Ciudad
Inició ciclo escolar a distancia en educación media superior
118 mil alumnos y alumnas en SLP cursarán este año
Por Redacción:
En el arranque del ciclo escolar 2020–2021 del Colegio de Bachilleres (COBACH), el cual se llevó a cabo cumpliendo las disposiciones de sana distancia emitidas por las autoridades de salud, el Secretario de Educación de Gobierno del Estado, Joel Ramírez Díaz, en representación del Gobernador del Estado, Juan Manuel Carreras López, felicitó a la comunidad por el comienzo del ciclo escolar 2020–2021 de todos los subsistemas de la Educación Media Superior de San Luis, lo que representa que iniciaron actividades más de 118 mil 803 alumnos de este nivel educativo.
El titular de SEGE, mencionó que en el Colegio de Bachilleres 32 mil 853 estudiantes y mil 905 trabajadores tanto docentes como administrativos inician un ciclo lectivo a través del sistema híbrido, que les permitirá tomar clases a distancia y de manera virtual, además mencionó que el COBACH este año está festejando 36 años de haber iniciado actividades en la entidad con 8 planteles, y que al día de hoy cuenta con 40 planteles, 29 centros de educación media superior a distancia y 11 institutos particulares incorporados, de los cuales el 97 por ciento ha recibido reconocimiento por parte del padrón de calidad del Sistema Nacional de Educación Media Superior, y el alto grado de eficiencia terminal que es mayor al 75 por ciento, “lo que ubica a COBACH en San Luis Potosí por encima de la media nacional, con fortalezas como el reconocimiento cuantitativo y cualitativo de sus egresados”.
En su mensaje, la Directora General del Cobach, Marianela Villanueva Ponce, afirmó que “el arranque del ciclo escolar se hace de una manera que nunca nos imaginamos, lo que sin duda ha sido un reto muy grande, pero no menor al que ha tenido el mundo entero para hacer frente a la pandemia. La educación es la columna vertebral para que un país pueda salir adelante y más en nuestro México, por ello en Colegio de Bachilleres hemos tratado de implementar modelos novedosos, que estén al alcance de todos los alumnos y alumnas”, aseveró.
Recordó que los docentes y equipo administrativo ha venido preparándose por meses, desde marzo, para hacer frente a la pandemia y no solo en mecanismos de salud y bienestar, sino también para seguir educando con calidad.
Por su parte, la alumna del quinto semestre del plantel 17 de la colonia Pavón del municipio de la Capital, Wendy Nayeli Nieto López, habló a nombre de los 33 mil estudiantes y resaltó la disposición y responsabilidad al estudio que han tenido que mostrar como estudiantes, así como una mejor administración de tiempo. “Esta experiencia nos ha hecho crecer como estudiantes y personas, impulsando nuestras habilidades. El covid-19 ha venido a desafiarnos como alumnos y también a los docentes, de quienes encontramos una gran disposición y preparación”, aseveró.
En la ceremonia, que se llevó a cabo en el plantel 01 de Soledad de Graciano Sánchez y se transmitió vía redes sociales oficiales de la Secretaría de Educación de Gobierno del Estado y de Colegio de Bachilleres, estuvieron presentes: el Secretario de Educación, Joel Ramírez Díaz; la Directora General del Cobach, Marianela Villanueva Ponce; Joel Joaquín Martínez, Secretario General del Sindicato Independiente de Trabajadores del Cobach; Eduardo Tenorio López, presidente de la Asociación de Trabajadores de Confianza, además de alumnos y alumnas que se conectaron a la distancia a través de la plataforma zoom y las redes sociales mencionadas.
Ciudad
Pozos avanza en normatividad de tránsito
Se implementaron descuentos en infracciones por pronto pago, donde, infractores podrán acceder a un descuento del 50%
Por: Redacción
En una sesión conjunta entre las comisiones de Gobernación, Hacienda Municipal y Policía Preventiva, Movilidad, Seguridad Vial y Transporte, illa de Pozos aprobó por unanimidad el dictamen que resuelve como procedente el reglamento de tránsito para el municipio, con el objetivo de fortalecer la seguridad vial y el orden en las calles y promover una mejor convivencia entre peatones, conductores y demás usuarios de la vía.
La síndico Municipal, Liliana Méndez Fajardo, explicó que la propuesta del reglamento fue enviada oportunamente a las y los regidores concejales, quienes revisaron detalladamente los lineamientos y abarca diversas normativas dirigidas a peatones, ciclistas, conductores, pasajeros y propietarios de vehículos, ya sean nacionales o extranjeros, con el fin de regular su circulación y garantizar la seguridad pública.
El reglamento aprobado regula aspectos fundamentales como el movimiento y estacionamiento de vehículos, la vigilancia y supervisión de eventos masivos, la suspensión o cancelación de licencias o permisos para conducir, así como el control de vehículos sin placas o tarjeta de circulación, establece disposiciones para los permisos especiales para menores de edad, las sanciones para infractores y la remisión de vehículos a lotes autorizados cuando sea necesario, se contempla el retiro de vehículos u objetos que obstaculicen el paso de peatones y el desarrollo de operativos en caso de emergencias, alteraciones del orden público o accidentes viales.
Una de las medidas más destacadas es la implementación de descuentos en las infracciones por pronto pago, en donde, las y los infractores podrán acceder a un descuento del 50% si regularizan su situación en los primeros diez días de la sanción para promover el cumplimiento de las normativas y garantizar un tránsito más ordenado en el municipio.
Ciudad
Pozos cumple un año como municipio… y apenas va el 30%
Teresa Rivera indicó que se han iniciado obras y acciones en varias zonas, con respaldo del Gobierno estatal
Por: Redacción
Al conmemorarse el primer aniversario de la reinstalación de Villa de Pozos como el municipio número 59 de San Luis Potosí, la presidenta concejal Teresa de Jesús Rivera reconoció que aún falta mucho por hacer: “Yo creo que no llevamos ni siquiera el 30% de avance, pero venimos de un abandono de más de 30 años”.
Rivera destacó que, aunque el camino ha sido complejo, los trabajos para responder a las necesidades de la población ya comenzaron: “Ya iniciamos con obra, ya iniciamos con acciones en diferentes colonias del municipio. Los ciudadanos están emocionados, saben que no se transforma de la noche a la mañana, pero confían en el proceso”.
Asimismo, subrayó el respaldo total que han recibido del Gobierno del Estado: “Desde el primero de octubre hemos caminado de la mano con el gobernador, primero con el tema de seguridad y ahora impulsando las obras que ya urgían en Pozos”.
Rivera concluyó que, pese a los retos, este primer año ha sido de arduo trabajo y que no bajarán la guardia: “Estamos muy emocionados de marcar este día tan importante para los poceños. No vamos a descansar hasta el último día de esta administración”.
También lee: Advierten aumento de violencia digital entre jóvenes de Villa de Pozos
Ayuntamiento de SLP
Ayuntamiento atiende fuga de aguas residuales en Mercado República
Para facilitar labores de desazolve la Policía Vial implementó restricciones vehiculares del Eje Vial hasta 16 de Septiembre
Por: Redacción
Por instrucción del alcalde Enrique Galindo Ceballos, el Gobierno de la Capital mantiene un operativo especial para atender los encharcamientos generados por el colapso de la red sanitaria en las calles perimetrales del Mercado República, uno de los centros comerciales más concurridos del Centro Histórico. La noche del lunes, la Unidad de Gestión del Centro Histórico, con apoyo de la Cuadrilla de Respuesta Inmediata y del área de Mercados, intervino de inmediato en la zona de Pedro Montoya y 16 de Septiembre.
Con el respaldo técnico de Interapas, se realizaron maniobras de sondeo en el tramo entre Moctezuma y Pedro Montoya, donde se detectaron obstrucciones provocadas por grasa y residuos textiles que impedían el correcto flujo de aguas residuales. Estas acciones lograron disminuir de forma considerable el nivel de agua acumulada en el estacionamiento y las calles cercanas. Se realizará una intervención estructural sobre la calle 16 de Septiembre para reforzar de fondo la red de drenaje sanitario.
Para facilitar las labores de limpieza, desazolve y control de tránsito, Policía Vial implementó restricciones vehiculares desde el Eje Vial hasta 16 de Septiembre. Además, el área de Mercados realizó una limpieza profunda en el estacionamiento y vialidades circundantes, devolviendo condiciones de salubridad y funcionalidad a este importante nodo comercial de la ciudad.
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos2 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online