México
Felix Salgado Macedonio tiene una denuncia por abuso sexual
Habría violado en al menos tres ocasiones a una trabajadora de un periódico en Acapulco que él dirigía
Por: Redacción
Félix Salgado Macedonio, senador de Morena con licencia, fue denunciado por presuntamente haber acosado y abusado sexualmente de una mujer en tres ocasiones.
La acusación fue presentada el 28 de diciembre del 2016 ante la Fiscalía del Estado de Guerrero y posteriormente se ratificó durante el 2017, esto de acuerdo con la carpeta de investigación 12030270100002020117 abierta por la Unidad de Investigación Especializada en Delitos Sexuales y Violencia Familiar del distrito judicial de Tabares, Guerrero.
Salgado Macedonio conoció a la presunta víctima en enero 2014, cuando ella pedía donativos en una plaza comercial para una organización dedicada al rescate de perros y gatos en situación de calle. En ese momento el morenista le ofreció su ayuda y un trabajo en el periódico del que por entonces era director.
JDC, como ha sido identificada en sus declaraciones la denunciante, narró que el primer abuso sucedió el 20 de mayo del 2016: Félix Salgado le pidió ir a su casa para reconocer una donación para su fundación. Al llegar una colaboradora del senador con licencia le ofreció un refresco, que de acuerdo con JDC tenía un sabor extraño, después perdió el conocimiento. Al despertar, se encontraba acostada en una recámara con la ropa desarreglada. Salgado le habría dicho que “todo estaría bien”.
Días más tarde, Félix Salgado llamó a la joven, le dijo que tenía imágenes en las que ella aparecía desnuda y la chantajeó con enviárselas a su esposo si ella no se presentaba en su oficina, en donde afirma la violó de nuevo y la golpeó con un cinturón.
El 5 de julio de ese mismo año, JDC señala que de nuevo fue obligada a mantener relaciones sexuales con el político, quien la amenazó con despedirla y filtrar los videos si no aceptaba.
JDC ha reconocido que fue error no presentar al momento su denuncia, pero apuntó que no lo hizo debido a que recibió amenazas de muerte contra ella y su familia. No obstante, aportó pruebas en las que constaban las lesiones producidas por los golpes y un estudio médico que confirmó que adquirió una infección de transmisión sexual en los supuestos ataques.
Pese a ello, el expediente fue congelado y enterrado.
Por su parte, Salgado Macedonio, quien aspira a la candidatura de Morena para la gubernatura de Guerrero, ha pedido que se investigue hasta las últimas consecuencias, pues Morena se ha comprometido a no presentar candidatos con antecedentes penales, por lo que de comprobarse las denuncias en su contra quedaría descalificado del proceso partidista y tendría que enfrentar a la justicia.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Fernández Noroña confirma que PT impulsará candidatura de Adrián Esper a la gubernatura de SLP
México
Sheinbaum instala comisión presidencial para nueva reforma electoral
Su tarea será diagnosticar a fondo el modelo electoral y de partidos
Por: Roberto Mendoza
El Gobierno de México anunció la creación de la Comisión Presidencial para la Reforma Electoral, encabezada por Pablo Gómez Álvarez. Su tarea será diagnosticar a fondo el modelo electoral y de partidos, y proponer una reforma legislativa que coloque en el centro la democracia y la representación ciudadana. En los próximos días se dará a conocer la integración completa del grupo, que trabajará con legisladores, académicos, expertos y organizaciones civiles.
Este paso se produce tras la reforma constitucional aprobada en marzo de 2025, que prohibió la reelección inmediata y el nepotismo electoral, aunque su entrada en vigor quedó prevista para 2030. Aquella modificación reformó los artículos 55, 59, 82, 115, 116 y 122 de la Constitución, definiendo por primera vez la prohibición de candidaturas de familiares cercanos de funcionarios en funciones durante los tres años previos a una elección.
Claudia Sheinbaum muy posiblemente retomara ahora la agenda que López Obrador no logró concretar en 2024: recorte presupuestal al INE, eliminación de plurinominales, elección popular de consejeros y creación de un Instituto Nacional de Elecciones y Consultas. Con mayoría calificada, Morena podría aprobar los cambios con rapidez, aunque incluso sus propios aliados han mostrado reservas, sobre todo el PT y el Partido Verde.
También lee: Iberdrola vende completa su filial mexicana a Cox Energy
México
Iberdrola vende completa su filial mexicana a Cox Energy
Iberdrola sale totalmente del mercado energético mexicano, tras haber cedido el año pasado el 55 % de sus activos al gobierno federal
Por: Redacción
La española Iberdrola ha concretado la venta del 100 % de su filial en México a la empresa Cox Energy, también de origen español, por un monto de 4,200 millones de dólares, operación que incluye 15 centrales de generación —de ciclo combinado, cogeneración y fuentes renovables— con una capacidad total de 2,600 megavatios. La transacción representa la salida definitiva de Iberdrola del mercado energético mexicano, tras la cesión previa de la mayoría de sus activos al gobierno.
Cox Energy, encabezada por Enrique Riqu elme
, asume no solo las plantas en operación sino una cartera de proyectos que podría alcanzar los 12,000 MW en los próximos años. La compañía asegura que invertirá más de 10,000 millones de dólares en nuevos desarrollos energéticos y de agua, con el objetivo de consolidarse como una “utility integrada” , orientada principalmente a energías limpias. Solo en la primera mitad de 2025, las plantas adquiridas generaron cerca de 5.3 teravatios-hora.Aunque el perfil de Cox Energy como operador renovable ofrece perspectivas favorables, la operación deja preguntas abiertas. La salida de Iberdrola, motivada en parte por la incertidumbre regulatoria y fiscal, sugiere que el entorno legal sigue siendo un factor de riesgo. Si se preserva la estabilidad normativa, no se anticipan aumentos inmediatos en el precio de la energía eléctrica. Sin embargo, cualquier tensión en la política energética podría encarecer tarifas o frenar inversiones, afectando directamente al consumidor mexicano.
También lee: Sheinbaum y Trump alargan la negociación bilateral
México
Sheinbaum y Trump alargan la negociación bilateral
Fue una buena reunión lograda mediante diálogo, subraya la presidenta Sheinbaum
Por: Roberto Mendoza
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, y el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunciaron una prórroga de 90 días a la entrada en vigor de nuevos aranceles estadounidenses contra exportaciones mexicanas, como resultado de una conversación telefónica sostenida muy temprano este jueves. El acuerdo implicaría la continuidad temporal del esquema actual de aranceles —25 % para autos y productos vinculados al fentanilo, y 50 % para acero, aluminio y cobre— mientras ambas partes negocian un nuevo entendimiento comercial y de seguridad.
Desde redes sociales, Sheinbaum destacó que “fue una buena reunión” lograda mediante diálogo, y subrayó que la postergación de los aranceles previstos para el 1 de agosto fue resultado de una gestión diplomática eficaz. En contraste, Trump celebró en Truth Social que México “acordó eliminar sus barreras no arancelarias”, reafirmando el uso de medidas punitivas como herramienta de presión y atribuyendo el avance al endurecimiento de su postura.
En el fondo, ambos mandatarios coinciden en evitar un choque económico inminente, pero difieren radicalmente en cómo presentarlo ante sus respectivas audiencias. La prórroga abre una ventana de tres meses para definir un nuevo acuerdo que abarque comercio, seguridad fronteriza y cooperación antidrogas.
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online