agosto 7, 2025

Conecta con nosotros

Estado

#Entrevista | Guadalupe Dewey: la activista que cumple los sueños de los niños

Publicado hace

el

«No merezco el reconocimiento. Lo que hago es por dolor y el dolor no es para ser reconocido»

Por: Ana G Silva

Guadalupe Dewey Cervantes es una mujer que desde hace más de 21 años se ha dedicado a realizar labores altruistas, es fundadora de la organización civil “Cumple un sueño”, la cual se dedica a realizar los deseos de niños y niñas con enfermedades terminales. También ha trabajado en albergar y alimentar a personas de escasos recursos que acuden a tratarse al Hospital Central. La activista habló con La Orquesta sobre su labor, la ayuda que ha recibido, los obstáculos que ha tenido que enfrentar y cómo es que a pesar de ser una de las mujeres más admiradas de San Luis Potosí, ella considera que no merece reconocimiento.

Guadalupe es la séptima de una familia de diez, y madre de cuatro hijos, quien se casó a una corta edad y al poco tiempo quedó viuda con una hija de un año y embarazada de ocho meses. Su hijo enfermó de cáncer en los huesos (osteosarcoma), por lo que tuvo que viajar al Hospital de Investigación de Tucson, Arizona, para recibir tratamiento donde fue sometido a más de 17 cirugías, quimioterapias, radiaciones, etcétera; sin embargo, luego de cuatro años falleció. Guadalupe mencionó que se arrepiente, pues ella hubiera preferido que su hijo no sufriera por los tratamientos.

Mientras el hijo de Guadalupe recibió tratamiento, fue favorecido por Make-A-Wish (Cumple un Sueño) que es una asociación internacional que se dedica a cumplir el sueño a los niños: “fue muy importante esta intervención porque te dan compañía, hicimos un lazo muy fuerte con ellos, y aunque mi familia nunca me dejó sola, ellos viven allá y me ayudaron a mantenerme, porque la atencion es mejor, pero muy cara”.

Luego del fallecimiento de su hijo, Guadalupe detalló que regresó a San Luis Potosí a reencontrarse con su familia, no obstante, al poco tiempo Make-A-Wish la contactó para que iniciará una asociación en México, pero el dolor por perder a su hijo generó que cayera en depresión y rechazó la propuesta.

No fue hasta la navidad de 1998, cuando decidió asistir al Hospital Central en compañía de su familia para llevar regalos a los niños:

Fue fuerte para mí darme cuenta que yo me sentía la víctima del mundo y no lo era, porque mi hijo nunca pasó hambre, frío o necesidades, el estaba rodeado de cariño, atenciones, hospitales bonitos, higiénicos, limpios, con la mejor tecnología y aquí vengo a conocer a niños en muy malas condiciones”.

Guadalupe contó, entre lágrimas, que se hizo la promesa de ayudar a las personas en los hospitales que lo necesitaran:

Le dije a mi hijo que, mientras dios me diera vida y salud, yo me iba a dedicar a que las mamás y los niños no sufran lo que no deben de sufrir, ya bastante tienes con el hecho de que te vas, dejas a toda tu familia para tratar de salvar la vida de tu hijo”.

Guadalupe y su familia llevaban zapatos, dulces y juguetes para los niños en hospitales, pero en 1999 decidió empezar la asociación Make-A-Wish en México; sin embargo, un año después decidió crear una asociación civil mexicana, en la que invitó a papás de niños enfermos que se extendió en Zacatecas y Monterrey, pero al paso de los años esos estados se retiraron.

“Siempre le llevamos comida a la gente que está afuera del hospital y conocimos a un niño que tuvo una cirugía de corazón abierto, nos decían que abrieramos un albergue. Empezamos dando 30 tortas y después 200 pero no alcanzaba, la oficina estaba en frente del hospital y la gente me pedía quedarse ahí, por eso renté una casa cerca y pronto pudimos conseguir camas, no he pedido donativos en efectivo a nadie, pero nos apoyan empresas como Red Ambiental, DIF estatal, Don Tacho, la panadería July y un tiempo hasta Costco, Morena, diputados y Primo Dothé desde antes que fuera s enador, no son muchos, pero sí me han apoyado desde un inicio: amigas, amigos y negocios”.

El albergue “Cumple un sueño” también recibe ayuda de particulares, como es el caso de una mujer que cada sábado lleva un litro de aceite, un kilo de huevo y un kilo de arroz, cuya identidad pidió reservar.

Guadalupe relató que, en 2012, el albergue estuvo cerca de cerrar, pues ella fue diagnosticada con un cáncer de mama muy agresivo

, incluso su médico le dio pocas esperanzas de vida. Decidió no llevar un tratamiento, pues la experiencia vivida con su hijo y los niños que ayudaba le causaba miedo a pesar de las peticiones de sus hijos quien en ese entonces tenían entre 15 y 21 años de edad.

“Yo hablé con mis hijos y les dije “se acabó la asociación, no voy a poder”, yo estaba deshecha”.

Cuando Guadalupe estaba a punto de rendirse, aparecieron dos personas que la hicieron cambiar de opinión:

“Llegó una señora con una niña, que quisiera encontrarla, la niña me pidió que le cumpliera su sueño de ser policía por un día porque tenía una diabetes muy agresiva y le diagnosticaron cáncer, con la primera dosis se le dañaron los riñones y ya no pudo tener quimioterapias, entonces me di cuenta que yo sí podía y no lo aprovechaba por eso me sometí a quimios y una cirugía, todo fue por 5 años. También pasaron cosas dolorosas como cuando secuestraron a mi sobrino, mi hermano por su tristeza se dejó morir, dos hermanas también fueron diagnosticadas de cáncer, y una de ellas murió”.

Pese a todos los malos sucesos que pasaron en su vida, Guadalupe terminó su tratamiento en 2018.

Desde que se abrió el albergue, Guadalupe Dewey no ha cerrado nunca y sigue recibiendo personas para que puedan pasar la noche, descansar, comer, o asearse, a pesar de lo difícil que ha sido por la pandemia.

“Aún hay personas tan comprometidas que no importa el día, sin necesidad de algo vienen, entre ellos Rocío Lara, Sofia Carrillo o la familia Muñoz de la Peña que a la hora que les pido algo están incondicionalmente”.

Guadalupe describió que en el albergue reciben a todos los niños que necesitan estar resguardados y nadie tiene que pagar nada, la gente puede bañarse, descansar y recibir comida.

Guadalupe señaló que entre los sueños cumplidos de niños que más la han marcado se encuentra el del del primer niño que quería ser policía por un día:

“Tardé mucho para cumplirle su sueño, la abuelita me dijo que él ya estaba bastante mal. Lo pasearon por la ciudad en una camioneta, el niño a los dos días murió”.

Otro de ellos fue el de un niño de Cancún que también quería ser policía y bombero: “hasta la fecha cada que la mamá nos avisa que ya no le quedan los uniformes se los cambiamos”.

Entre otros sueños que ha cumplido también recuerda cuando se realizó una fiesta de 15 años a una niña de 5 años en un ring y bailó el vals con el luchador del que estaba enamorada; también el del niño que su mayor sueño era conocer un fósil de dinosaurio, el que quería ser gobernador y el que quería volar un avión.

Guadalupe dijo que ha tenido muchos reconocimientos, invitaciones a partidos, a puestos públicos, doctorados honoris causa, pero nunca los ha aceptado, pues hay quienes han sido altruistas desde siempre:

“Siento que no lo merezco porque yo hago esto por mucho sufrimiento que pasé, es como decir que yo no nací buena tuve que ser buena, si mi hijo no se hubiera enfermado yo no estuviera aquí, eso me hace sentir que no merezco el reconocimiento. Lo que hago es por dolor y el dolor no es para ser reconocido”.

También te puede interesar: Se registraron 333 nuevos casos de covid en las últimas 24 horas

Estado

Partido Verde toma la delantera rumbo al 2027 en SLP

Publicado hace

el

El Partido Verde encabeza las preferencias ciudadanas rumbo a la gubernatura de 2027 con un 41 por ciento de intención de voto

Por: Redacción

El dirigente estatal del Partido Verde Ecologista de México, Ignacio Segura Morquecho, expresó su respeto por las declaraciones de la dirigencia nacional de Morena durante su reciente visita a San Luis Potosí en las que se ven como favoritos, aunque señaló que las encuestas más consistentes, como la de De las Heras Demotecnia, muestran un escenario distinto al que se planteó públicamente.

De acuerdo con dicho estudio, el Partido Verde encabeza las preferencias ciudadanas rumbo a la gubernatura de 2027 con un 41 por ciento de intención de voto, frente a un 25 por ciento de Morena. Para Segura Morquecho, esta diferencia no es casualidad, sino reflejo del trabajo sostenido que se ha realizado desde el Gobierno del Estado y los municipios con resultados visibles en infraestructura, seguridad y programas sociales.

Además, resaltó que el PVEM también aparece como la opción con mayores posibilidades de triunfo, según la percepción ciudadana, y como segunda preferencia para una parte significativa del electorado, lo que confirma una base sólida y en crecimiento. Este respaldo, dijo, se ha ganado en territorio, no en encuestas.

Continuar leyendo

Estado

Patricia Mercado respalda iniciativa de cuidados en SLP

Publicado hace

el

La diputada federal acompañará a la regidora Adriana Urbina en un momento clave para la aprobación del proyecto en San Luis Potosí

Por: Redacción

La regidora capitalina por Movimiento Ciudadano, Adriana Urbina Aguilar, informó que el próximo 14 de agosto, la diputada federal Patricia Mercado Castro visitará San Luis Potosí para respaldar la iniciativa del Sistema Municipal de Cuidados, la cual será discutida en sesión de Cabildo.

Durante una entrevista, Urbina Aguilar subrayó que la presencia de Mercado Castro, ex candidata presidencial y legisladora con experiencia en temas de derechos humanos y políticas de cuidados, refuerza la relevancia institucional de la propuesta. Señaló que la legisladora no solo acudirá como figura simbólica, sino que tendrá participación activa en la sesión.

La regidora destacó que la iniciativa ha sido aprobada por unanimidad en comisiones conjuntas de Gobernación, Hacienda, Derechos Humanos, Salud Pública, Asistencia Social —que ella preside—, y Grupos de Atención Prioritaria. Considera que la sesión de Cabildo representa una oportunidad para avanzar en la implementación de políticas públicas locales enfocadas en personas cuidadoras, adultos mayores, personas con discapacidad y la infancia

.

“La presencia de Patricia Mercado es una oportunidad para visibilizar este tema, que ha estado históricamente fuera de la agenda pública, y para fortalecer el respaldo al proyecto sin representar un compromiso formal para el Ayuntamiento”, señaló Urbina.

Asimismo, la regidora expresó confianza en que el alcalde Enrique Galindo respaldará la propuesta, y resaltó que este proyecto busca posicionar a San Luis Potosí como referente nacional en políticas de cuidado desde el ámbito municipal.

También lee: Leobardo Guerrero se une a Morena: “Me decepcionó la falta de respaldo en MC”

Continuar leyendo

Estado

PVEM encabeza preferencias rumbo a 2027: encuesta de “De las Heras”

Publicado hace

el

Una encuesta reciente posiciona al Partido Verde por encima de Morena en intención de voto para la gubernatura de San Luis Potosí

Por: Redacción

El dirigente estatal del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), Ignacio Segura Morquecho, se pronunció en relación con las declaraciones emitidas por la dirigencia nacional de Morena, durante su reciente visita a San Luis Potosí, en las que señalaron tener una ventaja de cara al proceso electoral de 2027.

En respuesta, Segura Morquecho hizo referencia a los resultados de la encuesta publicada por De las Heras Demotecnia, la cual ubica al PVEM con un 41 % de intención de voto, frente al 25 % registrado por Morena, de acuerdo con el estudio.

El dirigente estatal consideró que la diferencia observada en los datos podría estar relacionada con el desempeño de las administraciones emanadas del Partido Verde en el estado y los municipios, particularmente en áreas como infraestructura, seguridad pública y programas sociales

.

Asimismo, mencionó que el estudio también posiciona al PVEM como una de las opciones con mayores posibilidades de triunfo, además de aparecer como segunda preferencia para una parte del electorado, lo cual interpretó como un indicio de crecimiento sostenido dentro del panorama político local.

Finalmente, Ignacio Segura indicó que su partido se encuentra en condiciones organizativas favorables rumbo a la próxima contienda electoral, con una estructura definida y una estrategia basada en resultados.

También lee: Partido Verde defiende gestiones de la senadora Ruth González

Continuar leyendo

Opinión

Pautas y Redes de México S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco CP 78220
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 2440971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Sergio Aurelio Diaz Reyna

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados