Estado
Galindo asegura que trabajará en la reconstrucción del concepto de ciudad
El alcalde electo habló sobre su propuesta de volver a transitar libremente por la ciudad
Por: Redacción
El presidente municipal electo de San Luis Potosí, Enrique Galindo Ceballos con integrantes de la Cámara Nacional para el Desarrollo y Promoción de la Vivienda (Canadevi), aseguró que trabajará en la reconstrucción del concepto de ciudad mediante programas y acciones que ya están en el Plan Municipal de Desarrollo de cara a su toma de posesión este primero de octubre.
Galindo Ceballos agregó que actualmente la inseguridad ha obligado a la sociedad potosina a mantenerse encerrados, lejos del concepto de ciudad que invita a transitar tranquila y libremente, lo cual aseguró que trabajará.
“Habrá que tomar decisiones de fondo, socialmente responsables y respaldadas por la ciudadanía, por ello los invito a participar desde su área de especialidad, porque aunque creo en los fraccionamientos cerrados, vamos a trabajar para que el mercado de la vivienda nos pida espacios abiertos. No podemos vivir siempre entre rejas, ayúdenme a reconstruir el concepto de ciudad”, mencionó el alcalde electo.
Es así que, Enrique Galindo adelantó, que entre sus acciones de gobierno durante los primeros 100 días, está iniciar el proceso de certificación de calidad ISO 9000 de las áreas de Catastro y Desarrollo Urbano, instalar una mesa de trabajo especial para destrabar permisos de construcción que ya pasaron por una mesa colegiada y se encuentran en fase final, además instalar una mesa de trabajo permanente que se reunirá de manera bimestral para tratar temas de desarrollo urbano y vivienda.
Lee también: PC y UNAM instalaron cuatro estaciones sísmicas temporales en SLP
Estado
Sedesore busca ampliar la red de las Clínicas Rosas
El crecimiento dependerá directamente de la revisión y aprobación del presupuesto estatal
Por: Angel Bravo
María del Rosario Martínez Galarza, titular de la Secretaría de Desarrollo Social y Regional (Sedesore)enfatizó que el plan que tenía con el gobernador, era tener al menos una clínica en cada ciudad del estado, aunque reconoce que debido a las limitaciones presupuestales, no será posible lograr la cobertura total en los seis años de su mandato, por lo que es vital que se logre colocar una Clínica Rosa en la mayoría de los municipios
La titular comentó que la red de Clínicas Rosas sobresale por ser un punto de atención médica accesible, con un total de 11 establecimientos operativos hasta la fecha.
Comentó que gracias a estos centros han identificado y priorizado varias problemáticas de salud en la población, siendo la diabetes el tema más apremiante y generalizado, aproximadamente el 60% de las atenciones que se brindan en estas clínicas están relacionadas con dicho padecimiento.
La titular comentó que se está poniendo un gran énfasis en el tema de la vista y la atención dental, debido a su alto costo para la población. Todos los procedimientos dentales y el apoyo con exámenes de la vista y lentes se ofrecen sin costo en las clínicas.
Además de las afecciones por temporada, como casos de de padecimientos respiratorios, con una alta incidencia de principios de neumonía además de algunos temas digestivos menores.
También lee: El proyecto de lavanderías comunitarias sigue en espera
Estado
El proyecto de lavanderías comunitarias sigue en espera
El programa depende de la aprobación presupuestal y de la coordinación con SEGE y Seduvop para su ejecución
Por: Angel Bravo
María del Rosario Martínez Galarza, titular de la Secretaría de Desarrollo Social y Regional (Sedesore) comentó sobre el avance del programa de lavanderías comunitarias, se informó que actualmente su implementación está sujeta a la aprobación del presupuesto por parte del Congreso del Estado
Enfatizó que, hasta que el presupuesto no sea aprobado formalmente por el Congreso, el programa no puede considerarse como completamente establecido bajo la dependencia actual. Ya que la ejecución del programa requerirá el apoyo y la operación de otras dependencias
del estado.La titular mencionó la necesidad de coordinación con entidades como la SEGE (Secretaría de Educación de Gobierno del Estado) y la Seduvop (Secretaría de Desarrollo Urbano, Vivienda y Obras Públicas) para asegurar su participación.
Para finalizar comentó que la Sedesore si bien son parte de la administración del recurso, no son siempre las ejecutoras directas de las acciones o las obras.
También lee: Soledad refuerza identidad histórica y cultural con artesanías alusivas
Estado
Seduvop atiende mantenimiento del área peatonal del rio Españita
La titular de la dependencia explicó que la Secretaría da mantenimiento al área peatonal y que aún no recibe un proyecto formal de rehabilitación
Por: Redacción
La titular de la Secretaría de Desarrollo Urbano, Vivienda y Obras Públicas (Seduvop), Leticia Vargas Tinajero, informó que la dependencia estatal se encarga del mantenimiento del área peatonal ubicada en el río Españita, a la altura de la colonia El Paseo.
“Sí, realmente esa parte la atendemos nosotros con el mantenimiento. En algún momento se dio a conocer un proyecto, pero a nosotros como tal no nos ha llegado uno; sabemos que es un área muy concurrida por las personas”,señaló la funcionaria.
La secretaria reconoció que el drenaje expuesto representa un riesgo para los peatones, por lo que aseguró que la Seduvop esta al tanto de la situación y continuará con labores de mantenimiento para atender las condiciones del lugar.
soledad refuerza identidad historica y cultural con artesanias alusivas
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad4 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online








