaciones de Protección Civil: “La seguridad y protección de las familias es lo más importante”, señaló.

Además, la Secretaría de Educación del Gobierno del Estado (SEGE) confirmó la suspensión de clases en siete municipios de la Huasteca: Coxcatlán, Matlapa, Tampamolón, Xilitla, Tamazunchale, Axtla de Terrazas y Huehuetlán, siguiendo las recomendaciones de la Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC).

También se suspendieron actividades en instituciones como el Instituto Tecnológico de Tamazunchale, la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP) y el CECyTE Plantel Chapulhuacanito.

Las brigadas de emergencia y cuerpos de rescate se mantienen activos atendiendo reportes y monitoreando los cauces, mientras que las autoridades piden a la población seguir solo información oficial y mantenerse alerta ante posibles desbordamientos.

También lee: Suspenden clases en municipios de la Huasteca por fuertes lluvias

Continuar leyendo

Ciudad

Pozos proyecta la creación de una unidad administrativa municipal

Publicado hace

el

La presidenta concejal indicó que las oficinas actuales son insuficientes, algunas con apenas 3×3 metros

Por: Redacción

Teresa Rivera Acevedo, presidenta concejal de Villa de Pozos, informó que la actual administración trabaja en un proyecto para crear una unidad administrativa municipal que permita mejorar la operación de los departamentos y dar respuesta a la creciente demanda ciudadana.

La funcionaria explicó que las oficinas heredadas de la anterior delegación son insuficientes, algunas con dimensiones de apenas 3×3 metros, lo que limita la capacidad de trabajo del personal. Con el crecimiento del municipio, se vuelve imposible que los departamentos operen de manera eficiente en estos espacios.

“Estamos trabajando en un proyecto de unidad administrativa que permita consolidar nuestros departamentos, mejorar la infraestructura y garantizar un servicio más cercano y eficiente para la ciudadanía”, aseguró Rivera Acevedo.

El proyecto también contempla la adecuación de espacios y posibles ajustes presupuestales, con el objetivo de que los departamentos puedan funcionar de manera integral y autosuficiente.

También lee: Rivera Acevedo reconoce déficit de personal en departamentos clave en Pozos

Continuar leyendo

Opinión

Pautas y Redes de México S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco CP 78220
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 2440971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Sergio Aurelio Diaz Reyna

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados