agosto 8, 2025

Conecta con nosotros

Estado

#Ciudad | El problema vial de los motociclistas en SLP

Publicado hace

el

Accidentes e infracciones de tránsito son de lo más común entre los conductores de este tipo de vehículos

Por: Ana G Silva

Debido a la poca cultura vial existente con respecto a las motocicletas, diariamente en San Luis Potosí, decenas de conductores de estos vehículos son víctimas de acciones, pero también se registra un gran número de infracciones cometidas por ellos: que van desde no portando el equipo adecuado o viajar con más personas de la capacidad permitida. El comandante Armando Puente Puente, director de Policía Vial de San Luis Potosí, indicó que esto puede deberse a que “cada vez el acceso a este tipo de vehículos es más fácil, pero no se tiene el conocimiento para mantener su propia seguridad”.

“Tenemos muchachos y también jovencitas o amas de casa que usan este medio de transporte, pero lo hacen poniendo en riesgo su integridad y de quien los acompaña, en observancia del Reglamento de Tránsito, no pueden llevar algún bulto o carga que dificulte su movilidad, su visibilidad, o su facilidad de conducción, pero vemos personas que llevan bolsas de mandado, tanques de gas, niños de brazos y se ponen en peligro, así como a otras personas”.

El titular de la Policía Vial dijo que de las faltas más comunes al Reglamento de Tránsito están: no portar el casco o el equipo adecuado (una chamarra protectora con coderas, protector de columna vertebral y casco, con lentes y guantes y zapato adecuado), “incluso hay personas que van conduciendo con sandalias y esto es un riesgo gravísimo, recordemos que una moto no tiene carrocería para proteger de un impacto”. En segundo lugar, se encuentra que las personas transitan y hacen uso de un carril incorrecto, “una moto debe ocupar un carril de circulación como lo hace un automóvil, no pueden ir en un extremo u otro, deben de rebasar por el carril izquierdo como lo hace un vehículo de 4 llantas, tampoco pueden zigzaguear entre los vehículos para adelantarse y llegar al frente”. Otra falta común es la de circular en sentido contrario.

Por otro lado, José Alfredo Aguilar, mejor conocido como Metalero, el primer vocal del Motociclismo Organizado de San Luis Potosí, comentó que en cultura vial: “los potosinos estamos reprobados, pero solo los motociclistas, sino la población en general”.

En cuanto al acceso que se tiene a estos vehículos de dos ruedas, el motociclista comentó que la propuesta de las organizaciones es que cualquier vehículo esté plaqueado con un registro para que tenga un domicilio y un rostro el dueño de dicha motocicleta:

“Tiene que haber un esfuerzo en conjunto de las autoridades, pero definitivamente tiene que haber algún acuerdo con las empresas que venden motocicletas como si fueran electrodomésticos”.

Armando Puente indicó que la Policía Vial implementa dispositivos para aplicar el reglamento de tránsito el cual consiste en varias fases: la primera de forma preventiva e informativa, donde se reparten trípticos con amonestaciones llevando un padrón de un tiempo determinado; posteriormente es una sanción.

El representante de los motociclistas reiteró que considera que hay suficientes medidas por parte de las autoridades viales gracias al reglamento

; no obstante, destacó que tiene la obligación de generar los cursos necesarios y la difusión para que la reglamentación sea conocida por la población.

“Siempre hemos impulsado la difusión de la cultura vial, considero que lo hace falta por parte de las autoridades son más centros de orientación, sobre todo de sus elementos porque en vez de ser un servidor de apoyo a la comunidad solo aplican multas, puede haber más sensibilización por parte de las corporaciones en la medida que puede ser difundido el reglamento y las leyes y que sea consciente la sociedad que debe de tomar cursos, por ejemplo ahora se esta regalando licencias aunque no sepas conducir”.

Puente Puente comentó que en el caso de los asaltos cometidos con motocicletas hay una supervisión constante donde hay detención de estos vehículos: “cuando trae placa la reportamos a nuestro Centro de Control y al momento de que el radio operador recibe el reporte a el le aparece el estatus que guarda, si es normal se pone la infracción, si sale que el vehículo está robado iniciamos el protocolo para hacer el aseguramiento de la persona y del vehículo para ponerlo con la autoridad competente. Cuando no trae placas se le llama correr la serie que es el número que tiene el vehículo y por ese número también se proporciona la información”.

El integrante de Motociclismo Organizado argumentó que una de las medidas que no considera que sean exitosas es pedirle a los motociclistas que porten un chaleco y un casco con un número de identificación pues no ha funcionado en otros estados:

“En un caso cerrado cómo vas a identificar a una persona que comete un delito, no puedes estigmatizar a toda una comunidad que son más de 220 mil motociclistas, ahora en un país donde se clonan hasta las ambulancias, cualquiera puede replicar la matrícula de un chaleco, ya lo habíamos comentado, las organizaciones ya se lo habían comentado que no pueden tomar decisiones sin tomar en cuenta a la sociedad a la que le quieren imponer alguna reglamentación”.

Finalmente, el motociclista envió un mensaje para los conductores en el que resaltó que las vías de comunicación son compartidas por lo que se debe conocer el reglamento: “el hecho de ignorar el reglamento no exime de la culpa de violarlo, el recurso es para todos los vehículos, no solo los de 4 ruedas y mucho menos para dos ruedas”.

Lee también: “Botones de pánico y cámaras de vigilancia de Nava sí funcionan”: Jiménez Arcadia

Ciudad

Villa de Pozos tendrá una ruta gratuita para la Fenapo 2025

Publicado hace

el

Con esta ruta se facilitará el acceso seguro y eficiente a la feria y se apoyará directamente a la economía de las familias de Villa de Pozos

Por: Redacción

Con el objetivo de acercar a la población a uno de los eventos más importantes del estado, el Gobierno Municipal de Villa de Pozos, en coordinación con la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), habilitará una ruta de transporte completamente gratuita hacia la Feria Nacional Potosina (FENAPO) 2025.

La presidenta concejal, Teresa Rivera Acevedo, informó que este servicio estará disponible del 8 al 31 de agosto, con salidas diarias desde la presidencia municipal de Villa de Pozos

hacia las instalaciones de la FENAPO en un horario de 15:00 a 00:00 horas.

Rivera Acevedo, destacó que esta acción tiene como finalidad garantizar que las y los poceños puedan disfrutar de la máxima fiesta del estado y regresar a sus hogares con seguridad y tranquilidad.

Señaló que, con esta ruta gratuita no solo se facilitará el acceso seguro y eficiente a la feria, sino que también se apoyará directamente a la economía de las familias de Villa de Pozos al facilitar el disfrute de las actividades y eventos en la FENAPO 2025.

Continuar leyendo

Estado

En lo que va de 2025, SLP ha recibido más de 500 mdd en remesas

Publicado hace

el

De acuerdo a cifras del Banco de México las remesas obtenidas en SLP, de enero a junio de 2025 fueron superiores a 968 mdd

Por: Redacción

Durante el segundo trimestre de 2025, las y los potosinos que radican en Estados Unidos enviaron más de 500 millones de dólares en remesas a San Luis Potosí, demostrando un fuerte compromiso con sus familias a pesar del contexto migratorio adverso, de acuerdo con datos del Banco de México.

El director del Instituto de Migración y Enlace Internacional (IMEI), Luis Enrique Hernández Segura, destacó que siete municipios concentran la mayor recepción de estos recursos: la capital potosina con más de 110 millones de dólares; Rioverde con más de 82 millones; Matehuala con 38 millones; Cerritos con 22 millones; Ciudad Valles con 18 millones; Soledad de Graciano Sánchez con más de 17 millones y Ciudad del Maíz con más de 10 millones.

Hernández Segura, mencionó que de acuerdo a cifras del Banco de México las remesas obtenidas en San Luis Potosí en el periodo de enero a junio de 2025 fueron superiores a 968 millones de dólares, cifra que ha disminuido debido a la política migratoria del país vecino, sin embargo, refrendó el apoyo sin límites que el gobernador Ricardo Gallardo Cardona brinda a las y los paisanos, por lo que desde la dependencia se seguirá trabajando para evitar afectaciones.

Continuar leyendo

Estado

FGESLP mantiene investigaciones por maltrato animal

Publicado hace

el

Se averiguan los casos en la Central de Abastos y un posible envenenamiento masivo en Soledad

Por: Redacción

Ante los recientes casos de maltrato animal ocurridos en la zona Centro de la entidad potosina, Manuela García Cázares, titular de la Fiscalía General del Estado de San Luis Potosí (FGESLP), informó que ya se han abierto las carpetas de investigación correspondientes.

Entre los casos más relevantes se encuentran el de una mujer que presuntamente lanzó agua hirviendo a un perro en la Central de Abastos y el envenenamiento de perros en la sierra de San Miguelito.

El primer caso, ocurrido en la Central de Abastos, fue difundido mediante un video publicado en redes sociales el pasado 6 de agosto. En las imágenes se observa a una mujer que vendía café en el lugar, arrojando agua hirviendo al perro

. Información extraoficial indica que no es la primera vez que comete este tipo de actos.

Además, la FGESLP ha iniciado una tercera investigación relacionada con el envenenamiento masivo de perros ocurrido el 7 de agosto en el municipio de Soledad. De acuerdo con vecinos del fraccionamiento “La Cofradía”, al menos seis perritos murieron, y se ha denunciado que la mesa directiva del fraccionamiento, con apoyo de algunos residentes, presuntamente desapareció a los animales afectados.

También lee: Mujer lanza agua hirviendo a perrito en la Central de Abastos

Continuar leyendo

Opinión

Pautas y Redes de México S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco CP 78220
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 2440971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Sergio Aurelio Diaz Reyna

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados