Estado
DIF SLP entregó apoyos alimentarios en la Tercera Grande
También se entregaron paquetes para bebé y ayudas técnicas para los habitantes de esta colonia
Por: Redacción
Lorena Valle Rodríguez, presidenta del DIF estatal, estuvo en la colonia Tercera Grande, en donde familias del lugar recibieron apoyos alimentarios, paquetes para bebé y ayudas técnicas.
En su mensaje, Lorena Valle explicó que a DIF Estatal le toca trabajar en hacer posible el acceso a la alimentación y durante la contingencia se ha encontrado la forma de que las familias sigan recibiendo estos productos de la despensa básica, que ya se habían entregado antes de que iniciará la emergencia de salud.
Recordó que desde hace casi 5 años se ha promovido la campaña Por Una Alimentación Sana, Variada y Suficiente y destacó que en la situación actual el tema ha tomado gran relevancia, porque tener una buena alimentación es fundamental para salir adelante en caso de que se presente la enfermedad.
Al referirse a los paquetes para bebé, resaltó que a través del programa Construye Futuro Abrazando Corazones se busca apoyar a las madres y mujeres embarazadas con diversos artículos para sus hijas e hijos. Adicionalmente se busca difundir la importancia de la estimulación temprana, sobre todo en los primeros mil días, ya que eso permite el desarrollo de las neuronas, lo que hace que las y los bebés se conviertan en personas con mayores habilidades y capacidades.
Durante su visita a la colonia Tercera Grande, la presidenta del DIF estatal también entregó un andador y una silla de ruedas.
Con motivo de la contingencia por el Covid-19, el DIF estatal, con apoyo de los DIF municipales, distribuye 700 mil apoyos alimentarios, así como 945 mil paquetes de desayunos escolares.
Finalmente, recordó que San Luis Potosí se colocó en la posición 11 entre las entidades que más redujeron el porcentaje de población en carencia alimentaria, pues de acuerdo con el último reporte del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval), la entidad pasó de la posición 20 a la 9 en este indicador.
También te puede interesar: DIF entregó sillas de ruedas “activas” a 14 personas con discapacidad en SLP
Estado
Gobierno Federal sería responsable de autorizar cementera en Villa Hidalgo: Sedeco
El trámite para el permiso de explotación se realiza en la Secretaría de Economía y en al menos otras 8 dependencias del Gobierno Federal.
Por: Redacción
El Gobierno del Estado puntualiza que es competencia exclusiva del Gobierno Federal otorgar o no la autorización a la empresa Cemat Construction, para desarrollar un proyecto industrial vinculado a la producción de cemento en el ejido Corcovada, en el municipio de Villa Hidalgo.
El secretario de Desarrollo Económico, Jesús Salvador González Martínez manifestó que actualmente, la empresa se encuentra negociando con las y los ejidatarios la posible adquisición de 500 hectáreas de terreno de uso común que requiere y la decisión de vender o no corresponde exclusivamente a estas personas. En caso de concretarse la transacción será la Secretaría de Economía la responsable de otorgar la concesión para la explotación del yacimiento.
La pres encia de funcionarios de la secretaría a su cargo, concretamente de la Dirección de Minería,
obedece a la naturaleza del proyecto, dado que en una de sus etapas contempla la extracción de roca caliza. El trámite para obtener el permiso de explotación respectivo se realiza en la Secretaría de Economía y en al menos otras 8 dependencias del Gobierno Federal.Este proyecto de inversión contempla un desarrollo a tres años, con un capital de 400 millones de dólares y la generación de hasta 2 mil empleos directos en distintas fases del proyecto.
Aún con la oportunidad que representa para el Estado el hecho de que se invierta en una zona donde hacen falta fuentes de empleo y donde existen marginación y una migración histórica, corresponde al Gobierno Federal y a los ejidatarios la decisión de si la empresa se instala o no en esa zona.
Congreso del Estado
#AlFin | Se incluirían mujeres en el pasaje de Potosinos Ilustres del Tangamanga I
También se propone la modificación de la denominación del pasaje de los Potosinos Ilustres a “Pasaje de Potosinas y Potosinos Ilustres”
Por: Redacción
Las y los diputados integrantes de la Comisión de Igualdad de Género del Congreso del Estado, aprobaron por unanimidad un Punto de Acuerdo para exhortar a las autoridades del Centro Estatal de Cultura y Recreación Tangamanga I “Profesor Carlos Jonguitud Barrios”, para que en el ámbito de sus obligaciones se tomen medidas necesarias para garantizar la inclusión y el reconocimiento de las mujeres potosinas en el pasaje de los Potosinos Ilustres.
La propuesta de la diputada Jessica Gabriela López Torres establece que, para ello, se solicita la instalación de esculturas que brinden homenaje a mujeres potosinas que hayan realizado contribuciones significativas en diversos ámbitos de la sociedad y que formen parte del legado histórico y cultural del Estado.
Se propone la modificación de la denominación del pasaje de los Potosinos Ilustres a “Pasaje de Potosinas y Potosinos Ilustres”, a fin de reflejar un reconocimiento objetivo de las figuras históricas del estado. También, la elaboración de un marco normativo que establezca criterios, objetivos y con perspectiva de género para la selección de personalidades a ser homenajeadas en dicho espacio, con el propósito de garantizar la inclusión y evitar futuras emisiones de carácter discriminador.
La diputada Jessica Gabriela López Torres dijo que “buscamos que haya acciones que visibilicen a las mujeres en la historia. San Luis Potosí le ha dado al país mujeres potosinas muy creativas, muy capaces, mujeres en la ciencia, mujeres en el arte y la cultura y me percaté que en uno de los pasajes más importantes de un acceso que es completamente familiar y recreativo, no existíamos”.
No descartó que haya reuniones con las autoridades correspondientes para aterrizar la propuesta establecida en el exhorto, “siempre he buscado la cercanía con quienes forman parte de lo que yo propongo. En la reforma a Ley Orgánica al Poder Judicial, por ejemplo, que es una de nuestras iniciativas más importantes y que pronto tendrá que salir, hemos mantenido reuniones con el Poder Judicial”.
Señaló la legisladora que “resaltar la labor de las mujeres en monumentos y espacios públicos es una acción positiva clave para visibilizar su papel en la historia, la cultura, la ciencia, el arte y la vida social del país; durante mucho tiempo, las contribuciones de las mujeres fueron ignoradas o minimizadas en los relatos oficiales y en la construcción simbólica del espacio público, por ello, el incorporar en diversos espacios públicos la labor de mujeres destacadas no solo repara esa deuda histórica, sino que también inspira a nuevas generaciones a reconocer el valor de la igualdad y la inclusión”.
En la reunión de la Comisión de Igualdad de Género estuvieron la presidenta diputada Roxanna Hernández Ramírez, la vicepresidenta diputada Jacquelinn Jaúregui Mendoza, el secretario diputado Cuauhtli Fernando Badillo Moreno y la vocal diputada Gabriela López Torres. El Punto de Acuerdo será sometido a la consideración del Pleno en sesión ordinaria.
También lee: Piden diez años de cárcel a quienes maten perros en SLP
Estado
Ricardo Gallardo anuncia que 10 proyectos industriales invertirán 200 mdd en SLP
La nueva planta de la empresa Volex, que recién comenzó la construcción de su nueva planta, generará hasta mil 500 empleos
Por: Redacción
El comienzo de los trabajos de ampliación de las plantas industriales de las empresas Volex y San Luis Dasung-filial del grupo MK TRON confirman que San Luis Potosí sigue posicionándose como un destino clave para la inversión, expresó el gobernador del Estado, Ricardo Gallardo Cardona.
El mandatario estatal informó que estas dos nuevas inversiones forman parte de los 10 nuevos capitales que arribarán al Estado durante el 2025 para fortalecer la economía y ampliar las oportunidades de empleo a las y los potosinos.
La nueva planta de la empresa Volex, que recién comenzó la construcción de su nueva planta, generará hasta mil 500 empleos, mientras que la segunda nave industrial San Luis Dasung sumará otras 250 fuentes de trabajo. La ampliación de operaciones de ambas empresas inspira a seguir apoyando el desarrollo económico y social de San Luis Potosí, dijo el mandatario estatal.
Añadió que la promoción industrial sigue firme a través de acercamiento con empresarios nacionales e internacionales interesados en la modernización de infraestructura carretera, la capacitación de mano de obra y las acciones del Gobierno del Estado que han instalado la gobernabilidad, la paz y mantener índices de seguridad aceptables por gobiernos y empresas extranjeras.
Las empresas que han confirmado sus inversiones, con un total aproximado de 200 millones de dólares, abarcan sectores estratégicos como el manufacturero y el de electrodomésticos, lo que diversificará aún más la base productiva de San Luis Potosí.
-
Destacadas11 meses
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad2 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado1 año
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad2 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos2 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas2 años
SLP podría volver en enero a clases online