Estado
Octavio Pedroza reapareció tras meses de silencio
El ex candidato a gobernador envió a La Orquesta un posicionamiento en el que cuestionó la validez de la consulta para la revocación del mandato de López Obrador y llamó a la ciudadanía a no participar
Por: Redacción
Luego de que en septiembre del 2021, todos los órganos electorales y de justicia confirmaron el triunfo de Ricardo Gallardo en la elección de gobernador de San Luis Potosí, Octavio Pedroza Gaitán, ex candidato de la coalición Sí por San Luis, se sumió en un silencio casi absoluto. Ayer el político panista ha enviado a este medio un texto en el cual se posicionó en contra de la consulta para la revocación de mandato del presidente Andrés Manuel López Obrador, el cual reproducimos a continuación íntegramente:
PSICOLOGÍA INVERSA
Por: Octavio Pedroza
¿Estás de acuerdo en que a Andrés Manuel López Obrador, presidente de los Estados Unidos Mexicanos, se le revoque el mandato por pérdida de la confianza o siga en la Presidencia de la República hasta que termine su periodo?”
La Psicología Inversa consiste en influir para que una persona haga algo sugiriendo o demandando justamente lo contrario.
Tengo muy clara mi postura sobre este ejercicio d enominado CONSULTA SOBRE LA REVOCACIÓN DE MANDATO: YO NO PARTICIPARÉ.
Adopto el criterio de quien, para mí, es uno de los mayores expertos en materia electoral, el Consejero del INE Ciro Murayama, que sostiene que es válida la ABSTENCIÓN ACTIVA , basada en la premisa que para que Constitucionalmente sea VINCULANTE la consulta se requiere alcanzar el 40 % del padrón electoral de participación; consecuentemente el porcentaje de la población QUE DECIDA NO PARTICIPAR, también está INFLUYENDO EN LA DECISIÓN.
En una Consulta de Revocación, al NO ir a votar, se está ejerciendo el Derecho a manifestar que NO SE ESTÁ DE ACUERDO con la Consulta.
Respeto en todo lo que vale, a quienes en su afán de mostrar el rechazo a Lopez Obrador deciden asistir para votar que no continúe su mandato. No seré yo quien contra argumente su poderosa intención, simplemente partimos de razonamientos diferentes.
Se vaya a votar o no en la consulta, es decir se escoja una estrategia o la otra, el COMÚN DENOMINADOR es que día a día los mexicanos han perdido la CONFIANZA en su Presidente.
También lee: #Decídanse | PAN de SLP está a favor de la consulta de revocación de mandato
Congreso del Estado
Frinné Azuara propone fortalecer esquemas de seguridad, higiene y calidad de atención
La legisladora añadió que las personas adultas deben saber que pueden hacer uso de estos servicios públicos
Por: Redacción
La presidenta de la Comisión de Salud y Asistencia Social del Congreso del Estado, diputada Frinné Azuara Yarzábal, manifestó que a un año de las reformas para garantizar la interrupción legal del embarazo, se deben fortalecer los esquemas de difusión y promoción en la sociedad para que sepan que hay condiciones de seguridad, higiene y calidad en la atención que requieran.
Señaló que es urgente que se intensifiquen las campañas de información en escuelas, entre las jóvenes, que se aborden los temas de orientación sexual, planificación familiar, salud en todos los sentidos, por ellos las instancias correspondientes deben asumir este papel y dar resultados, más de los que ya se han logrado.
La legisladora añadió que las personas adultas deben saber que pueden hacer uso de estos servicios públicos, que hay higiene y calidad en su atención para la interrupción legal del embarazo, luego de que se hayan reformado la Ley Estatal de Salud y el Código Penal del Estado, producto de una lucha de mucho tiempo.
La diputada Azuara Yarzábal añadió que las instituciones públicas han reportado la solicitud de 134 casos de interrupción del embarazo en hospitales sin que hasta el momento se haya registrado una demanda o queja de una mujer que haya requerido un servicio de esta naturaleza y no se le haya proporcionado.
Estado
Maltrato animal es más frecuente en la capital Potosina: FGESLP
Ciudad Valles no ha aumentado los números de casos de maltrato animal a comparación con la capital
Por: Angel Bravo
María Manuela García Cázares, titular de la Fiscalía General del Estado de San Luis Potosí (FGESLP) comentó que la mayoría de los casos de maltrato animal son más frecuentes en la capital de San Luis Potosí que en los demás municipios.
De acuerdo con la FGESLP las denuncias han aumentado, sin embargo no es por un incremento de maltrato, si no porque hay más personas que se “animan” a presentar denuncias .
La fiscal usó como ejemplo Ciudad Valles, la cual este año afortunadamente no se ha reportado un incremento en el maltrato animal.
También lee: FGESLP abre convocatorias en la Huasteca
Estado
FGESLP abre convocatorias en la Huasteca
La Fiscal espera que la convocatoria para la Policía de Investigación se lance en este mes
Por: Angel Bravo
María Manuela García Cázares, titular de la Fiscalía General del Estado de San Luis Potosí (FGESLP) comentó que estarán próximos a abrir 3 convocatorias las cuales serían: policía de investigación, ministerio público y periciales.
Los aspirantes que se sumen a la convocatoria comenzarán los exámenes de control y confianza en el mes de diciembre.
Según la titular, el objetivo es cubrir las jubilaciones que se han registrado durante el año y crear una reserva de personal. La meta principal es robustecer la presencia policial en toda la región.
Enfatizó que se busca contratar alrededor de 100 elementos, quienes serán distribuidos en los municipios de la Huasteca Norte y Huasteca Sur.
También lee: Carlos Arreola en contra de las autonomías de SLP… ¿o tiene “democratitis”?
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad4 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online








