Estado
SLP llego a los 30 mil 340 casos de covid-19

408 personas internadas: 117 estables, 221 graves y 70 intubadas, con una ocupación hospitalaria en camas con ventilador de un 30%
Por: Redacción
Miguel Lutzow Steiner, vocero del Comité Estatal para la Seguridad en Salud, detalló que se presentaron 255 nuevos casos para llegar a 30 mil 340 confirmados de 71 mil 736 personas estudiadas, de las que se han descartado 38 mil 132; la cifra de pendientes de estudio es de 2 mil 904 sospechosos, y el número de decesos subió a 2 mil 423 con un índice de letalidad que se ubica en 7.99 por ciento decesos por cada 100 casos.
Los 255 nuevos casos están en el rango de 0 a 95 años y se consideran todos casos de transmisión local. Los 18 decesos son 16 hombres y 2 mujeres, 8 con residencia en la capital, 2 en Rioverde y 1 en Santo Domingo, Villa de Ramos, Mexquitic, Ciudad del Maíz, Ciudad Fernández, Ébano, Tamazunchale y Aquismón; tenían factores concomitantes de riesgo como edad, hipertensión, obesidad y diabetes.
La hospitalización subió a 408 personas: 117 estables, 221 graves y 70 intubadas; por lo que el porcentaje de ocupación hospitalaria de pacientes covid sin necesidad de ventilador se encuentra en un 27 por ciento de ocupación, mientras que en pacientes con necesidad de ventilador se ubicó en 30 por ciento.
Se hizo un llamado a que durante el Buen Fin se aprovechen las compras en línea para privilegiar el cuidado de la salud de la población.
Mónica Liliana Rangel Martínez, secretaria de Salud, indicó que el Covid-19 continúa registrando un incremento de contagios en el mundo, toda vez que ayer se presentaron 677 mil nuevos casos, y en Europa la incidencia es 6 veces más que la primera oleada, y se ve con preocupación que en Estados Unidos sigue creciendo diariamente.
En rueda de prensa diaria virtual, la funcionaria dijo que si bien se tienen noticias esperanzadoras respecto a una vacuna para combatir el virus Sars-CoV-2, pidió no olvidar que no se tendrá pronto, “pero lo que sí tenemos es un cubrebocas, la decisión de no acudir a lugares concurridos, lavarnos las manos, y mantenernos en distanciamiento social, esto es lo que tenemos y es lo que científicamente ayuda para cortar la cadena de contagio”.
También lee: Regresar a semáforo rojo afectaría económicamente a potosinos: diputado
Estado
Secretaría de Trabajo estatal supervisa condiciones laborales en Valeo
El titular de la dependencia Crisógono Sánchez Lara, destacó los temas abordados, como las inversiones que la planta proyecta en el Estado
Por: Redacción
Para verificar los procesos laborales, materiales utilizados y las condiciones generales de la planta de Valeo Capek en San Luis Potosí, la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), realizó una visita que incluyó un diálogo con directivos y personal operativo, y constató el compromiso de la compañía con el cumplimiento de la normatividad laboral y el interés de mejora continua.
En seguimiento a la estrategia del gobernador Ricardo Gallardo Cardona, de mantener la armonía laboral y respetar los derechos de las y los trabajadores, el titular de la dependencia Crisógono Sánchez Lara
, destacó los temas abordados, como las inversiones que la planta proyecta en el Estado, que abrirán nuevas oportunidades de empleo, acercando más apoyo a las y los potosinos, contribuyendo al desarrollo económico y laboral de la región.Cabe señalar que, recientemente, las y los trabajadores tuvieron dificultades en el pago de utilidades, por lo que solicitaron la intervención de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social.
Estado
¿Cómo evitar contagiarse de gripe aviar?
La diputada Frinné Azuara dijo que de momento el virus que provoca la gripe aviar no puede contagiarse directamente a los humanos
Por: Redacción
Frinné Azuara Yarzábal, diputada y presidenta de la Comisión de Salud del Congreso del Estado en San Luis Potosí, emitió una serie de recomendaciones ante la presencia de un caso registrado en Durango de gripe aviar en una menor de edad.
Azuara sugirió estar alerta al momento de consumir productos de origen avícola, evitando pollo en término medio o incluso comer huevo crudo, además de lavarnos las manos tras manipular esta clase de productos. Otra recomendación fue el mantener las alertas sobre cualquier síntoma de gripe, conjuntivitis hasta el dolor de garganta.
Sobre el caso registrado en Durango en una menor, la presidenta informó que se le hicieron pruebas y diagnóstico molecular a las personas que tuvieron contacto con la niña, dichos estudios fueron realizados por el Instituto Nacional de Diagnóstico y Referencia Epidemiológico (INDRE) y que hasta el momento ninguna de dichas personas ha dado positivo a gripe aviar.
La presidenta de la Comisión de Salud también pidió a la ciudadanía el no descartar el uso de cubrebocas o usar el antebrazo al estornudar, estas medidas funcionarían únicamente como prevención, ya que Azuara explico que el virus de la gripe aviar aún no se ha desarrollado lo suficiente para que pueda contagiarse de persona a persona aunque advirtió que este riesgo puede existir.
A propósito de las recomendaciones, estas no solo se limitaron a los y las consumidores de pollo, también emitió sugerencias para aquellas personas que se dediquen o manipules productos avícolas: usar delantales y lavarlos después de su implementación además de usar cubrebocas al entrar a los corrales donde pudieran estar los animales, ya que las enfermedades se pueden transmitir también por las heces de los animales.
La diputada explicó también como que este virus fue originado entre aves silvestres tales como patos y son estas aves las que lo contagian a las aves de corral que son destinadas para consumo y que este virus también se ha transportado a los mamíferos. Tras esta cadena de eventos, la funcionaría señaló las posibles fuentes de contagio que afectaron a la niña: algún pollo infectado con el virus, alguna ave que haya manifestado síntomas o una ingesta de leche contaminada.
Para finalizar, añadió que aún no se puede hablar de un brote o una posible pandemia de gripe aviar.
También lee: Diputada pide a la población estar alerta ante primer caso de gripe aviar
Destacadas
Escuelas en SLP tendrán climas
El titular de la SGG indicó que la instalación de aires acondicionados, paneles solares y seguros médicos escolares son ejemplos de apuesta a la educación
Por: Redacción
Las condiciones de calor en el estado han llevado al gobierno de San Luis Potosí a dar la instrucción de equipar con aires acondicionados a casi 400 planteles escolares nuevos o rehabilitados, así lo informó Guadalupe Torres Sánchez, titular de la Secretaría General de Gobierno del estado (SGG).
“El gobernador Ricardo Gallardo Cardona ha instruido que la gran mayoría, si no es que todas las escuelas, cuenten con clima”, señaló.
El anuncio fue confirmado tras la inauguración de un nuevo plantel educativo en Cedral, donde también se dio a conocer que algunos de estos sistemas serán alimentados por paneles solares.
Torres Sánchez subrayó que esta medida no se limita a la Huasteca, sino que abarca todo el estado, ya que las altas temperaturas afectan a todas las regiones.
Agregó que el actual gobierno ha sido el que más ha apostado por la educación en la historia del estado, al garantizar condiciones que fomenten la permanencia escola r y en un esfuerzo más amplio por dignificar los espacios educativos; de esa manera “ningún niño o adolescente debe quedarse sin acceso a la educación”.
“A partir del lunes comenzó también la entrega de pólizas de seguros de vida y médicos para casi 500 mil alumnos de educación primaria y secundaria”, añadió.
Entre los estímulos escolares que se entregan se encuentran desayunos escolares, uniformes, útiles y cuadernos de trabajo, además del equipamiento y rehabilitación integral de escuelas. “Ahora sí, las condiciones están dadas: solo falta el compromiso desde casa para que ningún alumno abandone sus estudios”, concluyó.
También lee: Hay suficiencia presupuestal para Telesecundarias de SLP
-
Destacadas11 meses
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad2 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado1 año
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad2 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos2 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas2 años
SLP podría volver en enero a clases online