Estado
Presidenta del DIF estatal visitó UBR de Tierra Nueva
Ruth González constató que entre las necesidades se encuentra: la falta de sillas de ruedas, contar con personal médico, terapistas, personal jurídico; además de equipo y material de trabajo
Por: Redacción
Ruth Miriam González Silva, presidenta del Sistema Estatal DIF, visitó las instalaciones de la Unidad Básica de Rehabilitación (UBR), Camino de Luz del sistema municipal DIF de Tierra Nueva que encabeza la presidenta del organismo Mayra Cabrera Jiménez, donde le expusieron las necesidades del lugar.
“Las necesidades del Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia (SMDIF) de Tierra Nueva, están permeadas de tareas y retos enormes, porque se requiere de servir con humildad y apertura, hoy las familias no pueden esperar más, es así que el gobierno estatal y municipal conjuntan acciones para sacar adelante las necesidades de la población”, reiteró Ruth González.
La presidenta estatal del DIF convivió con el personal de la institución, así como con los beneficiarios de este organismo.
La administración municipal de Rubén Rodríguez Rodríguez, recordó que el lado sensible de los municipios son estos organismos que tienen que enfrentar la pobreza y marginación de muchos, por ello todos los esfuerzos que se realicen nunca son suficientes y junto con su esposa, la presidenta del Sistema Municipal DIF, Mayra Cabrera Jiménez, le expusieron diversas necesidades de la institución como sillas de ruedas, contar con personal médico, terapistas, personal jurídico. Además de equipo y material de trabajo que será canalizado a través de los delegados regionales.
“Son de las mejores instalaciones que he visto, el espacio es muy amplio yo creo que hay mucha manera de sacarle provecho a esta Unidad de Rehabilitación, se pueden equipar muy bien, vamos a apoyar a Tierra Nueva, a la gente que tiene necesidad de una silla de ruedas, bastón, andaderas, que sepa la gente que con todos los aparatos funcionales el Dif Estatal los estará apoyando”.
González Silva , quien desde tiempo atrás ha sido impulsora del proyecto de las UBR en el estado, afirmó que sí se puede sacar adelante este tipo de estrategias y seguramente su ejemplo “contagia a quienes están al mando de estos organismos”.
También lee: DIF Estatal dará apoyos a familias de potosinas alejadas de áreas urbanas
Estado
Gobierno de SLP protegerá al campo potosino ante aranceles
Los productores de tomate potosino serán asesorados por dependencias estatales como Sedeco, STPS y la Secretaría General de Gobierno, aseguró Torres Sánchez
Por: Redacción
Guadalupe Torres Sánchez, titular de la Secretaría General de Gobierno de San Luis Potosí (SGG), se pronunció tras el anuncio de Donald Trump de imponer aranceles al tomate mexicano que ingrese a Estados Unidos.
El secretario de Gobierno estatal comentó que los productores potosinos recibirán asesoramiento por parte del Ejecutivo, a través de dependencias como la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco), la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), la propia SGG, y las que sean necesarias.
“El propio gobernador nos ha instruido que nos reunamos nosotros; primero como funcionarios y vayamos preparando una reunión para que, la siguiente semana, nos juntemos con los productores de tomate en la Zona Centro, todo el Valle de Arista. Nos vamos a juntar con ellos para, primero darles el acompañamiento que requieren en estos 90 días y tenerlos muy informados acerca de las decisiones de lo que está sucediendo”.
El funcionario estatal manifestó que se pondrán opciones sobre la mesa, como diversificar la exportación a países de Europa o Asia. No obstante, para ello, será sumamente importante escuchar a los productores potosinos.
Torres Sánchez remarcó el respaldo de la administración estatal al campo potosino, por lo que los productores de esta hortaliza no se verán desprotegidos ante la amenaza que representa la decisión anunciada por el gobierno estadounidense.
También lee: ‘Tomatazo’ de Trump afectaría a SLP
Estado
Más de 2 mil elementos custodiarán carreteras de SLP en Semana Santa
La Guardia Civil Estatal junto a la Guardia Nacional mantendrán vigilancia permanente en carreteras estatales y federales
Por: Christian Barrientos
Jesús Juárez Hernandez, titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del Estado (SSPCE), comentó que estarán trabajando más de dos mil elementos operativos durante las vacaciones de Semana Santa para salvaguardar los caminos del estado de San Luis Potosí.
El secretario aclaró que no se ha aumentado la cantidad de personal en el estado de fuerza, sino que aumentarán la carga de trabajo para mantener una presencia permanente en las carreteras estatales y federales.
“Estamos aprovechando todo nuestro personal, que está en los municipios, inclusive los más alejados”, declaró Juárez Hernández.
Las rutas que recibirán más atención son la carretera 57, que pasa por Santa María del Río y la capital y la carretera libre y de cuota de la Huasteca hacia Tamaulipas.
El secretario comentó que esta actividad es normal durante el periodo de Semana Santa, ya que se presentan numerosos eventos culturales en los principales centros turísticos del estado, tales como ferias y fiestas patronales, principalmente en la Huasteca Potosina.
También lee: Ya son 25 días sin dar con el paradero de Ian
Estado
Ya son 25 días sin dar con el paradero de Ian
Existe la posibilidad que menor y su padre hayan salido del estado, de acuerdo con la fiscal de SLP
Por Redacción
Ciudadanos y familiares del niño Ian, marcharon la mañana de hoy en el Centro Histórico de San Luis Potosí, para exigir avances y respuestas en la investigación sobre la localización del menor.
Ian es un niño de cuatro años quien fuera sustraído por su padre tras recogerlo de la escuela ubicada en la colonia “Industrial Aviación” y no se conoce nada de ellos desde el pasado 30 de marzo, siendo ya 25 días sin dar con el paradero de ambos.
Ante ello, la fiscal general del estado, María Manuela García, informó que el padre tiene retenido a su hijo debido a una serie de diferencias entre él y la madre de Ian.
“Nosotros tenemos información de que el padre no ha salido del país con el pequeño gracias al trabajo en conjunto con el consulado, pero existe la posibilidad que, si haya salido del estado”, explico la fiscal.
Agregó que la madre del niño ha recibido asesoría jurídica por parte de las autoridades, además de que ha podido mantener contacto con la familia del padre del menor, quienes han intentado ayudarla a dar con su paradero.
Finalmente, mencionó que es atípico que se presenten denuncias familiares con este grado de complejidad en San Luis Potosí
También lee: Fiscalía reporta avances en la búsqueda de un niño de 4 años
-
Destacadas11 meses
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad2 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado1 año
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad2 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos2 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas2 años
SLP podría volver en enero a clases online