Estado
Galindo solicitaría un crédito para salvar a Interapas de la quiebra
El alcalde aseguró que de no autorizarse el incremento del 6.7% a la tarifa del agua, será necesario el préstamo
Por: Karina González
Enrique Galindo, alcalde de San Luis Potosí, informó que en caso de que no sea autorizado el aumento del 6.7% a la tarifa del agua, será necesario solicitar un crédito para sanear las finanzas del organismo.
El pasado viernes, el Interapas (organismo operador del agua) presentó al Congreso del Estado la propuesta para el ajuste de la tarifa al agua con un incremento de 6.7 por ciento, el cual Galindo justificó en que encontró al organismo “al borde de la quiebra”, con deudas entre las que resalta la que se tiene con la Comisión Federal de Electricidad por más de 250 millones de pesos, para la que ya se tiene un amparo, pues consideran injusto el cobro de la energía utilizada para el funcionamiento de los pozos de agua. Además, de la engrosada nómina que denunció, de marzo a septiembre, el Interapas creció con el ingreso de 250 personas que no cuentan con un perfil técnico, por lo que se estará revisando el asunto.
Enrique Galindo sostuvo que para el Interapas, se observan por ahora tres posibles escenarios, el primero dijo, sería el más favorable si el Congreso autoriza el incremento a la tarifa del agua, con lo que se podría “romper el círculo vicioso” del organismo; el segundo sería solicitar un crédito que permita recuperar el Interapas, modernizarlo y perforar 20 nuevos pozos de agua, renovar 100 kilóm etros de red hidráulica, 50 kilómetros de alcantarillado y drenaje e incrementar el tandeo con 50 pipas más para Soledad, Cerro de San Pedro y San Luis Potosí; y como tercer escenario, dijo, sería que el organismo se quede tal y como se encuentra ahora “es el peor escenario pero en los últimos años así se decidió”, concluyó.
Enrique Galindo Ceballos, alcalde de la capital potosina, adelantó que no habrá un programa de “Borrón y Cuenta Nueva” para los usuarios morosos del organismo operador de agua en la zona metropolitana (Interapas).
El mandatario señaló que en diálogos con los integrantes de la Junta de Gobierno, se planteó que este tipo de programas no recuperan la cartera vencida y además, resultan injustos ante el 40 por ciento de la población que sí paga puntualmente su recibo.
Galindo señaló que ya sostuvo pláticas con Leonor Noyola, presidenta de Soledad de Graciano Sánchez, y se propuso un programa intermedio para que las personas que no reciben agua en sus casas paguen solo una tarifa proporcional al resto de los servicios, como drenaje y saneamiento, “hay que hacer una revisión, es injusto y desproporcional y va contra la economía que el que no tenga agua que la pague, estamos preparando un programa de equilibrio donde sí se tenga que pagar algo. Y cuál sería el estímulo para quienes sí pagan”, dijo.
Lee también: #ÚltimoMinuto | Anuncian jornada de vacunación para rezagados en SLP
Estado
Universidad Rosario Castellanos llegará a SLP en agosto
Ricardo Gallardo anunció que ofrecerá la carrera de Ingeniería en Robótica e Inteligencia Artificial, única en el país
Por: Redacción
El gobernador Ricardo Gallardo Cardona anunció la llegada de la Universidad Nacional Rosario Castellanos a San Luis Potosí que iniciará operaciones en agosto con una carrera única en el país: Ingeniería en Robótica e Inteligencia Artificial. La inauguración contará con la presencia de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo.
Durante una reunión con la rectora, Alma Xóchitl Herrera Márquez, el mandatario destacó que esta nueva oferta educativa responde al acelerado desarrollo económico e industrial del Estado, impulsado por la atracción de inversión extranjera y la ejecución de grandes obras.
Esta acción forma parte del compromiso de la vigente administración por ampliar las oportunidades de formación profesional para las y los jóvenes potosinos
con programas académicos que conecten directamente con las nuevas demandas del mercado laboral y el crecimiento tecnológico.Con acciones como esta, San Luis Potosí se consolida como un Estado que apuesta por el conocimiento y la innovación sin límites llevando la educación a otro nivel y preparando a nuevas generaciones para liderar el futuro.
También lee: Sheinbaum confirma visita a SLP
Destacadas
Se destapan presuntos desvíos millonarios en la Secretaría del Bienestar en SLP
Se habrían solicitado más de 5 millones de pesos entre abril y mayo de 2024, fechas que también coinciden con la veda electoral
Por: Ana G Silva
La Secretaría del Bienestar en San Luis Potosí enfrenta una acusación por presuntos actos de corrupción, en la que a través de documentos, se evidencía un supuesto desvío de recursos durante la veda electoral de 2024.
Tras una denuncia hecha a través de redes sociales por un ex empleado de la dependencia llamado Dorian Morua, quien laboraba en el programa federal para adultos mayores, denunció que fue despedido sin justificación, decidió exponer una serie de solicitudes de recursos millonarios realizadas por la dependencia en fechas en las que los programas sociales deberían estar suspendidos por ley, pues se efectuaban las campañas a elecciones de la presidencia de México.
“Solicitaron millones de pesos para operativos inexistentes, en plena veda electoral. Esto no es solo inmoral, es ilegal”, escribió en su publicación, en la que anexó copias de varios oficios internos con detalles de los gastos.
Entre los recursos solicitados durante la veda electoral se encuentran: el 2 de abril de 2024 donde se solicitaron 148 mil 588 pesos con número de oficio BIE/SLP/SDSH/AU/0366/2024 con el concepto “Productos alimenticios para personal en campo”; solo en alimentos, 113 mil 588 pesos. El 23 de abril de 2024 la cantidad fue por 94 mil pesos, con oficio BIE/SLP/SDSH/AU/0349/2024 con el concepto “Gastos para operativos y trabajos de campo en zonas rurales, impresión y material informativo”.
El 9 de mayo de 2024 se solicitó la cantidad de un millón 180 mil pesos, con el número de oficio BIE/SLP/SDSH/AU/0398/2024 usando el concepto “Arrendamiento de mobiliario (250 mil pesos), operativos en áreas naturales (302 mil pesos), entre otros”. Para el 17 de mayo de 2024 el monto fue por un millón 136 mil 100 pesos, con el número de oficio BIE/SLP/SDSH/AU/0419/2024 para una supuesta “Repetición de arrendamiento de mobiliario y operativos en áreas naturales”. Mientras que el 28 de mayo de 2024 (a días de la elección presidencial) se utilizó un total de dos millones 874 mil 575 pesos, con el oficio No.: BIE/SLP/SDSH/AU/0478/2024, usando e concepto “Arrendamiento de mobiliario (506 mil 600 pesos) y vehículos terrestres, aéreos y marítimos para programas públicos (un millón 068 mil 475 pesos)”.
El ex trabajador aseguró que estos recursos no se vieron reflejados en acciones reales, y acusa que fueron parte de una simulación para justificar gastos durante una etapa en la que los programas debían estar detenidos.
Además, denunció prácticas como acoso laboral, represión a empleados críticos y el uso de programas sociales como herramientas de presión política durante procesos electorales. Sumado a ello, denunció que fue despedido sin justificación; razón por la que decidió exhibir dichas prácticas.
Hasta ahora, ni el delegado Guillermo Morales ni la Secretaría del Bienestar han ofrecido una postura pública ante estas acusaciones. La denuncia ya circula en redes sociales y ha comenzado a llamar la atención de organizaciones ciudadanas y medios locales.
También lee: Compra millonaria del IMSS SLP bajo sospecha de favoritismo
Estado
Villa de Pozos trabaja en fortalecer infraestructura educativa
Como parte de la visita, se llevaron a cabo labores de limpieza y mantenimiento a cargo de la Dirección de Parques y Jardines
Por: Redacción
El gobierno municipal de Villa de Pozos, encabezado por la presidenta concejal Teresa Rivera Acevedo, reafirmó su compromiso con la comunidad educativa al gestionar mejoras en la infraestructura de la Escuela Secundaria Técnica No. 86, ubicada en la colonia Ciudad 2000, acciones que beneficiarán a cerca de mil estudiantes que asisten diariamente al plantel.
Durante un recorrido por las instalaciones, la presidenta concejal escuchó de manera directa las necesidades y solicitudes tanto del alumnado como del personal docente, de esta manera se comprometió a realizar mejoras al plantel como la rehabilitación de las canchas deportivas y los baños escolares, acciones que buscan dignificar los espacios educativos y promover un entorno más adecuado para el aprendizaje.
Como parte de la visita, se llevaron a cabo labores de limpieza y mantenimiento a cargo de la Dirección de Parques y Jardines, mejorando las áreas verdes y comunes del plantel. Estas acciones se suman a un esfuerzo coordinado por diversas dependencias municipales para atender de forma inmediata las condiciones físicas del centro educativo.
Asimismo, personal de la Dirección de Infraestructura y Fortalecimiento Municipal supervisó el estado actual del inmueble con el fin de implementar un plan integral de mejora, proyecto que forma parte de la estrategia del gobierno municipal para garantizar espacios seguros, funcionales y dignos para la educación de niñas, niños y adolescentes de Villa de Pozos.
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad2 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad2 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos2 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas2 años
SLP podría volver en enero a clases online