Ciudad
Al menos cinco colonia de Soledad se inundaron con las lluvias del lunes
Interapas informó que se han realizado trabajos de desfogue para prevenir inundaciones
Por: Redacción
Interapas anunció que se implementó el plan de desfogue y desazolve en algunas colonias que presentaron condiciones de inundación y encharcamientos debido a las lluvias presentadas en la zona metropolitana.
Mencionaron que estos trabajos se realizaron en la zona norte de la capital y en diversos puntos de Soledad de Graciano Sánchez.
“Se atendieron reportes en la zona conurbada de San Luis Potosí y Soledad, en la colonia la Esperanza se continúa trabajando en la limpieza de rejillas y el reforzamiento de muros de contención, para evitar que las viviendas sufran afectaciones”, informó Ricardo Purata Espinoza, director General.
Haciendo equipo con Protección Civil Municipal, se apoyaron labores de control de las corrientes pluviales, además realizaron el ll enado de costales con arena, que fueron colocados en algunas esquinas de manzana, a fin de redirigir las corrientes de agua y evitar la inundación de casas del fraccionamiento.
“Actualmente estamos en temporada de lluvias, estos fenómenos hidrometeorológicos aumentan las posibilidades de que existan encharcamientos en la ciudad, así que invitamos a los usuarios a evitar las situaciones de riesgo en corrientes de agua y los exhortamos a depositar la basura en su lugar ya que en determinados sectores este factor es determinante para evitar inundaciones”, finalizó.
En el caso de Soledad, cuadrillas de Interapas implementaron el plan de desfogue en colonias como Vizcaya, San Lorenzo, Cactus, Privadas de la Hacienda y los Agaves.
También lee: Se inundan calles de la zona metropolitana… por la basura
Ciudad
“Todos los rellenos sanitarios en Villa de Pozos son irregulares”: Teresa Rivera
La presidenta concejal indicó que se busca que el municipio pueda tener un relleno sanitario que no afecte a sus ciudadanos
Por: Redacción
Teresa Rivera Acevedo, presidenta concejal de Villa de Pozos, habló de los rellenos sanitarios que se ubican en el municipio y explicó como todos son irregulares; como ejemplo, el existente en la comunidad de Santa Rita, clausurado en el año 2006 tras varias quejas de los vecinos que argumentaron su ubicación demasiado cerca de una zona habitada.
Por ello, aclaró que el vertedero en Santa Rita se omitirá y deberá buscarse otra opción,
que no perjudique a la gente del municipio.Finalmente, habló de un terreno destinado con el propósito de funcionar como vertedero que no afecte a los poceños. Rivera Acevedo mencionó que se trata de una inversión que necesita analizarse debido al costo de la inversión además de que el terreno necesita especializarse.
También lee: Buscan declarar a la Procesión de los Cristos como patrimonio cultural
Ayuntamiento de SLP
Inaugura Galindo primer puente peatonal inclusivo con elevador
El alcalde anunció que ya se analizan otros puntos estratégicos de la ciudad donde podrían instalarse elevadores similares
Por: Redacción
Enrique Galindo Ceballos inauguró este lunes el primer puente peatonal inclusivo con elevador en la ciudad, una obra inédita en la infraestructura urbana de San Luis Capital. Durante la edición número 212 del programa Capital al 100, el presidente municipal puso en funcionamiento este puente, acompañado de integrantes del Cabildo, del Gabinete Municipal y de vecinas y vecinos de la zona poniente, quienes celebraron la nueva alternativa segura para cruzar la avenida Cordillera de los Alpes.
El nuevo puente representa un avance significativo en términos de accesibilidad y movilidad, ya que está diseñado especialmente para personas con discapacidad motriz, adultos mayores y mujeres embarazadas, sectores atendidos por el DIF Capitalin
o que preside Estela Arriaga Márquez.El alcalde anunció que ya se analizan otros puntos estratégicos de la ciudad donde podrían instalarse elevadores similares, como el puente que cruza hacia la clínica 45 del IMSS y el ubicado frente a plaza Tangamanga, ambos con gran tránsito peatonal. El puente inclusivo está equipado con dos elevadores y cámaras de videovigilancia, y cubre una distancia de 30 metros lineales
Ciudad
Gobierno de la capital sancionará a conductores que invadan banquetas
Se busca darle una movilidad libre a los peatones sobre todo a aquellos que utilicen silla de ruedas
Por Redacción
El gobierno de la capital de San Luis Potosí, a través de la Dirección General de Policía Vial y Movilidad (DGPVM) , dio inicio este lunes al operativo para recuperar espacios peatonales (banquetas, andadores, etc.) en lugares como el Centro Histórico así como las principales avenidas de la ciudad.
Este operativo tiene como principal propósito garantizar una movilidad libre y ordenada para los peatones como personas de la tercera edad además de a quellas que utilicen de sillas de ruedas.
También comprende la vigilancia de elementos de la policía para que los automovilistas no dejen sus vehículos sobre las banquetas, andadores o pasos peatonales.Todo lo anterior se ha efectuado en respuesta a varias solicitudes realizadas por el Consejo de Seguridad del Centro Histórico.
La DGPVM sancionará a los conductores que invadan espacios destinados al tránsito peatonal en apego a lo establecido en el reglamento de tránsito de la ciudad.
-
Destacadas11 meses
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad2 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado1 año
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad2 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos2 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas2 años
SLP podría volver en enero a clases online