agosto 8, 2025

Conecta con nosotros

Estado

Congreso Calificado presentó resultados de su nuevo método de evaluación

Publicado hace

el

Conoce aquí la primera evaluación de los diputados potosinos 

Por: Redacción

Este lunes el Congreso Calificado presentó la nueva metodología de los resultados de la primera evaluación trimestral del Poder Legislativo de San Luis Potosí, el cual se agregan aspectos como la cantidad de retarlos que tuvieron los diputados en los primeros meses y la vinculación ciudadana en sus redes sociales.

Dentro de la evaluación se destacó que la Sexagésima Tercera Legislatura inició con una eficacia de 7.6%, al aprobar solo 12 iniciativas de 157 presentadas. De las doce aprobadas, seis fueron propuestas por cinco diputados locales: Rubén Guajardo Barrera (dos) y José Antonio Lorca Valle, Edmundo Azael Torrescano Medina, Nadia Esmeralda Ochoa Limón y José Ramón Torres García (una).

El Congreso Calificado destacó que los cinco mejores legisladores en este primer trimestre fueron: en primer lugar, Rubén Guajardo Barrera (PAN) con 7.1 puntos; en segundo, Liliana Guadalupe Flores Almazán (PAN) con 4.45 puntos; en tercero, José Antonio Lorca Valle (MORENA) con 3.75 puntos; en cuarto, María Aranzazú Puente Bustindui (PAN) con 3.6 puntos; y en quinto, José Luis Fernández Martínez (PVEM) con 3.3 puntos.

Por otro lado, los diputados peor evaluados fueron: en antepenúltimo lugar, Cinthia Verónica Segovia Colunga (PT) con -1.65 puntos; en penúltimo, María Claudia Tristán Alvarado (PANAL) con -2.1 puntos; y en el último sitio, Héctor Mauricio Ramírez Konishi (sin partido) con -2.95 puntos.

En la LXIII Legislatura se han promovido un total de ocho iniciativas ciudadanas y se han dictaminado dos como improcedentes, por lo que quedan pendientes seis, es decir, un 75%.

Se destacó que solo diez diputados presentaron de manera pública su declaración Tres de Tres, ya sea porque la hicieron llegar y está alojada en nuestra página web o porque se encuentra disponible en internet para su consulta abierta: Dolores Eliza García Román (PVEM), Liliana Guadalupe Flores Almazán (PAN), Ma. Elena Ramírez Ramírez (CP), Bernarda Reyes Hernández (PAN), María Aranzazú Puente Bustindui (PAN), Emma Idalia Saldaña Guerrero (MC), José Antonio Lorca Valle (MORENA), Edmundo Torrescano Medina (PRI), Rubén Guajardo Barrera (PAN) y José Luis Fernández Martínez (PVEM).

De los aspectos agregados para calificar al Congreso del Estado, se mencionó que, con dos inasistencias, los diputados más faltistas fueron: Mauricio Ramírez Konishi (sin partido), María Claudia Tristán Alvarado (PANAL) y Edgar Alejandro Anaya Escobedo (PVEM). Mientras que con cinco retardos, Cuauhtli Fernando Badillo Moreno (MORENA) fue el legislador más impuntual.

Solo cinco legisladores alcanzaron una alta vinculación ciudadana a través de la tecnología al contar con página web y redes sociales (Facebook, Twitter e Instagram), en donde dan a conocer sus actividades legislativas de forma actualizada: Emma Idalia Saldaña Guerrero (MC), Juan Francisco Aguilar Hernández (PAN), José Antonio Lorca Valle (MORENA), Rubén Guajardo Barrera (PAN) y Edmundo Azael Torrescano Medina (PRI).

El diputado Rubén Guajardo Barrera fue el único en recibir puntaje por el indicador de Alto Impacto Legislativo al haber logrado la aprobación de una nueva ley: la de Juntas de Participación Ciudadana .

La información relacionada con las agendas legislativas y las declaraciones Tres de Tres fue con la información que respondieron los diputados locales que atendieron la solicitud a través de su correo institucional.

También lee: Comuneros se oponen a declaratoria de área protegida para la Sierra de San Miguelito

Estado

Gobierno de SLP, respetuoso de gustos musicales ante Fenapo 2025

Publicado hace

el

El secretario Torres Sánchez afirmó que no buscan confrontaciones con la libre expresión ni preferencias personales: “si tienes interés en ir, irás”, suscribió

Por: Redacción

El pasado miércoles, un grupo de ciudadanas acudió a las instalaciones de la Feria Nacional Potosina (Fenapo) para entregar una petición ciudadana con aras de cancelar la presentación de Marilyn Manson en el Teatro del Pueblo.

J. Guadalupe Torres Sánchez, titular de la Secretaría General de Gobierno del Estado de San Luis Potosí (SGG), señaló que se trata de un evento público, abierto a las preferencias de cada persona, por lo que de acuerdo a la voluntad de cada una, decidirán si asisten o no.

Descartó que esta diferencia de opiniones pueda ocasionar un conflicto social de mayor escala, además que el Ejecutivo estatal no generará condiciones de represión, sino de pluralidad cultural y espacios para diversas formas de pensamiento.

El secretario de Gobierno estatal señaló que tuvo conocimiento del documento presentado por las ciudadanas, mismo que responde a su forma de expresarse y a quienes se les ha respetado en todo momento su derecho a la libertad de pensamiento.

También lee: Mes del testamento otorgará beneficios para policías de SLP

Continuar leyendo

Estado

Mes del testamento otorgará beneficios para policías de SLP

Publicado hace

el

El secretario Torres Sánchez señaló que este programa arrancará la próxima semana: bomberos y rescatistas también podrán realizarlo de manera gratuita

Por: Redacción

La próxima semana iniciará el programa de beneficio correspondiente al mes del testamento, en el que elementos de corporaciones policiacas, bomberos y rescatistas de la Cruz Roja, podrán realizar este trámite de manera gratuita, como parte de los beneficios que el Gobierno del Estado destina a estos elementos.

J. Guadalupe Torres Sánchez, titular de la Secretaría General de Gobierno del Estado de San Luis Potosí (SGG), confirmó que este beneficio forma parte del programa de “Septiembre, mes del testam ento”

, mismo que ha logrado extenderse desde agosto y ha logrado convertirse en “los meses”
, puntualizó.

Agregó que como parte de estos beneficios, la población general podrá realizar dicho trámite a un costo de 2 mil pesos, mismo que permitirá dar certeza jurídica a las familias y el patrimonio de las y los potosinos.

Finalmente, confirmó que el gobernador Ricardo Gallardo Cardona dará inicio a este programa el próximo martes 12 de agosto, en presencia del presidente nacional del Colegio de Notarios, así como del presidente a nivel local, Juan Carlos Barrón.

También lee: Estas son las rutas de transporte que te llevan a la Fenapo 2025

Continuar leyendo

Estado

Estas son las rutas de transporte que te llevan a la Fenapo 2025

Publicado hace

el

Se instalaron cuatro bahías especiales para el abordaje y descenso seguro de las y los usuarios que utilicen las rutas 1, 8, 9, 17, 21 y 28.

Por: Redacción

Para garantizar la movilidad durante la Feria Nacional Potosina (Fenapo) 2025, la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) dispondrá de seis rutas de transporte urbano colectivo con horario extendido.

En cumplimiento a la encomienda del gobernador Ricardo Gallardo Cardona de asegurar la movilidad y seguridad de las y los visitantes, la titular de la SCT, Araceli Martínez Acosta, informó que el servicio de transporte operará hasta las 11:59 de la noche, para que las familias potosinas disfruten tranquilamente d el espectáculo en el Foro del Teatro del Pueblo y regresen a casa sin preocupaciones.

Asimismo, se instalaron cuatro bahías especiales para el abordaje y descenso seguro de las y los usuarios que utilicen las rutas 1, 8, 9, 17, 21 y 28. Personal de la dependencia estará supervisando que el servicio se brinde con calidad y orden dentro de estas zonas.

Cabe recordar que la dependencia también habilitó cuatro rutas gratuitas hacia la Fenapo desde Soledad de Graciano Sánchez, la Alameda, el Saucito y Villa de Pozos; además de que la línea 3 de MetroRed se suma como una opción gratuita más para llegar a la mejor Feria del país.

Continuar leyendo

Opinión

Pautas y Redes de México S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco CP 78220
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 2440971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Sergio Aurelio Diaz Reyna

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados