Destacadas
Agarrón legislativo virtual. Govea y Hernández se dieron con todo
																								
												
												
											Por: Redacción
Los diputados de los partidos Movimiento Ciudadano y Verde Ecologista, Eugenio Govea Arcos y Edgardo Hernández Contreras, respectivamente, protagonizaron una pelea vía remota durante la sesión ordinaria del Congreso del Estado realizada el día de ayer a través de la aplicación Zoom.
Todo comenzó cuando, durante su intervención, Edgardo Hernández cuestionó el presunto apoyo de compañeros legisladores a la solicitud del crédito por 700 millones de pesos que realizaría el Gobierno del Estado, encabezado por Juan Manuel Carreras López, para equipamiento médico e infraestructura que apoyen la reactivación económica en el estado derivado de la pandemia por Covid-19.
“Es irresponsable que salga dando un programa sin que nos diga el cómo, de qué manera, de qué forma, cómo va a operar, las corridas financieras, y que salgan de bote pronto todos a decir a favor por la reactivación económica”.
Y continúa: “Sé que caigo mal, se cómo se expresan de mí algunos compañeros en reuniones, no me importa, yo lo vuelvo a decir, yo no voy a chapulinear, terminando mi encargo yo me pararé en la tribuna y señalaré a aquellos chapulines que pretendan otro cargo y voy a enseñaré las iniciativas que han presentado, las que se han aprobado y el beneficio que hayan dejado en el legislativo. A mí no me van a callar.”
A lo que Eugenio Govea, aparentemente aludido, respondió: “A mí me queda muy claro, y me parece que a todos, como integrantes de esta legislatura, la responsabilidad de la representación que nos han otorgado los ciudadanos que acudieron a las urnas […] yo no he expresado ni en público ni en privado el sentido de mi voto porque al día de hoy no conozco, no tengo absolutamente conocimiento de los términos, de las condiciones específicas con las que el Ejecutivo estatal va a presentar esta solicitud […] esta enfermedad dejará dolor, luto, muerte y hambre en nuestro pueblo, y no será con discursos, necesitamos hechos específicos y desde el Congreso del Estado tomar también decisiones con absoluta responsabilidad.
En ese sentido, recordó que finalmente la decisión será tomada en conjunto por los integrantes de la asamblea, no obstante reiteró, que no tomaría ninguna decisión en función de presiones de ningún tipo.
Fue entones que Hernández Contreras contraargumentó: “Yo no vengo a dar discursos ni tengo 20 años o 25 en la vida pública como Eugenio Govea y se lo digo aquí de frente y donde quiera […] y lo vuelvo a repetir, a mí no me van a ver en la boleta electoral ni por plurinominal ni por nada, siguiendo viviendo del erario público sentado en una curul”.
Por alusiones, le fue dada la palabra nuevamente a Govea Arcos, quien en el segundo round espetó: “Solamente le escuchado directamente a través de esta sesión virtual y seguramente nos vamos a encontrar físicamente y nos podremos decir lo que quieras Edgardo. Yo tengo conciencia plena de mi responsabilidad como legislador, en ese sentido, no acepto ningún descrédito de tu parte que, hace un momento, precisamente conminas al presidente a respetar la conducción de la opinión de los demás legisladores y ahorita a la vuelta de la esquina ya me estás insultado, entonces de ninguna manera y bajo ninguna circunstancia… esa es mi opinión personalísima y yo asumiré a cabalidad el sentido de mi voto en ese trámite, en ese asunto específico y puede ser que a ti no te guste y que si te gusta pues ya me lo reconocerás pero al día de hoy, yo no tengo determinado mi voto y no sé tampoco si voy a participar, no sé si me dé la vida, pero yo soy político, no soy político como tú, a la carrera, soy político de carrera, he sido cuatro veces diputado local y senador de la República, no tengo un solo asunto, un solo asunto de demanda de juicio por absolutamente ningún concepto en ninguna parte, y estoy a tus órdenes también”.
Ante esto, Edgardo Hernández, justificó: “Precisarle y aclararle al diputado Eugenio, que efectivamente si me pronuncié fue porque él se refirió a mí y entonces le contesté, y efectivamente nadamás también reiterarle que jamás he dicho que he sido político, al contrario, me he desmarcado de que soy político y que no voy a volver a participar, yo le pregunto ¿qué ha hecho como senador? ¿qué ha hecho con todos los cargos que ha tenido, y al frente de un partido político? Es para darle vergüenza, y de ser senador a ser diputado local… y puede decir que por San Luis y que por amor a la política. Dice que es político pero político ni es, porque nadie lo respeta y al final del día yo no sé si sea tan vividor o cuánto le va a dar el gobernador, o ya le dio o ya le prometió, pero estaremos muy presentes y muy puntuales y es mi estilo decir, y hablar de frente”.
Por su parte, luego de explicar, por segunda ocasión, que su voto aún no estaba decidido, en su tercera intervención el legislador de movimiento ciudadano decidió no seguir la discusión: “Presidente, a palabras necias oídos sordos, es absurdo discutir con un legislador que no tiene aprecio evidente por las posiciones de los demás y que a fuerza de agresiones verbales quisiera imponer su voluntad, y no es mi caso, entonces no vale la pena discutir, hasta para pelearse hay que escoger con quien, y en este caso Edgardo Hernandez ni siquiera vale la pena”.
Finalmente, el diputado, de representación proporcional solicitó todavía otra intervención en la que visiblemente molesto señaló: “Eugenio, ya no queremos ver tu cara en la política ni en los curules, ya vete, porque me queda claro que vienes de un núcleo que se dedica a la política, y si quieres que sigamos con el tema seguimos, y al final del día este es el parlamento y la gente tiene que ver la clase de vividores como tú, por los que ni siquiera votan porque llegas de forma plurinominal. Yo llegué, pero dije hasta aquí, porque los acuerdos cochinos, a los que estás acostumbrado a hacer tú, yo no los voy a hacer, y te lo reitero, políticos como tú dan asco”.
También lee: Cachan a Mario Lárraga en cama durante sesión del Congreso
Destacadas
Gallardo anuncia incremento de 250 mdp a presupuesto para salarios de policías
														El gobernador remarcó que en 20 años, San Luis Potosí no había vivido un mes tan pacífico como este octubre
Por: Redacción
En un hecho histórico para la seguridad en San Luis Potosí, el gobernador del Estado Ricardo Gallardo Cardona, anunció un incremento de 250 millones de pesos al presupuesto destinado a los salarios de todas y todos los elementos de la Guardia Civil Estatal (GCE), como un reconocimiento al consolidar a la Entidad como una de las más seguras del país y remarcó que en 20 años, San Luis Potosí no había vivido un mes tan pacífico como este octubre.
Durante el evento, el mandatario Estatal destacó que este aumento beneficiará a más de cuatro mil integrantes de la corporación, incluyendo custodios, directores, así como policías operativos y administrativos, quienes recibirán un incremento mensual, lo que garantizará mejores condiciones laborales y erradicará prácticas de corrupción mediante salarios dignos y justos, además de que dio a conocer la instalación de 40 arcos de seguridad, mil cámaras nuevas, la incorporación de mil 200 nuevos elementos a la GCE, y la entrega de kits de vida.
El Gobernador señaló que la meta es convertir, para el 2026, a la Guardia Civil Estatal en la policía mejor pagada de México, con aumentos anuales sostenidos y bonos adicionales para las y los elementos en activo, “el Gobierno del Estado va a cuidar a las familias de quienes cuidan a San Luis Potosí; con este aumento, mejorarán sus ingresos, podrán cubrir colegiaturas, medicinas y asegurar un retiro digno”, expresó.
Tras el evento, dónde las y los elementos de seguridad mostraron su gratitud, el oficial Óscar Alejandro García Cerda, instructor de la academia de seguridad y artesano del calzado, se acercó al Gobernador para reconocerle el apoyo hacia la corporación y le obsequió un par de zapatos, como agradecimiento.
Ayuntamiento de SLP
Se celebran 433 años de la Fundación de la capital de SLP
														Se reúnen el gobernador Ricardo Gallardo Cardona y el alcalde Enrique Galindo para la conmemoración de los 443 años desde la fundación de la ciudad de San Luis Potosí
Por: Redacción
En Sesión Solemne por la conmemoración de los 433 años de fundación de la ciudad de San Luis Potosí, el Presidente Municipal Enrique Galindo subrayó los logros y nombramientos recibidos por la UNESCO, la ONU y otros organismos internacionales, como el reciente nombramiento como Ciudad Creativa, “con lo que demostramos resultados a favor de las potosinas y potosinos“.
También destacó la estabilidad y armonía política que hay en la entidad con el liderazgo del gobernador Ricardo Gallardo Cardona
Ante el mandatario estatal como testigo de honor y representantes del Senado, Congreso Local y del Poder Judicial, el alcalde capitalino entregó la Presea al Mérito Cultural “Daniel de la Llera 2025”, a Sayuli Elizabeth Navarro Leyva, a quien calificó como artista excepcional comprometida con la comunidad.
A la par, Galindo Ceballos añadió que esta conmemoración se da cuenta al pueblo potosino que gracias al trabajo conjunto con el Gobierno del Estado y con diversos sectores, se ha tratado de estar a la altura de lo que exige la ciudadanía: “Continuaremos con la transformación de esta ciudad de cantera y de historia“.
En su intervención, el gobernador Ricardo Gallardo reafirmó la importancia de mantener una armonía política y social en San Luis Potosí: “en donde cabemos todas y todos, una tierra que ha sabido reinventarse sin perder su esencia y donde los sueños se convierten en posibilidades, a fin de que la Capital potosina inspire a las nuevas generaciones“
Gallardo Cardona confirmó que hoy San Luis crece y se moderniza y vuelve a brillar, e insistió que la grandeza de una ciudad no sólo se mide por su historia, sino por sus avances. “Y si bien estamos orgullosos de los resultados en materia de seguridad, y estamos entre los 4 estados más seguros, el objetivo es una pacificación total y por eso no bajaremos la guardia“.
La condecorada, Sayuli Elizabeth Navarro, resaltó la importancia del teatro en su vida, y aunque no ha sido fácil y luego de vivir en un medio con violencia, “el teatro hoy permite ser un medio de apropiación y es como una máquina del tiempo para curar el presente“.
A la par, se dijo convencida que el arte y teatro pueden cambiar el mundo. Asimismo, aseguró ser afortunada por compartir su trabajo en otros estados y países, pero también destacó la relevancia de realizarlo aquí en su tierra.
En esta misma Sesión Solemne se presentó la semblanza histórica de la ciudad constructora de la Nación, multicultural y de encuentro, por parte del Director del Colegio de San Luis, David Eduardo Vázquez Salguero, quien aseguró que el reto es hacer de San Luis una Capital sustentable. Al inicio de la sesión se guardó un minuto de silencio por el fallecimiento del Alcalde de Uruapan, Michoacán, Carlos Manzo, en solidaridad con ese Municipio y con las servidoras y servidores públicos que trabajan por la paz.
También lee: Interapas realiza rehabilitación de colector Curie
Destacadas
Torres Sánchez anunció cambios en la Secretaría General de Gobierno
														Jorge Vega dejará la Subsecretaría de Gobernación; Miguel Amaro, actual titular de la CEEAV, ocupará su lugar
Por: Redacción
Guadalupe Torres Sánchez, titular de la Secretaría General de Gobierno (SGG), confirmó que se realizarán ajustes internos en la dependencia, entre ellos el relevo en la Subsecretaría de Gobernación, donde Miguel Amaro González sustituirá a Jorge Vega Arroyo, quien ocupó el cargo durante más de cuatro años.
Torres Sánchez destacó que el movimiento forma parte de una reorganización normal dentro del gabinete estatal, con el objetivo de refrescar las áreas y mantener la continuidad en los trabajos de la SGG: “Son cambios normales que se tienen que generar para volver a poner bríos nuevos al área. Jorge Vega ha hecho un gran trabajo durante más de cuatro años al frente de la Subsecretaría”, señaló el funcionario.
El secretario aclaró que Vega no deja la dependencia, sino que pasará a ocupar una dirección dentro de la misma Secretaría General de Gobierno.
Por su parte, Miguel Amaro, quien hasta ahora se desempeñaba como titular de la Comisión Ejecutiva Estatal de Atención a Víctimas (CEEAV), será el nuevo subsecretario de Gobernación.
Torres adelantó que el proceso de designación del nuevo titular de la CEEAV se hará de manera abierta y con diálogo con los colectivos de víctimas, como ocurrió al inicio de la actual administración.
“Vamos a socializar a quien ocupará ese lugar con los colectivos, a escucharlos, como sucedió con Miguel Amaro al principio del gobierno”, añadió.
También lee: PC Estatal reportó 386 mil asistentes en el Xantolo 2025
- 
																	Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
 - 
																	Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
 - 
																	Ciudad4 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
 - 
																	Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
 - 
																	Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
 - 
																	Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
 - 
																	#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
 - 
																	Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online
 




									
																	
									
																	
									
																	
									
																	
									
																	
									
																	



