agosto 13, 2025

Conecta con nosotros

Destacadas

¡Ay nanita!, la Llorona y otras leyendas de inicio de gobierno | Columna de Jorge Saldaña

Publicado hace

el

TERCERA LLAMADA.

 

El fascinante misterio, la luna llena, la noche presagiosa. Es octubre, se acerca el Día de Muertos, los relatos de misterio con ese aroma seductor de lo paranormal y de lo desconocido inspiran a los potosinos a contar leyendas, historias tenebrosas, cuentos de media noche para no poder dormir. ¡Ay nanita… la Lloronaaaaaaa!

No tema, Culto Público, pero me han contado que (agárrese fuerte) por las noches despejadas de luna llena como la de ayer miércoles, se vio a la mismísima Maltos salir una vez más desde los Arcos Ipiña, que a La Planchada ya se le ha visto recorrer los espacios huecos el Hospital Central y que a una dama enlutada anoche mismo pidió un Uber frente al Saucito.

También me han contado que, justo antes de ver pasar un gato negro encrespado, unos ojos penetrantes e hipnóticos como los de Rasputín, pudieron ver cómo se realiza una construcción fantasmagórica en la torre del Centro de Convenciones y que, como la Maltos, la Llorona y la Planchada, nadie sabe de dónde salió semejante rito como de aquelarre.

Que nadie sabe y que nadie supo quién lo hace y con qué recursos, pero aseguran que se han visto a albañiles y material de construcción “incuantificable” e irrastreable de una obra de la que –cuenta la leyenda- todos guardan silencio sepulcral.

Siga leyendo bajo su propio riesgo, Culto Público, porque si esos misteriosos eventos le han puesto la piel de gallina, lo que a continuación le relataré quizás no lo deje dormir hoy por la noche. Que conste que le recomiendo y advierto tener a la mano una estampita de un “Detente Satanás” o una imagen bendita de San Benito.

Voces y cuenta cuentos han circulado en lo quedito, con sigilo pero también con bastante solemnidad de la que da miedo, que las obras del Parque Tangamanga I están cubiertas por un velo del inframundo y que el propio Lucifer y sus huestes danzan en derredor de un pentagrama encendido en la punta de Tatanacho para silenciar con magia negra y cánticos en arameo antiguo a todo aquel que pretenda saber cómo y a quién se le ha licitado un proyecto de casi 200 millones de pesos a pagar en monedas de oro, tierra de cementerio y ojos de venado.

Por si fuera poco, la última leyenda macabra, vista en el fondo de un caldero con inconfesables ingredientes, meneado a fuego lento en leñas de cruces de cementerio, oráculos y druidas aseguran haber descubierto que las obras del periférico, jamás fueron concursadas o licitadas, mismas que algunos gnomos irlandeses maldecidos se encargan de ser los guardianes y beneficiarios de realizarlas absolutamente fuera de las leyes de la física por lo menos de esta dimensión.

Ni a Edgar Allan Poe, Rimbaud y Baudelaire juntos, se les hubiera ocurrido tanta maldad como la que entre la niebla de la noche potosina circula en círculos de liturgia obscura.

El que esto escribe no sabe explicar tanto misterio, incluso mis creencias me prohíben hablar más de las artes obscuras, tampoco poseo mayor conocimiento para afirmar, confirmar o desmentir las creencias populares del terror de estas tierras.

Por eso, ignoro si últimamente ha salido a pasear La Maltos en su carruaje jalado por caballos negros y endemoniados. Por eso jamás me atrevo a pedir un taxi al Saucito por no encontrarme con alguna Dama de Enlutada, por eso temo pasear por el Río Santiago por las noches y me hago sordo si en la madrugada escucho algún lamento. Por eso guardo con celo la oración de la “Magnifica”, mi dije bendito de San Benito y mi detente.

No es de mi interés espiritual o emocional introducirme a explicar esas leyendas y menos en noche de luna llena.

Lo que sí puedo explicar a Usted, mi Culto Público, es que en la torre corporativa del Centro de Convenciones, se hicieron adecuaciones en tablaroca para habilitar una nueva oficina para el gobernador Gallardo y se colocó un portón de acero en uno de los estacionamientos.

Me consta además que las remodelaciones (si es que así se les puede llamar) las ejecutaron con el mismo personal de Obras del Gobierno d el Estado y no ascienden ni a los 200 mil pesos

por lo que no hubo que siquiera contratar a un tercero. No hay misterio.

Lo que también puedo explicar, Biblia en mano, es que el mega proyecto del Parque Tangamanga I, se está ejecutando por etapas y que no será una, sino varias empresas las que realizarán las obras contempladas como el cambio de luminarias, el proyecto escénico del lago, el reencarpetamiento, pintura y adecuaciones.

Cada empresa tendrá su propio quehacer en un proyecto conjunto. Lo que hoy se está realizando, y está a la vista de todo el mundo, es exclusivamente el remozamiento de la fachada, adjudicado directamente a un contratista potosino por un monto menor a los 800 mil pesos, como lo permite la Ley de Obra Pública.

Los tramos en rehabilitación del periférico, se han adjudicado así, por tramos que no rebasan el millón de pesos, y no será un único constructor el que los realice. Sencillamente se hizo así por estrategia y para cumplir con un plan de 100 días al que se comprometió el titular del ejecutivo. Tampoco hay misterio.

No fue el Hombre Lobo, no fue la Planchada, no hay fantasmas en el Centro de Convenciones ni se quiere pasear la Maltos en el periférico rehabilitado. No teman, Culto Público.

De lo que sí hay que tener pavor y persignarse, es de los más de 900 millones de pesos misteriosamente “extraviados” por la anterior administración gubernamental, mismos que descontó a los empleados vía el Impuesto Sobre la Renta (ISR) pero que nunca llegaron a manos de la Secretaría de Hacienda. ¿Se los llevó algún gnomo grotesco al final del arcoíris? (Eso sí da miedo).

¿Con qué artes obscuras, el ex alcalde Xavier Nava Palacios pudo dañar el patrimonio municipal basificando a sus allegados, contratando a más de mil 500 empleados nuevos y jubilando a quien no lo merecía? Ahí si mejor rezar un Ave María. ¿No cree?

¿Por qué los druidas y contadores de historias no se preguntan con sus ojos penetrantes e hipnóticos cómo es que se tiene de la noche a la mañana a la disposición de los potosinos más de 300 patrullas, las cajas recaudadoras y oficinas gubernamentales rotuladas funcionando y en orden?

¿No les parecerá un acto de pura hechicería que el gobierno se encuentre trabajando más, con menos cantidad de empleados –esos sí- fantasmagóricos?

¿Por qué no preguntarse cuál fue la pócima para que en menos de un mes ya se estén entregando licencias gratuitas? ¿Dirán que las creó Belzebú?

Esas preguntas sí están de espanto. ¿No lo cree?

A mí ya me dio miedo hasta escribirlas, por eso por hoy me retiro a rezar por lo menos un Misterio para poder conciliar mi atormentado sueño.

Hasta mañana, Culto Público, que haré entrega de mis apuntes mismos que le recomiendo no perderse porque le daré detalles y nombres (sí, nombres) de muchos de esos basificados que dejó Xavier Nava, de esos jubilados a los que benefició sin merecerlo, y de todas esas mentiras que desliza el ex alcalde y sus ex funcionarios a través de falsos profetas que resultan ser… sus familiares.

Se le olvida al alcalde y a sus ex colaboradores que simplemente ya no lo son, y que desde el primero de octubre su voz será de interés exclusivamente para los tribunales.

En esta temporada dicen que está bien bonito el clima en España… para el que quiera entender… están a nada de estar en bandeja de plata. ¿Verdad que no es lo mismo ser borracho que cantinero?

Atentamente,

Jorge Saldaña, al que retiraste el saco grande del luto por el portazo sin cariño en las narices del alma. Gracias.

Hoy no hay Bemoles, ya es más de media noche y cuando estoy solo, comienzo a escuchar ruidos tenebrosos… Mañana muchos, muchos comentarios, pero más temprano.

@jfsh007

También lee: La gira de la cartilla | Apuntes de Jorge Saldaña

Ayuntamiento de SLP

DIF Capitalino realiza entrega de sillas de rueda

Publicado hace

el

La entrega se realizó de forma coordinada entre el DIF Municipal y la Coordinación de Inclusión Social para Personas con Discapacidad

 

Por: Redacción

En la Plaza de Aranzazú, en un evento  que refleja el compromiso del Gobierno Municipal y del Sistema DIF Capitalino con la inclusión y el bienestar de la población, el alcalde Enrique Galindo Ceballos y la presidenta del DIF Municipal, Estela Arriaga Márquez, encabezaron la entrega masiva de sillas de ruedas y bastones a niñas, niños, adolescentes, personas adultas y adultas mayores, tanto con como sin discapacidad: “No solo entregamos una ayuda técnica, entregamos libertad, confianza y la oportunidad de seguir avanzando hacia un San Luis más inclusivo y amable para todas y todos”, dijo la presidenta del DIF Capitalino, Estela Arriaga.

 

Por su parte, Enrique Galindo Ceballos resaltó que en lo que va de la administración se han entregado más de dos mil equipos como estos: “Yo los traduciría en dos mil instrumentos de libertad para que igual número de familias puedan adaptarse a la vida cotidiana, esto no tiene un toque político, sino de humanismo”. Las ayudas consistieron en sillas de ruedas especializadas para personas con parálisis cerebral tanto a niñas, niños y adultos, sillas de ruedas de traslado y bastones de uno y cuatro puntos.

 

La entrega se realizó en el marco del trabajo coordinado entre el DIF Municipal y la Coordinación de Inclusión Social para Personas con Discapacidad, llegando a usuarias y usuarios de la Unidad Básica de Rehabilitación de Maravillas, de la Delegación de Bocas, de la Ruta de la Salud y a habitantes de diversas colonias y comunidades de la ciudad.

Continuar leyendo

#4 Tiempos

Gallardo y sus mensajeros de algodón | Apuntes de Jorge Saldaña

Publicado hace

el

APUNTES

 

Culto público, hijos del dato que mata relato: ¿Quién es un amigo más leal? ¿El que habla con la verdad y advierte del peligro aunque incomode? ¿O el que, por evitar el conflicto, deja que su amigo se caiga al barranco? Las preguntas son retóricas.

Las entrevistas al gobernador, de esas diarias “banqueteras” o del “chacaleo” como se conocen en la jerga reporteril, tienen poco margen de control. El caos siempre se hace presente y casi todo depende de cómo el mandatario capoté los cuestionamientos.

El ejercicio se repite casi a diario, pero ayer específicamente, transitando en uno de esos episodios, el gobernador no solo sostuvo información que es errónea, sino incluso se abalanzó contra quienes la hicieron pública.

A los presidentes de CMIC, y de pasada al de Coparmex, les dijo, de muchas maneras lo que en pocas palabras se puede traducir como tontos y mal intencionados en su contra.

En el mismo tono, y con toda la seguridad de quien sabe que está en lo cierto, aseguró hasta con cierta soberbia, que la CEA no se prestaba al “negocio” de las pipas y que por eso ellos no rentaban los vehículos sino que los adquirieron. Dato que también es erróneo.

El gobernador fue desmentido y ni modo, -hay que decirlo- exhibido.

El INEGI confirmó que hay una contracción en la obra pública, y con información de la plataforma de transparencia se encontraron contratos por más de 10 mdp de parte de la CEA que efectivamente, rentó pipas, este y el año pasado. (También compró otras, que quede claro).

Tan fácil que hubiera sido, con una lectura rápida de la agenda periodística, advertir al mandatario que muy seguramente le preguntarían del tema y ofrecerle salidas.

Se me ocurren a la rápida al menos cinco respuestas inocuas con las que Gallardo pudo haber salido al paso.

Aunque según su percepción la obra pública se está impulsando como nunca, y tenga razón en que existen obras multimillonarias como la autopista que se construye a Matehuala por más de 22 mil millones de pesos, no necesariamente quiere decir que esas obras se reflejen en los indicadores que maneja el Instituto Nacional de Geografía e Informática.

“Vamos a analizar los datos del INEGI, pero quiero comentarles que en San Luis se está invirtiendo como nunca en ….”

Hubiera sido una respuesta más ejecutiva, que la de lanzar ofensas a las cámaras empresariales.

(Aunque insisto y esta opinión es personalísima de quien esto escribe, que las cámaras se comportan igual que los antorchistas, y otros grupos que con chantajes quieren beneficiarse del gobierno

, con la diferencia de que los líderes empresariales usan American Express en el extranjero y se bañan más seguidos que los seguidores de Aquiles Córdova).

Respecto a la CEA y las pipas… ¿Por qué el gobernador está seguro de que las compraron pero no está enterado de que en algún momento las rentaron?

¿Por qué le escondieron esa información?

Un tercer ejemplo de las contradicciones del aparato gubernamental es el de las declaraciones de la secretaria de Finanzas, Ariana García Vidal, que estos días así y a la muy ligera, declaró que van al corriente con los pagos, en líquido y en especie con la UASLP, que se lleva de maravilla con el rector y que, según ella, seguro los reporteros agarran en mal momento al titular de la Universidad cuando declara sobre los adeudos.

En contraste, solo hace falta ir a la página de la SEP para conocer, con datos duros que los adeudos tienen monto, número de folio, fecha, nombre y apellido, y que las aportaciones en especie nada más no avanzan y eso es visible.

En resumen, ¿qué está pasando? ¿Quién le esconde información al gobernador? (que es lo mismo que mentirle) y… ¿Por qué? ¿Le tienen miedo a su jefe para hablarle con la verdad?

Lo único que se consigue con esas actitudes de “contención” para no llevarse un regaño maquillándole la realidad al mandatario, es que se desgaste la credibilidad del gobernador, se aumente el número de personas que se sienten agraviadas y engañadas por su gobierno, y que en adelante se ponga en tela de juicio todo lo que declare.

El episodio de ayer deja ver eso, y algo más: que cuando no se coincide con la “verdad” gubernamental, se acude a la fabricación de culpables y justificaciones perversas:

“Quieren demeritar el trabajo”, “Es una operación de los de enfrente”, “Nos quieren desgastar” o, lo peor: “son traidores”.

Ricardo: quien esto escribe te puede decir que no son ganas de “chingar”, ni de demeritar nada ni a nadie, pero que te escondan los datos o no te digan la verdad, no te ayuda.

Nadie te quiere traicionar al hacerte ver las cosas, y si hay ganas de algo… es de que no te vayas por el camino del barranco.

Jorge Saldaña.

(Mañana le seguimos con el análisis de los escenarios políticos)

Hasta mañana.

También lee: Los torcidos caminos por andar | Apuntes de Jorge Saldaña

Continuar leyendo

Ciudad

Previo a informe de gobierno, Ayuntamiento de Soledad continuará obra pública

Publicado hace

el

El alcalde Juan Manuel Navarro destacó que los trabajos municipales seguirán en operación durante agosto y septiembre

Por: Redacción

El alcalde de Soledad de Graciano Sánchez, Juan Manuel Navarro, dio a conocer que previo a su primer informe de gobierno, las obras municipales se mantienen en operación y esperar seguir ese ritmo de trabajo durante el resto del mes de agosto y todo el mes de septiembre.

Navarro solicito a la población de la zona Oriente de su municipio paciencia, ya que cuando el puente vehicular entre la carretera a Rioverde y Periférico, se ahorraran los tiempos de traslado mismo que se verá reflejado en los traslados en las colonias privadas de la Zona Oriente.

“Es una de las obras también que para nosotros representa mucho, después de muchos años hacer un obra de ese tamaño va a beneficiar a toda nuestra gente de Privas”, detallo el alcalde.

Adelantó que las autoridades municipales están trabajando de la mano con la Secretaría de Desarrollo Urbano, Vivienda y Obras Públicas (Seduvop) y con la empresa Kansas City, respecto a las colonias que no tenían acceso al periférico debidoo a las vías del tren..

Continuar leyendo

Opinión

Pautas y Redes de México S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco CP 78220
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 2440971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Sergio Aurelio Diaz Reyna

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados