septiembre 6, 2025

Conecta con nosotros

Congreso del Estado

Comisión aprobó reconocimiento “Matilde Cabrera” a María de Lourdes Reyna

Publicado hace

el

La potosina será reconocida por el apoyo que brinda a población adulta mayor, especialmente mujeres

Por: Redacción 

La Comisión de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología del Congreso del Estado aprobó por unanimidad el dictamen para otorgar el reconocimiento “Matilde Cabrera Ipiña de Corsi”, año 2022 a la C. Lic. María de Lourdes Reyna Carrizales, por su destacada labor que ha realizado a través de las diversas organizaciones civiles en favor de las personas de la tercera edad.  

Este galardón se entrega como reconocimiento a las mujeres potosinas destacadas que han contribuido en la consecución de una sociedad paritaria o han realizado aportaciones importantes a la vida política, económica o social del estado.

María de Lourdes Reyna Carrizales, nació en San Luis Potosí, el 12 de enero de 1965, licenciada en Enfermera, egresada de la Universidad Tangamanga de SLP y Maestra en Gerontología Social.

Mejor conocida como “Lulú Reyna”, es una mujer que realiza desde hace más de 36 años, acciones a favor de este grupo de la tercera edad.

Entre otros de sus reconocimientos ha sido galardonada con el premio Una Gran Mujer “Mujer Bicentenario” por el Instituto de las Mujeres del Estado de San Luis Potosí;

Galardonada al premio 2016 Distinción a “La Calidad de Humano” por Ciudadanos Observando A.C; A la labor profesional por el Colegio de Enfermería año 1995.

Además, es fundadora y coordinadora del Centro Potosino de Inteligencia de la Tercera Edad, Ma. Nico A.C. (actividad Voluntaria); Secretaria de la Asociación de Profesionistas Especializados en la Atención del Adulto Mayor; Galardonada al Mérito Gerontológico Categoría Institucional, por el Instituto Nacional de Personas Adultas Mayores 2018.

También se le reconoció por haber realizado diversas actividades como; Proyectos de Investigación, desempeñando cargos de voluntariado, y participar en publicaciones, coordinación de eventos académicos y diplomados, temáticas encaminadas a la protección e integración de las personas adultas mayores.

También lee: SLP busca colaboración del gobierno japonés para terminar metrobús

Congreso del Estado

Diputación Permanente convoca a periodo extraordinario

Publicado hace

el

Se aprobó la Convocatoria para realizar el Periodo Extraordinario No. 6, a realizarse el próximo 12 de septiembre a partir de las 11:00 horas.

Por: Redacción

En sesión de la Diputación Permanente, se aprobó la Convocatoria para realizar el Periodo Extraordinario No. 6, a realizarse el próximo 12 de septiembre a partir de las 11:00 horas.

 

En esta sesión, se presentará el Primer Informe de Actividades del Congreso del Estado, correspondiente al Primer Año Legislativo.

 

INICIATIVAS

 

A la Comisión Primera de Justicia, y con opinión de la Comisión de Igualdad de Género, se turnó la iniciativa presentada por la diputada Roxanna Hernández por la que se modifican diversos artículos de la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia del Estado de San Luis Potosí, para incluir dentro de las órdenes de protección administrativa, que el ministerio público, pueda pedir la orden inmediata, para que la persona agresora desocupe el domicilio conyugal.

 

A la Comisión Primera de Justicia, con opinión de las comisiones de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología; y Régimen Interno y Asuntos Electorales, se turnó la iniciativa que propone reformar disposiciones del Código Penal del Estado de San Luis Potosí; de la Ley de Educación del Estado de San Luis Potosí; y de la Ley Orgánica de la Administración Pública del Estado del Estado de San Luis Potosí, con el propósito de proteger a servidores públicos en ejercicio de sus funciones, incluyendo al personal docente, al ser víctimas de denuncias falsas.

 

Finalmente, a las comisiones Segunda de Justicia; y Gobernación, se turnó la iniciativa planteada por legisladoras y legisladores integrantes de diversos Grupos y Representaciones Parlamentarias de la LXIV Legislatura, que propone expedir la nueva Ley Orgánica del Poder Judicial.

Continuar leyendo

Congreso del Estado

Congreso busca garantizar protección y cuidado de animales

Publicado hace

el

En el ámbito nacional e internacional se han generado innovaciones para garantizar una protección y cuidado de animales

 

Por: Redacción

Con el objetivo de fomentar una cultura de bienestar animal y de tutelaresponsable, la legisladora Nancy Jeanine García Martínez presentó una iniciativa para modificar y adicionar diversas disposiciones a la Ley de Protección a los Animales para el Estado de San Luis Potosí.

 

Señala que es necesario realizar actualizaciones y complementar diversos preceptos jurídicos de la Ley en materia de protección animal, ya que en el ámbito nacional e internacional se han generado innovaciones y reformas que requieren incorporarse al ordenamiento estatal, para garantizar una protección, cuidado, atención y bienestar más amplios para los animales y procurarles las mejores condiciones para su desarrollo y bienestar.

 

Destaca la incorporación de una cultura de bienestar animal y de tutela responsable, entendido como la obligación de salvaguardar el trato digno y respetuoso, el bienestar y respeto de las condiciones favorables de nutrición, ambiente, salud, comportamiento y estado mental en cualquier animal que se encuentre bajo su cuidado, manejo y responsabilidad, evitando cualquier acto de sufrimiento, maltrato, crueldad y cualquier otra acción prohibida.

 

Se perfecciona y fortalece el contenido de los principios básicos para el trato digno y respetuoso de los animales, en concordancia con la Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente y con la Ley General de Vida Silvestre que establece que corresponde a las entidades federativas y a los municipios implementar medidas de trato digno y respetuoso, a fin de evitar o reducir la tensión, el sufrimiento, el traumatismo y el dolor que pudieran ocasionarse a los ejemplares de fauna silvestre durante su aprovechamiento, traslado, exhibición, cuarentena, entrenamiento, comercialización o sacrificio.

Continuar leyendo

Congreso del Estado

Proponen regular uso de celulares para alumnos de educación básica

Publicado hace

el

La actual legislación en la materia, no regula el uso de teléfonos celulares y dispositivos electrónicos en alumnos en horario escolar

Por: Redacción

Con el fin de regular el uso de teléfonos celulares y dispositivos electrónicos de estudiantes del nivel básico (prescolar, primaria y secundaria), el diputado Crisógono Pérez López, presentó la iniciativa para reformar la Ley de Educación del Estado de San Luis Potosí, que tiene como objetivo establecer los lineamientos necesarios para su aplicación dentro de la jornada escolar

 

Explicó que dicha iniciativa busca adicionar un párrafo tercero al artículo 60 de la Ley de Educación del Estado de San Luis Potosí, en virtud de que la actual legislación en la materia, no regula el uso de teléfonos celulares y dispositivos electrónicos en alumnos en horario escolar.

 

En la exposición de motivos, el legislador justificó la iniciativa en razón de que el artículo 60 de la Ley de Educación del Estado de San Luis Potosí establece únicamente que se utilizará el avance de las tecnologías de la información, comunicación, conocimiento y aprendizaje digital, con la finalidad de fortalecer los modelos pedagógicos de enseñanza aprendizaje.

 

También se establece la innovación educativa, el desarrollo de habilidades y saberes digitales de los educandos, además del establecimiento de programas de educación a distancia y semi presencial para cerrar la brecha digital y las desigualdades en la población.

Continuar leyendo

Opinión

Pautas y Redes de México S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco CP 78220
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 2440971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Sergio Aurelio Diaz Reyna

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados