Destacadas
#Entrevista | Golden Ganga estuvo en SLP para grabar su próximo video
«…tuvimos el honor y la dicha de conocer varios lugares en San Luis que hicieron nuestra historia única…»
Por: Itzel Márquez
Hace algunas semanas, Golden Ganga estuvo de visita en San Luis Potosí para grabar el video de su canción “Voló”, que se estrenará en breve. La Orquesta conversó con Adán Núñez, vocalista de la banda, y con Leandro Moreno (Morocho Producciones), quien fue productor del clip, para conocer más de este trabajo que tendrá de telón de fondo varios paisajes característicos de San Luis Potosí y sobre la historia de esta agrupación que cada vez se consolida más en la escena urbana latinoamericana.
“Golden Ganga siempre se ha caracterizado por el deseo de transmitir la naturaleza y preservar este vínculo entre humano-medio ambiente; en esta ocasión tuvimos el honor y la dicha de conocer varios lugares en San Luis Potosí que nos llenaron el ojo e hicieron nuestra historia única”, mencionó Adán.
El músico detalló que “Voló” es una canción romántica que habla sobre el proceso de rompimiento en una relación, “marca la pauta vida-muerte, a veces te tienes que morir para renacer dentro de ti y muchas veces les toca a las parejas el tema que se mueren cosas y le den lugar a nuevas”.
En cuanto a los lugares en donde se grabó este video, Núñez mencionó que eligieron el manantial “Los Peroles” en Rioverde y parajes desérticos como “La Joya Honda” el municipio de Soledad como una metáfora de las relaciones, “si hemos estado en la selva viendo las flores y mariposas, a veces en las relaciones encontramos desiertos y sequedad, lo inhóspito que se puede volver a vida; dentro de este desierto encontramos un oasis hermoso de agua, de vida”.
“Fue increíble pasar el viernes buscando la locación en un scouting real. Varias veces nos vimos desorientados, de no saber en dónde estábamos, sin internet. Yo estaba feliz, que maravilla y bendición buscar un oasis en el desierto, esta es la vibra que dominó la grabación”, añadió Adán.
Ahora bien, sobre la realización del video, Leandro Moreno contó que la idea nació de la creatividad de Adán Núñez, en conjunto con el director Kristopher Torrealba y todo su equipo:
“Agradecido de que Golden Ganga esté en San Luis Potosí, que sea su segunda casa, es una banda muy querida y siempre evolucionando, siempre buscando más y eso me encanta”, apuntó Moreno.
En cuanto a la forma de elegir los lugares para hacer la filmación del video, Leandro mencionó que con la tecnología se vuelve cada vez más fácil encontrar espacios , pero “fuimos a escarbar, a sentir, si era ahí y se dio, realmente con la canción, con lo que queríamos trazar en la historia, gracias al director logramos aterrizar todo y da con muchas locaciones. Se pensó en Xilitla, se pensó selva, se pensaron muchas cosas y en el entorno de la historia dar un cambio 360 fue magnífico.”
¿QUÉ SIGUE PARA GOLDEN GANGA?
Ahora bien, en cuanto al futuro de la banda, Adán adelantó que lanzarán varias canciones y colaboraciones con artistas nacionales e internacionales: “mucha música. La idea es renacer, reinventarnos; seguimos fluyendo en el mar de acontecimientos que es la vida, con mucha hambre de lograr cosas, de hacer más música”.
En el contexto de la pandemia por covid-19, Golden Ganga decidió hacer un material discográfico titulado “One take (Cuarentena 2020), al respecto su vocalista contó que habían pensado hacer conciertos en línea; sin embargo, decidieron darle el espacio a este momento histórico y lanzar un disco. Adelantó que próximamente saldrá a la luz One take (Cuarentena 2021), con todos los éxitos de la banda, como Aire, Luz y Tú.
Golden Ganga tiene actualmente cinco discos, cuatro de ellos tienen la palabra “Libre” en su nombre: “Música Libre”, “Energía Libre” y “Siempre Libre”; Adán Núñez dijo esto sobre el uso de la palabra: “es como el eje central de existir, de ejercer, de tomar decisiones, de vivir, para mí la palabra cuando digo música libre, energía libre, siempre libre, es el hecho de justificar que como nosotros no tenemos un género, tocamos world beat y hacemos música del mundo, la libertad es lo más valioso que tenemos. Siempre hemos tratado de honrar nuestra libertad a través de la música”.
También lee: #Entrevista | «Mis chistes no ofenden, ofende la realidad»: El Patán
Ayuntamiento de SLP
Plaza Tangamanga no es autódromo: aseguran autos por acrobacias nocturnas
SSPC de la Capital detectó el ingreso de varios automovilistas que realizaban acrobacias, lo que puso en riesgo a otros usuarios
Por: Redacción
La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana implementó un operativo nocturno con el objetivo de disuadir conductas de riesgo por parte de automovilistas que realizaban acrobacias en el estacionamiento de Plaza Tangamanga.
En atención a una solicitud por parte de la administración del establecimiento, oficiales de la Secretaría de Seguridad Capitalina acudieron al acceso principal, ubicado sobre la avenida Manuel J. Clouthier, para disuadir y retirar a las personas reunidas en el sitio.
De acuerdo con lo reportado por la gerencia de la plaza, alrededor de las 23:00 horas detectaron el ingreso de varios automovilistas al área de estacionamiento de cobro, quienes permanecieron en el lugar para realizar maniobras que ponían en riesgo la integridad de otros usuarios. Ante esta situación, se solicitó la intervención de la autoridad.
Con la autorización correspondiente, personal de Policía Vial ingresó al sitio para retirar a las personas involucrados. Una vez fuera del área, se procedió con el aseguramiento de varios vehículos
Cabe mencionar, que este operativo disuasivo busca garantizar el orden y la seguridad, por lo que ya se emprenden acciones con otras plazas comerciales de la ciudad a fin de inhibir estas practicas y proceder conforme a las disposiciones legales correspondientes.
También lee: Protección Civil Municipal supervisa construcciones que representan riesgos
Destacadas
SLP fortalecerá relación comercial mundial con oficina de negocio en Japón
Las inversiones asiáticas son atraídas por el crecimiento del clúster automotriz que se consolida en el mercado nacional e internacional desde la entidad potosina
Por: Redacción
San Luis Potosí tiene una amplia vocación industrial colocándose entre los primeros estados con mayor Inversión Extranjera Directa (IED) de todo el país, con cifras sostenidas en los últimos tres años, lo que permitirá hacer realidad la iniciativa del Gobernador Ricardo Gallardo Cardona de instalar una oficina de negocios en Japón, que diversificará las relaciones comerciales.
Lo anterior lo explicó el secretario general de Gobierno, J. Guadalupe Torres Sánchez, al hablar sobre esta iniciativa para consolidar sin límites el crecimiento económico del Estado, ya que, de acuerdo a las cifras de la Secretaría de Economía, desde el 2021 y a pesar de la pandemia, San Luis Potosí va en franco crecimiento por la atracción de la IED.
Detalló que la entidad potosina consolidó su avance al atraer más de mil 115 millones de dólares solamente durante el 2023, en 2024 ocupó el quinto lugar nacional en atracción de inversiones y al cierre del primer trimestre del 2025, ya reportó 125.7 millones de dólares.
También lee: Más de 550 mil familias potosinas reciben apoyo alimentario
Destacadas
Tribunal Electoral de SLP ratifica pase directo a cuatro candidatos al PJ
Los magistrados señalados por no cumplir requisito de promedio fueron ratificados por la autoridad electoral para asumir funciones luego de resultar electos
Por: Redacción
El Tribunal Electoral del Estado de San Luis Potosí (TEESLP) ratificó la elección de cuatro magistrados al Poder Judicial del Estado de San Luis Potosí, esto tras impugnarse su elegibilidad por no cumplir el requisito de promedio mínimo de 8.0 de la licenciatura en Derecho.
Se trata de Arturo Morales Silva, Jose Luis Ruiz Contreras, Monica Kemp Zamudio y Angel Gonzalo Santiago Hernández, cuyas impugnaciones fueron promovidas por este motivo.
En sesión de Pleno del TEESLP, Dennise Porras y Carolina López resolvieron en confirmar la validez d el acuerdo emitido por el Consejo Estatal Electoral y de Participación Ciudadana (Ceepac), mediante el cual se asignaron las magistraturas del Supremo Tribunal de Justicia del Estado, a pesar de las impugnaciones promovidas por personas aspirantes que alegaban la falta de cumplimiento del requisito del promedio.
A esta serie de impugnaciones se sumó el caso de Juan David Ramos Ruiz, sin embargo se demostró que obtuvo un promedio de 8.68.
Con ello, se confirma el cargo de magistrados a los que fueron votados en la elección extraordinaria del pasado 1 de junio.
También lee: Magistrados electos en SLP no cumplen requisito académico clave
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online