octubre 9, 2025

Conecta con nosotros

Destacadas

Paloma mensajera | Apuntes de Jorge Saldaña

Publicado hace

el

APUNTES.

Corre el temprano septiembre de 2018, entre pasillos y escaleras del edificio A del Congreso de la Unión, un grupo de morenistas potosinos se encuentra a Mario Delgado, que estrenaba su encargo como diputado y más allá, cómo el hombre más cercano, el enlace natural, eslabón más sólido, de la Cámara con el entonces presidente electo: Andres Manuel López Obrador.

En el grupo potosino estaban la también diputada de estreno plurinominal, María Luisa Veloz Silva, su grupo cercano, familia personal y política y una cara conocida para Mario Delgado, la que lo sorprendió con su audacia, juventud y oratoria: era Paloma Rachel Águilar.

“Felicidades Paloma, seremos grandes aliados”, gustoso y con aire festivo de esos que impregnan los triunfos, le dijo.

“No, yo no gané, no alcancé la curul” (había perdido como se recuerda, la diputación al V Distrito Federal con sede en la capital potosina).

“¿Cómo y qué vas a hacer?”, le soltó sorprendido Delgado Carrillo, pero antes de que Paloma pudiera responder, el líder de Morena le ofreció integrarse de inmediato a su equipo. “Yo aquí te necesito, arregla tus cosas y te vienes a trabajar conmigo”.

Pasaron los días y las semanas, Paloma no necesitó de la positiva diferencia electoral potosina para encontrarse trabajando en el mejor nivel de la Cámara Baja.

Un buen día, poco antes de la toma de protesta presidencial, Mario Delgado dio una encomienda a su colaboradora potosina: “manda a alguien a la casa de Chihuahua (la casona de la colonia Roma usada como cuartel general de la transición y hoy ocupada por la dirigencia de Morena)”.

Era una tarjeta informativa para el presidente electo, una como muchas y que pudo ser simplemente enviada por un canal de confianza, no obstante, Paloma solicitó hacer personalmente la entrega… y emprendió el vuelo.

Llegó a la casona: “vengo de parte del coordinador de Morena en la Cámara de Diputados y debo entregar esta tarjeta exclusivamente al señor presidente electo” –anunció en la puerta–.

Fue firme ante los filtros y los acomedidos para llevar el mensaje. No hubo poder humano que la detuviera en su encomienda y lo logró. Seguramente tras una nada breve espera, AMLO, el líder, el comandante de la Cuarta Transformación, la recibió.

Para ese momento no estaban del todo bien las cosas con Gabino Morales, y las inconformidades post-campaña entre unos y otros grupos son algunos de los temas que pudieron haber tratado Paloma, la del mensaje, y el presidente que estaba a un paso de rendir protesta. Solo ellos lo sabrán. Lo que sí es un hecho es que aquella Paloma mensajera tuvo un mensaje de ida y vuelta para Mario Delgado: el presidente le pidió integrarse a su staff más cercano. Paloma emprendió vuelos de águila. El resto es historia.

Así cuentan la anécdota, Culto Publico, voces cercanas que coinciden en la versión, a la que yo solo, quizás, he puesto un poco de imaginativa ficción.

Retrasar la decisión, una vez más, sobre quién será la abanderada morenista al gobierno potosino, más que estratégico parece ocioso e indignante. El mensaje ya está escrito, tiene destinatario, remitente y blancoplumífera mensajera.

Cierto, las tarjetas en el escritorio de Delgado Carrillo incluyen a la secretaría de Salud, Monica Liliana, a la lideresa sindical Francisca Reséndiz y, por atención al magistrado con licencia, Juan Ramiro Robledo, es que se contempla a Lucy Lastras pero… ¿qué tan difícil es decirles que no?

El estatal no se diga, pero el gobierno federal y el partido Morena, ¿qué deben a cualquiera de la terna sin alas? Más aún: ¿qué ganarían en conceder el abanderamiento más importante al jefe del ejecutivo del estado con el que se le relaciona directamente a la doctora Monilili?

Lo que en realidad parece estar retrasando el anuncio de la abanderada morenista es el peso de las puntuales denuncias del abogado Leonel Serrato contra la parchada y sobre parchada convocatoria potosina y el intentar echar una miradita a las cartas de la coalición “Sí por San Luis”, antes de mostrar las de ellos, además de los acomodos de tantos y tantas interesadas en el proceso.

Así se hace el engrudo bolas, a ver si antes del 10 de febrero por lo menos le echan gotitas de agua, digo…

 

“ALL IN” DE XAVIER NAVA

Me encantó la frase y se la comparto a mi Culto Público: Xavier Nava jugó todas sus fichas teniendo como cartas un joto y un cuatro. Cómo se sabe, le ganaron con tercia.

Ya desesperado y sin fichas, juega al blofeo que ya se esperaba: forzar a que el PRD, participante de la coalición, también presente (como PRI y PAN) candidato, y entre los 3 irse a una encuesta para ver si en la revancha gana.

De plano debe estar fuerte el préstamo de fichas para aventarse una de ese tamaño, porque ahora, que no tiene ni par de cuatros, quiere ir contra dos ases ya destapados… en fin a ver quién le cree esa, y a ver quién le agarra la apuesta.

El PRD que se dé por bien servido si le respetan el 6to local y uno que otro municipio (no la capital), para seguir sentado en la mesa de la coalición, sobre todo si se considera que a nivel nacional les tiene prohibido andar rompiendo acuerdos.

Inocente pobre amigo, hay que saber perder, no te vaya a pasar lo que a Raul Vidal hombre rico que se quedó sin más que apostar.

El gobernador del estado deberá estar muy atento a esa mesa de juego, porque la ingobernabilidad se asoma y nos cierra el changarro a todos. No jueguen tan fuerte.

Hasta la próxima, Culto Publico y recuerde que no es lo mismo un Do Bemol que un Si, sostenido.

 

BEMOLES

Lo vi en un sueño, y antes de que se me olvide en otro sueño le cuento: Gabino Morales puede ir al Congreso Federal por la vía plurinominal, sin mayor trámite, Leonel Serrato convertirse en el nuevo súper delegado del Gobierno Federal, (donde muchos y muchas caben) el magistrado Juan Ramiro tiene carrera judicial prometedora y el partido Morena en SLP debe ser guiado por nuevas generaciones, renovarse y cambiar de aires… listo, todos contentos, ¿o no? (si estoy perdiendo la cordura, me avisan). ¿Y en la capital? Ah buena pregunta… lo consultaremos con la almohada.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Los 7 pecados capitales de Xavier Nava | Apuntes de Jorge Saldaña

Destacadas

​Anuncia Trump acuerdo entre Israel y Hamás para poner fin a la guerra en Gaza

Publicado hace

el

El presidente de EE. UU. afirmó que el pacto “ha puesto fin a la guerra” y que los rehenes serán liberados próximamente

​Por: Roberto Mendoza

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que Israel y Hamás han alcanzado un acuerdo para el intercambio de rehenes por prisioneros, presentándolo como el primer paso de un plan diseñado para concluir la guerra en Gaza. En declaraciones desde la Casa Blanca, Trump afirmó que el pacto “ha puesto fin a la guerra en Gaza” y adelantó que los rehenes retenidos en el territorio palestino serían liberados el “lunes o martes”. Además, el mandatario expresó su intención de viajar a Egipto para la firma del cese al fuego.

​El acuerdo fue firmado por los negociadores de Israel y Hamás hoy en El Cairo, con la mediación de Estados Unidos, Egipto y Qatar. El texto estipula la liberación de los 48 rehenes israelíes que permanecen en Gaza a cambio de prisioneros palestinos. No obstante, fuentes oficiales de Israel han señalado que no serán liberados miembros de Hamás que participaron en el ataque del 7 de octubre de 2023.

La implementación del acuerdo está condicionada a la aprobación final por parte del gobierno del primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu.

​A pesar del anuncio, las operaciones militares israelíes han continuado en la Franja de Gaza. La agencia de noticias palestina Wafa reportó la muerte de al menos 20 personas en las horas posteriores a la firma del documento. El conflicto, que se ha extendido por dos años, ha dejado un saldo de más de 67,000 palestinos muertos, según cifras del Ministerio de Sanidad de Gaza, y ha provocado el desplazamiento del 90% de la población del enclave, de acuerdo con datos de las Naciones Unidas. El plan estadounidense también contempla una fase de “reconstrucción y revitalización de Gaza” y la apertura de un diálogo para una “coexistencia pacífica”.

También lee: Drones rusos son derribados en territorio polaco

Continuar leyendo

Destacadas

Crecen niveles de ríos en la Huasteca

Publicado hace

el

El río Valles subió más de un metro, en Axtla ya habilitaron refugios y en siete municipios se suspendieron clases

Por: Redacción

Las lluvias derivadas de la humedad del Golfo de México provocaron el incremento de los niveles de los ríos en la Huasteca potosina, lo que llevó a la suspensión de clases en varios municipios y al establecimiento de albergues preventivos.

De acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional, el río Valles registró un aumento de 1.06 metros en menos de 24 horas, al pasar de 1.28 a 2.34 metros en la estación hidrometeorológica de Santa Rosa. Este crecimiento generó el cierre temporal de algunas vialidades en Ciudad Valles.

Aunque en el norte del municipio, El Naranjo y el sur de Tamaulipas las lluvias fueron menores, el pronóstico indica que continuarán las precipitaciones durante el jueves 9 y viernes 10 de octubre, por lo que autoridades mantienen vigilancia en las zonas ribereñas.

En Axtla de Terrazas, el incremento del nivel del río alcanzó el Jardín Municipal, motivo por el cual el Ayuntamiento habilitó el Casino Municipal como albergue temporal para resguardar a las familias en situación de riesgo.

La presidenta municipal, Clara María Castro Jonguitud

, exhortó a la ciudadanía a acudir de forma preventiva y atender las indicaciones de Protección Civil: “La seguridad y protección de las familias es lo más importante”, señaló.

Además, la Secretaría de Educación del Gobierno del Estado (SEGE) confirmó la suspensión de clases en siete municipios de la Huasteca: Coxcatlán, Matlapa, Tampamolón, Xilitla, Tamazunchale, Axtla de Terrazas y Huehuetlán, siguiendo las recomendaciones de la Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC).

También se suspendieron actividades en instituciones como el Instituto Tecnológico de Tamazunchale, la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP) y el CECyTE Plantel Chapulhuacanito.

Las brigadas de emergencia y cuerpos de rescate se mantienen activos atendiendo reportes y monitoreando los cauces, mientras que las autoridades piden a la población seguir solo información oficial y mantenerse alerta ante posibles desbordamientos.

También lee: Suspenden clases en municipios de la Huasteca por fuertes lluvias

Continuar leyendo

Ciudad

Pozos proyecta la creación de una unidad administrativa municipal

Publicado hace

el

La presidenta concejal indicó que las oficinas actuales son insuficientes, algunas con apenas 3×3 metros

Por: Redacción

Teresa Rivera Acevedo, presidenta concejal de Villa de Pozos, informó que la actual administración trabaja en un proyecto para crear una unidad administrativa municipal que permita mejorar la operación de los departamentos y dar respuesta a la creciente demanda ciudadana.

La funcionaria explicó que las oficinas heredadas de la anterior delegación son insuficientes, algunas con dimensiones de apenas 3×3 metros, lo que limita la capacidad de trabajo del personal. Con el crecimiento del municipio, se vuelve imposible que los departamentos operen de manera eficiente en estos espacios.

“Estamos trabajando en un proyecto de unidad administrativa que permita consolidar nuestros departamentos, mejorar la infraestructura y garantizar un servicio más cercano y eficiente para la ciudadanía”, aseguró Rivera Acevedo.

El proyecto también contempla la adecuación de espacios y posibles ajustes presupuestales, con el objetivo de que los departamentos puedan funcionar de manera integral y autosuficiente.

También lee: Rivera Acevedo reconoce déficit de personal en departamentos clave en Pozos

Continuar leyendo

Opinión

Pautas y Redes de México S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco CP 78220
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 2440971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Sergio Aurelio Diaz Reyna

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados