abril 17, 2025

Conecta con nosotros

Estado

FGE podría crear una Unidad Especializada para buscar a personas desaparecidas

Publicado hace

el

La Comisión de Justicia aprobó esta iniciativa y el dictamen será remitido a otras comisiones para su consideración

Por: Redacción

La diputada Cinthia Verónica Segovia Colunga indicó que las y los integrantes de la Comisión de Justicia del Congreso del Estado, aprobaron por unanimidad el dictamen que expide la Ley en Materia de Desaparición Forzada de Personas, Desaparición Cometida por Particulares, y del Sistema Estatal de Búsqueda de Personas del Estado de San Luis Potosí.

Este ordenamiento fortalece la acción del estado en pro de las víctimas y familiares de personas desaparecidas o no localizadas, al crear la Unidad Especializada al interior de la Fiscalía General del Estado, encargada de la investigación y persecución de los delitos de desaparición forzada de personas y la cometida por particulares; además de garantiza la protección integral de los derechos de las personas desaparecidas hasta que se conozca su suerte o paradero; establece la forma de participación de los familiares en el diseño, implementación, monitoreo y evaluación de las acciones de búsqueda e identificación de personas desaparecidas y no localizadas e integra a la Comisión Estatal de Búsqueda de Personas, a la Unidad de Atención a Personas Desaparecidas y Extraviadas (UAPDE) y la Coordinación de Alerta Amber.

La iniciativa establece las Bases de Datos siguientes: Banco Estatal de Datos Forenses; Registro Estatal de Personas Fallecidas y No Identificadas; Registro Estatal de Fosas así como el Registro Administrativo Estatal de Detenciones.

La diputada aseveró que la expedición de la ley no requiere presupuesto adicional al asignado para el ejercicio fiscal 2021, en virtud de que ya existen y operan las instituciones que ésta regula, tanto en el Poder Ejecutivo como en la Fiscalía General del Estado.

Segovia Colunga comentó que el dictamen aprobado será remitido a las comisiones de Derechos Humanos, Igualdad y Género y Seguridad Pública y Prevención y Reinserción Social, para su consideración.

También lee: Diputados de SLP se asilan por posible brote de covid

Estado

Así se vive la Bajada de los Cristos en Villa de Pozos

Publicado hace

el

Dentro de la festividad se pueden apreciar figuras con hasta 120 años de antigüedad

Por: Redacción

Durante la tarde de hoy, se desarrollará una de las festividades más representativas de Villa de Pozos, como lo es la bajada de los cristos, que para la gente del municipio representa un momento de reflexión.

En esta tradición, las familias de Pozos preparan un altar donde un cristo se convierte en el centro de atención que es colocado en un lecho de manzanilla, simbolizando la divinidad y la pureza. Alrededor del altar, se colocan velas que son la guía para los espíritus de las personas presentes en el altar, y las flores, papel picado y la fruta representan el dolor derivado de la pérdida.

La música complementa la escena, permitiendo un sentido de unidad entre las familias de la región, donde comparten rezos, anécdotas y comida tradicional de la Cuaresma.

Varias imágenes religiosas presentes en la festividad han sido pasadas de generación en generación y han tenido una presencia desde hace más de 120 años, como, por ejemplo: el Señor del Trabajo, el Justo Juez, el Cristo de Cedrito, el de Burgos o el de Las Palomitas.

La Bajada de los Cristos, es una festividad que le da al municipio un tiempo para la convivencia, también permitiendo a sus habitantes, honrar la fe, reflexionar y reforzar los lazos que los unen con una ceremonia y la historia de la región.

También lee: Buscan declarar a la Procesión de los Cristos como patrimonio cultural

Continuar leyendo

Ayuntamiento de SLP

Interapas recomienda limpieza en los aljibes y tinacos para evitar mala calidad del agua

Publicado hace

el

Una parte de los casos sobre la mala calidad del agua se da por falta de mantenimiento en los almacenes

Por: Redacción

Jorge Daniel Hernández Delgadillo, director general de Interapas, emitió una serie de recomendaciones a la ciudadanía en el tema del cuidado, limpieza y desinfección de aljibes y tinacos, buscando mantener la calidad del agua y no perjudicar la salud de las personas.

Al momento de que una persona elija sanitizar su depósito de agua, primero debe prepararse una solución con una tapa de cloro por cada litro de agua, después se deben tallar muy bien las paredes y techos de los depósitos dejando en reposo la mezcla de agua y cloro por al menos 20 o 30 minutos para posteriormente, secar con un paño limpio.

Si lo que se desea es desinfectar el agua que ya se encuentra en almacenamiento, se puede optar por una pastilla de hipoclorito en alguna rejilla comprada o fabricada, recordando que debe ser una pastilla por cada mil litros de agua

y que la canastilla debe estar en contacto directo con el agua.

Hernández Delgadillo sugiere que estos procesos se realicen entre abril o mayo previo a la temporada de lluvias y que, en dos de cada diez casos de reportes de la calidad del agua, están relacionados con la falta de mantenimiento donde se almacena el agua.

Finalmente, el funcionario recalcó que el cuidado del agua es un trabajo donde la responsabilidad es de la institución de la mano con la ciudadanía.

También lee: Interapas da mantenimiento a redes de agua al norte y sur de la ciudad

Continuar leyendo

Estado

Empresas continúan creciendo en San Luis Potosí

Publicado hace

el

El gobierno estatal busca promover una economía sustentable y el cuidado del medio ambiente

Por: Redacción

Arca Continental, una de las embotelladoras de Coca-Cola ubicadas en San Luis Potosí, amplió su planta recicladora de PET buscando fomentar un mejor cuidado del medio ambiente.

Ricardo Gallardo Cardona, gobernador de San Luis Potosí, mencionó que esta expansión por parte de Arca Continental creara nuevos empleos directos e indirectos que se sumarán a las más de 2 mil vacantes laborales que hay en el estado y con lo que se busca superar las creadas el mes pasado.

Añadió que la ampliación corresponde a una estrategia de reciclaje de PET y que además permite avanzar en acciones como reducir la dependencia de plástico virgen, creando envases 100 por ciento reciclables.

“En apoyo al desarrollo sostenible del Estado, fomentamos la colaboración entre empresas, consumidores y el Gobierno”, expresó el Mandatario, al señalar que esta iniciativa también impulsará la colaboración con cientos de recolectores y pequeñas empresas que participan en la cadena de reciclaje.

También lee: Empresas en SLP no se mudarán por temas de aranceles

Continuar leyendo

Opinión

La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 244 0971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Daniel Rocha

Santiago Herrera Robles

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados