abril 11, 2025

Conecta con nosotros

Destacadas

“Regidores traicionaron a los potosinos”: Eloy Franklin

Publicado hace

el

El edil afirmó que los empresarios beneficiados por la aprobación de los planes de desarrollo urbano serán demandados

Por: Ana G Silva

El viernes pasado, el Cabildo de San Luis Potosí aprobó el Programa Municipal de Ordenamiento Territorial y Desarrollo Urbano y el Programa de Desarrollo Urbano de Centro de Población, esto a pesar de la petición de Semarnat de aplazar la decisión hasta que se delimitaran las zonas que serán nombradas Áreas Naturales Protegidas en la Sierra de San Miguelito, por lo que el regidor Eloy Franklin (Partido Verde) dijo que los empresarios inmobiliarios que fueron beneficiados con la determinación “saben que serán demandados, sin embargo, su estrategia consistirá en que dicha demanda sea olvidada y le den carpetazo”.

El regidor indicó que lo que va a suceder una vez aprobado el Plan es que desaparecerá el Área Natural Protegida, también que tendrá un impacto negativo para los potosinos:

“Me preocupa que en un futuro inmediato la gente que va a vivir en estos proyectos habitacionales no va a tener la certeza de los servicios, el principal el agua, dentro del estudio de impacto ambiental nunca se dejó especificado cómo es que se va a distribuir agua a este sector”.

Eloy Franklin destacó que la aprobación del Plan de Desarrollo Urbano refleja “la insistencia, la necesidad, la terquedad y la corrupción” de algunos regidores: “Les vale madre todo, los compraron, les valió gorro que desde la Semarnat les emitieran estos señalamientos a todas estas áreas naturales protegidas, no les importó”.

Franklin destacó que “fue lamentable el actuar de los ediles, en donde en la votación solo cuatro de ellos votaron en contra (Ana Pineda, Ángel Reina y Alma Mireya Cerino y el propio Eloy; además de una abstención de Dulce Karina Benavides).

“No sirvieron de nada, y quedó esclarecido quienes realmente traicionaron a los potosinos, cuales son los partidos políticos que les vale”.

El regidor indicó que lo que se puede hacer es revertir la situación a través de la presión de los ciudadanos:

“Lamentablemente con la pandemia a la mejor a la gente no la enfocó muy bien este problema, quizás tuvimos estos distractores donde la gente no tuvo la manera de cómo asimilar, de cómo sucedió y cuál es el impacto real que viene para San Luis Potosí y las afectaciones que traerá no solo para el medio ambiente, sino para el ciudadano. Pareciera ser que a los empresarios del área de la construcción poco o nada les importa esta situación”.

También te puede interesar: La importancia de la Vitamina D en las infecciones respiratorias | Columna de Andreu Comas García

Ayuntamiento de SLP

Interapas detecta agua proveniente de El Realito que no cumple con normas de calidad

Publicado hace

el

Interapas mantiene el monitoreo permanente de la calidad del agua, notificando de inmediato a la Comisión Estatal del Agua

 

Por: Redacción

La madrugada deljueves, el Laboratorio de Calidad del Agua de Interapas detectó parámetros fuera de la norma vigente en el líquido proveniente del acueducto El Realito, por lo que de inmediato notificó a la Comisión Estatal del Agua (CEA) para que se iniciaran maniobras de desfogue, y evitar que el agua llegue a la red pública.

Cabe señalar que tras cada reparación del acueducto, la empresa encargada está obligada a realizar pruebas antes de su envío para garantizar que el agua cumpla con la NOM-127-SSA1-2021 que establece los límites permisibles para uso y consumo humano.
No obstante, también es sabido que después de una falla, al reanudarse el servicio el agua puede arrastrar sedimentos y lodos por lo que puede presentar color.

Ante esto, Interapas mantiene el monitoreo permanente de la calidad del agua, notificando de inmediato a la Comisión Estatal del Agua, para que esta a su vez haga lo propio con la empresa responsable del acueducto, con el fin de asegurar la calidad del agua que se brinda a la población.

Continuar leyendo

Ciudad

Galindo cuestiona operativos de patrullas de Soledad en la capital: “es altamente irregular”

Publicado hace

el

El alcalde de San Luis Potosí considera que la intervención de policías soledenses en la capital potosina carece de sustento legal y coordinación institucional

Por: Redacción

El presidente municipal de San Luis Potosí, Enrique Galindo Ceballos, calificó como “altamente irregular” la presencia de patrullas de la Guardia Civil Municipal de Soledad de Graciano Sánchez realizando detenciones dentro de la capital potosina, luego de que se hiciera pública una intervención en el Barrio de San Sebastián por parte de dicha corporación.

“Pensé que era una broma”, declaró el edil al referirse a las primeras imágenes y reportes de la detención, y añadió que tras verificar la información, corroboró que efectivamente ocurrió una aprehensión en territorio capitalino. Según lo informado por autoridades estatales —dijo—, los oficiales eran policías estatales que operaban en patrullas rotuladas como parte del municipio de Soledad.

“En apariencia es Soledad haciendo operativos en San Luis Potosí. Sí se vale cuando hay acuerdos y marcos jurídicos firmados, pero si no hay nada de eso, es altamente informal y puede llegar a ser hasta ilegal”, señaló Galindo.

De acuerdo con un boletín emitido por el gobierno municipal de Soledad, los hechos ocurrieron luego de que una mujer solicitara apoyo a policías soledenses, quienes —según el documento— se encontraban saliendo de las instalaciones de la Fiscalía General del Estado (FGESLP). La denunciante indicó que había sido víctima del robo de una motocicleta, misma que ubicó posteriormente en la capital, en avenida Constitución, en el Barrio de San Sebastián.

Los agentes respondieron al reporte ciudadano y realizaron la detención de una pareja que circulaba a bordo del vehículo con reporte de robo.

Al respecto, Galindo manifestó que aunque está abierto al diálogo y a establecer convenios de colaboración entre municipios, la acción le parece carente de “aseo político”, ya que no hubo comunicación previa entre autoridades. “Yo no me imagino el escándalo que habría si una patrulla mía apareciera en Villa de Pozos o en Soledad”, expresó.

También consideró preocupante que en la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz —que sesiona los lunes y viernes— no se haya informado de un operativo especial ni se haya dado aviso a su administración.

“San Luis goza de buena salud en materia de seguridad. Bienvenida la ayuda, no la ocupamos. Pero tiene que haber acuerdos, comunicación, legalidad”, finalizó el alcalde, quien adelantó que buscará una explicación oficial y hablará directamente con el alcalde soledense, Juan Manuel Navarro, con quien aseguró mantener una buena relación.

También lee: Ayuntamiento fomenta la inclusión en el Festival Internacional San Luis en Primavera

Continuar leyendo

Destacadas

Ex director del Hospital Central culpable por desvíos: TEJA

Publicado hace

el

Francisco Alcocer y dos personas más recibieron una falta administrativa e inhabilitación por un año; señalan desvío de recursos en el periodo de Carreras

Por: Redacción

El Tribunal Estatal de Justicia Administrativa de San Luis Potosí (TEJA) resolvió imponer una falta administrativa, así como la inhabilitación por un año a Francisco Alcocer Gouyonnet, exdirector del Hospital Central “Dr. Ignacio Morones Prieto” en el sexenio de Juan Manuel Carreras López.

Esto por el desvío de recursos públicos del nosocomio, y cuya actividad habría realizado en complicidad con el ex director administrativo, Héctor Francisco Aguilar Martell y el jefe de Mantenimiento, José Alejandro Andrade Flores, por lo que estarán inhabilitados para desempeñar cargos públicos por un año.

Se ha dado a conocer que se levantará una denuncia penal contra estos tres exfuncionarios que trabajaron en el sexenio de Juan Manuel Carreras López, ex gobernador del estado de San Luis Potosí. Ello, además con el respaldo de Mónica Rangel Martínez, quien fuera titular de la Secretaría de Salud y encontrada culpable de cometer un desfalco millonario a la dependencia, lo que la llevó a estar un tiempo en la cárcel.

Durante ese periodo, se señaló la presunta compra de medicamentos falsos contra el cáncer a empresas fantasma o “factureros”.

Es así como se siguen investigando a más exfuncionarios de la llamada “herencia maldita” para que paguen por sus actos que perjudicaron las finanzas estatales, ya sea con la devolución del dinero o con un juicio penal que los lleve a prisión.

También lee: Iniciativa para castigar a provocadores de incendios pudiera aprobarse pronto

Continuar leyendo

Opinión

La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 244 0971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Daniel Rocha

Santiago Herrera Robles

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados