Destacadas
Conoce a las mujeres que podrían dirigir al PAN en SLP
Marko Cortés, líder nacional del partido, ha confirmado que será un perfil femenino el que encabece al partido en nuestro estado
Por: Ana G Silva
Marko Cortés, líder nacional del PAN, confirmó recientemente que implementarán la paridad de género en la renovación de sus dirigencias estatales, por lo que en San Luis Potosí el partido será encabezado por una mujer, por este motivo repasamos los perfiles de aquellas integrantes de Acción Nacional que pueden ocupar el cargo, una de ellas incluso ya manifestó abiertamente sus intenciones de contender por él:
LIDIA ARGÜELLO ACOSTA
La consejera vitalicia del PAN fue la primera en destaparse para contender por la dirigencia. En su mensaje dijo que conducirá un bloque opositor a la actual cúpula encabezada por Juan Francisco Aguilar Hernández, que recientemente ha mostrado su rechazo al haber apoyado la precandidatura de Xavier Nava a la gubernatura.
Argüello Acosta es integrante de la Comisión Permanente del PAN Estatal. En junio del 2020, presentó su renuncia como coordinadora del Instituto de Investigaciones Legislativas del Congreso del Estado, luego de que argumentaba que sufrió violencia política de género.
JOSEFINA SALAZAR BÁEZ
Actualmente es diputada federal por el Quinto Distrito Federal de San Luis Potosí. Es licenciada en Contaduría, egresada de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí. Ha pertenecido al PAN desde 1996; además fue diputada del Congreso del Estado del periodo 2015-2018.
En las elecciones pasadas, buscó la reelección a su actual puesto, pero no consiguió la candidatura.
MARCELA ZAPATA SUÁREZ DEL REAL
En el pasado proceso electoral, fue una de las precandidatas para representar a la coalición “Sí por San Luis” para el VII distrito local, posición que finalmente se entregó a Aranza Puente, actual diputada electa.
Zapata fue regidora del PAN en el periodo de 2015-2018 del ayuntamiento capitalino que encabezaba Ricardo Gallardo Juárez. En su último año, pidió licencia al cargo para buscar una diputación plurinominal; no obstante, aunque el puesto le fue concedido luego de una impugnación por paridad de género, la Sala Regional de Monterrey consideró que no existía ninguna falta y la diputación le fue entregado a Rubén Guajardo Barrera.
Es hija del ex alcalde Alejandro Zapata.
DULCE KARINA BENAVIDES ÁVILA
Licenciada en Administración Pública, en la pasada elección fue candidata de “Va por México” a la diputación federal del VI distrito, puesto que perdió contra Gilberto Hernández Villafuerte de “Juntos Hacemos Historia”.
Actualmente es regidora de mayoría por el PAN en el Ayuntamiento de San Luis Potosí.
Dulce Karina trabajó dentro del Congreso del Estado como encargada de la comprobación de gastos de los diputados del año 2015 al 2018.
VERÓNICA RODRÍGUEZ HERNÁNDEZ
Regidora en el Ayuntamiento de San Luis Potosí. En 2018 fue nombrada coordinadora de regidores y síndicos del PAN en la administración de Xavier Nava.
El 5 de enero de este año, Rodríguez Hernández denunció a Alfredo Lujambio, en ese entonces alcalde interino, por violencia de género, luego de que el presidente municipal la destituyó como presidenta de la Comisión de Gobernación.
Verónica ha sido docente en la Universidad San Pablo, Cecyte y la preparatoria José Cesar Cruz Sandoval.
WENDY RODRÍGUEZ GALARZA
Se desempeñó como diputada local del periodo 2009-2012. Dentro del PAN fue secretaría de Acción Juvenil, consejera Estatal del partido y directora de la Secretaría Estatal de Relaciones Gubernamentales.
Rodríguez Galarza fue diputada federal suplente en el periodo 2006-2009. También fue suplente de Margarita Hernández Fiscal quien buscaba la diputación local por el V distrito que terminaron perdiendo con Dolores Eliza García Román, candidata del Partido Verde y Partido del Trabajo.
Lee también: #EstiloDeVida | Seis librerías secretas que tienes que conocer en SLP
Destacadas
Claudia Sheinbaum visitará SLP este sábado
El aviso fue dado a conocer por el gobernador Ricardo Gallardo; aún no se conoce la agenda de la presidenta
Por: Redacción
El gobernador Ricardo Gallardo Cardona informó, a través de una transmisión en vivo en sus redes sociales, que este sábado San Luis Potosí recibirá a la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, en lo que será su primera visita a la entidad después de rendir su primer Informe de Gobierno, realizado el pasado 1 de septiembre.
“Este sábado vamos a recibir a nuestra presidenta de la República después de su primer Informe de Gobierno; ahí vamos a estar presentes. Les pasaré el dato en un rato más del lugar y hora, pero este sábado estará aquí nuestra presidenta”, expresó el mandatario potosino.
Hasta el momento no se han confirmado los detalles de la agenda ni los puntos que recorrerá Sheinbaum en territorio potosino; sin embargo, se prevé que su visita tenga un carácter oficial como parte del marco de su informe.
También lee: Sobrino exsecretario de la Semar, entre los detenidos por decomiso de 10 millones de litros de combustible
Destacadas
Mujeres, en prisión por vínculos sentimentales con delincuentes: SSPC
La mayoría llegó a prisión por relaciones familiares o afectivas; el fenómeno afecta a adolescentes y adultas por igual, aseguró el secretario Juárez Hernández
Por: Redacción
Jesús Juárez Hernández, titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), reconoció que muchas mujeres privadas de la libertad en San Luis Potosí no llegaron a prisión por liderar estructuras criminales, sino por vínculos familiares o sentimentales que las arrastraron a participar en delitos.
El titular de la SSPC señaló que la dependencia trabaja en una investigación para conocer a detalle las causas por las que mujeres, incluidas menores de edad, terminan involucradas en actividades delictivas:
“Generalmente se ven relacionadas con estos delitos por alguna cercanía con un masculino que las involucra. No son ellas las líderes, son muy pocas las identificadas como tal”, explicó.
El funcionario admitió que este fenómeno no se limita a adolescentes, sino que atraviesa distintas edades, lo que refuerza la hipótesis de que las mujeres suelen ser enganchadas más por lazos afectivos o familiares que por decisión propia.
La SSPC adelantó que al concluir la investigación se darán a conocer resultados para entender mejor este patrón y generar políticas de prevención.
También lee: A punta de pistola roba auto a chofer de plataformas, fue detenido de inmediato
Destacadas
Sueldos excesivos en Ceepac serían sancionados: Torres Sánchez
El secretario de Gobierno estatal advirtió que hay sanciones por exceder el límite salarial: “ningún funcionario puede percibir un sueldo mayor al del gobernador”, dijo
Por: Redacción
Guadalupe Torres Sánchez, secretario general de Gobierno, advirtió que ningún funcionario u organismo público en San Luis Potosí puede percibir un sueldo mayor al del gobernador, de acuerdo con la normatividad vigente.
Al ser cuestionado sobre los ingresos de consejeros y directivos del Consejo Estatal Electoral y de Participación Ciudadana (Ceepac), que en algunos casos superan los del Ejecutivo estatal, Torres Sánchez fue tajante:
“La verdad es que ya las normas están muy claras, nadie puede ganar más que el gobernador y si lo hacen, bueno, existen sanciones. Es un hecho grave”, sostuvo.
El funcionario recordó que las disposiciones en materia salarial están reguladas y que, en caso de detectarse anomalías, existen sanciones específicas a las que los servidores públicos pueden hacerse acreedores.
La declaración se da en medio de cuestionamientos sobre los presupuestos asignados al Ceepac, donde una parte importante se destina a sueldos y compensaciones, más que a proyectos ciudadanos u obras en beneficio de la población.
También lee: Todo listo para festejar el Grito de Independencia en SLP
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online