Destacadas
Vinculan a proceso a 7 jóvenes por motín del 5 de junio en Congreso
Se otorgaron 3 meses para el desarrollo de las investigaciones complementarias
Por: Redacción
¿Qué sucedió? La Fiscalía General del Estado dio a conocer que se vinculó a proceso a los 7 jóvenes detenidos el pasado 3 de agosto por presuntamente estar relacionadas con los hechos delictivos ocurridos el pasado 5 de junio de 2020, donde se ocasionaron daños en las instalaciones del Congreso del Estado así primer el cuadro de la capital potosina.
¿Cómo sucedió? En dos audiencias que se realizaron, primero para tres de los imputados, y días después para los otros cuatro, se presentaron los argumentos y datos de su probable participación, y el Juez de Control dictó en ambos casos medidas cautelares.
¿Qué originó su detención? Durante una protesta supuestamente motivada por la violencia policial, un grupo de personas destrozó ventanas, muebles y documentos en el edificio del Congreso del Estado. Además quemaron una bandera nacional, sacaron un busto de Ponciano Arriaga y realizaron pintas al interior del Poder Legislativo estatal.
¿Son culpables? No lo sabemos, pero integrantes del colectivo Memoria y Lucha y Cátedra Socialista Antonio Gramsci, están seguros de que estas detenciones son parte de la presión que ha ejercido el Congreso a la Fiscalía General del Estado para mostrar resultados de las investigaciones. Lo que derivaría en detenciones mediáticas de alumnos de la UASLP.
¿Hubo detenciones arbitrarias? Ya desde el día de los hechos, se habló de varias detenciones arbitrarias, incluida la de un menor de edad que se encontraba sentado en el jardín con un familiar durante el zafarrancho. Por su parte, la diputada Federal por Morena, María Luisa Veloz Silva, ha abogado por uno de los jóvenes detenidos bajo el argumento de que existen evidencias de que, el alumno de la UASLP, no había participado en los destrozos y únicamente documentaba el desarrollo de la protesta.
¿Y el mono blanco? Nadie sabe, nadie supo… lo que sucedió con este sujeto a quién se ha señalado como el precursor y dirigente de la protesta, mismo que además afirman, es hijo de una funcionaria estatal.
¿Cuándo sabremos qué pasará con los detenidos? Se otorgaron 3 meses para el desarrollo de las investigaciones complementarias, para los intervinientes en este proceso.
También recomendamos leer: Gatos, la segunda mascota preferida de los mexicanos
Destacadas
Paramédicos atendieron parto improvisado en carretera potosina
El personal de salud acudió al llamado y confirmó que madre e hijo estaban estables
Por: Redacción
La madrugada de este jueves 18 de septiembre, la carretera 69 se convirtió en sala de parto. Lucina “N”, de 40 años, entró en labor mientras viajaba rumbo a Rioverde en busca de atención médica, pero no alcanzó a llegar: el nacimiento ocurrió dentro del vehículo en el que se trasladaba.
De acuerdo con Zona Potosina, a las 04:37 horas se recibió la llamada de auxilio al 911; sin embargo, cuando los paramédicos de Seguridad Pública llegaron a la altura de la comunidad La Pasadita, en San Ciro de Acosta, el bebé ya había nacido.
La paramédico Maribel Ibarra y el operador Alejandro Flores valoraron a madre e hijo dentro del auto, confirmando que ambos se encontraban en buen estado y con signos vitales estables . En el mismo vehículo se realizó el pinzamiento y corte del cordón umbilical, para después trasladarlos al Hospital IMSS Bienestar de Rioverde, donde recibieron atención médica.
Autoridades destacaron la rápida respuesta del personal de emergencia, que permitió garantizar la seguridad de la madre y su recién nacido en un parto tan inesperado como exitoso.
También lee: FGESLP inicia comparativa de ADN con restos regresados de Alemania
Destacadas
Fiscalía investiga presunta agresión a base de la Policía Municipal de Ciudad del Maíz
PDI realiza acciones de campo para esclarecer los hechos
Por: Redacción
La Fiscalía General del Estado de San Luis Potosí (FGESLP) inició una carpeta de investigación por los hechos ocurridos durante la madrugada de este sábado 20 de septiembre en el municipio de Ciudad del Maíz.
Personal de FGESLP tuvo conocimiento que la base principal de la Policía Municipal fue agredida por un grupo delincuencial.
Peritos y agentes de la Policía de Investigación (PDI) acudieron al lugar para llevar a cabo las primeras diligencias que permitan esclarecer los hechos.
De igual forma, la Fiscalía potosina trabaja coordinadamente en las indagatorias y acciones de campo para establecer a quién o quiénes hayan perpetrado estos hechos.
También lee: Menor de edad, víctima de agresión en transporte de app
Ayuntamiento de SLP
San Luis Capital reafirma su liderazgo en preservación de los árboles, patrimonio potosino
Galindo encabezó la instalación del Consejo Consultivo para proteger los parques y árboles urbanos, fortaleciendo la participación ciudadana en el cuidado ambiental
Por: Redacción
El presidente municipal de San Luis Potosí, Enrique Galindo Ceballos, encabezó la instalación del Consejo Consultivo para la Protección y Cuidado de los Parques y el Arbolado Urbano de la Capital, con el que la ciudad reafirma su liderazgo en políticas de preservación ecológica y medioambiental. El alcalde subrayó que se trata de un paso decisivo para consolidar una ciudad responsable con el entorno y con las generaciones futuras.
Galindo Ceballos, en su calidad de presidente honorario del Consejo, destacó que este órgano será fundamental para acompañar a las autoridades municipales en la toma de decisiones y garantizar que estas sean consensuadas con la ciudadanía, siempre priorizando las necesidades ambientales de cada sector de la capital.
Durante el acto protocolario, el alcalde tomó protesta a representantes de la sociedad civil organizada, sectores empresariales, académicos y funcionarios públicos, quienes integrarán el Consejo. De inmediato se celebró la primera sesión ordinaria, donde se resaltó que este organismo será un espacio de asesoría, consulta y promoción de acciones en favor del patrimonio natural de la ciudad.
El Consejo estará conformado por voces ciudadanas y líderes comunitarios, entre ellos Vanessa Acosta de la Torre y Ampelia Áviles Magaña como vocales, además de Luis González Lozano como presidente ejecutivo. Su objetivo principal será incentivar a la población a sumarse al cuidado y conservación del arbolado urbano y de las áreas verdes en colonias y fraccionamientos.
Entre las atribuciones del nuevo órgano se encuentra proponer proyectos, diseñar medidas afirmativas en materia de protección, restauración y manejo integral del arbolado urbano, así como atender daños, sancionar afectaciones indebidas y prevenir prácticas que pongan en riesgo el entorno.
El presidente municipal resaltó que el Consejo podrá incluso recomendar a la Dirección de Servicios Municipales la designación de Árboles Patrimoniales, para reconocer y proteger ejemplares históricos o de valor especial, consolidando así la política de preservación ambiental de San Luis Potosí.
También lee: Alcalde Galindo enciende alumbrado táctico en Avenida Carranza
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online