Destacadas
Diputado de Morena va contra contaminantes emitidos por termoeléctricas y cementera en Tamuín
Ricardo Delsol presentó un punto de acuerdo para verificar que cumplan con normas
Por Redacción:
El diputado José Ricardo Delsol Estrada, integrante del Grupo Parlamentario de Morena, presentó una proposición con punto de acuerdo para exhortar a la Secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales a verificar el cumplimiento de la norma sobre las emisiones contaminantes que hacen las termoeléctricas del Golfo y Peñoles, y la cementera Cemex, en el ejido Las Palmas, municipio de Tamuin, en San Luis Potosí.
El legislador argumentó que el uso de coque de petróleo y los residuos sólidos como llantas, en el co-procesamiento que realiza la cementera y las termoeléctricas citadas, produce emisiones que contravienen la salud de la comunidad local.
Expresó que es fundamental conjugar las actividades de los sectores productivos del país con el bienestar social de los habitantes sin que, además, se atente contra la conservación de los recursos naturales, lo cual no ocurre en la región pues estas tres empresas operan sin que exista un área intermedia entre la zona industrial y el poblado de Las Palmas.
Delsol Estrada advirtió que la contaminación que generan las emisiones de las termoeléctricas y la cementera, producto del co-procesamiento del coque, contiene sustancias carcinógenas como el óxido de azufre, óxido de nitrógeno, cadmio y el arsénico, provocando un fuerte impacto en la salud de los habitantes y los trabajadores que se mantienen expuestos a estos residuos.
El legislador señaló que el arsénico, clasificado por la International Agency for Research on Cancer (IARC) como un agente carcinogénico para humanos con base en estudios epidemiológicos, está relacionado con carcinomas en la piel y pulmón, así como malformaciones, que aparecen cuando esta sustancia se ingiere a través del agua o cunado ocurre un contacto con la piel.
Además, explicó que existe el riesgo de afectar los ecosistemas prioritarios del Área de la Reserva de la Biosfera del Abra Tanchipa, lo que representaría un grave desequilibrio ecológico.
“Es por ello que, presento ante esta honorable asamblea el presente punto de acuerdo en el cual manifiesto mi preocupación para que se investigue y verifique los niveles máximos permisibles de emisión a la atmosfera a través del co- procesamiento a partir de la utilización de coque, llantas y residuos sólidos que realizan las empresas antes mencionadas, pues afecta gravemente la salud de la población y a la reserva ecológica citada”, dijo.
Se trata de un llamado a la titular de la Semarnat, a través de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente, para que, desde el ámbito de sus atribuciones y facultades, realice las acciones necesarias para investigar y verificar el cumplimiento de los niveles máximos permisibles de estas emisiones.
Destacadas
Matehuala, nuevo polo industrial y logístico del Altiplano
Inversión de 22 mmdp en autopista y reactivación de zona industrial atraerán inversiones, destacó Guadalupe Torres
Por: Redacción
Guadalupe Torres Sánchez, titular de la Secretaría General de Gobierno (SGG), dio a conocer el municipio de Matehuala se posiciona como un nuevo eje estratégico para el desarrollo económico del norte de San Luis Potosí, impulsado por una fuerte inversión en infraestructura carretera y la reactivación de una zona industrial con alto potencial para la atracción de inversiones.
De acuerdo con el funcionario estatal, la nueva autopista San Luis Potosí-Matehuala, que tiene una inversión superior a los 22 mil millones de pesos, será una vía clave para conectar de forma más eficiente con el norte del país y con mercados de exportación, especialmente en la frontera con Estados Unidos. Esta carretera correrá en paralelo a la actual carretera 57, ofreciendo una alternativa moderna y segura para el transporte de mercancías.
“Será una obra paralela a la columna vertebral más importante de todo México, desde Ciudad de México hasta Laredo. Este tramo, San Luis Potosí-Matehuala, permitirá en un futuro cercano un desplazamiento más rápido, reduciendo tiempos logísticos a tan solo tres horas y media
hasta la frontera”, explicó Torres.A la par del desarrollo carretero, el Gobierno estatal ha retomado el proyecto de una zona industrial en Matehuala que fue abandonada por administraciones anteriores. La estrategia contempla no solo su reactivación, sino su integración a un ecosistema logístico que beneficie a al menos siete municipios a la redonda, como Villa de la Paz, Vanegas, Cedral y Catorce, todos con una ubicación estratégica en el Altiplano potosino.
“La conectividad y la infraestructura son claves para detonar inversiones. Ya hay empresarios interesados en instalarse en la zona, lo cual será un motor de empleo y crecimiento para toda la región”, afirmó.
También lee: Avanza construcción de autopistas San Luis-Matehuala
Destacadas
Suspenden a policía municipal de SLP vinculado a homicidio en Soledad
El sujeto fue detenido desde el pasado jueves y está bajo proceso judicial
Por: Redacción
La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) de la capital potosina suspendió a un elemento de la Guardia Municipal, luego de que la Fiscalía General del Estado (FGESLP) lo detuviera por su presunta participación en un homicidio ocurrido el pasado 1 de marzo en el municipio de Soledad de Graciano Sánchez.
El detenido, identificado como Yoshiro “N”, era vecino de la víctima y, de acuerdo con una denuncia publicada en redes sociales por familiares, habría disparado en al menos tres ocasiones contra el hombre, dos de ellas en la cabeza y una más en la mano, a escasos metros de su vivienda.
De acuerdo con la SSPC, el elemento se encontraba fuera de servicio debido a una incapacidad médica cuando ocurrieron los hechos, y el presunto delito no guarda relación directa con sus funciones oficiales. No obstante, se ha iniciado un procedimiento administrativo por parte de la Subdirección de Asuntos Jurídicos y la Comisión de Honor y Justicia, mientras que la Fiscalía continúa con las investigaciones.
El sujeto fue detenido por la Policía de Investigación en la Plaza Mayas de Soledad, luego de que un juez librara la orden de aprehensión en su contra. Actualmente se encuentra recluido en el centro de reinserción social a la espera de que se defina su situación jurídica.
Familiares de la víctima han exigido justicia. Piden que no se le otorguen privilegios por su cargo y que se investigue también a un segundo posible implicado, presuntamente también agente policial.
La SSPC aseguró que no tolerará conductas que atenten contra la seguridad ciudadana y reiteró su compromiso con los principios éticos y legales en la actuación de sus elementos.
También lee: Reportan balaceras en Tamasopo
Destacadas
Estela Arriaga regresa al Senado
La senadora potosina del PAN rindió protesta este miércoles y participó en la sesión para el nombramiento de magistraturas electorales locales
Por: Redacción
La senadora Estela Arriaga Márquez se reincorporó este miércoles a sus funciones legislativas en el Senado de la República, donde tomó protesta de nueva cuenta en el Pleno. La legisladora panista de San Luis Potosí regresó a su escaño para continuar su labor parlamentaria en favor del país y su entidad.
Arriaga Márquez participó en la sesión donde se discutió y votó el nombramiento de magistradas y magistrados electorales de 30 estados de la República, un proceso clave para fortalecer las instituciones democráticas de cara a los próximos comicios. La senadora refrendó su compromiso con la legalidad, la transparencia y la defensa de los derechos político-electorales de la ciudadanía.
Estela Arriaga aseguró que continuará impulsando una agenda legislativa centrada en el bienestar, el desarrollo social y el progreso de todas y todos los mexicanos, con especial atención en temas de justicia, igualdad y fortalecimiento institucional. Desde su escaño, dijo, mantendrá una postura firme en favor de la democracia y la participación ciudadana.
También lee: Gobierno de la Capital da mantenimiento a los jardines y plazas del Centro Histórico
-
Destacadas11 meses
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad2 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado1 año
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad2 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos2 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas2 años
SLP podría volver en enero a clases online