Ciudad
Ayto de SLP iniciará Foros de Consulta Pública para el Plan Municipal de Desarrollo
En próximos días se lanzará la convocatoria para invitar a participar a comunidades indígenas en el municipio
Por: Redacción
Este miércoles el Gobierno Municipal publicó la Convocatoria para participar en los Foros de Consulta Pública para la integración del Plan Municipal de Desarrollo 2021-2024, que comenzarán este jueves 25 de noviembre de 2021 y se prolongarán hasta el próximo 30 de noviembre.
En la convocatoria, se llama a participar a las organizaciones, cámaras, colectivos, agrupaciones gremiales, grupos organizados, pueblos originarios y comunidades indígenas, representaciones profesionales, comerciales, industriales, integrantes de la comunidad LGBTTTIQ+, los niños, niñas y adolescentes, hombres y mujeres, y a la población en general de San Luis Potosí.
Con la consulta se busca conocer la opinión de todas las personas que habitan en el municipio, a través de la identificación de sus problemáticas, para generar propuestas de solución e incluirlas en el Plan Municipal de Desarrollo 2021-2024.
Este jueves 25 se realizará el Foro San Luis Seguro, a las 16:15 horas, en el Centro de las Artes. Para el viernes 26, a las 17 horas, en el Centro Unión de Uresti 555, el Foro será San Luis Sostenible. El sábado 27, a las 10 horas, se llevará a cabo simultáneamente el foro para las delegaciones de Villa de Pozos, La Pila y Bocas, en la plaza principal de cada una de esas demarcaciones. El mismo sábado, a las 10 de la mañana, el Foro será San Luis Bienestar, en Palacio Municipal.
El domingo 28 de noviembre se realizará el Foro San Luis en tu colonia, en avenida México 605, a las 10 de la mañana y el Foro Jardín del Arte, en el Jardín del Barrio de Tequis, a las 12 horas. El lunes 29, a las 17 horas, en las instalaciones de Canacintra San Luis Potosí, en Chapultepec 1145, se realizará el Foro San Luis Competitivo. Para el martes 30, a las 10 horas, de nuevo en el Centro Unión, el Foro será San Luis Innovador.
Para los Foros de Consulta Pública para la Integración del Plan Municipal de Desarrollo 2021-2024 se observarán las medidas de prevención señaladas por las autoridades sanitarias con el fin de evitar riesgo a la salud de los participantes por el covid-19, incluyendo el uso obligatorio de cubrebocas y respetar la sana distancia.
Además de los Foros presenciales, mediante los cuales se podrán expresar opiniones y diálogos de forma oral y escrita, a mano alzada; se podrán enviar sus opiniones a través de sus representantes, y en caso de pueblos y comunidades indígenas, a través de sus representantes o autoridades indígenas, si conforme a su autonomía y autogobierno así lo decidieren.
Además se habilitaron medios digitales para participar en la Consulta: una dirección de correo, [email protected]; el Whatsapp 4445126825, un código QR y una liga https://forms.gle/CsYxhqEffT2hiUFk7 para acceder a un formulario:
Pese a que se podrán enviar propuestas de representantes de pueblos y comunidades indígenas durante los Foros de Consulta Pública, en los próximos días se emitirá una convocatoria para invitar a participar a los pueblos originarios conforme a los lineamientos de la Ley de Consulta Indígena del Estado y Municipios de San Luis Potosí.
También lee: Galindo promete alumbrado público en todas las colonias de SLP
Ciudad
Directiva de Mujeres del Congreso Prioriza Cero Rezago, Transparencia y Consultas
“Es tiempo de las mujeres, que se han ganado espacios de toma de decisiones tras una lucha muy grande e histórica”, aseguran
Por Redacción
La Directiva del Congreso del Estado tiene entre sus prioridades no dejar que se acumulen temas pendientes que son turnados por las comisiones, además de seguir avanzando en la transparencia y en una comunicación constante con la ciudadanía, que siempre está exigiendo cuentas a sus representantes.
Así lo señalaron en una conferencia de prensa las diputadas Ma. Sara Rocha Medina, presidenta de la Directiva; Mireya Vancini Villanueva, primera vicepresidenta; Nancy Jeanine García Martínez, primera secretaria; y Diana Ruelas Gaitán, segunda secretaria, al añadir que la presencia de mujeres en la vida pública es un reflejo de una lucha muy grande e histórica.
La legisladora Rocha Medina señaló que “estar en los espacios de toma de decisiones no es un tema casual ni de un día para otro, es una lucha constante que ha venido a transformar la vida política de México y de San Luis Potosí, es tiempo de las mujeres, de poner todo el esfuerzo y capacidad, para, con voluntad, construir lo que todos queremos”.
Destacó que entre las prioridades figura gestionar los recursos ante las instancias correspondientes para sacar adelante las consultas sobre diversas iniciativas pendientes. “A la Directiva nos interesa no tener rezagos, y exhortamos a las comisiones de dictamen para que hagan lo que les corresponde”.
Las legisladoras señalaron que la calidad de las iniciativas que se presenten es muy importante, por ello el equipo del secretariado técnico de las comisiones es capacitado constantemente. Añadieron que en el tema de transparencia también hay avances, y el último reporte de las instancias evaluadoras arroja un 93 por ciento de cumplimiento.
Las diputadas Diana Ruelas, Mireya Vancini y Nancy Jeanine García señalaron que un trabajo responsable, serio y expedito es lo que caracteriza a esta nueva Directiva integrada solamente por mujeres. “Somos mujeres, nos respetamos, hacemos políticas y acuerdos por el bien de San Luis, haciendo cada quien lo que le toca”.
También lee: El Ayuntamiento de SLP abre convocatoria para Premio Municipal del Deporte 2025
Ayuntamiento de SLP
Gobierno de la Capital entrega rehabilitación de la calle Benigno Arriaga
En 48 horas se renovó completamente el tramo entre Melchor Ocampo y Cuauhtémoc, en la colonia Moderna, como parte del programa Vialidades Potosinas 2.0.
Por Redacción:
El gobierno de la capital concluyó en un plazo de 48 horas la rehabilitación integral de la calle Benigno Arriaga, en la colonia Moderna atendiendo una de las principales solicitudes de las y los vecinos de la zona.Los trabajos se realizaron bajo el programa Vialidades Potosinas 2.0
, impulsado por el alcalde Enrique Galindo Ceballos, con el propósito de mantener en óptimas condiciones la infraestructura vial de la ciudad.Durante el fin de semana cuadrillas municipales y empresas constructoras trabajaron en jornadas diurnas y nocturnas para agilizar las labores y devolver la circulación lo antes posible.
La intervención implicó el fresado y retiró de la carpeta asfáltica deteriorada.Luego, se procedió a poner una base hidráulica cementada, para después extender una nueva capa de asfalto, sin olvidar la instalación de señales de seguridad y preventivas.
También lee:laorquesta.mx/galindo-lleva-soluciones-directas-a-las-colonias-con-programa-capital-al-100
Ciudad
Marco Gama presenta agenda legislativa de MC: “las personas al centro y sus causas al frente”
Sistema Estatal de Cuidados, atención a grupos vulnerables, justicia y medio ambiente como ejes principales
Por: Redacción
Ante un contexto de desafíos históricos para México y San Luis Potosí, el diputado Marco Gama Basarte de Movimiento Ciudadano (MC) presentó su Agenda para el Segundo Año Legislativo en el Congreso del Estado. La propuesta se centra en atender los problemas más urgentes de la ciudadanía, fortaleciendo los derechos humanos, la justicia y la democracia.
El legislador señaló que el país enfrenta retos graves como la inseguridad, la desigualdad, la falta de oportunidades, y la necesidad de políticas efectivas en materia de salud, educación, vivienda y empleo digno.
“En Movimiento Ciudadano creemos que la agenda pública debe responder a las verdaderas causas de la ciudadanía. Por eso impulsaremos iniciativas y reformas que pongan a las personas al centro y sus causas al frente”, declaró Marco Gama.
La agenda legislativa de Marco Gama contempla diez ejes de acción prioritaria:
- Sistema Estatal de Cuidados: Reconocer el valor y asegurar condiciones dignas para quienes realizan labores de cuidado.
- Niñas, Niños y Adolescentes: Garantizar entornos seguros, libres de violencia y educación de calidad.
- Salud y Diversidad: Impulsar el acceso equitativo a la salud, la inclusión de la diversidad sexual y la salud mental juvenil.
- Personas con Discapacidad: Establecer protocolos claros de atención, denuncia y accesibilidad garantizada.
- Adultos Mayores y Asistencia Social: Mejorar servicios de asistencia social dignos y con perspectiva de derechos humanos.
- Justicia y Seguridad: Agravar casos de acoso sexual y fortalecer la procuración de justicia.
- Desarrollo Económico y Campo: Apoyo a PyMEs, reformas de apoyo al sector agrario y respaldo al sector motociclista.
- Agua, Medio Ambiente y Cuidado Animal: Proteger el acceso al agua, regular el manejo de residuos sólidos, cuidar la calidad del aire y proteger a los animales.
- Instituciones y Participación Ciudadana: Promover un nuevo esquema de institutos, atención ciudadana transparente y paridad de género en todos los cargos públicos estatales.
- Cultura, Migración y Comunidad: Garantizar el acceso universal a la cultura y protección a los connacionales migrantes.
Gama Basarte puntualizó que la única forma de superar los retos que aquejan a la ciudadanía es a través de la unidad y no la polarización. Concluyó: “Creemos que la política está para servir y no servirse. Estamos convencidos de que La Fuerza Naranja Va en Grande porque va al lado de la gente.”
También lee: Galindo lleva soluciones directas a las colonias con programa Capital al 100
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online