Estado
¿Quiénes quieren gobernar Soledad?
Es uno de los municipios potosinos con más candidatas mujeres: cinco en total
Por: Itzel Márquez
Soledad de Graciano Sánchez es la segunda ciudad más importante de San Luis Potosí y el rápido crecimiento industrial del estado apunta a que en breve más empresas se interesarán en instalar dentro de su territorio. Por ello, la elección de su próximo gobierno es muy importante no solo para el municipio, que desde el 2009 ha tenido alcaldes emanados del PRD; sin embargo, con el cambio del movimiento Gallardista al Partido Verde y la llegada de Morena a la presidencia de la República, eso podría cambiar.
Históricamente, Soledad ha sido gobernador por hombres, ya que solo Amalia Noyola Rodríguez ha ganó en las urnas (1970-1973) y Yoloxóchitl Díaz López fungió como alcaldesa interina en el 2018; sin embargo, en esta ocasión eso podría cambiar ya que el próximo seis de junio habrá cinco mujeres postuladas y solo tres hombres.
A continuación presentamos sus perfiles:
Juan Carlos Velázquez (Sí por San Soledad)
Desde la alianza constituida por PAN, PRI, PRD y Conciencia Popular fue postulado este candidato, quien ya contendió por este cargo en dos ocasiones más: en 2015 por el Partido Acción Nacional (PAN) y en el 2018 por Morena; es sobrino del ex alcalde soledense Juan Manuel Velázquez Galarza “Famy”, en cuya administración (2007-2009) se desempeñó como director de Tránsito Municipal.
Paola Arreola Nieto (Movimiento Ciudadano)
Arreola Nieto es licenciada en Derecho por la UASLP. Es directora y socia de la preparatoria “Ángel Arreola Correa”, también coordina en el estado la asociación civil “Mujeres Comprometidas”, es integrante de la Asociación de Abogados dentro del Consejo de Vigilancia y diputada por el V distrito en la actual legislación.
Leonor Noyola (Partido Verde)
Es licenciada en Administración y Contaduría, senadora de la República desde 2018 por el Partido Verde Ecologista de México (por el momento tiene licencia al cargo), fue regidora de Soledad entre 2012-2015 , delegada Estatal del PRD en 2014, coordinadora del Programa de Oportunidades, directora de Servicios Municipales en Soledad, consejera Nacional del PRD, coordinadora Territorial del PRD, miembro del Comité Directivo Municipal del PRD, en 2019 dejó el PRD y se sumó al Verde.
Marcela Galarza (Fuerza por México)
Hace un mes, la candidata denunció ante el Ceepac actos anticipados de campaña por parte de el candidato de “Sí por Soledad” y la candidata de Morena. Además, preside el Movimiento Acción Revolucionaria Campesina.
Elizabeth Torres Leija (Morena)
Es licenciada en Derecho, fue secretaria del Movimiento Pueblo Libre y es hija del dirigente de dicha organización.
Roberto Cervantes Barajas (Nueva Alianza)
Se desempeñó como alcalde de Soledad en dos ocasiones: entre 1994 y 1997, así como en 2003 y 2006, fue diputado local por el PRD de 2006 a 2009; en el año 2000 fue arrestado por presunto enriquecimiento ilícito y fraude; además, durante 2008 fue inhabilitado para ocupar cargos públicos por desvío de recursos.
Alejandro Arreola Sánchez (Encuentro Solidario)
Ocupó cargos públicos durante la administración de Ricardo Gallardo Juárez y Ricardo Gallardo Cardona, así como delegado de La Pila entre 2016 y 2018 y director de Ecología en la capital en 2018.
Laura Leticia Grimaldo (Redes Sociales Progresistas)
Formó parte de Morena, partido por el cual aspiró a una diputación local, pero tiempo después decidió ser parte de Redes Sociales Progresistas.
Lee también: ¿Quién ganará la diputación en el distrito más panista de SLP?
Congreso del Estado
Congreso seguirá de cerca ajuste al transporte público 2026
Se afirmó que la secretaria Araceli Martínez se ha comprometido a respetar lo establecido en el ordenamiento sobre estos temas
Por: Redacción
La definición del ajuste a las tarifas del transporte público para el 2026 corresponde asumirla por ley a la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, pero el Congreso del Estado participará en las mesas de trabajo que se realicen, para dar seguimiento a los compromisos que se asuman.
Así lo señalaron las diputadas Jacquelinn Jáuregui Mendoza y Diana Ruelas Gaitán, y el diputado Luis Emilio Rosas Montiel, integrantes de la Comisión de Movilidad, Comunicaciones y Transportes del Congreso del Estado, al afirmar que la secretaria Araceli Martínez se ha comprometido a respetar lo establecido en el ordenamiento sobre estos temas.
La diputada Jac quelinn Jáuregui, presidenta de la comisión legislativa expuso que “en su reciente comparecencia por la Glosa del Informe, se le preguntó a la secretaria de la SCT sobre este asunto y dejó en claro que se da seguimiento a los reportes contra los operadores del transporte público que se levantan por vía telefónica”.
“En el Congreso del Estado trabajamos para que exista un servicio que beneficie a los potosinos con iniciativas, exhortos y una muestra es el Metrored y la reforma en materia de electromovilidad; el compromiso del Gobernador Ricardo Gallardo es que no se cobre ni un peso y que así permanezca, son muchos beneficiados todos los días en diversas regiones del estado”.
Estado
Senado aprueba iniciativa de Ruth Gonzáles para declarar el Día Nacional del Gobierno Digital
“Impulsar un gobierno digital no es solo modernizar trámites, sino transformar la manera en que el Estado se relaciona con su gente”
Por: Redacción
El Senado de la República aprobó la iniciativa presentada por la senadora Ruth González Silva para declarar el 18 de mayo como el Día Nacional del Gobierno Digital, con el objetivo de impulsar una administración pública más eficiente, transparente y cercana a la ciudadanía.
Durante su intervención en tribuna, la legisladora del Partido Verde Ecologista de México afirmó que apostar por el gobierno digital es apostar por un México más justo, competitivo e igualitario, donde ninguna persona quede excluida de servicios públicos modernos y accesibles.
“Impulsar un gobierno digital no es solo modernizar trámites, sino transformar la manera en que el Estado se relaciona con su gente”, expresó la legisladora por San Luis Potosí .
Ruth González Silva reconoció los avances alcanzados bajo el liderazgo de la presidenta Claudia Sheinbaum, entre ellos la creación de la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicacion
es, que busca consolidar a México como un país con soberanía tecnológica y bienestar colectivo. No obstante, advirtió que en la actualidad solo el 16% de la población realiza trámites gubernamentales por medios digitales, lo que evidencia una brecha que el Estado debe cerrar.González Silva destacó que esta declaratoria busca fomentar la conciencia social sobre el uso ético e inclusivo de la tecnología, reconocer los esfuerzos de innovación de los tres órdenes de gobierno y fortalecer las políticas públicas que promueven la digitalización y la conectividad universal.
“El Día Nacional del Gobierno Digital será un llamado a la acción para construir una administración pública más humana, más transparente y verdaderamente al servicio de la ciudadanía”, concluyó.
Ciudad
Presidenta de Villa de Pozos reafirma lazos con la Cruz Roja
La funcionaria, reafirmó el compromiso del Gobierno Municipal de Villa de Pozos con la seguridad y el bienestar de la población
Por: Redacción
La presidenta Concejal del Gobierno Municipal de Villa de Pozos, Teresa Rivera Acevedo, asistió a la firma de comodato mediante el cual la Secretaría de Salud del Estado realizó la donación de dos ambulancias a la Cruz Roja Mexicana Delegación San Luis Potosí, unidades que reforzarán la cobertura en Villa de Pozos, Villa de Reyes, Zaragoza y los tramos carreteros comprendidos entre el Distribuidor Juárez y la carretera 37.
Rivera Acevedo destacó la importancia de esta colaboración institucional y resaltó que la entrega de las ambulancias permitirá mejorar la capacidad de respuesta ante emergencias médicas, beneficiando directamente a las familias de Villa de Pozos, sobre todo por la próxima apertura de la base de la Cruz Roja cerca de la Zona Industrial, una ubicación estratégica por su alta movilidad y concentración laboral.
La funcionaria, reafirmó el compromiso del Gobierno Municipal de Villa de Pozos con la seguridad y el bienestar de la población y destacó que el trabajo conjunto con la Cruz Roja Mexicana fortalece los lazos institucionales y contribuye a salvaguardar la vida y salud de las y los habitantes, especialmente en áreas de gran afluencia como la carretera 57 y la Zona Industrial, donde la atención médica inmediata es una prioridad.
El delegado estatal de la Cruz Roja Mexicana, Jesús Ernesto De La Maza Jiménez, agradeció la presencia y el respaldo de la Presidenta Concejal, así como el apoyo de la Secretaría de Salud, al señalar que estas unidades serán clave para garantizar una atención oportuna y eficiente ante cualquier situación de emergencia en una de las zonas más transitadas del estado.
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad4 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online
















