Estado
“Gallardo tendrá que apostarle todo en materia de seguridad”: diputado
Edgardo Hernández dijo que el próximo gobernador tendrá que elegir a los mejores perfiles para liderar en las corporaciones
Por: Redacción
Edgardo Hernández Contreras, presidente de la Comisión de Seguridad Pública, Prevención y Reinserción Social del Congreso del Estado, señaló que el próximo gobernador del estado tendrá que “apostarle todo en materia de fortalecimiento a la seguridad pública, porque hoy la ciudadanía se encuentra indefensa y vulnerable ante la delincuencia”.
“Se tiene un déficit de más de tres mil elementos de la policía estatal, de más de 700 elementos de la policía de investigación y existe un déficit generalizado en los 58 ayuntamientos en donde las corporaciones no cuentan con elementos suficientes ni con equipo ni armamento”, informó.
El legislador puntualizó que el vació de autoridad, de procuración y administración de justicia es lo que está permitiendo que la delincuencia organizada y no organizada llene esos espacios.
“El próximo gobernador va a tener que entrarle al tema de seguridad pública no de saliva, va a tener que entrarle al tema de seguridad fortaleciendo las políticas públicas, nombrando a los mejores perfiles para llevar el liderazgo en las corporaciones, porque San Luis Potosí está debilitado en su estado de fuerza aunado a una administración de justicia decadente”.
También lee: “Indispensable agilizar vacunación en población económicamente activa”: diputado
Estado
Disminuyen homicidios por arma de fuego en SLP
Autoridades estatales refuerzan operativos y desmantelan células criminales de alto impacto
Por: Redacción
El titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del Gobierno del Estado de San Luis Potosí, Jesús Juárez Hernández, dio a conocer que los homicidios por arma de fuego han disminuido en la entidad y que se han logrado desmantelar células criminales de alto impacto que operaban en el estado.
Juárez Hernández declaró que, a pesar de estos resultados, las autoridades estatales no reducirán la intensidad en sus trabajos de investigación ni en sus operativos:
“Cada evento hace que nosotros, con toda la fuerza del Estado y con todas nuestras capacidades, combatamos este tipo de delitos. Y eso no lo vamos a dejar de hacer, aunque surjan nuevos frentes o personas que piensen que en San Luis Potosí pueden hacer lo que les plazca.“
Agregó que la reducción de grupos criminales se debe a la coordinación entre las diferentes corporaciones de seguridad
: estatales, municipales y federales.Por otro lado, el secretario informó que, en lo que va de la actual administración estatal, se han asegurado 1,700 armas de alto poder, la mayoría de ellas procedentes del extranjero. Una vez aseguradas, las armas son puestas a disposición de la Fiscalía General de la República, ya que este tipo de delito corresponde al fuero federal.
Finalmente, el funcionario estatal mencionó que las armas decomisadas se dividen en un 50 % de alto poder y un 50 % de bajo poder. Entre las primeras, destacan granadas y lanzagranadas, lo que refleja el nivel de armamento con el que operan algunas células delictivas en la región.
También lee: Homicidio en Ciudad del Maíz fue cometido por criminales de Tamaulipas: SGG
Estado
Federación reconoce impulso económico de Ricardo Gallardo en SLP
La Entidad ya integró el Comité Promotor de Inversiones, además se trabaja en instalar a San Luis Potosí en un Polo Económico de Bienestar
Por: Redacción
Tras la presentación del Cuarto Informe de Resultados del gobernador Ricardo Gallardo Cardona, el coordinador general del Corredor Económico de Bienestar del Bajío de la Secretaría de Economía Federal Salomón Rosas, destacó los avances logrados en el Estado en materia de atracción de inversiones y generación de empleo.
Dijo que desde el inicio del Gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum y con Marcelo Ebrard al frente de la Secretaría de Economía, se ha consolidado una agenda común para fortalecer el desarrollo regional, al subrayar que las expectativas para el Estado son muy favorables y anunció que San Luis Potosí será el punto de partida para la revisión del Tratado de Libre Comercio en la región del Bajío, lo que permitirá fortalecer las condiciones laborales y la competitividad.
“Estamos de la mano apoyando todo el esfuerzo que hace el gobernador para atraer más inversión extranjera directa y generar empleos”, expresó Salomón Rosas, quien reconoció el compromiso del sector privado y la buena disposición de los distintos niveles de gobierno para consolidar a San Luis Potosí como referente de crecimiento económico.
Finalmente, destacó que la Entidad ya integró el Comité Promotor de Inversiones, además se trabaja en instalar a San Luis Potosí en un Polo Económico de Bienestar, con el objetivo de impulsar la llegada de nuevas inversiones y la ampliación de proyectos existentes, con el objetivo de generar más empleos y detonar la prosperidad para la región.
Estado
Gobierno Estatal otorga acompañamiento jurídico en Náhuatl y Tének
Por indicaciones del Gobernador Ricardo Gallardo Cardona, continúan las jornadas legales en centros de reinserción en Ciudad Valles y Tamazunchale
Por: Redacción
La Secretaría General de Gobierno (SGG), a través de la Defensoría Pública del Estado, otorgó jornadas de acompañamiento legal en los Centros de Reinserción Social de los municipios de Ciudad Valles y Tamazunchale en lenguas náhuatl y tének, con el objetivo de garantizar el acceso a la justicia a las personas privadas de su libertad.
Edgar Váldez Zavala, coordinador General de la Defensoría Pública del Estado, informó que durante estas jornadas extraordinarias de acompañamiento legal para personas privadas de la libertad de comunidades indígenas hablantes de náhuatl y tének se contó con el apoyo de la Dirección de Prevención y Reinserción Social.
Asimismo, dijo que una de las prioridades del Gobernador Ricardo Gallardo Cardona es promover acciones y políticas públicas que impulsen sin límites una justicia más humana, cercana e incluyente con atención acorde a las necesidades y condiciones de los sectores que más lo requieren.
También lee: En temas de agua buscamos solución con especialistas: Congreso
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online