Destacadas
¿Hay #EstafadoresDeTinder en SLP?
Después de que este documental de Netflix se volvió tan popular, aquí te presentamos algunas historias raras, extrañas o de terror
Por: Soledad Alatorre
Hace unos días, Netflix lanzó su documental titulado “El estafador de Tinder”, en el cuenta la historia de Simon Leviev, un hombre originario de Israel que se hacía pasar por heredero de una compañía de diamantes para estafar a sus víctimas. El material se convirtió en un éxito inmediato y es que aunque esos hechos podrían parecer lejanos, en realidad cualquier persona que decida entrar en contacto con desconocidos por redes sociales está expuesto a cualquier cosa, desde hacer una nueva amistad hasta se víctima de un engaño; para dar cuenta de eso, hemos recolectado algunas historias peculiares (por llamarlas de algún modo) que ocurrieron gracias a aplicaciones de citas en San Luis Potosí.
ESTAFA COREANA
Mariana conoció a Chung Lee, quien afirmaba ser coreano, pero en ese momento vivía en Alemania junto con su madre y una mascota. El llamaba “sweet love” a Mariana, lo cual a ella le parecía un tanto extraño, por la confianza tan repentina, pero no la incómodo, al poco tiempo le envió una fotografía de él para que lo conociera. Lee insistía en venir a San Luis Potosí a ver a Mariana.
Tiempo después, Chung Lee le envió un correo electrónico a Mariana en el cual le explicaba que tenía que solicitar a la empresa para la que el coreano presuntamente trabajaba, que su “esposo” viniera a conocerla, ella no envió nada y él se molestó.
Un día ella decidió hablar con él a las 03:00 am (hora de México), Lee le dijo que estaba en el centro comercial comprando cosas para ella como un celular, bolsas, zapatos y un anillo de diamantes con el cual le pediría matrimonio, le envió un video en donde decía que ya estaba enviando las cosas a México y afirmó que le llegaría en dos días, lo cual a Mariana le pareció increíble.
Chung le dijo a Mariana que el paquete ya estaba en México, pero para que se lo entregaran debido a a los cargos de impuestos tenía que depositar 10 mil pesos, ella le dijo que no contaba con el dinero, él se enfadó y le dijo a Mariana que si algo le pasaba a su madre sería su culpa, posteriormente Lee le mandó correos amenazantes durante un tiempo hasta que ella lo bloqueó.
Al poco tiempo, una amiga de Mariana comenzó a seguir a Lee para ver qué le decía, él le envió las mismas fotos que a Mariana con su mamá, en su casa, de compras y al decirle sobre el envío de un paquete, esta vez pidió cinco mil pesos los cuales nunca recibió, Chung Lee bloqueó de sus cuentas a ambas, pero hizo dos cuentas más y pudieron notar que interactúa con varias jóvenes potosinas.
UNA CITA ENDEMONIADA
Carlos salió con una chica que conoció en Tinder, acudieron a comer y después a la fiesta de unos amigos de ella.
Todo parecía iba bien; sin embargo, al transcurrir el tiempo, ella miraba cada vez más el teléfono y a las 23:00 horas pidió a Carlos llevarla a casa. Él preguntó qué pasaba, ella solo dijo que debía llegar a casa. De camino, Carlos le dijo que no se preocupara que si se había aburrido no volverían a salir, ella afirmó que todo lo contrario, se había divertido, pero tenía que llegar a casa.
Después de mucho insistir, la chica le contó a Carlos que hacía unos meses había tenido una posesión satánica y como parte del exorcismo tenía que rezar un rosario con su madre todos los días a la media noche para impedir que el demonio volviera, ella le preguntó a Carlos si creía la historia y le pidió que no se desanimara o pensara que era mentirosa, Carlos la dejó en su casa y nunca más supo de ella.
EL PEDÓFILO CRISTIANO
Julieta tiene 24 años, cuando tenía 16 conoció por redes a un hombre de 30, supuestamente originario de Chile. Al poco tiempo de comenzar a hablar, él le escribió: “Dios me dijo en una visión que tú eres la escogida para mí” (ambos profesan la religión cristiana).
Julieta descubrió que él vivía en Querétaro y trabajaba en un instituto de música cristiana.
El hombre le propuso un plan de vida en Querétaro: conocerse allá, presentarle a sus papás en Chile y que él conociera a los de Julieta , casarse y que ella estudiara en su instituto y tener hijos.
Tiempo después, Julieta se enteró que esta persona había estado diciendo lo mismo a varias chicas en San Luis, pues al compartir la experiencia con sus amigas, coincidía el discurso, al final llegaron a la conclusión de que él buscaba a varias menores de edad con exactamente la misma artimaña.
Lee también: #Entrevista | Daniel de la Rosa, el mejor raquetbolista del mundo es potosino
Ayuntamiento de SLP
Domingo de Pilas llega a renovar colonia Himno Nacional
Distintas áreas municipales realizaron acciones de mantenimiento urbano, entre ellas el mantenimiento a guarniciones de banquetas
Por: Redacción
En el Domingo de Pilas número 172, realizado en la colonia Himno Nacional, el alcalde Enrique Galindo Ceballos destacó la atención integral que el Gobierno Municipal brinda a esta zona, con proyectos de mantenimiento urbano, el trabajo coordinado con Interapas ante las fallas del sistema El Realito y la promoción de los programas sociales del DIF Municipal, que benefician a los sectores más vulnerables de la comunidad.
Como parte del mejoramiento de infraestructura en la colonia, el edil instruyó a la Dirección de Obras Públicas para evaluar la mejor estrategia en la rehabilitación de los pasajes de piedra, ya sea con su restauración o mediante la aplicación de asfalto, con el objetivo de optimizar la movilidad y garantizar la seguridad de peatones y automovilistas.
En cuanto a la problemática del abasto de agua, el alcalde recordó que Himno Nacional es una de las zonas afectadas por las fallas del sistema El Realito, por lo que reafirmó el compromiso de Interapas para responder de manera oportuna a las necesidades de los habitantes.
Durante la jornada, distintas áreas municipales realizaron acciones de mantenimiento urbano, entre ellas el mantenimiento a guarniciones de banquetas, faldeado y diagnóstico de árboles secos, mantenimiento a jardineras, barrido manual, retiro de desechos y grafiti, así como un diagnóstico de luminarias para mejorar la seguridad y el entorno de la colonia. El evento contó con la participación activa de los habitantes y comités vecinales, quienes reafirmaron su compromiso con el mejoramiento de su comunidad.
Destacadas
Avanza construcción de autopistas San Luis-Matehuala
Se está proyectando como alternativa eficiente para el desahogo del tráfico de la carretera 57, tramo San Luis-Matehuala
Por: Redacción
El Gobierno del Estado, a través de la Junta Estatal de Caminos (JEC), impulsa la modernización de caminos y carretera en las cuatro regiones para garantizar traslados más ágiles, cómodos y seguros, como la carretera San Luis-Matehuala, que será estratégica para conectar el Estado hacia el norte del país.
El titular de la JEC, Francisco Reyes Novelo puntualizó que debido al rezago en materia de movilidad que dejó la herencia maldita, la ruta pasó de transitarse en dos horas a tardar de tres, cuatro o más horas, por lo que ahora, la nueva carretera contempla un proyecto que permitirá optimizar los tiempos de traslado.
Afirmó que la dependencia da seguimiento a los avances y en garantizar la calidad de este importante proyecto de cuota, tipo A4 (cuatro carriles), de 118 kilómetros de longitud, y que se está proyectando como alternativa eficiente para el desahogo del tráfico de la carretera 57, tramo San Luis-Matehuala
(sub tramo Villa de Arista-Matehuala).Esta nueva obra de gran impacto en la conectividad de las y los potosinos, así como visitantes, es considerada el proyecto carretero más grande en México de los últimos 35 años por su longitud, con lo que se permitirá detonar la economía y el turismo en la región Altiplano, inversiones extranjeras y nacionales que favorecerán la creación de parques industriales y polos de agroindustria.
Ayuntamiento de SLP
Parque Morales se riega con agua no potable para cuidar el medio ambiente
Esta acción forma parte de las estrategias municipales para el aprovechamiento eficiente de los recursos naturales
Por: Redacción
Como parte del compromiso del Ayuntamiento de San Luis Potosí con el uso responsable del agua, la Dirección de Servicios Municipales implementa el riego del Parque de Morales con agua no potable, garantizando el mantenimiento de sus áreas verdes sin comprometer el suministro para la población.
Esta acción forma parte de las estrategias municipales para el aprovechamiento eficiente de los recursos naturales y la preservación del medio ambiente, contribuyendo al bienestar de la ciudadanía y al equilibrio ecológico de la ciudad.
El Gobierno Municipal reitera su compromiso con la sustentabilidad y continuará impulsando medidas que favorezcan un #SanLuisAmable, en el que la conservación de los espacios públicos vaya de la mano con la responsabilidad ambiental.
-
Destacadas11 meses
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad2 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado1 año
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad2 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos2 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas2 años
SLP podría volver en enero a clases online