Ciudad
Las malas condiciones laborales de los policías de SLP
En plena crisis de seguridad, el alcalde capitalino ha amenazado con no otorgarles el aumento salarial que por ley les corresponde
Por: Redacción
Xavier Nava Palacios, alcalde de San Luis Potosí, prometió al inicio de su administración que el tema de seguridad sería una de sus prioridades, por lo que propuso tener un cuerpo policiaco mejor equipado y con salarios dignos; sin embargo, ayer por la mañana mencionó que este año será complicado incrementar el sueldo de los elementos municipales, esto en medio de una ola de inseguridad que azota a la capital potosina, en la que se requiere del mayor compromiso por parte de la corporaciones policiacas, lo que es complica con pagos raquíticos.
Policías capitalinos, que han dedicado años a su profesión y que han arriesgado sus vidas para poder continuar con su vocación, se podrían ver afectados por la medida que el alcalde ha justificado en la crisis económica derivada de la pandemia de covid-19.
En su mensaje, Nava Palacios detalló que la situación financiera por la que atraviesa el municipio ha hecho que se replantee la idea de si este año se llevará a cabo el aumento salarial de Policías Municipales, dijo que evalúa qué es lo que se tiene que hacer para lograr este incremento: “no obstante se tendrá que valorar la situación para determinar si es posible, no está fácil”.
¿QUÉ OPINAN LOS POLICÍAS?
La Orquesta.mx buscó a varios elementos de las fuerzas municipales para conocer su opinión. Por petición de las personas entrevistadas, los nombres fueron cambiados:
Sandra ha trabajado por 6 años como policía municipal. Mencionó que está en contra de lo dicho por el alcalde capitalino, ya que es algo que “nos corresponde, además él nos hizo la promesa de que nuestras condiciones iban a cambiar y no sería los mismo que en otras administraciones”.
La policía dijo que al mes percibe un salario de 10 mil pesos y considera que no es suficiente tomando en cuenta que diariamente ella tiene que arriesgar su vida ; confesó que dentro de la Comandancia Central Municipal no se cuenta con el equipo necesario, no hay prestaciones acordes y el servicio médico es de mala calidad:
“Yo le diría a Nava que cumpla lo que dijo, ya que él prometió que le iba a apostar mucho a la seguridad y no lo está cumpliendo”.
Saúl, otro elemento policiaco, consideró que Xavier Nava no debe utilizar el tema de la pandemia como una justificación, ya que el aumento salarial “es un derecho que tenemos por ley. Necesitamos que se ponga las pilas. Yo gano 13 mil pesos al mes, que algunos dirán que no es malo, pero todos los compañeros nos jugamos la vida”.
Jorge, quien desde hace 10 años se desempeña como policía de la ciudad, aclaró que “no será ni la primera ni la última vez que nos dejen sin aumento y agradezco que tengo trabajo”.
El elemento aseguró que ante las carencias, ha tenido que buscar otro trabajo, ya que él paga capacitaciones y entrenamientos fuera de la comisaría.
Armando mencionó que espera que se haga lo conducente por parte del presidente para mejorar sus condiciones, “estamos cerca de ganar lo justo, aún no, pero estamos cerca”.
Por último, también cuestionamos a Policías Estatales sobre sus condiciones laborales. Pablo y Sarahí, son padre e hija que trabajan como policías estatales. Ellos mencionaron que “cuando decides ser policía, de antemano sabes que implica un riesgo y a veces es más que un salario, es la vocación y el amor a cuidar a las personas”.
También te puede interesar: En gobierno de Xavier Nava sube el narcomenudeo hasta en un 158%
Ciudad
Villa de Pozos ofrece atención a migrantes
En el módulo de atención también se otorga información sobre prevención de fraudes, apoyo a personas deportadas
Por: Redacción
Villa de Pozos refuerza su compromiso con la comunidad migrante a través de la Dirección de Atención a Migrantes, al ofrecer acompañamiento, orientación y servicios gratuitos a habitantes de la localidad que lo requieran.
Teresa Rivera detalló que uno de los principales objetivos es garantizar un retorno seguro y ordenado a los paisanos potosinos que regresan durante el periodo vacacional, ya que se brinda asesoría especializada a familias con migrantes detenidos en Estados Unidos, así como orientación jurídica para quienes tienen seres queridos privados de la libertad en el extranjero.
Rivera Acevedo, informó que también se otorga información sobre prevención de fraudes, apoyo a personas deportadas, servicios de comunicación telefónica y gestión para la compra del pasaje que permita el regreso a su lugar de origen, asimismo, se organiza una feria de pasaportes americanos, dirigida a personas nacidas en Estados Unidos que aún no cuentan con este documento.
Otros servicios que ofrece la oficina municipal incluyen la gestión de testamentos migrantes, asesoría para la pensión del Seguro Social estadounidense y trámites ante el consulado de Estados Unidos, todos completamente gratuitos, en la oficina ubicada en Julián de los Reyes 243.
Ayuntamiento de SLP
¿Qué ocurrió en el puente Othón?
El acceso al Centro Histórico de la capital potosina ha registrado inundaciones en los últimos días, por lo que se revisará el tema con Interapas
Por: Redacción
En los últimos días, el acceso del puente Manuel José Othón ha registrado el almacenamiento de agua, particularmente en las mañanas, lo que ha provocado el desvío de la circulación vial y solo el acceso a unidades de transporte público. Esto, pese a no registrarse lluvias que hayan derivado en la inundación de este punto.
Enrique Galindo Ceballos, presidente municipal de la capital potosina, se dijo enterado de la situación, y mencionó que se solicitará la intervención del sitio a la dirección de Obras Públicas del Ayuntamiento de San Luis Potosí, así como al organismo Intermunicipal de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento (Interapas), puesto que durante la temporada de lluvia, otros sitios generaron más problemáticas y el puente Othón dejó de hacerlo.
“Los mantos freáticos suben, no ha llovido; curiosamente los últimos días que llovió, no se inundó, porque se hizo un gran trabajo de desazolve, pero contra los mantos freáticos no podemos hacer mucho. Hoy le pedí al ingeniero Eustorgio –de Obras Públicas– y al Interapas que buscaran de una vez un proyecto, a ver si hay algo que podamos hacer de fondo”.
Agregó que a su vez, se trata de un problema histórico derivado del ascenso de los mantos freáticos, que afectan a toda la zona del Montecillo.
También lee: Ayuntamiento mantiene el paso firme con bacheo emergente
Ayuntamiento de SLP
Ayuntamiento mantiene el paso firme con bacheo emergente
El bacheo emergente permite extender la vida útil de las calles, reducir riesgos de accidentes y mejorar la movilidad
Por: Redacción
Con el compromiso de preservar vialidades en condiciones seguras para las y los potosinos, el Gobierno de la Capital, encabezado por el alcalde Enrique Galindo, a través de la Dirección de Obras Públicas, continúa la atención de reportes ciudadanos mediante el programa de Bacheo Emergente, como medida de mantenimiento preventivo y correctivo.
Este lunes, se realizan trabajos de reparación en los siguientes puntos de la ciudad y zonas rurales:
- Calle Ignacio Martínez, tramo de Urbano Villalón a Bulevar Antonio Rocha Cordero, en la colonia Gral. I. Martínez
- Avenida Josefa Ortiz de Domínguez, entre Adolfo López Mateos y Los Vergeles, en el Barrio Vergel
- Avenida del Sauce, esquina con Eulalio Gutiérrez, en la colonia Sauzalito
- Calle Francia, de Líbano a Roma, en la colonia Providencia
- Calle Capitán Miguel Caldera, en la Delegación de Bocas
- Calle Hidalgo, en la comunidad de Escalerillas
Estos trabajos consisten en la aplicación de mezcla asfáltica o concreto para reparar zonas donde el pavimento ha sufrido daño por el uso constante, el paso del tiempo y, recientemente, por el aumento de humedad derivado de las lluvias. El bacheo emergente permite extender la vida útil de las calles, reducir riesgos de accidentes y mejorar la movilidad urbana en lo inmediato.
Asimismo, se invita a las y los potosinos a continuar utilizando los canales oficiales para reportar daños en calles, especialmente mediante el chatbot “Güicho” al 444 165 3081 vía WhatsApp, que permite programar atenciones de manera ágil y directa.
El Gobierno Municipal agradece la comprensión de la ciudadanía ante los trabajos en proceso y reitera que cada acción tiene como objetivo cuidar las vialidades de San Luis Potosí y proteger a quienes las transitan. Seguiremos trabajando, con cercanía y compromiso, por una Capital en movimiento.
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online