Destacadas
¿Habrá cárcel para la “herencia maldita”? | Columna de Jorge Saldaña
Tercera Llamada
Culto Público, me regresó la comezón de las preguntas a partir de la filtración del amparo de Daniel Pedroza Gaitán, la versión desmentida sobre su supuesta huida y el detonador nacional del tema, luego de la detención y vinculación a proceso del ex gobernador de Nuevo León, Jaime Rodríguez “El Bronco”. ¿La administración de Ricardo Gallardo meterá a la cárcel a funcionarios carreristas? ¿Al propio Carreras? ¿Existe una narrativa de justicia que pueda desvincularse de lo político? Al respecto les comparto algunas reflexiones:
1. La aprehensión de Jaime Pineda Arteaga tiene mucho más que ver con un asunto complejo y poco conocido que involucra a particulares en la renta de una vivienda, que con una estrategia gubernamental para encarcelar a funcionarios de la pasada administración.
2. Si Mónica Rangel, Daniel Pedroza y otros tramitaron amparos, sus razones tendrán. Entre ellas puede caber la posibilidad de la prevención en la construcción de una eventual defensa, pues al solicitar el amparo en automático se enteran si existe algún expediente en su contra interpuesto en juzgados.
3. Independientemente del resultado de las investigaciones o eventuales juicios o detenciones, el gobernador sabe que para la opinión pública se circulará la versión de la “venganza política” contra sus antecesores, es decir, no importa si se actúa con apego puro al derecho, la connotación política es inherente en este tipo de acciones y además es inevitable.
4. La versión efectista de la llamada “legitimación del gobierno” a través de la detención de sus antecesores es muy frágil. Ni se ha operado en ese sentido desde el inicio del actual gobierno ni existen señales para que, a casi 6 meses iniciado, sea esa su prioridad.
5. Por otra parte, su primer obra insignia, la primera que arrancó junto a su mandato, como lo es la rehabilitación del Tangamanga I y la creación del Consejo Potosí, en el que aglutina a la oligarquía empresarial potosina como sus aliados, lo legitima mucho más que una detención que le abre frentes y especulaciones.
6. El tema específico de Daniel Pedroza Gaitán, lleva además un tinte político electoral filial por tratarse del hermano del excandidato de la coalición Sí Por San Luis, Octavio Pedroza. Encarcelar a Daniel Pedroza parecería, solo en materia de percepción, todavía más un asunto de revancha y no de justicia.
7. No obstante, esa circunstancia no puede detener ni mucho menos contener el rumbo y destino de las investigaciones, como se dijo en el tercer punto, de una manera u de otra, en materia de opinión pública jamás se estará a salvo de la duda, por lo tanto no actuar de ser necesario y justificado no es una opción para la Fiscalía.
8. La detención en Nuevo León del ex gobernador Jaime Rodríguez, enciende los reflectores hacia otros ex gobernadores, entre ellos a Juan Manuel Carreras.
9. El gobierno de Ricardo Gallardo, a como va, no tiene motivo para abrir frentes, mas sí tiene una obligación de denunciar y pedir que se investigue todo aquello que encontró en el manejo gubernamental y que considere deba de aclararse.
10. Si alguien tiene algo que pagar, pues que lo pague, que sea vencido o vencedor en juicio y asuma en uno u otro sentido las consecuencias de la responsabilidad pública que tuvieron y que sabían desde el principio de sus encargos. No hay espacio ni ánimo, ni motivo, me parece, para entregar a una ofrenda carcelaria a una turba iracunda, sería un error además muy poco productivo.
BONUS 11: En un universo paralelo, en el que el ganador de la contienda gubernamental hubiera sido Octavio Pedroza… justificada o injustificadamente ¿No se estaría persiguiendo a Ricardo Gallardo y a sus allegados?
¿Los aludidos de la “Herencia Maldita” se van a defender?
BEMOLES.
VISITAS
Los New Orange, los interesados en MC, tienen visita de gala el domingo y lunes. Viene Dante Delgado, el dirigente nacional y el senador Clemente Castañeda. Los ex panistas Marco Gama, Jorge Lozano, Marcela Zapata, Josefina Salazar y Francisco Salazar tendrán reunión en conjunto. De acuerdo a la información que tengo, el senador Gama aprovechará la reunión para dar a conocer su renuncia a Acción Nacional y es el que se apunta con mayores posibilidades de tomar la dirigencia local. Versiones incluso ya lo hacen como el dirigente desde la noche de ayer miércoles.
El resto de los interesados también tendrán oportunidad de ir a la “última auscultación” sin embargo todo parece indicar que la decisión ya está tomada y que MC tendrá un nuevo senador, María Cristina potosina nueva dirigencia y todos los demás tendrán cabida en ese proyecto. #NosTienenConUnPendijente
LOS NO INVITADOS
A los que no se tiene en agenda para reunirse con Dante Delgado y Clemente Castañeda son el corruptito Ricardo Villarreal y Adriana Urbina. A los dirigentes nacionales de MC les pareció que reunirse con ellos de plano era “perder el tiempo”. #YpuesSí
CAMBIOS
Solo diré que los cambios en el palacio municipal, responden a los intereses de otro palacio y no es el de gobierno. Las posiciones se mantienen, pero cambian de sitio. Hasta el miércoles en la noche se esperaba que Ericka Velazquez tomara la dirección de la Puerta Violeta tras dejar la dirección de Recursos Humanos, no obstante, al parecer Ericka regresa a su plaza en el poder judicial, en la Puerta se queda, por el momento, una encargada de despacho y a Recursos Humanos llegaría Gaby Dorador que se desempeña en la Secretaría Técnica. #NoTeAcabesGaleana
Hasta la próxima
Atentamente, Jorge Saldaña.
También lee: Nos bailaron sabroso: El terreno de la Ford NO es nuestro | Columna de Jorge Saldaña
Destacadas
Tribunal Electoral de SLP ratifica pase directo a cuatro candidatos al PJ
Los magistrados señalados por no cumplir requisito de promedio fueron ratificados por la autoridad electoral para asumir funciones luego de resultar electos
Por: Redacción
El Tribunal Electoral del Estado de San Luis Potosí (TEESLP) ratificó la elección de cuatro magistrados al Poder Judicial del Estado de San Luis Potosí, esto tras impugnarse su elegibilidad por no cumplir el requisito de promedio mínimo de 8.0 de la licenciatura en Derecho.
Se trata de Arturo Morales Silva, Jose Luis Ruiz Contreras, Monica Kemp Zamudio y Angel Gonzalo Santiago Hernández, cuyas impugnaciones fueron promovidas por este motivo.
En sesión de Pleno del TEESLP, Dennise Porras y Carolina López resolvieron en confirmar la validez d el acuerdo emitido por el Consejo Estatal Electoral y de Participación Ciudadana (Ceepac), mediante el cual se asignaron las magistraturas del Supremo Tribunal de Justicia del Estado, a pesar de las impugnaciones promovidas por personas aspirantes que alegaban la falta de cumplimiento del requisito del promedio.
A esta serie de impugnaciones se sumó el caso de Juan David Ramos Ruiz, sin embargo se demostró que obtuvo un promedio de 8.68.
Con ello, se confirma el cargo de magistrados a los que fueron votados en la elección extraordinaria del pasado 1 de junio.
También lee: Magistrados electos en SLP no cumplen requisito académico clave
Ayuntamiento de SLP
Más de un millón y medio de metros cuadrados de vialidades rehabilitadas en San Luis Capital
En el marco de la edición 302 del Programa Capital al 100, el alcalde puso en marcha la regeneración integral en la Colonia Satélite
Por: Redacción
Enrique Galindo dio inicio a una nueva obra vial, con la que se alcanza ya el millón y medio de metros cuadrados con 170 calles y avenidas rehabilitadas en la ciudad: “Entre ellas hay algunos de gran magnitud, como la rehabilitación de la avenida Salvador Nava y el Parque Lineal Himalaya, otros pequeños, pero de gran impacto social porque dignifican la calidad de vida de muchas familias”, señaló.
En el marco de la edición 302 del Programa Capital al 100, el alcalde capitalino Enrique Galindo puso en marcha la regeneración integral de la Calle República de Colombia, en la Colonia Satélite. En el arran que de los trabajos, el Jefe del Gobierno de la Capital, señaló que con ello se dará mayor fluidez a la movilidad en el sur de la ciudad, pero sobre todo ayudará a mejorar la calidad de vida de muchas familias de las colonias Satélite y Francisco I. Madero.
Por su parte, el director de Obras Públicas, Eustorgio Chávez Garza, informó que con esta obra se da respuesta a las peticiones de los vecinos, y abarca la pavimentación de una superficie 6 mil metros cuadrados y 780 metros de bacheo profundo. Destacó que, al igual que en las demás calles rehabilitadas por el Ayuntamiento de San Luis Potosí, se incluyen banquetas, nuevas tuberías de agua potable y drenaje, tomas de agua domiciliarias, banquetas, alumbrado público, señalización y rampas peatonales.
Congreso del Estado
No le tocaría al PAN: PT podría asumir la Directiva del Congreso de SLP
Cuauhtli Badillo dijo que el PAN no podría asumirla, debido a la constitución de las fuerzas políticas
Por: Redacción
El Partido Acción Nacional (PAN) externó su interés por asumir la presidencia de la Mesa Directiva del Congreso del Estado de San Luis Potosí durante el siguiente año legislativo. Sin embargo, Cuauhtli Fernando Badillo Moreno, diputado local y actual presidente de la Directiva en el Congreso Local, dijo que el PAN no podría aspirar a este cargo en la estructura del Legislativo local.
El también legislador por Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), recordó que la constitución de fuerzas políticas pondría como aspirante más cercano al Partido del Trabajo (PT), por lo que deberá desahogarse el tema conforme se vaya acercando el momento de designación.
“No le tocaría al PAN , hay que tener claro cómo están constituidas las fuerzas políticas. Hasta cierto punto creo que le tendría que tocar al Partido del Trabajo, pero eso lo tendrá que ir generando la Junta de Coordinación Política, generar un consenso para ver quién sucederá este próximo año legislativo”, mencionó.
Dijo que la ocupación de estos espacios se designa por la representación obtenida en las curules y la votación: “así como está el panorama, yo creo que, a mi punto de vista, tendría que ser el PT”.
Badillo Moreno agregó que de momento se trabaja en la redacción del informe de actividades legislativas, que se presentará en el mes de septiembre.
También lee: Propuesta de próxima rectora en la UASLP, ¿paridad de género o vulneración a la autonomía?
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online