Estado
Gobierno Estatal iniciará rehabilitación de Bulevar Río Santiago
Entre las acciones que se realizarán en esta vialidad se encuentran: corte de maleza y vegetación, bacheo y rehabilitación de alumbrado
Por: Redacción
El Gobernador del Estado, Ricardo Gallardo Cardona, dio a conocer que comenzará la rehabilitación del Bulevar Río Santiago.
Con varias cuadrillas de trabajadores se realizarán acciones de corte de maleza y vegetación diversa, y un bacheo profundo con material de calidad y en algunos tramos se renovará con la aplicación de concreto o carpeta, de acuerdo a lo que se requiera, así como la rehabilitación de alumbrado público.
Hay descargas particulares que caen sobre el Bulevar Río Santiago, esto ya no puede continuar así, han sido muchos años con gastos millonarios en diversas obras y no se ve ninguna mejora, indicó.
Por lo cual, se solicitará a la Comisión Estatal de Agua Potable (CEA) un dictamen sobre la situación que se presenta, para identificar las fallas y qué es lo que se debe hacer ahora para evitar que continúen los escurrimientos que están a la vista de todos.
Las obras de rehabilitación del Bulevar Río Santiago estarán coordinadas por la Secretaría de Desarrollo Urbano y Obras Públicas.
Lee también: Gobierno capitalino realizará acciones por el mes del cancer de mama
Estado
PAN va por la Directiva del Congreso de SLP
El grupo parlamentario señaló su interés de presidir la Mesa Directiva durante el segundo año legislativo, al ser la tercera fuerza política en el Congreso local
Por: Redacción
El Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional (PAN) en el Congreso del Estado expresó su intención de presidir la Mesa Directiva durante el segundo año legislativo, con el objetivo de garantizar un equilibrio entre las fuerzas políticas representadas en el Poder Legislativo local, informó el coordinador de la bancada panista, Rubén Guajardo Barrera.
Guajardo argumentó que, aunque el relevo aún no ha sido definido, el PAN debería encabezar la Mesa Directiva, ya que representa la tercera fuerza parlamentaria en el Congreso. Subrayó que tanto la Junta de Coordinación Política (Jucopo) como la presidencia de la Mesa Directiva deben rotarse entre las fuerzas políticas con mayor representación para garantizar un equilibrio.
“La presidencia de la Jucopo y de la Mesa Directiva no puede concentrarse en los mismos partidos. Morena y el Partido Verde ya han tenido la oportunidad de encabezar estos órganos . Ahora corresponde al PAN presidir la Mesa Directiva para generar mayor equilibrio y tener un Congreso representativo”, puntualizó el legislador.
Asimismo, el coordinador panista destacó que la bancada blanquiazul cuenta con perfiles capacitados y con experiencia para asumir esta responsabilidad, descartándose como opción para esta encomienda. Mencionó a la diputada Mireya Vancini, exalcaldesa; a la diputada Aranza Puente, con experiencia legislativa; y al diputado Marcelino Rivera, exlegislador federal, como opciones viables para presidir la Mesa Directiva.
Finalmente, Guajardo Barrera adelantó que el grupo parlamentario del PAN formalizará esta propuesta en la próxima sesión de la Junta de Coordinación Política, confiando en que obtendrán una respuesta favorable que fortalecerá la vida democrática del Congreso potosino.
También lee: Es oficial: Luisa María Alcalde viene a SLP
Estado
Es oficial: Luisa María Alcalde viene a SLP
La presidenta de Morena en SLP confirmó que la dirigente nacional del partido visitará la entidad potosina el próximo martes 5 de agosto
Por: Redacción
Luisa María Alcalde Luján y Carolina Rangel Gracida, dirigente nacional y secretaria general del Comité Ejecutivo Nacional del partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) visitarán la entidad potosina el próximo martes 5 de agosto. Así lo confirmó la dirigente del Comité Ejecutivo Estatal del partido en San Luis Potosí, Rita Oz alia Rodríguez Velázquez .
La presidenta estatal de Morena remarcó que la visita de Luisa María Alcalde Luján a San Luis Potosí es muy significativa para la militancia de la entidad, y es un compromiso de l a dirigencia nacional para dar a conocer a la militancia el trabajo realizado desde el comité nacional.
Indicó que durante la visita de la dirigente nacional, se abrirá un encuentro con medios de comunicación para dar a conocer los trabajos impulsados en toda la república y la entidad potosina.
Finalmente, agregó que este próximo 1 de agosto iniciará el proceso de inscripción para conformar los comités seccionales en defensa de la transformación, cuya meta es integrar 71 mil 541 comités a nivel nacional, y 2 mil 099 comités seccionales en el territorio potosino.
También lee: BMW en SLP detiene producción para preparar nueva era eléctrica
Estado
Por baja calificación, candidata al PJ pierde magistratura en SLP
El TEPJF decidió no anular la elección, sino entregar el cargo a la segunda más votada: Sheila Taideth Díaz Colín
Por: Redacción
La Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) revocó el acuerdo del INE sobre la elección de una magistratura del Tribunal Colegiado del Noveno Circuito en San Luis Potosí, debido a que la candidata ganadora, María Concepción Castro Martínez, fue declarada inelegible por no cumplir con el promedio mínimo de 8 en su formación académica.
En lugar de anular la elección, el tribunal aplicó el principio de conservación de actos públicos válidos y decidió asignar el cargo a la segunda persona más votada, Sheila Taideth Díaz Colín, quien sí cumple con los requisitos.
El magistrado Felipe Fuentes Barrera, ponente del proyecto, argumentó que cuando la ciudadanía ya votó, la elección no debe anularse por completo, sino corregirse asignando el cargo al siguiente perfil elegible. Esta postura fue respaldada por la mayoría de la Sala.
Sin embargo, los magistrados Reyes Rodríguez Mondragón y Janine Otálora Malassis votaron en contra. Rodríguez sostuvo que usar el artículo 98 constitucional como justificación representa una “falsa analogía normativa”, pues se trata de vacancias posteriores, no de candidaturas anuladas. Otálora coincidió en que la nulidad no debe interpretarse ni adaptarse fuera de contexto.
A pesar del debate, la mayoría decidió validar el resultado y ordenar al INE expedir la constancia de mayoría a favor de Díaz Colín, formalizando así su designación como magistrada.
Este fallo sienta un precedente importante en procesos electivos judiciales, especialmente cuando una candidatura ganadora resulta inelegible después del voto ciudadano.
También lee: Verónica Pilar Castillo pierde su nombramiento como jueza penal en SLP
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online