noviembre 6, 2025

Conecta con nosotros

Estado

Equipamiento de Hospital Central y culminación de clínica en Rioverde son prioridad: Gallardo

Publicado hace

el

El gobernador del estado afirmó que se destinarán 900 mdp al Hospital Central y 140 mdp a la clínica, la cual no había recibido atención en dos sexenios

Por: Redacción

Ricardo Gallardo Cardona, gobernador de San Luis Potosí, afirmó que dentro del rescate del Sector Salud que el nuevo Gobierno realiza en el estado, es prioridad el equipamiento del Hospital Central “Dr. Ignacio Morones Prieto” con una inversión de 900 millones de pesos, así como la culminación de la construcción de la clínica de Rioverde con un gasto de más de 140 millones de pesos, después de dos sexenios de permanecer abandonada.

El gobernador manifestó que desafortunadamente la “herencia maldita” de la pasada administración sigue siendo un lastre muy grande dentro de la Secretaría de Salud que no deja avanzar al ritmo que se pretende, debido al saqueo de recursos públicos en lo cual la Auditoría Superior de la Federación (ASF) ha detectado observaciones superiores a los mil millones de pesos.

Pese a los grandes pendientes que recibió la actual administración, durante el primer trimestre del año se equiparán las nuevas instalaciones del Hospital Central en la capital. Serán 900 millones de pesos los que se invertirán en equipamiento para que pronto pueda estar funcionando, aseguró.

Respecto a las clínicas del interior del Estado, Gallardo Cardona refirió que el Hospital General de Rioverde estará concluido este año, tras 12 años de no recibir atención en su infraestructura, con una inversión de 140 millones de pesos. Esta clínica dará atención médica a todas las y los habitantes de la zona Media, y vendrá a despresurizar el Hospital Central para que sea un nosocomio que brinde sus servicios a las y los potosinos de la zona Metropolitana.

Finalmente, Ricardo Gallardo declaró que la meta que se ha establecido para el presente sexenio es que San Luis Potosí cuente con instalaciones adecuadas y dignas, y tecnología de punta para la atención de las y los pacientes de las cuatro regiones de la entidad, dando preferencia a las clínicas y unidades médicas ubicadas en las zonas de mayor vulnerabilidad.

Lee también: Ricardo Gallardo dio a conocer otro asesinato de un perro comunitario

Estado

Maltrato animal es más frecuente en la capital Potosina: FGESLP

Publicado hace

el

Ciudad Valles no ha aumentado los números de casos de maltrato animal a comparación con la capital

Por: Angel Bravo

María Manuela García Cázares, titular de la Fiscalía General del Estado de San Luis Potosí (FGESLP) comentó que la mayoría de los casos de maltrato animal son más frecuentes en la capital de San Luis Potosí que en los demás municipios.

De acuerdo con la FGESLP las denuncias han aumentado, sin embargo no es por un incremento de maltrato, si no porque hay más personas que se “animan” a presentar denuncias

.

La fiscal usó como ejemplo Ciudad Valles, la cual este año afortunadamente no se ha reportado un incremento en el maltrato animal.

También lee: FGESLP abre convocatorias en la Huasteca

Continuar leyendo

Estado

FGESLP abre convocatorias en la Huasteca

Publicado hace

el

La Fiscal espera que la convocatoria para la Policía de Investigación se lance en este mes

Por: Angel Bravo

María Manuela García Cázares, titular de la Fiscalía General del Estado de San Luis Potosí (FGESLP) comentó que estarán próximos a abrir 3 convocatorias las cuales serían: policía de investigación, ministerio público y periciales.

Los aspirantes que se sumen a la convocatoria comenzarán los exámenes de control y confianza en el mes de diciembre.

Según la titular, el objetivo es cubrir las jubilaciones que se han registrado durante el año y crear una

reserva de personal. La meta principal es robustecer la presencia policial en toda la región.

Enfatizó que se busca contratar alrededor de 100 elementos, quienes serán distribuidos en los municipios de la Huasteca Norte y Huasteca Sur.

También lee: Carlos Arreola en contra de las autonomías de SLP… ¿o tiene “democratitis”?

Continuar leyendo

Estado

Carlos Arreola en contra de las autonomías de SLP… ¿o tiene “democratitis”?

Publicado hace

el

Dice inspirarse en el modelo estadounidense, aunque no explicó cómo evitaría la politización de un cargo tan delicado.

Por: Cristian Betancourt

El diputado local de Morena, Carlos Arreola, parece haber descubierto una nueva enfermedad política: la democratitis. En su intento por “abrir” las instituciones, ahora se posiciona a favor que el fiscal general del Estado sea electo por voto ciudadano, bajo el argumento de que esto fortalecería la independencia del sistema de justicia en San Luis Potosí.

Según el legislador, el modelo estadounidense —donde los fiscales son elegidos en las urnas— podría servir como ejemplo para aplicar algo parecido en el estado. “El fiscal representa el interés público, no puede responder a intereses políticos ni a un grupo de poder”

, sostuvo Arreola, como si el voto popular garantizara inmunidad ante esos mismos intereses.

Lo curioso es que en la misma entrevista, Arreola también opinó sobre otro tema que parece no corresponderle: dijo que la próxima persona que encabece la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP) debe ser una mujer.

Con estas posturas, el morenista parece tener un especial interés en “democratizar” todo… incluso lo que por ley debe mantenerse autónomo.

También lee: uaslp pone en marcha foros de consulta para la reforma del protocolo pase

 

 

Continuar leyendo

Opinión

Pautas y Redes de México S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco CP 78220
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 2440971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Sergio Aurelio Diaz Reyna

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados