abril 7, 2025

Conecta con nosotros

Destacadas

SLP tiene pruebas de covid para 7 meses… si solo se hacen 120 al día

Publicado hace

el

Por: Abelardo Medelín

El estado de San Luis Potosí cuenta con 36 mil pruebas rápidas de covid-19 y suficientes pruebas confirmatorias como para aplicar 120 diarias durante los siguientes siete meses, dijo ayer en rueda de prensa el gobernador del estado, Juan Manuel Carreras López, durante su visita a Ciudad Valles.

De acuerdo con el gobernador potosino, afortunadamente los materiales de salud para paliar la crisis sanitaria de coronavirus, no han escaseado a ningún nivel y se tiene un inventario suficiente de ellos para controlar la epidemia de covid-19 lo que reste del 2020.

Durante la rueda de prensa Carreras López dijo que era imposible saber cuánto dinero le costaría al estado la inversión en combatir la pandemia, ya que no está próxima a acabar, sin embargo, comentó que: “si lo ponemos en un escenario de aquí a octubre, me parece que ascenderá a 400 millones de pesos la inversión, en suma de lo que se ha necesitado y necesitará durante esta crisis, eso sin las aportaciones federales”.

SLP llegó a 1895 casos de covid

Este miércoles, la Secretaría de Salud dio a conocer tres nuevas defunciones en el estado de San Luis Potosí a causa del covid-19, con lo que ya suman 120 fallecimientos desde el inicio de la pandemia. Además se informaron 52 casos nuevos, por lo que en total se han presentado mil 895 contagios en el estado.

Los tres nuevos fallecimientos fueron de una mujer y dos hombres. Una de estas personas tenía entre 45 y 49 años de edad; una más tenía entre 50 y 59 y la tercera persona era mayor de 65 años.

Una de las personas fallecidas era residente en el municipio de San Luis Potosí, una en Matlapa y una en Tamazunchale. Además del covid-19, una de las personas que falleció padecía diabetes, una más tenía asma y tabaquismo y otra tenía como factor de riesgo la edad superior a 60 años.

De las 120 defunciones a causa del covid-19 que se han registrado en el estado, 39 han sido en el municipio de San Luis Potosí, 15 en Tamazunchale, 13 en Ciudad Valles, 12 en Soledad de Graciano Sánchez, cuatro en Santa María del Río y Aquismón; tres en Xilitla, Villa de Reyes y Matlapa; dos en Tancanhuitz, Villa de Ramos y Villa de Arriaga y se presentó un fallecimiento en otros catorce municipios de la entidad. Además hubo cuatro muertes en San Luis Potosí, de personas que residían en otro estados.

Respecto a los 52 casos nuevos dados a conocer este miércoles, 26 se presentaron en el municipio de San Luis Potosí, nueve en Ciudad Valles, ocho en Tamazunchale, tres en Matlapa y Soledad de Graciano Sánchez; y uno en Villa de Ramos. Además se reconoció un contagio, de una persona que reside en otro estado.

25 de estos casos fueron de mujeres y 27 de hombres. El rango de edad de estas personas va desde los cero hasta los 87 años. 51 de estos contagios fueron considerados locales y uno es foráneo. 

Desde el pasado 13 de marzo, los municipios más afectados por covid-19 en el estado son: 747 en San Luis Potosí; 259 en Ciudad Valles, 240 en Tamazunchale y 133 en Soledad.

Al cierre de este miércoles se tiene registradas 707 personas en estatus sospechoso de covid-19, se espera que sus resultados de laboratorio sean dados a conocer en próximas horas.

20 potosinos con ventilación asistida por covid-19; graves otros 53

Al corte de este miércoles, en el estado de San Luis Potosí hay 155 personas internadas con enfermedades respiratorias, en camas hospitalarias destinadas a la atención del covid-19.

De esas 155 personas, hay 20 en situación crítica, conectados a ventiladores de terapia intensiva, 53 personas más están en condición grave y 82 se mantienen estables.

Entre el total de las personas hospitalizadas al cierre de este viernes, 75 personas han dado positivo al covid-19, 35 han sido descartados como portadores del coronavirus y 45 más se mantienen pendientes de resultado, cuyas pruebas de laboratorio se esperan para las próximas horas.

Hasta ahora, existe un 22 por ciento de ocupación hospitalaria destinada al covid-19 en el estado, con 20 unidades de terapia intensiva siendo utilizadas y 60 disponibles.

Respecto a la atención no destinada al covid, 61 por ciento de las camas están ocupadas, con 17 unidades de terapia intensiva en utilización y 45 disponibles.

Desde el inicio de la pandemia, 320 de las personas que han resultado positivas por covid-19 en San Luis Potosí han sido dadas de alta sanitaria por la Secretaría de Salud estatal.

También lee: Laboratorio del Ipicyt realizará pruebas para detectar Covid-19 en SLP

Destacadas

Suspenden riego en Valles para garantizar actividad turística

Publicado hace

el

El alcalde David Medina aseguró que no se quedarán sin agua; con el gobernador ya se trabaja en un plan hídrico mediante pozos

Por: Redacción

David Medina Salazar, presidente municipal de Ciudad Valles, informó que a partir de este lunes se suspenderán los riegos agrícolas en la región. Esto como parte de los acuerdos establecidos en la última reunión de la Cuenca, y con el objetivo de preservar los niveles de agua, así como garantizar el flujo en las cascadas, un atractivo turístico fundamental para los municipios de la Huasteca.

“El agua sigue corriendo, tenemos 30 centímetros por arriba del nivel del año pasado”, indicó Medina, mientras destacó que esta decisión busca generar conciencia sobre la importancia del turismo para la economía local.

“Los cañeros se suman a este esfuerzo y a nosotros nos corresponde la revisión y supervisión para que nadie desvíe el agua o continúe regando”.

El alcalde de Valles aseguró que sí habrá actividad turística durante esta temporada vacacional, e incluso adelantó que en los próximos días se difundirá un boletín con imágenes captadas por dron para mostrar que hay suficiente agua en la región.

El edil también agradeció el respaldo de Ricardo Gallardo Cardona, gobernador del estado, con quien se han coordinado acciones para asegurar el abasto hídrico,

como los estudios realizados en dos pozos que ya cuentan con infraestructura.

Medina reconoció la necesidad de crear una mayor conciencia social sobre el uso responsable del agua. “A diferencia de la capital del estado, en Ciudad Valles estamos acostumbrados a vivir rodeados de cuencas, y nunca pensamos que el agua podría faltar. El 98% de los hogares no tiene cisterna y el 30% no cuenta con tinaco”, explicó. Esta situación, sumada a temperaturas que han superado los 50 grados centígrados en días recientes, ha elevado el consumo a más de 300 litros por segundo.

“Esto no es una justificación, pero sí un llamado a la conciencia colectiva. Necesitamos cambiar nuestros hábitos para cuidar el agua que aún tenemos”, concluyó.

También lee: Cascada de Tamul, “prácticamente seca”: Sectur

Continuar leyendo

Ciudad

Tenía que ser… volvió a fallar El Realito

Publicado hace

el

Es la sexta falla del 2025… Interapas activó protocolo de distribución de agua con pipa y tandeo por red

Por: Redacción

El organismo Intermunicipal de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento (Interapas), reportó que la mañana de este lunes detectaron una nueva falla en el ducto de la presa “El Realito”.

Se trata de la sexta falla en lo que va del 2025, ante lo que Interapas activó el protocolo de atención para abastecer de agua a la zona metropolitana de San Luis Potosí, que incluye la distribución de agua con pipa en las colonias dentro de su extensión de influencia, así como tandeo en el suministro por red.

Jorge Daniel Hernández Delgadillo, director general de Interapas, también instruyó la activación de pozos de reserva,

así como atender de manera prioritaria las necesidades de los habitantes afectados.

Algunas de las colonias que dependen de este sistema son:

Al oriente:
Cecilia Occelli, Valle Dorado, Hermenegildo J. Aldana, Jardines de Oriente, Central, Capricornio, Esmeralda y San Patricio.

Al sur:
Balcones del Valle, Satélite, Himno Nacional 1ra. y 2da. Sección

Al poniente:
Monterra, Terrazas del Pedregal, Miravalle, Garita de Jalisco y Colinas del Parque.

También lee: En abril, siguen vigentes los descuentos en adeudos de agua en Interapas

Continuar leyendo

Destacadas

Lluvias en 2024, ¿aumentaron incendios en 2025?

Publicado hace

el

En lo que va del año, se han registrado 61 incendios, comparado con los 16 del mismo periodo del año pasado ¿qué cambió?; esto dice la Segam

Por: Bernardo Vera

La Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC), dio a conocer que en lo que va de este año, han registrado 61 incendios en la entidad potosina. Una cifra muy superior a lo reportado durante los primeros tres meses de 2024, en las que solo registraron 16.

Sonia Mendoza Díaz, titular de la Secretaría de Ecología y Gestión Ambiental de San Luis Potosí (Segam), consideró que uno de los factores que ocasionaron el aumento de los incendios, pudo haber sido las lluvias registrad as

el año pasado.

Esto, debido a que aumentó la vegetación, pero a su vez, en la actual temporada de sequía, provocó las condiciones propicias para la combustión.

“Ahora, con los niveles de humedad que se encuentran en un 30 por ciento, y las temperaturas superan los 30°C, junto con vientos superiores a los 30 kilómetros por hora, genera que los incendios se den en muy alta cantidad”, externó.

Agregó que otro de los factores en la zona Huasteca es la quema de los cañaverales efectuado durante esta temporada, lo que ha sido constatado por la Segamo y la CEPC tras realizar sobrevuelos en esta región.

También lee: Aumento drástico de incendios en SLP: Protección Civil

Continuar leyendo

Opinión

La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 244 0971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Daniel Rocha

Santiago Herrera Robles

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados