Destacadas
Estos son los giros no esenciales en SLP de acuerdo con Coepris
Hasta el momento se han realizado más de 100 reuniones con diversos sectores para definir acciones rumbo al regreso escalonado a actividades en SLP
Por: Abelardo Medellín
Como parte del retorno escalonado a actividades en San Luis Potosí que coordina la Comisión Estatal para la Protección Contra Riesgos Sanitarios (Coepris), se han realizado 110 reuniones de revisión de protocolos con sectores como el económico, educativo, gubernamental, social y recreativo, reveló el titular de Coepris, Carlos Alberto Aguilar Acosta, durante la rueda de prensa de los servicios de salud esta mañana.
De acuerdo con Aguilar Acosta, otros de los mecanismos que se han aplicado para prevenir el alza en contagios de Covid-19 durante este retorno a actividades, son los protocolos de seguridad en salud para el ingreso a la “Nueva Normalidad”, de los cuales ya se han entregado 77 en el estado.
Así mismo se han entregado 89 distintivos Salud-pris Covid-19 a restaurantes con servicio a domicilio, en función de fortalecer las estrategias de prevención en el sector productivo, aseguró Carlos Alberto Aguilar.
El titular de la Coepris señaló que el regreso escalonado contempla solo a los giros esenciales y por ello, aquellos que aun no puedan abrir, deberán aprovechar este tiempo para preparar sus protocolos de salubridad; por ello presentó la lista de actividades no esenciales:
- ALQUILER DE EQUIPO Y VENTA DE INSUMOS PARA EVENTOS SOCIALES
- ACADEMIA DE BAILE
- ACADEMIA DE MÚSICA
- ACCESORIOS PARA ARTES GRÁFICAS
- AGENCIA DE MODELOS Y EDECANES
- AGENCIA DE VIAJES
- ALQUILER DE APARATOS DE AUDIO, VIDEO
- ALQUILER DE EQUIPO PARA FIESTAS Y EVENTOS SOCIALES
- ALQUILER DE EQUIPOS E INSTRUMENTOS MUSICALES
- ALQUILER DE ROPA Y DISFRACES
- ALQUILER DE TRAJES
- ANTROS
- ÁREA INFANTIL DE RECREACIÓN
- AUDITORIOS
- BALNEARIOS Y/O PARQUES TURÍSTICOS
- BARES, DISCOTECAS Y CENTROS NOCTURNOS
- BIBLIOTECA PÚBLICA
- BILLARES Y BOLICHE
- BODEGA DE EXPLOSIVOS, CORROSIVOS, INFLAMABLES Y/O TÓXICOS
- CALL-CENTER NO RELACIONADOS CON ACTIVIDADES ESENCIALES
- CASINOS
- CENTRO DE ENTRETENIMIENTO
- CENTROS DE DEPORTE
- CINES
- COLOCACIÓN DE UÑAS
- COMPRA VENTA DE ARTÍCULOS PARA DECORACIÓN
- COMPRA VENTA DE ARTÍCULOS PARA MANUALIDADES
- CENTROS DE LAVADO DE AUTOMÓVILES Y/O MOTOCICLETAS
- CENTROS DE LAVADO DE AUTOBUSES Y/O CAMIONES
- COMPRA VENTA DE DISFRACES Y ACCESORIOS
- COMPRA VENTA DE ARTÍCULOS RELIGIOSOS Y VINOS PARA CONSAGRAR
- COMPRA VENTA DE CAMPERS, CASETAS Y REDILAS
- COMPRA VENTA DE EMPAQUES Y ENVASES QUE NO SEAN PARA ALIMENTOS
- COMPRA VENTA DE EQUIPO DE OFICINA PARA COMERCIO
- COMPRA VENTA DE INSTRUMENTOS MUSICALES
- COMPRA VENTA DE MANIQUÍS Y EXHIBIDORES DE ROPA
- COMPRA VENTA DE ORO, COBRE, MONEDAS Y METALES
- COMPRA VENTA DE OTROS APARATOS E INSTRUMENTOS
- COMPRA VENTA DE PRODUCTOS ESOTERÍCOS
- COMPRA Y VENTA DE DISCOS DE AUDIO Y VIDEO
- CORPORATIVOS
- COSMETOLOGÍA Y SPA
- CULTURALES, DEPORTIVOS Y DE ESPARCIMIENTO
- EDUCACIÓN BÁSICA, MEDIA Y SUPERIOR
- EDICIÓN DE VÍDEOS
- EQUIPAMIENTO Y SERVICIO DE ALBERCAS
- ESCUELA DE ARTES MARCIALES, BOX Y LUCHA
- ESCUELA DE COMPUTACIÓN
- ESCUELA DE EDUCACIÓN ESPECIALIZADA
- ESCUELA DE EDUCACIÓN TÉCNICA
- ESCUELA DE IDIOMAS
- ESCUELA DEPORTIVA
- ESCUELAS, INSTITUTOS Y UNIVERSIDADES
- ESPACIOS CERRADOS DE CLUBES DE SERVICIO, SOCIALES Y/O DEPORTIVOS
- ESTUDIOS DE TATUAJES, PERFORACIONES Y ESCARIFICACIONES
- GALERÍA DE ARTE
- GIMNASIOS
- HOSPEDAJE CON FINES TURÍSTICOS
- INSTALACIÓN DE ALARMAS Y AUTO ESTÉREOS
- JUEGOS ELECTROMECÁNICOS Y VIDEOJUEGOS
- JUGUETERÍA
- MARCOS Y MOLDURAS
- MASAJES
- MUSEO Y SALA DE EXHIBICIÓN
- OFICINAS ADMINISTRATIVAS QUE NO OFRECEN SERVICIOS DE VENTANILLA
- OFICINAS DE GOBIERNO QUE NO DAN ATENCIÓN AL PÚBLICO
- PISTA DE PATINAJE
- RENTA DE ACCESORIOS Y EQUIPO DEPORTIVO
- RENTA DE BICICLETAS, MOTOS Y LANCHAS
- RENTA DE MÁQUINAS DE VIDEOJUEGOS
- RENTA Y VENTA DE PELÍCULAS Y VIDEOJUEGOS
- RENTA Y VENTA DE VIDEOJUEGOS, CARTUCHOS Y DISCOS COMPACTOS
- REPARACIÓN DE ARTÍCULOS DE PIEL
- REPARACIÓN DE INSTRUMENTOS MUSICALES
- SALÓN PARA EVENTOS SOCIALES
- SERVICIO DE BANQUETES A DOMICILIO
- SPA
- TALLER DE ESCULTURA Y PINTURA
- TALLER DE RÓTULOS
- TEATROS
- TEMPLO Y CULTOS RELIGIOSOS
- ZOOLÓGICO
Recomendamos leer también:
Destacadas
Cuerpos de emergencia rescatan cuerpos que cayeron en barranco en Real de Catorce
Se confirman dos personas fallecidas tras caída del vehículo en el que se desplazaban
Por: Redacción
La Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC), informa sobre un lamentable accidente vehicular ocurrido durante la mañana de este sábado en Real de Catorce, resultando en el deceso de dos personas, originarias de ese municipio.
El director Mauricio Ordaz Flores, informa que el accidente ocurrió en el camino conocido como “El Socavón”, ubicado en la parte posterior del Pueblo Mágico.
Señaló que tras el accidente se movilizaron equipos de Rescate para la extracción de los cuerpos y la atención del incidente.
Actualmente, personal de la CEPC trabajan en el lugar en colaboración con Bomberos de Matehuala, Cruz Roja Mexicana y Protección Civil de Catorce, en el rescate de los cuerpos.
Destacadas
Exposición “Somos” celebra la identidad de la UASLP a través de la fotografía
La exposición se compone de 55 imágenes que muestran los espacios universitarios de estudiantes, académicos y administrativos
Por: Redacción
A partir de este viernes 26 de septiembre, el Edificio Central de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP) alberga la exposición “Somos”, conformada por 55 imágenes que muestran los espacios universitarios, testigos de la vida cotidiana de estudiantes, académicos y trabajadores. La autoría corresponde al L.D.G. Alejandro Espericueta Bravo, integrante de la Dirección de Comunicación e Imagen.
La muestra es fruto de un proyecto universitario de fotografía desarrollado a lo largo de varios años, en el que Espericueta Bravo plasma la identidad de la comunidad y transforma los espacios en arte a través de la lente.
En la ceremonia de inauguración, el doctor Alejandro Javier Zermeño Guerra valoró la obra de Alejandro Espericueta Bravo, quien desde hace años realiza este trabajo en la institución. Destacó que en la exposición montada en el Edificio Central se reconoce a un artista de la fotografía, que ha estudiado y se ha preparado para perfeccionar su calidad técnica.
Reconoció en cada imagen de Somos UASLP el encanto de la fotografía en blanco y negro, parte significativa de la obra presentada. “Alejandro ha realizado desde hace tiempo trabajos fotográficos, ha participado en varias publicaciones donde engrandece la infraestructura de la Universidad, las obras de arte bajo nuestra posesión y, sobre todo, el trabajo cotidiano de una institución que, a pesar de todo, sigue creciendo en bien de la juventud”, señaló.
Por su parte, el autor de la muestra, L.D.G. Alejandro Espericueta Bravo, detalló que el proyecto tiene como finalidad resaltar la identidad de las y los universitarios que habitan los espacios de la institución, construir memoria impresa y generar historia.
“Me he ocupado en construir identidad y memoria a través de la fotografía, registrar quiénes somos y cómo nos representamos, crear un lenguaje que trascienda idiomas. Con esta exposición espero ofrecer un refugio de reflexión y contemplación frente al ritmo acelerado de nuestra vida moderna, en un mundo saturado de miradas; regalar este arte que nos dé capacidad para ver con conciencia, recordar con emoción e imaginar futuros posibles dentro y fuera de la Universidad”, dijo en su discurso.
El fotógrafo agradeció el respaldo del rector, del secretario general Mtro. Federico Arturo Garza Herrera, de la Dirección de Comunicación e Imagen, así como del personal de mantenimiento, cuyo apoyo hizo posible el montaje de la exposición.
La apertura contó con la asistencia de integrantes del H. Consejo Directivo Universitario y funcionarios de la UASLP. La muestra “Somos”, enmarcada en los festejos del Mes de la Universidad, permanecerá abierta hasta el 26 de octubre en el Edificio Central. La entrada es libre en horario de 8:00 a 18:00 horas, para la comunidad universitaria y el público en general.
También lee:
Ayuntamiento de SLP
Alcalde Enrique Galindo Ceballos realiza inspección nocturna por lluvias en la Capital
Junto con integrantes del Gabinete Municipal, realizó un recorrido para atender afectaciones y supervisar trabajos de emergencia en diversas zonas
Por: Redacción
En los primeros minutos de este sábado, el Alcalde Enrique Galindo Ceballos realizó una inspección exhaustiva en diversas zonas de la Capital para atender directamente las afectaciones causadas por las intensas lluvias. El recorrido incluyó el Aguaje 2000, donde se visitó la Cerrada Amistad, una de las más perjudicadas, y la Cerrada Presa Huapango, donde se encontró un colapso grave. También se supervisaron puntos críticos como avenida Salk, Salvador Nava, Puente Naranja, avenida Universidad, 20 de Noviembre, avenida de las Presas, así como los pasos a desnivel y accesos al Río Santiago, que fueron cerrados preventivamente.
Durante la inspección, el Alcalde enfatizó la importancia de la prevención y la colaboración ciudadana, solicitando a la población evitar tirar basura en las calles para prevenir el colapso de los drenajes. Se destacó el trabajo de desazolve, con más de 400 acciones realizadas en toda la ciudad, y se hizo un llamado a reportar cualquier situación de riesgo a tiempo para una respuesta más eficiente de los equipos de emergencia.
El recorrido también abarcó avenidas principales como Salk y Salvador Nava, donde se constató la funcionalidad de los drenajes y la rápida recuperación de la transitabilidad. Se visitó el puente Pemex, que, gracias a un sistema de tres bombas, se encontraba totalmente liberado de agua. Asimismo, se supervisó el puente Naranja y el puente Othón, que, a pesar de los encharcamientos, permitían la circulación vehicular. El Alcalde resaltó el reto de recuperar la ciudad rápidamente para que las vialidades vuelvan a ser funcionales en pocas horas.
En esta jornada de supervisión, el Alcalde Enrique Galindo Ceballos estuvo acompañado por equipos de Protección Civil, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana; la Presidenta del DIF Municipal, Estela Arriaga Márquez; el Secretario de Bienestar, Edmundo Torrescano; el Director de Gestión Ecológica y Manejo de Residuos, Jaime Mendieta; el titular de la Unidad de Gestión del Centro Histórico, Jesús Becerra y personal de Interapas. También se contó con la colaboración del encargado del tercer turno de la Policía Vial, demostrando una coordinación interinstitucional para atender la emergencia.
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online