Estado
#Exclusiva | Por bajas temperaturas activan plan DN-III-E en SLP y Valles
Se trata de llevar alimentos y bebidas calientes a las personas vulnerables que se encuentran en la calles durante las noches
Por: Karina González
Como una medida para enfrentar las bajas temperaturas que se presentan por la temporada invernal, la 12 Zona Militar implementa desde el pasado viernes 7 de enero un programa de entrega de comida y bebidas calientes a personas vulnerables en la capital potosina y Ciudad Valles a través del 40 y 36 Batallón de Infantería llamado “plan DN-III-E”.
El Capitán Segundo Intendente Marco Antonio Ramírez Cruz, jefe del servicio de alimentación del hospital militar general, dió a conocer que el programa se adoptó del gobierno federal con el fin de apoyar a las personas de bajos recursos que se encuentran en la calle, o que por circunstancias de trabajo deben estar a altas horas de la noche en el frío y para personas indigentes, para proporcionarles una bebida caliente y algún alimento que les ayude a hacer más soportable el frío clima y suban sus defensas.
Uno de los sitios donde este grupo de militares se ha instalado en la capital potosina es a las afueras de Urgencias del Hospital Central “Ignacio Morones Prieto” donde se ha dado la atención a un aproximado de 250 personas, asimismo, en Ciudad Valles se instalaron afuera del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), para ayudar a los familiares de pacientes internados.
El comandante señaló que este programa estará vigente toda la temporada invernal y será itinerante; sin embargo, si en el trayecto al punto de instalación se encuentran con personas que necesitan una bebida, se la otorgan a quienes la requieran, relató.
También lee: Incidencia delictiva del fin de semana ya es investigada por la FGE
Ciudad
Villa de Pozos impulsa nueva Ruta Gastro-Religiosa
El proyecto tendrá una inversión inicial estimada en dos millones de pesos, de los cuales el Gobierno Municipal aportará el 18%
Por: Redacción
El gobierno municipal de Villa de Pozos, a través de la Dirección de Turismo, anunció la creación de una Ruta Gastro-Religiosa, una nueva propuesta que busca fortalecer la identidad cultural, culinaria y espiritual del municipio a través de un recorrido turístico, el cual, fue aprobado por el Concejo Consultivo de Turismo Municipal.
La directora de Turismo, Aurora Zamora Vázquez, informó que este proyecto contempla el uso de un tranvía turístico con guías certificados, que recorrerá puntos emblemáticos del municipio, con paradas gastronómicas para la degustación de platillos locales, visitas a restaurantes tradicionales y recorridos peatonales a sitios religiosos de alto valor histórico y cultural.
El proyecto tendrá una inversión inicial estimada en dos millones de pesos, de los cuales el Gobierno Municipal aportará el 18% y el resto será financiado por la iniciativa privada, demostrando el compromiso compartido entre autoridades y empresarios por el desarrollo turístico sostenible.
Además, el diseño e implementación de la ruta contempla una participación interinstitucional entre las direcciones de Seguridad Pública, Desarrollo Económico, Servicios Municipales, Comercio y Cultura, así como la colaboración activa de la ciudadanía y actores del sector turístico local para consolidar a Villa de Pozos como un destino con una oferta diferenciada que combina tradición, espiritualidad, gastronomía y hospitalidad.
Congreso del Estado
Villa de Pozos avanza en infraestructura urbana: diputada
Martha Patricia Aradillas, puntualizó que “es importante decirles que el rezago que tiene Villa de Pozos es mucho”
Por: Redacció
A un año de su conformación, el municipio de Villa de Pozos ha ido avanzando en la rehabilitación de calles y de infraestructura urbana, señaló la diputada Martha Patricia Aradillas Aradillas, representante del Distrito VI Electoral.
“A un año de que es municipio Villa de Pozos se ha avanzado significativamente en el tema de infraestructura, hay varias calles que están en proceso de inauguración, otras se están rehabilitando, me da gusto ver que se están utilizando materiales de buena calidad en las calles que se propusieron y que están siendo reparadas”, indicó.
Martha Patricia Aradillas, puntualizó que “es importante decirles que el rezago que tiene Villa de Pozos es mucho, pero, hoy en día la buena noticia es que el presupuesto que se asignó para el municipio lo van a ver en sus calles, en la seguridad, y en muchas obras que se han arrancado”.
Remarcó que gracias al apoyo del Gobierno Estatal, se han concretado algunos espacios deportivos, y se han tomado acciones para mejorar las calles, alumbrado público y mejorar los servicios públicos en general.
Estado
Disminuye matrícula en educación básica en SLP
Secretaría de Educación evalúa cierre de planteles ante baja inscripción; hay cupo en niveles medio superior y superior
Por: Redacción
El titular de la Secretaría de Educación del Gobierno del Estado de San Luis Potosí (SEGE), Juan Carlos Torres Cedillo, dio a conocer que actualmente en la entidad se ha registrado un decremento en las generaciones que ingresan a educación básica. Esta tendencia ha generado preocupación en las autoridades educativas, ya que impacta directamente en la operación de planteles escolares, especialmente en las zonas rurales o con baja densidad poblacional.
Torres Cedillo informó que, durante el ciclo escolar pasado, fue necesario cerrar 10 preescolares, y que su dependencia está evaluando si será necesario cerrar más planteles, dependiendo de las inscripciones que se registren en los próximos días. Pese a este panorama, el funcionario aseguró que hay espacio suficiente en todos los grados
para recibir a los estudiantes que deseen ingresar o reinscribirse en el sistema de educación básica.En cuanto al nivel medio superior, explicó que se están realizando esfuerzos conjuntos con el programa de la presidenta de la República, con el objetivo de abrir nuevas preparatorias de acuerdo con la demanda que se presente durante el mes de septiembre. “Ya tenemos algunas preparatorias donde estamos inscribiendo a los jóvenes, y en educación superior todavía contamos con cupo en nuestras tres universidades: la Metropolitana, la Tecnológica y la Politécnica, aunque las Escuelas Normales ya están saturadas”, detalló el titular.
También lee: SEGE reporta disminución de robos en escuelas por protocolos de seguridad
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online