Estado
“Traté de debatir, pero no me respondieron”: Marvely Costanzo
La candidata de Movimiento Ciudadano dijo que sale fortalecida del debate realizado el domingo pasado
Por: Itzel Márquez
El pasado domingo se llevó a cabo el primer debate entre candidatos y candidatas a la gubernatura de San Luis Potosí y, algunos analistas políticos mencionaron que Marvely Costanzo, candidata de Movimiento Ciudadano, fue quien mejor se desempeñó; sobre esto, la abanderada mencionó que se siente muy fortalecida después del encuentro:
“Me siento muy fuerte, porque represento a las mujeres, a los ciudadanos, no a la vieja práctica política y se demuestra que la percepción de la gente es esta, ven en mí a una persona con posibilidades, porque no queremos la misma política”.
En cuanto al formato del debate, la candidata dijo que este fue un ejercicio democrático único, por el momento en que todos los candidatos tiene piso parejo, “es el único momento en donde una candidata como yo, sin tanto presupuesto, puedo estar en el mismo lugar de quienes llevan dádivas con la gente (que han demeritado el trabajo del gobierno), cuando yo llego y les ofrezco mi trabajo y me permite sobresalir, porque soy lo que la gente necesita”.
Costanzo agregó que en el debate se cuidaron mucho las formas de expresarse de los participantes y recalcó que considera que no fue un debate, sino una plataforma de exposición de ideas, “yo traté de debatir, pero no me respondieron”.
Finalmente, la candidata dijo que sus contrincantes se desempeñaron como “políticos acartonados y solo defendieron sus intereses”:
“Dos de ellos defendieron a la 4T y el gobierno federal, pero no hablaron de ellos como personas, su desempeño fue bastante pobre y esto nos permite ver que no hay más opciones”.
Lee también: ¿Cuánto han gastado los candidatos y candidatas a la gubernatura de SLP?
Estado
¿Cómo llega la STPS al Cuarto Informe de Gobierno?
El titular de la dependencia resalta que SLP ha logrado reducir el desempleo acumulado por años
Por: Redacción
Crisógono Sánchez Lara, titular de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), destacó que San Luis Potosí ha mostrado avances significativos en materia de empleo durante la actual administración, gracias a la atracción de inversión y a la estrategia de combate al desempleo y la informalidad.
En el marco del próximo Cuarto Informe del gobernador Ricardo Gallardo Cardona, el funcionario subrayó que uno de los principales retos del inicio de gobierno fue revertir los índices de desempleo acumulados por años en el estado.
“Ha sido una de las preocupaciones del gobierno desde un principio: buscar por todos los medios abatiendo el desempleo que existía, y afortunadamente hemos ido avanzando en lo más que se ha podido”, señaló.
Sánchez Lara explicó que la llegada de nuevas inversiones ha permitido abrir espacios laborales formales y, paralelamente, se han impulsado programas para reducir el empleo informal, lo que da mayor seguridad y estabilidad a las y los trabajadores.
Además de este rubro, el secretario reconoció que otros logros importantes de la administración se encuentran en materia de educación, salud, infraestructura vial y agua potable, elementos que en conjunto fortalecen las condiciones de vida y la competitividad del estado.
También lee: STPS alerta sobre ofertas de empleo falsas en redes
Estado
SEGE gestionará recurso federal para cubrir adeudos a mestros de telesecundarias
Torres Cedillo anuncia recursos por más de mil millones de pesos y avanza en procesos de federalización
Por: Redacción
Juan Carlos Torres Cedillo, titular de la Secretaría de Educación del Gobierno del Estado de San Luis Potosí (SEGE), se pronunció respecto a los adeudos que mantiene la administración estatal con las telesecundarias, así como el apoyo que recibirán del Gobierno Federal para atender esta situación. Dicho apoyo fue anunciado por la presidenta Claudia Sheinbaum durante su visita a la entidad el pasado 13 de septiembre.
El funcionario detalló que el monto del recurso ronda los mil millones de pesos, aunque posteriormente indicó que serán mil ochocientos millones los destinados a cubrir los compromisos financieros con el sector educativo.
También dio a conocer que, con el recurso recibido, podrán cubrir los adeudos con los maestros por lo que resta del año
. Además, informó que la SEGE ya entregó la documentación correspondiente para los procesos de federalización y homologación, los cuales dependen de la aprobación del Gobierno Federal y de la asignación de sus recursos. Aclaró que toda la documentación ya fue enviada.Finalmente, Torres Cedillo recordó que al inicio de la actual administración estatal, recibieron un sector educativo “quebrado y sin expectativas” de cumplimiento, pero aseguró que se garantizará el cumplimiento de todos los temas pendientes.
También lee: Hay suficiencia presupuestal para Telesecundarias de SLP
Estado
En su visita al estado, Melissa Bishop reconoce desarrollo y progreso de SLP
La Cónsul recorrió proyectos de infraestructura y plantas estratégicas, donde constató el desarrollo y modernización del Estado
Por: Redacción
La Cónsul General de Estados Unidos en Monterrey, Melissa Bishop, concluyó su visita a San Luis Potosí, destacando la paz, tranquilidad y desarrollo sin precedentes en el Estado. Durante dos días, recorrió diversos puntos y participó en actividades que reflejan la eficacia del Gobierno del Estado y la confianza que socios internacionales depositan en sus resultados.
El gobernador Ricardo Gallardo Cardona encabezó los encuentros oficiales, demostrando un liderazgo que impulsa la seguridad, educación e infraestructura sin límites. La funcionaría también participó en la celebración del Grito de Independencia, reflejo del respaldo institucional y la confianza que Estados Unidos tiene en la estrategia y gestión del Gobierno Estatal.
Además, dialogó con jóvenes locales y representantes académicos y empresariales, conociendo de cerca los programas educativos, de innovación y de intercambio internacional promovidos en la entidad. Estas experiencias evidencian cómo San Luis Potosí genera oportunidades que proyectan el talento local al mundo.
La Cónsul recorrió proyectos de infraestructura y plantas estratégicas, donde constató el desarrollo y modernización impulsados por el Estado.
Cada encuentro reflejó los esfuerzos efectivos para consolidar la seguridad, el crecimiento económico y el bienestar de las y los potosinos.
La visita de Melissa Bishop confirma que San Luis Potosí no solo mantiene un entorno seguro y estable, sino que también proyecta confianza y liderazgo ante socios internacionales, siendo un referente de gobernabilidad y progreso sostenido.
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online