Ciudad
Remodelaron la Comandancia de Pavón en Soledad; hoy entró en operaciones
El Ayuntamiento de Soledad invirtió 8 millones 754 mil pesos en la remodelación de la Comandancia de Pavón, ubicada en la calle Iturbide
Por: Redacción
Este viernes, el alcalde de Soledad, Gilberto Hernández Villafuerte, puso en operaciones la nueva Comandancia Central de Pavón, cuyo proyecto edificado en una superficie de 812 metros cuadrados tuvo un costo de 8 millones 754 mil pesos con recursos provenientes del Programa de Fortalecimiento para la Seguridad (Fortaseg).
El nuevo edificio, ubicado en calle Iturbide #550 en Rancho Pavón, constará de lo siguiente: sala de espera, recepción, sala de juntas, dirección, área jurídica, inspección, sala de interrogación, área técnica, trabajo social, cocina, bodega sanitarios y áreas verdes.
Hernández Villafuerte señaló que, además del proyecto de la nueva comandancia, se han comprado 120 patrullas de última generación, nuevos cadetes se han graduado de la academia de policía y se les ha entregado armamento y equipo policial a los agentes soledenses , además de la mejora de salarios y prestaciones, cursos de capacitación entre otros.
Cabe hacer mención que habrá una segunda etapa de remodelación integral que consistirá en la construcción de nuevas barandillas, espacios administrativos y sanitarios en la parte trasera de estas instalaciones que dan un total de 13 mil 250 metros cuadrados.
También te puede interesar: Violencia contra la mujer aumentó al 20% en la capital potosina
Ayuntamiento de SLP
Inicia en la capital potosina el “Escuadrón de Bienestar Infantil”
El Ayuntamiento capitalino promueve la educación ambiental, la participación social y los valores en niñas y niños
Por: Redacción
Con el objetivo de impulsar la formación cívica y ambiental desde la infancia, el Gobierno Municipal de San Luis Potosí puso en marcha el programa Escuadrón de Bienestar Infantil, una estrategia impulsada por la Dirección de Bienestar Municipal que busca involucrar a niñas y niños en acciones para el cuidado del agua, el medio ambiente y la convivencia social.
Durante el evento de arranque, el Alcalde Enrique Galindo Ceballos subrayó que esta iniciativa representa “una nueva forma de hacer ciudadanía desde la niñez”, mediante actividades educativas y lúdicas que fomentan la conciencia ecológica y el sentido de responsabilidad con la ciudad.
“Queremos que las niñas y los niños entiendan que sus decisiones cuentan, que pueden ser parte de las soluciones, no solo en el futuro, sino desde ahora”, afirmó Galindo. Además, destacó que la crisis hídrica de 2023 evidenció la urgencia de educar desde edades tempranas sobre el cuidado de los recursos naturales: “Si hubiéramos aprendido a cuidar el agua desde pequeños, hoy tendríamos una ciudad distinta”, añadió.
Por su parte, el Secretario de Bienestar Municipal, Edmundo Torrescano Medina
, explicó que el Escuadrón está diseñado para motivar a la infancia a convertirse en agentes de cambio, mediante un sistema de credenciales, rangos y recompensas que reconocen su participación activa en actividades ecológicas, urbanas y familiares.El programa está basado en siete personajes simbólicos, cada uno enfocado en un valor o causa:
-
Aqua, defensora del agua
-
Rápidus, promotor de la movilidad segura
-
Terranova, protector del medio ambiente
-
Armony, quien da voz a la niñez
-
Guardián Amable, que fomenta el respeto familiar
-
Mr. Ciudad, vigilante del desarrollo urbano
-
Capitana Libertín, protectora de los espacios públicos
Con esta propuesta, el Ayuntamiento busca fortalecer los valores desde el hogar, promover la participación social desde la infancia y sentar las bases de una ciudad más sustentable e incluyente, con la niñez como protagonista del cambio.
También lee: Galindo denuncia a El Realito por enviar agua contaminada a SLP
Ciudad
Encuentran cuerpo sin vida en la cortina de la presa San José
La zona fue asegurada por autoridades municipales en espera del levantamiento pericial; Fiscalía determinará las causas del fallecimiento
Por: Redacción
La mañana de este domingo fue localizado el cuerpo sin vida de una persona en la cortina de la presa San José, ubicada al norte de la capital potosina. Elementos de la Guardia Municipal de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana acudieron al sitio como primeros respondientes tras recibir el reporte.
De inmediato, los agentes procedieron a acordonar el área para preservar la escena y permitir el trabajo de los servicios periciales de la Fiscalía General del Estado
, autoridad que se encargará de realizar las investigaciones correspondientes para esclarecer la causa del deceso.Aunque hasta el momento no hay una versión oficial sobre lo ocurrido, en redes sociales circulan comentarios de usuarios que especulan que la persona pudo haberse arrojado o caído desde lo alto de la estructura de la presa. Esta información no ha sido confirmada por las autoridades.
También lee: CEPC descarta riesgo en presas de SLP
Ayuntamiento de SLP
Arranca “Tu Casa Amable” para sustituir estufas de leña y mejorar condiciones de vida
El Gobierno Municipal de SLP entrega parrillas seguras a familias de zonas marginadas, en una estrategia de salud y desarrollo social
Por: Redacción
Con el objetivo de mejorar la salud y seguridad de los hogares en condiciones de vulnerabilidad, el Gobierno de la Capital, encabezado por el alcalde Enrique Galindo Ceballos, puso en marcha el programa “Tu Casa Amable, Bienestar para tu familia” en la comunidad Los García, una de las más rezagadas del municipio.
Este nuevo programa tiene como propósito reemplazar el uso de leña, carbón o basura como combustible para cocinar, por medio de la entrega de parrillas eléctricas y de gas, que permitan a las familias preparar sus alimentos sin exponerse a humo tóxico ni riesgos de incendio.
El edil capitalino destacó que este tipo de acciones forman parte de una política de desarrollo social más amplia.“No se trata solo de entregar un aparato, sino de transformar las condiciones de vida. Cocinar con humo enferma a la gente y contamina el entorno. Con esta medida, protegemos la salud y damos dignidad a los hogares”, afirmó.
Galindo recordó que, hasta hace pocos años, Los García carecía de servicios básicos, incluyendo electricidad. Sin embargo, gracias al trabajo conjunto entre autoridades y habitantes, hoy ya cuentan con energía eléctrica, agua potable, paneles solares y, ahora, una cocina segura.
Durante el arranque del programa, el secretario de Bienestar Municipal, Edmundo Torrescano Medina, informó que en esta primera fase se entregarán 59 parrillas, además de apoyos alimentarios en colaboración con la iniciativa privada. También se sustituirá un tinaco de 10 mil litros para garantizar el suministro de agua en la zona.
También lee: Galindo propone reparar El Realito por 100 mdp en vez de Las Escobas
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online