Destacadas
Estos son los giros no esenciales en SLP de acuerdo con Coepris
Hasta el momento se han realizado más de 100 reuniones con diversos sectores para definir acciones rumbo al regreso escalonado a actividades en SLP
Por: Abelardo Medellín
Como parte del retorno escalonado a actividades en San Luis Potosí que coordina la Comisión Estatal para la Protección Contra Riesgos Sanitarios (Coepris), se han realizado 110 reuniones de revisión de protocolos con sectores como el económico, educativo, gubernamental, social y recreativo, reveló el titular de Coepris, Carlos Alberto Aguilar Acosta, durante la rueda de prensa de los servicios de salud esta mañana.
De acuerdo con Aguilar Acosta, otros de los mecanismos que se han aplicado para prevenir el alza en contagios de Covid-19 durante este retorno a actividades, son los protocolos de seguridad en salud para el ingreso a la “Nueva Normalidad”, de los cuales ya se han entregado 77 en el estado.
Así mismo se han entregado 89 distintivos Salud-pris Covid-19 a restaurantes con servicio a domicilio, en función de fortalecer las estrategias de prevención en el sector productivo, aseguró Carlos Alberto Aguilar.
El titular de la Coepris señaló que el regreso escalonado contempla solo a los giros esenciales y por ello, aquellos que aun no puedan abrir, deberán aprovechar este tiempo para preparar sus protocolos de salubridad; por ello presentó la lista de actividades no esenciales:
- ALQUILER DE EQUIPO Y VENTA DE INSUMOS PARA EVENTOS SOCIALES
- ACADEMIA DE BAILE
- ACADEMIA DE MÚSICA
- ACCESORIOS PARA ARTES GRÁFICAS
- AGENCIA DE MODELOS Y EDECANES
- AGENCIA DE VIAJES
- ALQUILER DE APARATOS DE AUDIO, VIDEO
- ALQUILER DE EQUIPO PARA FIESTAS Y EVENTOS SOCIALES
- ALQUILER DE EQUIPOS E INSTRUMENTOS MUSICALES
- ALQUILER DE ROPA Y DISFRACES
- ALQUILER DE TRAJES
- ANTROS
- ÁREA INFANTIL DE RECREACIÓN
- AUDITORIOS
- BALNEARIOS Y/O PARQUES TURÍSTICOS
- BARES, DISCOTECAS Y CENTROS NOCTURNOS
- BIBLIOTECA PÚBLICA
- BILLARES Y BOLICHE
- BODEGA DE EXPLOSIVOS, CORROSIVOS, INFLAMABLES Y/O TÓXICOS
- CALL-CENTER NO RELACIONADOS CON ACTIVIDADES ESENCIALES
- CASINOS
- CENTRO DE ENTRETENIMIENTO
- CENTROS DE DEPORTE
- CINES
- COLOCACIÓN DE UÑAS
- COMPRA VENTA DE ARTÍCULOS PARA DECORACIÓN
- COMPRA VENTA DE ARTÍCULOS PARA MANUALIDADES
- CENTROS DE LAVADO DE AUTOMÓVILES Y/O MOTOCICLETAS
- CENTROS DE LAVADO DE AUTOBUSES Y/O CAMIONES
- COMPRA VENTA DE DISFRACES Y ACCESORIOS
- COMPRA VENTA DE ARTÍCULOS RELIGIOSOS Y VINOS PARA CONSAGRAR
- COMPRA VENTA DE CAMPERS, CASETAS Y REDILAS
- COMPRA VENTA DE EMPAQUES Y ENVASES QUE NO SEAN PARA ALIMENTOS
- COMPRA VENTA DE EQUIPO DE OFICINA PARA COMERCIO
- COMPRA VENTA DE INSTRUMENTOS MUSICALES
- COMPRA VENTA DE MANIQUÍS Y EXHIBIDORES DE ROPA
- COMPRA VENTA DE ORO, COBRE, MONEDAS Y METALES
- COMPRA VENTA DE OTROS APARATOS E INSTRUMENTOS
- COMPRA VENTA DE PRODUCTOS ESOTERÍCOS
- COMPRA Y VENTA DE DISCOS DE AUDIO Y VIDEO
- CORPORATIVOS
- COSMETOLOGÍA Y SPA
- CULTURALES, DEPORTIVOS Y DE ESPARCIMIENTO
- EDUCACIÓN BÁSICA, MEDIA Y SUPERIOR
- EDICIÓN DE VÍDEOS
- EQUIPAMIENTO Y SERVICIO DE ALBERCAS
- ESCUELA DE ARTES MARCIALES, BOX Y LUCHA
- ESCUELA DE COMPUTACIÓN
- ESCUELA DE EDUCACIÓN ESPECIALIZADA
- ESCUELA DE EDUCACIÓN TÉCNICA
- ESCUELA DE IDIOMAS
- ESCUELA DEPORTIVA
- ESCUELAS, INSTITUTOS Y UNIVERSIDADES
- ESPACIOS CERRADOS DE CLUBES DE SERVICIO, SOCIALES Y/O DEPORTIVOS
- ESTUDIOS DE TATUAJES, PERFORACIONES Y ESCARIFICACIONES
- GALERÍA DE ARTE
- GIMNASIOS
- HOSPEDAJE CON FINES TURÍSTICOS
- INSTALACIÓN DE ALARMAS Y AUTO ESTÉREOS
- JUEGOS ELECTROMECÁNICOS Y VIDEOJUEGOS
- JUGUETERÍA
- MARCOS Y MOLDURAS
- MASAJES
- MUSEO Y SALA DE EXHIBICIÓN
- OFICINAS ADMINISTRATIVAS QUE NO OFRECEN SERVICIOS DE VENTANILLA
- OFICINAS DE GOBIERNO QUE NO DAN ATENCIÓN AL PÚBLICO
- PISTA DE PATINAJE
- RENTA DE ACCESORIOS Y EQUIPO DEPORTIVO
- RENTA DE BICICLETAS, MOTOS Y LANCHAS
- RENTA DE MÁQUINAS DE VIDEOJUEGOS
- RENTA Y VENTA DE PELÍCULAS Y VIDEOJUEGOS
- RENTA Y VENTA DE VIDEOJUEGOS, CARTUCHOS Y DISCOS COMPACTOS
- REPARACIÓN DE ARTÍCULOS DE PIEL
- REPARACIÓN DE INSTRUMENTOS MUSICALES
- SALÓN PARA EVENTOS SOCIALES
- SERVICIO DE BANQUETES A DOMICILIO
- SPA
- TALLER DE ESCULTURA Y PINTURA
- TALLER DE RÓTULOS
- TEATROS
- TEMPLO Y CULTOS RELIGIOSOS
- ZOOLÓGICO
Recomendamos leer también:
Ciudad
Mañana sí se realizará la DÉCIMA FECHA DE NASCAR MÈXICO EN SAN LUIS POTOSÍ
Una competencia con pronóstico reservado, la expectativa se vivirá hasta la última vuelta en el Súper Óvalo Potosino.
Por: Redacción
Con normalidad se correrá la décima fecha de NASCAR México Series, este 10 de agosto en el Súper Óvalo Potosino, que marca el inicio de los playoffs de donde saldrán los pilotos que disputarán el máximo galardón.
Las acciones la abrirá la categoría de invitación Trucks México Series, para continuar con el plato fuerte la NASCAR México Series y Challenge Series.
Una competencia con pronóstico reservado, la expectativa se vivirá hasta la última vuelta en el Súper Óvalo Potosino.
La mayoría no se atreve a vaticinar un ganador. Está todo muy abierto. Y con muchas cosas en juego, hasta la última vuelta no se va a definir. Es simplemente analizar la realidad de la definición de esta décima fecha, que mañana vivirá una resolución la cual podría ser histórica, con diez candidatos a la corona tanto en NMS como en Challenge, en una jornada que seguramente mantendrá, la expectativa hasta la bandera a cuadros.
En la primera fecha de este año que se corrió también en el óvalo de Villa de Zaragoza, se registró uno de los finales más cerrados de la temporada entre Rubén García Jr. y Xavi Razo, de allí que el público que se dé cita este 10 de agosto, podrá disfrutar de la adrenalina que provocan las carreras de NASCAR México Series.
Ayuntamiento de SLP
Galindo pone en marcha transformación vial en colonia Imperio Azteca
La obra abarcará el tramo de la calle Tenochtitlán a Camino Real a Saltillo, con más de 3 mil metros cuadrados de nueva carpeta asfáltica
Por: Redacción
El Gobierno de la Capital inició la rehabilitación integral de la calle Cuauhtémoc, en la colonia Imperio Azteca, una obra que, según el alcalde Enrique Galindo Ceballos, responde a la necesidad de generar una ciudad en común, para todas y todos. Esta obra forma parte del programa Vialidades Potosinas 2.0 y busca no solo mejorar la conectividad en la zona norte, sino también impulsar la economía local, al ser ejecutado por empresas potosinas.
Ante vecinos, integrantes del Cabildo, representantes de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) y del Colegio de Ingenieros, Enrique Galindo recordó que esta intervención se comprometió durante un Domingo de Pilas y aseguró que se entregará con calidad y dentro de los plazos establecidos. El Presidente local de la CMIC, Leopoldo Stevens Pérez, destacó que más del 90% de las obras municipales son realizadas por constructores locales, lo que garantiza calidad y genera empleos.
El director de Obras Públicas, Eustorgio Chávez Garza, señaló que la obra abarcará el tramo de la calle Tenochtitlán a Camino Real a Saltillo, con más de 3 mil metros cuadrados de nueva carpeta asfáltica, modernización de drenajes, banquetas, guarniciones y tomas domiciliarias, además del rescate de espacios públicos. En la última semana, el Gobierno Capitalino inició cinco obras simultáneas en distintos puntos de la ciudad, reforzando su presencia en todos los sectores.
Congreso del Estado
Congreso garantizará bienestar de menores envueltos en procesos judiciales
Las autoridades deberán adoptar todas las medidas para evitar revictimización de niños y adolescentes, víctimas de un delito
Por: Redacción
A propuesta del diputado Cuauhtli Badillo Moreno, el Congreso del Estado aprobó modificaciones al artículo 66 de la Ley de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes del Estado de San Luis Potosí, para incluir las medidas específicas que protejan a las niñas, niños y adolescentes que participan en procesos judiciales, y evitar su revictimización en los procesos que son parte.
La legislación establece que las niñas, niños y adolescentes tienen derecho a participar, a ser escuchados y tomados en cuenta en todos los procesos judiciales y de procuración de justicia donde se diriman controversias que les afectan conforme a su edad, desarrollo evolutivo, cognoscitivo y madurez.
Por ello, con esta reforma se establece que para su correcta protección en su participación en los procesos judiciales y de procuración de justicia, las autoridades deberán adoptar todas las medidas necesarias para evitar la revictimización de niñas, niños y adolescentes, que presuntamente son víctimas de la comisión de un delito o violación a sus derechos humanos; garantizar la participación de niñas, niños y adolescentes sin que su edad biológica sea impedimento para recabar su opinión o testimonio.
Considerar la conveniencia de ordenar una evaluación psicológica de niñas, niños y adolescentes, antes de citar a modo de preparación para la entrevista formal; garantizar, con auxilio de una persona especialista, que la participación del infante sea voluntaria; contar durante toda la diligencia con personal especializado que facilite la comunicación entre las niñas, niños y adolescentes, y las personas juzgadoras durante su participación; proporcionar antes de la entrevista, información clara, sencilla y comprensible para las niñas, niños y adolescentes sobre el procedimiento judicial de que se trate y la importancia de su participación en el mismo.
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online