mayo 17, 2025

Conecta con nosotros

Destacadas

Conoce a las mujeres que podrían dirigir al PAN en SLP

Publicado hace

el

Marko Cortés, líder nacional del partido, ha confirmado que será un perfil femenino el que encabece al partido en nuestro estado

Por: Ana G Silva

Marko Cortés, líder nacional del PAN, confirmó recientemente que implementarán la paridad de género en la renovación de sus dirigencias estatales, por lo que en San Luis Potosí el partido será encabezado por una mujer, por este motivo repasamos los perfiles de aquellas integrantes de Acción Nacional que pueden ocupar el cargo, una de ellas incluso ya manifestó abiertamente sus intenciones de contender por él:

LIDIA ARGÜELLO ACOSTA

La consejera vitalicia del PAN fue la primera en destaparse para contender por la dirigencia. En su mensaje dijo que conducirá un bloque opositor a la actual cúpula encabezada por Juan Francisco Aguilar Hernández, que recientemente ha mostrado su rechazo al haber apoyado la precandidatura de Xavier Nava a la gubernatura.

Argüello Acosta es integrante de la Comisión Permanente del PAN Estatal. En junio del 2020, presentó su renuncia como coordinadora del Instituto de Investigaciones Legislativas del Congreso del Estado, luego de que argumentaba que sufrió violencia política de género.

JOSEFINA SALAZAR BÁEZ

Actualmente es diputada federal por el Quinto Distrito Federal de San Luis Potosí. Es licenciada en Contaduría, egresada de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí. Ha pertenecido al PAN desde 1996; además fue diputada del Congreso del Estado del periodo 2015-2018.

En las elecciones pasadas, buscó la reelección a su actual puesto, pero no consiguió la candidatura.

MARCELA ZAPATA SUÁREZ DEL REAL

En el pasado proceso electoral, fue una de las precandidatas para representar a la coalición “Sí por San Luis” para el VII distrito local, posición que finalmente se entregó a Aranza Puente, actual diputada electa.

Zapata fue regidora del PAN en el periodo de 2015-2018 del ayuntamiento capitalino que encabezaba Ricardo Gallardo Juárez. En su último año, pidió licencia al cargo para buscar una diputación plurinominal; no obstante, aunque el puesto le fue concedido luego de una impugnación por paridad de género, la Sala Regional de Monterrey consideró que no existía ninguna falta y la diputación le fue entregado a Rubén Guajardo Barrera.

Es hija del ex alcalde Alejandro Zapata.

DULCE KARINA BENAVIDES ÁVILA

Licenciada en Administración Pública, en la pasada elección fue candidata de “Va por México” a la diputación federal del VI distrito, puesto que perdió contra Gilberto Hernández Villafuerte de “Juntos Hacemos Historia”.

Actualmente es regidora de mayoría por el PAN en el Ayuntamiento de San Luis Potosí.

Dulce Karina trabajó dentro del Congreso del Estado como encargada de la comprobación de gastos de los diputados del año 2015 al 2018.

VERÓNICA RODRÍGUEZ HERNÁNDEZ

Regidora en el Ayuntamiento de San Luis Potosí. En 2018 fue nombrada coordinadora de regidores y síndicos del PAN en la administración de Xavier Nava.

El 5 de enero de este año, Rodríguez Hernández denunció a Alfredo Lujambio, en ese entonces alcalde interino, por violencia de género, luego de que el presidente municipal la destituyó como presidenta de la Comisión de Gobernación.

Verónica ha sido docente en la Universidad San Pablo, Cecyte y la preparatoria José Cesar Cruz Sandoval.

WENDY RODRÍGUEZ GALARZA

Se desempeñó como diputada local del periodo 2009-2012. Dentro del PAN fue secretaría de Acción Juvenil, consejera Estatal del partido y directora de la Secretaría Estatal de Relaciones Gubernamentales.

Rodríguez Galarza fue diputada federal suplente en el periodo 2006-2009. También fue suplente de Margarita Hernández Fiscal quien buscaba la diputación local por el V distrito que terminaron perdiendo con Dolores Eliza García Román, candidata del Partido Verde y Partido del Trabajo.

Lee también: #EstiloDeVida | Seis librerías secretas que tienes que conocer en SLP

Destacadas

Gallardo anuncia que quedará concluído eje carretero Xolol–Tamuín

Publicado hace

el

Gallardo resaltó que su administración trabaja para eliminar el rezago histórico en infraestructura carretera con proyectos transformadores

Por: Redacción

En la gira por la Huasteca potosina, el gobernador del Estado, Ricardo Gallardo Cardona, anunció que en breve continuará la reconstrucción del tramo Tanquián–San Vicente y posteriormente hasta Tamuín, con lo que quedará concluido el eje carretero Xolol–Tamuín, una obra estratégica que permitirá una movilidad moderna, segura y sin límites.

Gallardo Cardona resaltó que su administración trabaja para eliminar el rezago histórico en infraestructura carretera con proyectos transformadores en cada municipio como caminos nuevos porque “queremos que se acaben las carreteras viejas y tengan ahora solo caminos nuevos”, expresó.

Durante el evento de inicio de la reconstrucción d el tramo carretero de Tampamolón a Tancanhuitz, como parte de la red de conectividad, el gobernador Ricardo Gallardo

anunció también las gestiones ante la Comisión Federal de Electricidad (CFE) para reducir las tarifas de luz en la zona lo que permitirá dotar de aires acondicionados a las escuelas de la región garantizando espacios dignos para el aprendizaje.

Finalmente, invitó a los municipios a integrarse al programa Tu Casa, Tu Apoyo, que ya inició la entrega de los primeros dos mil lotes en Ciudad Satélite y adelantó la construcción de una nueva unidad deportiva en Tampamolón con juegos y una posible alberca, además de la próxima entrega de apoyos del programa de Seguridad Alimentaria en Tancanhuitz.

Continuar leyendo

Ayuntamiento de SLP

Potabilizadora Himalaya refuerza suministro para 5 mil viviendas

Publicado hace

el

Esta planta, que permaneció fuera de operación más de ocho años, ha sido reactivada como parte de la estrategia para fortalecer el abasto

Por: Redacción

Una vez reactivada la planta potabilizadora de agua “Himalaya”, ya refuerza el suministro para cinco mil viviendas de las colonias Lomas tercera y cuarta sección.

Esta planta, que permaneció fuera de operación por más de ocho años, ha sido reactivada como parte de la estrategia para fortalecer el abasto de agua potable.

El agua que se procesa en la planta proviene de la presa San José y atraviesa un riguroso proceso de potabilización en varias etapas. El tratamiento inicia con un proceso de coagulación y floculación, que permite separar los sólidos suspendidos del líquido.
Posteriormente, el agua es conducida hacia un sistema de 16 filtros, donde se completa el tratamiento mediante sedimentación, filtración y desinfección, además de análisis de calidad.

Gracias a esta rehabilitación, Interapas refuerza el suministro de agua potable en el sector poniente y asegurando que el recurso hídrico cumpla con los estándares necesarios para uso humano.

Continuar leyendo

Ayuntamiento de SLP

Mayor inversión para seguridad pública en ciudades capitales, plantea Galindo a Segob

Publicado hace

el

En materia de seguridad, propuso un esquema de financiamiento basado en incentivos, que premie el esfuerzo y los resultados

 

Por: Redacción

Durante la sesión de la Asociación de Ciudades Capitales de México (ACCM), celebrada  en la Ciudad de México, el alcalde de San Luis Potosí, Enrique Galindo Ceballos, habló a nombre de las 31 capitales del país para plantear ante la Secretaría de Gobernación la necesidad urgente de fortalecer la seguridad pública, enfrentar con seriedad la crisis hídrica, reconfigurar los esquemas de presupuesto municipal y establecer un fondo exclusivo para ciudades capitales. Galindo aseguró que estos temas no admiten más postergaciones y convocó a trabajar juntos, Federación y municipios, como aliados estratégicos, para fortalecer desde lo local las políticas públicas que impulsa la presidenta Claudia Sheinbaum.

El encuentro fue encabezado por Raúl Armando Quintero Martínez, Coordinador General del Instituto Nacional para el Federalismo y el Desarrollo Municipal (INAFED), la alcaldesa de Mexicali Norma Alicia Bustamante Martínez en su calidad de Presidenta de la Asociación de Ciudades Capitales de México y el alcalde Enrique Galindo como vicepresidente.

Enrique Galindo destacó que las capitales concentran a buena parte de la población, así como servicios estratégicos como hospitales, universidades y los poderes estatales, lo que genera una presión constante sobre la infraestructura y el presupuesto. Llamó a construir una nueva política nacional que reconozca la complejidad de gobernar estas ciudades. En materia de seguridad, propuso un esquema de financiamiento basado en incentivos, que premie el esfuerzo y los resultados —particularmente en percepción ciudadana—, más que la condición de rezago. Subrayó que este enfoque permitiría invertir en equipamiento, tecnología, justicia cívica y sistemas inteligentes que ya han demostrado eficacia en varias capitales.

Finalmente, el alcalde potosino urgió a recuperar esquemas como el extinto Fortaseg y generar fondos concursables donde los municipios puedan co-invertir con la Federación, en una relación de corresponsabilidad.

Continuar leyendo

Opinión

La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 244 0971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Daniel Rocha

Santiago Herrera Robles

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados