noviembre 9, 2025

Conecta con nosotros

Estado

AMLO abandonó a SLP; sistema sanitario a punto de colapsar: Guajardo

Publicado hace

el

Rubén Guajardo manifestó que es irresponsable que el gobierno federal haya dejado al estado encargarse de los asuntos de atención médica del covid-19

Por: Redacción

El presidente de la Comisión de Justicia del Congreso del Estado, Rubén Guajardo Barrera, criticó que un juez de Distrito haya detallado que el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, tiene el derecho de realizar sus giras presidenciales porque se consideraron como esenciales.

“No sólo le dio la luz verde para hacer y deshacer en el país, sino para promover el contagio masivo en una época en que las autoridades sanitarias hablan de un crecimiento inaudito”, dijo.

El diputado calificó de irresponsable que, desde hace dos semanas, el gobierno federal “abandonó a San Luis Potosí en materia sanitaria“, al dejar en manos del estado la implementación de estrategias para el combate al covid-19, sin embargo la crisis política y mediática de la Secretaria de Salud.

“Es de preocupar que mientras anda en giras de promoción personal y de partido, se esté descuidando la atención médica, por ejemplo en San Luis Potosí, hace dos semanas se dejó sola a la administración estatal y como vamos, hay altas posibilidades de que el sistema clínico de atención medica del estado se sature y se colapse, sí se va a poner muy mal. Nuestras autoridades están siendo incapaces de garantizar la vida de los mexicanos en un periodo de crisis sanitaria”.

El legislador del Partido Acción Nacional propuso que la administración federal y estatal, revisen la estrategia de salud pública para no caer en un hoyo sin fondo, pues lo que se observa es que el gobierno de la nación está considerando aptos a los estados de la República Mexicana para entrar a la nueva normalidad, aún y cuando no es cierto.

“Se les dice que están listos para entrar al Semáforo Naranja, pero ahora el problema es de ustedes, al gobierno estatal se le dejó la conducción de la política de salud pública, le pasaron la responsabilidad de los problemas que se pueden generar y lo que queremos ahorita es que la administración replantee la situación y sí es necesario tome otras medidas como pudiera ser regresar a la campaña de Quédate en Casa, restringir las actividades en la calle, creemos que no se ha fijado una estrategia frontal con respecto a esta enfermedad, pues desde un inicio se acompañó a las decisiones del presidente, que ahora nos deja solos. Lo peor está por venir, a corto plazo colapsarán nuestros hospitales ante el aumento de enfermos

Guajardo Barrera dijo que tan sólo durante las últimas horas, en el mundo entero han señalado a México como una de las tres naciones que tiene más mortandad en el mundo con respecto al Covid-19, sinónimo de las indefiniciones en materia sanitaria que se han tenido a nivel nacional y estatal.

También lee: Policías tardaron media hora en llegar a aplacar marcha violenta: Guajardo

Destacadas

Gallardo participó en audiencia pública por la Reforma Electoral en SLP

Publicado hace

el

El evento fue encabezado por Jesús Ramírez Cuevas, coordinador de asesores de la Presidencia de la República

Por: Redacción

El Gobernador del Estado Ricardo Gallardo Cardona participó en el arranque de la audiencia pública de la Comisión Presidencial para la Reforma Electoral, encabezado por Jesús Ramírez Cuevas, coordinador de asesores de la Presidencia de México, que convocó a legisladores, magistrados, consejeros del Consejo Estatal Electoral y de Participación Ciudadana (Ceepac), académicos, jóvenes universitarios

y representantes de diversos sectores sociales.

El Mandatario Estatal destacó el valor de estos espacios de reflexión y participación ciudadana y resaltó que en San Luis Potosí se cree en la democracia como un camino en constante construcción, donde el poder se ejerce cada vez más cerca de la gente, por ello la importancia de que esta reforma llegue a todos los rincones del país.

Gallardo Cardona refrendó el compromiso de su Gobierno con los valores de libertad, transparencia y participación social,

con un diálogo plural como base de un México más justo, más humano y con una democracia sin límites.

Por su parte, Jesús Ramírez destacó que el país vive un proceso de fortalecimiento democrático y afirmó que la democracia no puede reducirse al acto de elegir autoridades, sino que debe asumirse como un sistema de vida para el mejoramiento del pueblo, por lo que reconoció la importancia de escuchar a la ciudadanía, integrar las voces de las minorías, pueblos originarios, migrantes y sectores diversos, recoger todas las propuestas y en enero próximo, presentar una iniciativa de reforma electoral ante el Congreso de la Unión.

También lee: Gobierno Estatal afina presupuesto 2026

Continuar leyendo

Congreso del Estado

Proponen reforma a la Ley de Tránsito para fortalecer seguridad de motociclistas

Publicado hace

el

La diputada Brisseire Sánchez propiso incluir el uso de luces encendidas y aditamentos luminosos

Por: Redacción

Para fortalecer las medidas de seguridad para usuarios de motocicletas y motonetas, la diputada Brisseire Sánchez López propuso reformar la fracción XIII del artículo 19 de la Ley de Tránsito del Estado de San Luis Potosí.

Con esta reforma se busca que los usuarios de motocicletas y motonetas, además de portar el casco de manera correcta, circulen además con las luces encendidas en todo momento, y porten aditamentos luminosos o reflejantes, para visibilizar su persona y vehículo durante su circulación.

Indica que el uso correcto del casco, así como aditamentos y medidas de seguridad vial, son el camino de protección presente y futuro para usuarios de motocicletas y motonetas, ya que el casco reduce significativamente el riesgo de lesiones graves en la cabeza y es el elemento que puede hacer la diferencia entre la vida y la muerte en caso de accidente.

Además, el utilizar equipo luminoso y reflejante, cumple con una función esencial que es dar visibilidad al conductor ya que, al hacer más visible a los motociclistas, se pueden prevenir accidentes.

Dijo que con estas modificaciones, se busca promover una cultura vial más segura y responsable, lo que se traduce en prevención de accidentes, y en caso de ello, reducir los factores que contribuyen a la alta mortalidad.

Con ello, se establecen no solo medidas que protegen la integridad de los motociclistas, sino que también sirven de fomento al respeto de las normas de tránsito y la convivencia segura en las vías públicas.

Destacó que en nuestro estado, cada vez más suelen verse relacionados motociclistas, lo cual resulta alarmante, ya que este tipo de accidentes resultan en una mayor tasa de mortalidad en comparación con aquellos en los que están implicados automóviles, esto por estar vulnerables en caso de colisión, dada la falta de una estructura protectora a su alrededor, a diferencia de los automóviles.

La iniciativa se turnó a la Comisión de Movilidad, Comunicaciones y Transportes para su análisis.

También lee: Aprueban lista de 30 participantes en el primer parlamento de mujeres jóvenes del estado: “La joven de Amajac”

Continuar leyendo

Destacadas

Gobierno Estatal afina presupuesto 2026

Publicado hace

el

La Secretaría General de Gobierno y sus organismos han priorizado un gasto eficiente en proyectos sensibles

Por: Redacción

La Secretaría General de Gobierno (SGG) participará en las reuniones encabezadas por el gobernador Ricardo Gallardo Cardona para afinar los detalles del presupuesto 2026, con una expectativa financiera positiva derivada del manejo responsable de los recursos.

Al respecto el secretario general de Gobierno, J. Guadalupe Torres Sánchez, destacó que la SGG y sus organismos han priorizado un gasto eficiente en proyectos sensibles, especialmente en áreas de derechos humanos como la Comisión Ejecutiva Estatal de Atención a Víctimas (CEEAV) y la Comisión Estatal de Búsqueda de Personas (CEBP),

además de mejorar la calidad de servicios en Protección Civil, Notariado, Periódico Oficial y Registro Civil.

Torres Sánchez señaló que, en coordinación con la Secretaría de Finanzas, el Gobierno estatal trabaja en un presupuesto progresivo que fortalezca instituciones como la CEEAV y la CEBP, con inversiones en infraestructura, tecnología, personal especializado y mejores condiciones laborales para sus equipos técnicos y jurídicos.

También lee: Ricardo Gallardo garantiza transporte gratuito para estudiantes vallenses

Continuar leyendo

Opinión

Pautas y Redes de México S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco CP 78220
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 2440971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Sergio Aurelio Diaz Reyna

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados