noviembre 5, 2025

Conecta con nosotros

Estado

SEGE e IMES imparten taller para prevenir trata de personas

Publicado hace

el

La actividad fue virtual y estuvo dirigida a jefes de sector, supervisores, directores y personal de apoyo educativo

Por: Redacción

La Unidad para la Igualdad de Género de SEGE en coordinación con el Instituto de Mujeres de San Luis Potosí, impartió virtualmente el curso “¿Qué es la trata de personas?, entre todos nos cuidamos, prevención de la trata”, dirigido a jefes de sector, supervisores, directores y a personal de apoyo educativo de Telesecundaria.

Joel Ramírez Díaz, Secretario de Educación de Gobierno del Estado habló de la importancia de dimensionar el problema de trata de personas, debido a que es un fenómenos social y delictivo muy complejo; en el sector educativo encaminan los esfuerzos a la prevención, seguridad y recomposición de un proyecto de vida, esto con el apoyo del Instituto de la Mujer, del DIF Estatal y de la Procuraduría de la Defensa del Menor.

“Al generar estos foros de discusión y análisis respecto de los asuntos y problemáticas comunes apoyamos estrategias y acciones para prevenir y atender el maltrato infantil y la violencia que ello desencadena, todos los que aquí participamos tenemos la visión de garantizar que las niñas y niños y las familias de este país, se desarrollen en ambientes libres de maltrato y violencia y que tengan acceso a los derechos constitucionales de la educación y las  oportunidades de realización personal y reproductiva”, agregó Joel Ramírez.

Las talleristas del IMES que dirigieron el curso ¿Qué es la trata de personas?, entre todos nos cuidamos, prevención de la trata” fueron Gabriela Rodríguez Benavente quien es Coordinadora de la Unidad Móvil de los municipios de San Luis Potosí y Soledad de Graciano Sánchez; María Guadalupe Rodríguez Páez, Psicóloga de la Unidad Móvil de los municipios de San Luis Potosí y Soledad de Graciano Sánchez y Martha Angélica García, Trabajo Social de la Unidad Móvil de los municipios de San Luis Potosí y Soledad de Graciano Sánchez.

Lee también: Por distintas vías, todos los alumnos de SLP reciben educación: SEGE

Estado

Sedesore busca ampliar la red de las Clínicas Rosas

Publicado hace

el

El crecimiento dependerá directamente de la revisión y aprobación del presupuesto estatal

Por: Angel Bravo

María del Rosario Martínez Galarza, titular de la Secretaría de Desarrollo Social y Regional (Sedesore)enfatizó que el plan que tenía con el gobernador, era tener al menos una clínica en cada ciudad del estado, aunque reconoce que debido a las limitaciones presupuestales, no será posible lograr la cobertura total en los seis años de su mandato, por lo que es vital que se logre colocar una Clínica Rosa en la mayoría de los municipios

La titular comentó que la red de Clínicas Rosas sobresale por ser un punto de atención médica accesible, con un total de 11 establecimientos operativos hasta la fecha. 

Comentó que gracias a estos centros han identificado y priorizado varias problemáticas de salud en la población, siendo la diabetes el tema más apremiante y generalizado, aproximadamente el 60% de las atenciones que se brindan en estas clínicas están relacionadas con dicho padecimiento.

La titular comentó que se está poniendo un gran énfasis en el tema de la vista y la atención dental, debido a su alto costo para la población. Todos los procedimientos dentales y el apoyo con exámenes de la vista y lentes se ofrecen sin costo en las clínicas.

Además de las afecciones por temporada, como casos de de padecimientos respiratorios, con una alta incidencia de principios de neumonía además de algunos temas digestivos menores.

También lee: El proyecto de lavanderías comunitarias sigue en espera

Continuar leyendo

Estado

El proyecto de lavanderías comunitarias sigue en espera

Publicado hace

el

El programa depende de la aprobación presupuestal y de la coordinación con SEGE y Seduvop para su ejecución

Por: Angel Bravo

María del Rosario Martínez Galarza, titular de la Secretaría de Desarrollo Social y Regional (Sedesore) comentó sobre el avance del programa de lavanderías comunitarias, se informó que actualmente su implementación está sujeta a la aprobación del presupuesto por parte del Congreso del Estado

Enfatizó que, hasta que el presupuesto no sea aprobado formalmente por el Congreso, el programa no puede considerarse como completamente establecido bajo la dependencia actual. Ya que la ejecución del programa requerirá el apoyo y la operación de otras dependencias

del estado. 

La titular mencionó la necesidad de coordinación con entidades como la SEGE (Secretaría de Educación de Gobierno del Estado) y la Seduvop (Secretaría de Desarrollo Urbano, Vivienda y Obras Públicas) para asegurar su participación.

Para finalizar comentó que la Sedesore  si bien son parte de la administración del recurso, no son siempre las ejecutoras directas de las acciones o las obras.

También lee: Soledad refuerza identidad histórica y cultural con artesanías alusivas

Continuar leyendo

Estado

Seduvop atiende mantenimiento del área peatonal del rio Españita

Publicado hace

el

La titular de la dependencia explicó que la Secretaría da mantenimiento al área peatonal y que aún no recibe un proyecto formal de rehabilitación

Por: Redacción

La titular de la Secretaría de Desarrollo Urbano, Vivienda y Obras Públicas (Seduvop), Leticia Vargas Tinajero, informó que la dependencia estatal se encarga del mantenimiento del área peatonal ubicada en el río Españita, a la altura de la colonia El Paseo.

“Sí, realmente esa parte la atendemos nosotros con el mantenimiento. En algún momento se dio a conocer un proyecto, pero a nosotros como tal no nos ha llegado uno; sabemos que es un área muy concurrida por las personas”,señaló la funcionaria.

La secretaria reconoció que el drenaje expuesto representa un riesgo para los peatones, por lo que aseguró que la Seduvop esta al tanto de la situación y continuará con labores de mantenimiento para atender las condiciones del lugar.

soledad refuerza identidad historica y cultural con artesanias alusivas

Continuar leyendo

Opinión

Pautas y Redes de México S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco CP 78220
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 2440971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Sergio Aurelio Diaz Reyna

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados