Destacadas
SLP iniciará aplicación de segunda dosis de vacunas a mayores de 30 años
Las personas de 44 municipios podrán recibir el tratamiento la próxima semana
Por: Redacción
La próxima semana en 44 municipios del interior de San Luis Potosí recibirán la segunda dosis de la vacuna vs COVID-19 las personas de 30-39 años.
Este operativo durará ocho días, culminará el martes siete de septiembre en Ciudad del Maíz, último municipio a vacunar.
El 30 y 31 de agosto se aplicará la vacuna en Moctezuma, Villa de Arista, Ahualulco, Villa Hidalgo, Ébano y El Naranjo; del 30 de agosto al primero de septiembre en Mexquitic, Rioverde y Ciudad Fernández.
Los habitantes de San Vicente Tancuayalab y Tanquián de Escobedo será vacunados del 31 de agosto al primero de septiembre y Villa de Guadalupe, Villa de la Paz y Tierranueva recibirán la segunda dosis únicamente el miércoles primero de septiembre.
Durante el 1 y 2 de septiembre será el turno de Cedral, Santa María del Río, Villa de Arriaga, Zaragoza, Tamasopo, Axtla de Terrazas, Matlapa, San Martín Chalchicuautla y Tampacán. El día 2, únicamente, se vacunará a personas de Alaquines, Lagunillas y San Ciro de Acosta.
El 2 al 3 de septiembre, habrá operativo en Guadalcázar, Charcas, Venado, Cerritos, Cárdenas y Rayón, mientras que en Armadillo de los Infante, Cerro de San Pedro y San Nicolás Tolentino se vacunarán el 3 únicamente.
Del 3 al 4 de septiembre se aplicará la segunda dosis para Villa Juárez, Tancanhuitz, Tanlajás, Coxcatlán, y Huehuetlán. Santa Catarina tendrá su operativo del 4 al 5 del mismo mes.
Tampamolón Corona y San Antonio serán visitados del 5 al 6 de septiembre para terminar el 6 y 7 de ese mes en Ciudad del Maíz.
La semana entrante también se aplicarán segundas dosis a personas de 40 años o más y mujeres embarazadas en seis municipios rezagados: San Martín Chalchicuautla y Tamazunchale del 31 de agosto al 1 de septiembre; Lagunillas el 4 de septiembre; Cárdenas y Rayón del 4 al 5 del mismo mes, y San Ciro de Acosta el 5 de septiembre únicamente.
Ayuntamiento de SLP
Domingo de Pilas llega a renovar colonia Himno Nacional
Distintas áreas municipales realizaron acciones de mantenimiento urbano, entre ellas el mantenimiento a guarniciones de banquetas
Por: Redacción
En el Domingo de Pilas número 172, realizado en la colonia Himno Nacional, el alcalde Enrique Galindo Ceballos destacó la atención integral que el Gobierno Municipal brinda a esta zona, con proyectos de mantenimiento urbano, el trabajo coordinado con Interapas ante las fallas del sistema El Realito y la promoción de los programas sociales del DIF Municipal, que benefician a los sectores más vulnerables de la comunidad.
Como parte del mejoramiento de infraestructura en la colonia, el edil instruyó a la Dirección de Obras Públicas para evaluar la mejor estrategia en la rehabilitación de los pasajes de piedra, ya sea con su restauración o mediante la aplicación de asfalto, con el objetivo de optimizar la movilidad y garantizar la seguridad de peatones y automovilistas.
En cuanto a la problemática del abasto de agua, el alcalde recordó que Himno Nacional es una de las zonas afectadas por las fallas del sistema El Realito, por lo que reafirmó el compromiso de Interapas para responder de manera oportuna a las necesidades de los habitantes.
Durante la jornada, distintas áreas municipales realizaron acciones de mantenimiento urbano, entre ellas el mantenimiento a guarniciones de banquetas, faldeado y diagnóstico de árboles secos, mantenimiento a jardineras, barrido manual, retiro de desechos y grafiti, así como un diagnóstico de luminarias para mejorar la seguridad y el entorno de la colonia. El evento contó con la participación activa de los habitantes y comités vecinales, quienes reafirmaron su compromiso con el mejoramiento de su comunidad.
Destacadas
Avanza construcción de autopistas San Luis-Matehuala
Se está proyectando como alternativa eficiente para el desahogo del tráfico de la carretera 57, tramo San Luis-Matehuala
Por: Redacción
El Gobierno del Estado, a través de la Junta Estatal de Caminos (JEC), impulsa la modernización de caminos y carretera en las cuatro regiones para garantizar traslados más ágiles, cómodos y seguros, como la carretera San Luis-Matehuala, que será estratégica para conectar el Estado hacia el norte del país.
El titular de la JEC, Francisco Reyes Novelo puntualizó que debido al rezago en materia de movilidad que dejó la herencia maldita, la ruta pasó de transitarse en dos horas a tardar de tres, cuatro o más horas, por lo que ahora, la nueva carretera contempla un proyecto que permitirá optimizar los tiempos de traslado.
Afirmó que la dependencia da seguimiento a los avances y en garantizar la calidad de este importante proyecto de cuota, tipo A4 (cuatro carriles), de 118 kilómetros de longitud, y que se está proyectando como alternativa eficiente para el desahogo del tráfico de la carretera 57, tramo San Luis-Matehuala
(sub tramo Villa de Arista-Matehuala).Esta nueva obra de gran impacto en la conectividad de las y los potosinos, así como visitantes, es considerada el proyecto carretero más grande en México de los últimos 35 años por su longitud, con lo que se permitirá detonar la economía y el turismo en la región Altiplano, inversiones extranjeras y nacionales que favorecerán la creación de parques industriales y polos de agroindustria.
Ayuntamiento de SLP
Parque Morales se riega con agua no potable para cuidar el medio ambiente
Esta acción forma parte de las estrategias municipales para el aprovechamiento eficiente de los recursos naturales
Por: Redacción
Como parte del compromiso del Ayuntamiento de San Luis Potosí con el uso responsable del agua, la Dirección de Servicios Municipales implementa el riego del Parque de Morales con agua no potable, garantizando el mantenimiento de sus áreas verdes sin comprometer el suministro para la población.
Esta acción forma parte de las estrategias municipales para el aprovechamiento eficiente de los recursos naturales y la preservación del medio ambiente, contribuyendo al bienestar de la ciudadanía y al equilibrio ecológico de la ciudad.
El Gobierno Municipal reitera su compromiso con la sustentabilidad y continuará impulsando medidas que favorezcan un #SanLuisAmable, en el que la conservación de los espacios públicos vaya de la mano con la responsabilidad ambiental.
-
Destacadas11 meses
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad2 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado1 año
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad2 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos2 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas2 años
SLP podría volver en enero a clases online