Destacadas
“El Ruso” y “El Alemán” Ascanio, el futuro del boxeo en SLP
Con 18 y 15 años estos dos hermanos apuntan a un futuro brillante en el pujilismo
Por: Ana G Silva
Jorge Ahabael “El Ruso” Ascanio Martínez, de 18 años de edad, y su hermano Oliver “El Alemán” Ascanio Martínez, de 15 años, son dos boxeadores potosinos miembros del “Team Koasicha”, dirigido por Armando Koasicha y Rómulo Koasicha, campeón potosino nacional, latinoamericano y continental de la Comisión Mundial de Boxeo (CMB). A sus corta edad, estos peleadores se perfilan para convertirse en el futuro del boxeo de San Luis Potosí.
Los hermanos contaron que iniciaron sus entrenamientos a los 10 y 7 años. “El Ruso” ha ganado 6 peleas profesionales, la última fue el pasado 17 de diciembre; mientras que “El Alemán” este 2021 pudo obtener una medalla de oro en el campeonato nacional de los Juegos Nacionales Populares que se llevaron a cabo en Acapulco.
Los Ascanio detallaron que con tan solo una semana de haber empezado sus entrenamientos pelearon por primera vez en el municipio de Cerritos y a partir de ese momento han tenido casi un combate a la semana. Agregaron que su motivación parte de su núcleo familiar, pues su madre y sus tíos también practican el boxeo amateur: “se volvió un estilo de vida”, dijo Oliver Ascanio.
Jorge “El Ruso” Ascanio detalló que para abrirse paso en el boxeo profesional se lleva a cabo un proceso, pero considera que está bien encaminado: “hemos logrado mucho y poco, no es la gran cosa pero ahí vamos”.
Oliver “El Alemán” Ascanio explicó que tuvo que ganar diferentes peleas en San Luis Potosí y otros estados de la República, donde junto a dos de sus compañeros del Team Koasicha, les fue otorgada la oportunidad de que la Unión Mexicana de Boxeo Espartaco (UMBE) les permitiera participar en los Juegos Nacionales Populares.
El púgil potosino indicó que esa final por el oro en los juego ha sido, hasta el momento, la pelea que más lo marcó:
“Me acuerdo que tire dos volados y le contaron por primera vez en el primer round; mi profe me decía donde tirar y lo hacía. En el segundo round empecé a tirar más y le conecté un volado y un gancho, todos en el público me pedían ese volado y por segunda vez le contaron. En el tercer round se vino a los golpes, pero yo le conecté mejores y le contaron por tercera vez. Al final pararon la pelea”.
“El Ruso” dijo que la pelea de box que más recuerda fue cuando tenía 13 años, pues tuvo la oportunidad de ir a pelear en Chicago, Estados Unidos y de conocer el Comité Olímpico:
“En Estados Unidos me tiraron en el primer round, pero a partir de eso la gente empezó a motivar, eso fue lo que hizo que cambiara de actitud, ya para el segundo y tercer round le saque la sangre de la nariz a mi rival y tire ganchos, eso me llevó a la victoria”.
Los hermanos Ascanio comentaron que para dedicarse al boxeo se necesita disciplina, además de valor para subirse a un ring y dar y recibir golpes de otra persona. Agregaron que el enfocarse en los entrenamientos es fundamental, pues la técnica debe estar de tu lado en una pelea.
Jorge contó que su apodo se lo ganó cuando se encontraba cursando el primer año de secundaria, tenía un amigo al cual se parecía y le decían Ruso, por lo que a él lo llamaron Rusito; mientras que Oliver narró que fue en un taller mecánico donde solían ir a pasar el rato con sus amigos donde se ganó el apodo de Alemán por ser rubio.
Oliver afirmó que practicar con su hermano es una experiencia “muy bonita” pues se apoyan, además de que desea ser como él: “espero que mi hermano logre muchas cosas, se lo he dicho, que triunfe en su carrera y en la vida, porque me gusta y me motiva verlo lograr cosas, que lo reconozcan en diferentes estados, y quiero que él sea el primer campeón mundial de San Luis Potosí”.
Jorge puntualizó que tener la oportunidad de entrenar y compartir los mismos gustos “es increíble”, pues hay un apoyo constante: “para Oliver yo espero lo mejor del mundo, siempre he deseado que sea hasta mejor que yo, siempre le digo que le eche ganas y que si yo puedo ayudar ahí voy a estar, pero quiero que sea mejor en muchas cosas, tanto en el boxeo como en la vida, quiero que logre todo, tiene con qué, y con la ayuda de dios podrá llegar a donde él quiera”.
Los hermanos Ascanio detallaron que lo que sigue para sus carreras es continuar en el boxeo profesional hasta lograr conseguir un título: “si se puede mundial”, señaló “El Ruso”; por su parte, “El Alemán” dijo que seguirá en el boxeo amateur por un año más, para que a sus 16 años pueda participar en su primera pelea profesional.
Lee también: Casa del Rebozo en Santa María permitió venta de artículos pirata
Ayuntamiento de SLP
Plaza Tangamanga no es autódromo: aseguran autos por acrobacias nocturnas
SSPC de la Capital detectó el ingreso de varios automovilistas que realizaban acrobacias, lo que puso en riesgo a otros usuarios
Por: Redacción
La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana implementó un operativo nocturno con el objetivo de disuadir conductas de riesgo por parte de automovilistas que realizaban acrobacias en el estacionamiento de Plaza Tangamanga.
En atención a una solicitud por parte de la administración del establecimiento, oficiales de la Secretaría de Seguridad Capitalina acudieron al acceso principal, ubicado sobre la avenida Manuel J. Clouthier, para disuadir y retirar a las personas reunidas en el sitio.
De acuerdo con lo reportado por la gerencia de la plaza, alrededor de las 23:00 horas detectaron el ingreso de varios automovilistas al área de estacionamiento de cobro, quienes permanecieron en el lugar para realizar maniobras que ponían en riesgo la integridad de otros usuarios. Ante esta situación, se solicitó la intervención de la autoridad.
Con la autorización correspondiente, personal de Policía Vial ingresó al sitio para retirar a las personas involucrados. Una vez fuera del área, se procedió con el aseguramiento de varios vehículos
Cabe mencionar, que este operativo disuasivo busca garantizar el orden y la seguridad, por lo que ya se emprenden acciones con otras plazas comerciales de la ciudad a fin de inhibir estas practicas y proceder conforme a las disposiciones legales correspondientes.
También lee: Protección Civil Municipal supervisa construcciones que representan riesgos
Destacadas
SLP fortalecerá relación comercial mundial con oficina de negocio en Japón
Las inversiones asiáticas son atraídas por el crecimiento del clúster automotriz que se consolida en el mercado nacional e internacional desde la entidad potosina
Por: Redacción
San Luis Potosí tiene una amplia vocación industrial colocándose entre los primeros estados con mayor Inversión Extranjera Directa (IED) de todo el país, con cifras sostenidas en los últimos tres años, lo que permitirá hacer realidad la iniciativa del Gobernador Ricardo Gallardo Cardona de instalar una oficina de negocios en Japón, que diversificará las relaciones comerciales.
Lo anterior lo explicó el secretario general de Gobierno, J. Guadalupe Torres Sánchez, al hablar sobre esta iniciativa para consolidar sin límites el crecimiento económico del Estado, ya que, de acuerdo a las cifras de la Secretaría de Economía, desde el 2021 y a pesar de la pandemia, San Luis Potosí va en franco crecimiento por la atracción de la IED.
Detalló que la entidad potosina consolidó su avance al atraer más de mil 115 millones de dólares solamente durante el 2023, en 2024 ocupó el quinto lugar nacional en atracción de inversiones y al cierre del primer trimestre del 2025, ya reportó 125.7 millones de dólares.
También lee: Más de 550 mil familias potosinas reciben apoyo alimentario
Destacadas
Tribunal Electoral de SLP ratifica pase directo a cuatro candidatos al PJ
Los magistrados señalados por no cumplir requisito de promedio fueron ratificados por la autoridad electoral para asumir funciones luego de resultar electos
Por: Redacción
El Tribunal Electoral del Estado de San Luis Potosí (TEESLP) ratificó la elección de cuatro magistrados al Poder Judicial del Estado de San Luis Potosí, esto tras impugnarse su elegibilidad por no cumplir el requisito de promedio mínimo de 8.0 de la licenciatura en Derecho.
Se trata de Arturo Morales Silva, Jose Luis Ruiz Contreras, Monica Kemp Zamudio y Angel Gonzalo Santiago Hernández, cuyas impugnaciones fueron promovidas por este motivo.
En sesión de Pleno del TEESLP, Dennise Porras y Carolina López resolvieron en confirmar la validez d el acuerdo emitido por el Consejo Estatal Electoral y de Participación Ciudadana (Ceepac), mediante el cual se asignaron las magistraturas del Supremo Tribunal de Justicia del Estado, a pesar de las impugnaciones promovidas por personas aspirantes que alegaban la falta de cumplimiento del requisito del promedio.
A esta serie de impugnaciones se sumó el caso de Juan David Ramos Ruiz, sin embargo se demostró que obtuvo un promedio de 8.68.
Con ello, se confirma el cargo de magistrados a los que fueron votados en la elección extraordinaria del pasado 1 de junio.
También lee: Magistrados electos en SLP no cumplen requisito académico clave
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online