Estado
Alejandro Encinas reconoció a gobierno de SLP en la búsqueda de personas
El subsecretario de Derechos Humanos de la Secretaría de Gobernación dijo que hay una necesidad de que en México se considere como derecho constitucional el ser buscado
Por: Redacción
Alejandro Encinas Rodríguez, subsecretario de Derechos Humanos, Migración y Población de la Secretaría de Gobernación, visitó San Luis Potosí donde reconoció la colaboración del Gobierno del Estado para atender a las familias de personas desaparecidas o no localizadas.
El subsecretario de Derechos Humanos, Migración y Población afirmó que el apoyo de Ricardo Gallardo Cardona, gobernador del estado, es fundamental para que San Luis Potosí alcance muy pronto resultados contundentes y destacó el compromiso de la Federación para mantener todo el apoyo financiero que se requiere para fortalecer las áreas de atención que se coordinan a nivel local y nacional, a través de las Comisiones Nacional y Estatal de Búsqueda de Personas.
Alejandro Encinas destacó el esfuerzo del nuevo Gobierno y expresó la necesidad de que en México se considere como un derecho constitucional el derecho a ser buscado, como lo propuso ya el Gobierno de la República ante el Congreso de la Unión.
Guadalupe Torres Sánchez, secretario General de Gobierno reconoció a los colectivos de familiares de personas desaparecidas por estar atentos a la labor o fallos de la autoridad: “porque tienen todo el derecho a solicitar la búsqueda de sus familiares; en este Gobierno siempre tendrán un aliado para atender las necesidades que implica la búsqueda de sus seres queridos y nunca veremos mal que se expresen para pedir resultados”.
Encinas Rodríguez, Torres Sánchez y Alanna Elizabeth Armintage, representante del Fondo de Población de las Naciones Unidas en México, inauguraron el Centro Estatal de Identificación Forense y de Búsqueda, además de firmar los acuerdos con el Gobierno estatal y la Fiscalía General del Estado, para atender la crisis de identificación de cuerpos, y dar celeridad a la aplicación del Mecanismo Extraordinario de Identificación Forense (MEIF).
La obra del Centro Estatal de Búsqueda de Personas se llevó a cabo con una inversión de 14.5 millones de pesos y tiene áreas para la preparación de muestras, extracción de ADN, además de todo el equipamiento y personal capacitado para realizar tareas de obtención y confrontación de perfiles genéticos en cinco laboratorios de genética, dactiloscopia, odontología, criminología, toxicología y química forense.
También lee: ¿No te has vacunado? Este viernes y sábado aún puedes hacerlo
Estado
Ricardo Gallardo condena filtración de video sobre el presunto asesino de Jorge Dávila
Exige investigación para determinar responsables de enviar el material a los medios de comunicación
Por: Redacción
El gobernador de San Luis Potosí, Ricardo Gallardo Cardona, se pronunció respecto a que el pasado 17 de noviembre se filtrara un video en el que el presunto responsable del asesinato de Jorge Dávila, estudiante de la Facultad de Estomatología de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP), narrara cómo ocurrieron los hechos.
Gallardo Cardona señaló que por ninguna razón ese video debió ser difundido en internet, y solicitó a Manuela García Vázquez
, titular de la Fiscalía General del Estado (FGESLP), una investigación para determinar quién lo difundió y con qué motivo.Agregó que vigilar que este tipo de material no se haga público tiene como objetivo proteger a las familias de las víctimas y de las personas involucradas.
También lee: MetroRed ya posiciona a San Luis como líder en movilidad
Estado
Gobierno de SLP evalúa candidatos para encabezar la CEEAV
Las autoridades estatales escucharan las opiniones de los colectivos para la designación
Por: Redacción
J. Guadalupe Torres Sánchez, secretario general de Gobierno de San Luis Potosí, informó que ya tienen identificados algunos posibles perfiles que cumplen con los requisitos para dirigir la Comisión Estatal de Atención a Víctimas (CEEAV).
El secretario reiteró que cada perfil —tanto de hombres como de mujeres— se encuentra bajo análisis, y señaló que la selección estará guiada también por la opinión de los colectivos, pues son de los principales usuarios de esta instancia
.Por último, mencionó que hasta el momento no se tiene conocimiento de si dichos colectivos han propuesto a alguna persona para el cargo, además de que aún no se ha definido una fecha para realizar la designación.
También lee: Estado anticipa monto para la UASLP en 2026: Gallardo
Estado
MetroRed ya posiciona a San Luis como líder en movilidad
Ricardo Gallardo enfatizó que este servicio contribuye a la sustentabilidad, gracias a la incorporación de autobuses eléctricos
Por: Redacción
El gobernador del Estado, Ricardo Gallardo Cardona, resaltó que San Luis Potosí es ejemplo a nivel nacional por consolidar una movilidad sin límites, con la puesta en operación y ampliación del sistema de transporte MetroRed para la zona metropolitana y Ciudad Valles, que alcanza cerca de 16 millones de viajes desde su puesta en operación, además de que contribuyó a que la entidad fuera reconocida por tener el mejor transporte público de todo México.
El mandatario destacó que actualmente el sistema MetroRed, opera cuatro líneas en la zona metropolitana y dos rutas eléctricas en Ciudad Valles, todas completamente gratuitas, lo que ha representado un ahorro para las familias de más de 196 millones de pesos, con impacto a estudiantes, personas adultas mayores, trabajadores y personas con discapacidad.
Además, Ricardo Gallardo, enfatizó que este servicio gratuito contribuye a la sustentabilidad, gracias a la incorporación de autobuses 100 por ciento eléctricos en la Huasteca y anunció que próximamente se impulsará una nueva ruta de Tamazunchale a Ciudad Valles, pasando por los municipios más importantes, con lo que se apuntalará el desarrollo económico y turístico de toda la región.
-
Destacadas2 años
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad4 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online








