septiembre 9, 2025

Conecta con nosotros

Estado

¿Quién ganó en las principales ciudades de SLP?

Publicado hace

el

La capital, Soledad, Matehuala, Rioverde y Ciudad Valles quedarán repartidos entre las coaliciones “Sí por San Luis” y “Juntos Haremos Historia”

Por: Itzel Márquez

Después de la jornada electoral del pasado domingo seis de junio y con los resultados casi definitivos en el Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP), aquí te contamos quiénes encabezarían los ayuntamientos más grandes de San Luis Potosí.

En la capital, con el 42.67% de preferencias electorales, equivalentes a 91,267 votos, el virtual ganador es Enrique Galindo Ceballos, de la coalición “Sí por San Luis”; mientras que en segundo sitio quedó el representante de “Juntos Haremos Historia”, Leonel Serrato Sánchez con 31.36%, igual a 67,081 votos.

Mientras tanto, en el municipio más cercano a la capital, Soledad de Graciano Sánchez, el resultado favoreció a Leonor Noyola de la coalición “Juntos Haremos Historia”, con un 48.18% de electores votando por ella, 50,054 sufragios; una clara ventaja contra su rival más próximo Juan Carlos Velázquez Pérez de “Sí por San Luis”, quien obtuvo 21,131 votos, igual a 20.34%.

Por su parte, en Matehuala el próximo alcalde sería Iván Noé Estrada de la coalición “Sí por San Luis” con 46.81% de electores a su favor

, esto igual a 15,107 votos, casi el doble de quien quedara en segundo sitio Tomás Zavala González de la coalición “Juntos Haremos Historia”, quien tuvo 26.36% igual a 8,507 votos.

En Rioverde la diferencia de votos tan pequeña, solo 124, hace que definición aún esté en el aire entre: Arnulfo Urbiola Román de PRI, PRD y Conciencia Popular quien consiguió 5,917 sufragios, equivalentes a 32.08%, mientras que Sergio Gama Dufour del PAN llegó a los 5,793 votos, igual a 31.41%, esto a falta de que sean contabilizados el 16% de los votos.

Finalmente, en Ciudad Valles, quien encabezaría el ayuntamiento los próximos tres años es David Armando Medina Salazar de la coalición “Juntos Haremos Historia” con 26,332 votos, igual al 43.29%; mientras que su rival más cercano, Marco Antonio Guillén de la coalición “Sí por San Luis” tuvo 14,230 votos, equivalentes al 23.29%.

Lee también: 25 nuevos casos y tres fallecimientos por covid-19 en SLP este martes

Congreso del Estado

Congreso solicitará evitar el “fracking” en SLP

Publicado hace

el

En su exposición de motivos se advierte que “esta actividad trae consigo grandes problemas ambientales, sociales y de salud pública”

Por: Redacción

La diputada Brisseire Sánchez López, impulsa un Punto de Acuerdo para exhortar a la titular de la Secretaría de Energía Federal (Luz Elena González Escobar), para qué dentro de sus atribuciones se tomen medidas para evitar la práctica del “Fracking” en el territorio de San Luis Potosí.

 

En su exposición de motivos advierte que “esta actividad trae consigo grandes problemas ambientales, sociales y negativos para la salud pública, en pocas palabras un impacto socioambiental negativo. Además el fracking puede entenderse como un proceso que sirve para identificar, explorar y extraer gas natural y petróleo, mediante una fracturación hidráulica”.

 

Se debe valorar detenidamente y con mucho detalle las autorizaciones para esta práctica, se debe consultar y sensibilizar a las comunidades de los efectos que pudieran tener; además, se debe de tomar en cuenta y respetar sus puntos de vista y opiniones de todas las personas cercanas a las zonas en donde se pretendan llevar estas perforaciones.

 

Sánchez López, puntualizó que “en caso de aplicarse en el Estado, en específico en la zona Huasteca, la situación seria muy crítica, ya que el 70% de sus habitantes es población indígena, a quienes se les debe respetar y garantizar sus usos y costumbres, consultándoles en todo momento las intenciones de aplicar métodos de perforación y establecer medidas para proteger las zonas en donde habitan”.

Continuar leyendo

Ciudad

Villa de Pozos ofrecerá capacitación para instalación segura de pirotecnia

Publicado hace

el

Esta acción tiene como propósito salvaguardar la vida e integridad de la población durante las fiestas patrias

Por: Redacción

Villa de Pozos, a través de la Dirección de Protección Civil, llevará a cabo la capacitación “Instalación Segura de Pirotecnia para Espectáculos Aéreos”.

Esta capacitación se realizará el martes 10 de septiembre a las 19:00 horas, en modalidad en línea, y está dirigida a personal de Protección Civil Municipal, Guardia Civil, Bomberos, Cruz Roja, así como a público en general interesado en el manejo adecuado y seguro de pirotecnia durante eventos masivos.

La Dirección de Protección Civil

destacó que esta acción tiene como propósito salvaguardar la vida e integridad de la población durante las fiestas patrias y promover el conocimiento técnico y preventivo en el uso de fuegos artificiales.

Las personas interesadas en participar pueden solicitar mayor información vía WhatsApp al número 444 130 9833 o registrarse directamente a través del siguiente enlace https://forms.gle/nSDPxWDVhCN5bJfK9.

Continuar leyendo

Ciudad

UASLP es motor de desarrollo social, afirma rector a estudiantes de nuevo ingreso de la FEPZH

Publicado hace

el

Alejandro Javier Zermeño rector de la UASLP, recordó que la máxima autoridad de la universidad es el Consejo Directivo Universitario

 

Por: Redacción

En el marco de la ceremonia de bienvenida a los estudiantes de nuevo ingreso, la Facultad de Estudios Profesionales Zona Huasteca (FEPZH) de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP) resaltó la importancia de la institución como un espacio que trasciende la enseñanza, al mismo tiempo que reafirmó el compromiso con la autonomía universitaria y la libertad de pensamiento.

Isaac Lara Azuara, director del campus de Ciudad Valles, dirigió un mensaje en el que subrayó que la UASLP no es únicamente un centro de formación académica, sino también un motor de transformación social y económica. Señaló que la FEPZH impulsa la economía social a través de la solidaridad, el compromiso institucional y la participación de los estudiantes como actores de cambio. “Esta facultad representa un espacio en el que se genera desarrollo social y se construye una cultura de apoyo mutuo, con el fin de que cada uno de ustedes tenga la oportunidad de crecer personal y profesionalmente”, expresó.

Por su parte,  Alejandro Javier Zermeño Guerra, rector de la UASLP, recordó que la máxima autoridad de la universidad es el Consejo Directivo Universitario, y destacó que actualmente la FEPZH cuenta con 2,000 estudiantes, de los cuales 598 se integran este ciclo escolar, provenientes no sólo de San Luis Potosí, sino también de estados como Tamaulipas, Veracruz y Morelos, lo que habla del alcance y reconocimiento nacional de la calidad educativa de la institución.

Continuar leyendo

Opinión

Pautas y Redes de México S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco CP 78220
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 2440971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Sergio Aurelio Diaz Reyna

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados