octubre 15, 2025

Conecta con nosotros

Destacadas

SLP se mantendrá en clases a distancia aún por todo junio… por lo menos

Publicado hace

el

clases a distancia

Además de mantener las clases a dis tancia, será decisión de cada Ayuntamiento el reanudar las actividades en los “municipios de la esperanza”

Por: Redacción

Aunque San Luis Potosí aceptará la semaforización de la etapa tres del retorno a “la nueva normalidad” que propuso ayer el gobierno federal; en el estado, las escuelas potosinas no volverán a las actividades durante el mes de junio y el regreso de los llamados “municipios de la esperanza” será a decisión de cada Ayuntamiento, según informó el gobernador Juan Manuel Carreras.

Como cuarto punto de un posicionamiento de seis que dio a conocer hoy Carreras López, el gobernador decretó que en San Luis Potosí el retorno a clases no será en junio, como se había planteado a nivel federal, por lo que durante lo que resta de mayo y todo el mes de junio, el modelo seguirá siendo de clases a distancia.

Carreras López también aseguró que el regreso de los “municipios de la esperanza”, que el gobierno federal planteó para el próximo lunes, en el estado de San Luis Potosí deberán ser decididos por cada Ayuntamiento. La mayor parte de esos municipios en el estado se encuentran en la región Altiplano.

En cambio, en San Luis Potosí sí se adoptará el cierre de la Jornada Nacional de Sana Distancia a finales del mes de mayo, por lo tanto, se tomará también la semaforización regional propuesta por la Secretaría de Salud federal.

La entidad también adoptará la inclusión de la industria automotriz, la construcción y la minería como actividades esenciales, por lo que las compañías de esos sectores deberán comenzar a hacer las adecuaciones necesarias para su retorno a las labores el próximo lunes.

Carreras López aseguró que se tomó esa determinación porque esos sectores económicos representan 130 mil empleos en la entidad, lo que representa casi el 30 por ciento de los puestos laborales de San Luis Potosí. El gobernador dijo que el covid-19 ha costado 12 mil 381 empleos perdidos en la entidad.

El gobernador también señaló que el gobierno estatal hará nuestro el principio de que “la nueva normalidad” es el inicio de una nueva etapa, que debe tener un equilibrio entre la salud y el bienestar social y económico, por lo que el regreso debe ser gradual, escalonado y coordinado con las autoridades federales y municipales.

Carreras dijo también que estas medidas no representan el fin de la pandemia, por lo que hará falta mantener la atención en el sector salud.

28 NUEVOS CONTAGIOS EN EL ESTADO

A dos meses del primer caso de coronavirus-19 en San Luis Potosí, hay 364 casos confirmados al cierre del miércoles, 28 más que al corte del martes, y 19 defunciones, una más que la mañana del martes, informó el director de Salud Pública, Miguel Ángel Lutzow Steiner en rueda de prensa.

Los nuevos casos corresponden a 9 mujeres y 19 hombres en los rangos de edad de los 11 a los 90 años, con residencia en la capital (7), Soledad (1), Ciudad Valles (9), Tamazunchale (2) Huehuetlán (1), Xilitla (2), Ciudad Fernández (2), Mexquitic (2), San Martín Chalchicuautla (1) y Tampamolón (1). De estos, 25 fueron calificados como exposición local, dos foránea y uno más se encuentra aún en investigación.

Con respecto a la defunción, se trata de una mujer en el rango de entre 50 a 59 años de edad con residencia en Tancanhuitz, cuyos factores de riesgo eran diabetes, hipertensión y obesidad.

Hasta el momento, 31 municipios han presentado al menos un caso confirmado, lo que representa el 53.45% del territorio estatal. 168 son en la capital, 43 en Ciudad Valles, 34 en Soledad, 24 en Tamazunchale, 11 en Aquismón y Santa María del Río; 8 en Cerro de San Pedro, 7 en Ciudad Fernández, 5 en Mexquitic, 4 en Matehuala, Tamasopo, Tierra Nueva, Villa de Arista y Xilitla, 3 en Villa de Arriaga, 2 en Matlapa, Rioverde, Axtla de Terrazas y Huehuetlán, y 1 en Ciudad del Maíz, Coxcatlán, Ébano, El Naranjo, Tamuín, Villa de Ramos, Villa de Reyes, Ahualulco, Villa Hidalgo, Tancanhuitz, San Martín Chalchicuautla y Tampamolón Corona. Además se han contabilizado 10 pacientes de otros estados.

La Secretaría de Salud estatal ha contabilizado además 2 mil 036 paisanos que han vuelto a San Luis Potosí desde los Estados Unidos: mil 241 en la Zona Media, 326 en el Altiplano, 285 en la Huasteca y 184 en la Zona Centro.

Al día de hoy, se han descartado dos mil 222 casos y 146 más se encuentran en calidad e sospechosos a la espera de resultados.

76 PERSONAS EN HOSPITALIZACIÓN EN SLP; 15 EN TERAPIA INTENSIVA

En San Luis Potosí se mantienen 76 personas en hospitalización con enfermedades respiratorias al cierre del miércoles. 40 de esas personas están estables, 21 están graves y 15 se mantienen conectados a un ventilador de terapia intensiva.

De las 76 personas hospitalizadas, 32 han sido confirmadas como casos positivos de covid-19, 15 han sido descartados como portadores del coronavirus y 29 se mantienen pendientes de resultados de laboratorio.

Al cierre de ayer, el 10 por ciento de las camas de hospital destinadas a la atención del covid-19 en el estado están ocupadas. Entre las camas de terapia intensiva, hasta el momento hay 15 ocupadas y 65 que están disponibles.

En cambio, en los hospitales que no atenderán covid-19, la ocupación actualmente es de 52 por ciento, con 19 camas de terapia intensiva en uso y 43 disponibles.

Hasta el momento, la Secretaría de Salud estatal ha dado de alta sanitaria a 46 casos confirmados de covid-19 en San Luis Potosí.

El director de Salud Pública estatal, Miguel Ángel Lutzow Steiner confirmó que de los 364 casos confirmados por covid-19 en el estado, 38 son personal de salud, entre los que se incluye casos importados, contactos y de riesgo laboral. No se han presentado defunciones de trabajadores de la salud en San Luis Potosí.

INFECTADOS 18 TRABAJADORES DEL HOSPITAL DE VALLES

18 trabajadores del Hospital General de Ciudad Valles han sido afectados por el brote comunitario de covid-19 en dicho centro de salud, que inició con dos casos primarios que iniciaron síntomas a mediados de abril, dijo en rueda de prensa el director de Salud Pública de gobierno del estado, Miguel Ángel Lutzow Steiner, durante la rueda de prensa de este miércoles. 

De acuerdo con la información de Lutzow Steiner, ambos casos primarios del brote iniciaron síntomas entre el 20 y el 30 de abril, y laboraban en el Hospital General de Valles, donde antes no había registro de presencia de Sars-Cov-2.

En la investigación epidemiológica se constató que el brote registrado tiene causas atribuibles a los casos de trasmisión local durante las últimas semanas en Ciudad Valles y otros municipios de la Huasteca. 

De los 18 contactos contagiados en el brote, se han identificados ocho vinculados al primer caso de contagio y otros diez vinculados al segundo caso; de esa cifra se informó que a la fecha hay tres personas hospitalizadas, once que han tenido síntomas leves y cuatro personas contagiadas, pero que no han presentado sintomatología. 

Al momento son 42 las personas las que permanecerán en aislamiento domiciliario preventivo por estar relacionadas con el brote en el Hospital General de Ciudad Valles. Entre esas personas se incluyen casos confirmados y contactos de confirmados.

Lutzow Steiner comentó que se mantendrá la revisión y reingeniería del área de triage covid y no covid del Hospital General de Ciudad Valles, además de que habrá capacitaciones sobre limpieza y desinfección para 38 integrantes del área de lavandería y 10 intervenciones de capacitación sobre el uso y manejo de equipo de protección personal.

También lee: Celebran activistas, UASLP con enfoque feminista

Destacadas

Diputados afinan detalles para el arranque de comparecencias: Dulcelina Sánchez

Publicado hace

el

Se acordó llamar a 10 secretarios estatales, considerados los de mayor actividad durante el año, indicó la legisladora

Por: Redacción

La diputada Dulcelina Sánchez de Lira informó que el Congreso del Estado se encuentra listo para iniciar, el próximo lunes 20 de octubre, el ciclo de comparecencias de los titulares de las dependencias estatales como parte del análisis del Segundo Informe de Gobierno de Ricardo Gallardo Cardona.

Explicó que la Junta de Coordinación Política (Jucopo) acordó citar a 10 secretarios, considerados los de mayor relevancia por los resultados y el movimiento que han mostrado durante el año.

“Son dependencias que han tenido mucha actividad y resultados visibles. Con su participación podremos solventar las dudas que tenemos las y los diputados”, señaló Sánchez de Lira.

Respecto a la ausencia del director de Pensiones

, la diputada aclaró que el acuerdo legislativo se enfocó en las áreas con mayor incidencia directa en las políticas públicas estatales, y que la lista actual es suficiente para cumplir con el ejercicio de rendición de cuentas.

Asimismo, subrayó que estas comparecencias no solo permitirán evaluar los logros del año, sino que también serán clave para la discusión del Presupuesto de Egresos 2026.

“Es un ejercicio que estamos obligados a realizar y que abonará al análisis y aprobación del presupuesto en la Comisión de Hacienda del Estado”, puntualizó.

También lee: Protección Civil mantiene operativo en la Huasteca

Continuar leyendo

Destacadas

Tras la tragedia, familias huastecas serán reubicadas a zonas seguras: diputada

Publicado hace

el

Brisseire Sánchez dijo que aunque no hubo pérdidas humanas, se reportan daños materiales graves y pérdida de animales

Por: Redacción

El gobernador Ricardo Gallardo se comprometió a entregar terrenos seguros para evitar futuras tragedias, informó la diputada Brisseire Sánchez López

La diputada Brisseire Sánchez López reconoció el trabajo conjunto del gobierno estatal, federal y municipal tras las severas inundaciones que afectaron a la Huasteca Potosina, y destacó que el siguiente paso será reubicar a las familias que habitaban en márgenes de ríos o zonas de riesgo.

“El gobernador se comprometió a dar terrenos en lugares que no sean de riesgo. Sabemos que muchas personas, por necesidad, se fueron a vivir a orillas de ríos y arro yos que hoy han puesto en peligro su vida”, señaló la legisladora.

Durante su visita a Tamazunchale, una de las zonas más golpeadas por las lluvias, Sánchez López acompañó al gobernador Ricardo Gallardo Cardona, quien recorrió colonias afectadas y entregó apoyos económicos, colchones, estufas y artículos de primera necesidad a las familias damnificadas.

La diputada recordó que, aunque no se registraron pérdidas humanas, sí hubo graves daños materiales, incluyendo la pérdida de mascotas, ganado, muebles, documentos y recuerdos

que las familias tardaron años en conseguir.

También destacó la coordinación entre corporaciones federales y estatales, como la Sedena, la Marina, la Guardia Civil Estatal y la Policía Municipal, además de la participación ciudadana y de centros de acopio instalados en distintos puntos del estado.

“Hoy se están llevando kits de limpieza para evitar brotes de enfermedades. El trabajo del gobierno ha sido una respuesta inmediata, pero sobre todo una muestra de esperanza para los huastecos”, afirmó.

Sánchez López hizo un llamado a la conciencia social, al recordar que algunas familias se han negado a abandonar zonas peligrosas pese a los ofrecimientos de reubicación:

“Hay personas que ya habían recibido terrenos seguros y no quisieron mudarse. Esta inundación debe dejarnos un aprendizaje: valorar la vida y prevenir antes de lamentar”.

También lee: Lluvias en la Huasteca dejan severas pérdidas de ganado y fauna silvestre

Continuar leyendo

Destacadas

STPS ofrecerá 350 empleos para adultos mayores y personas con discapacidad

Publicado hace

el

Crisógono Sánchez Lara destacó que Daikin, Mabe y Canel’s se encuentran entre las firmas participantes en esta feria del empleo

Por: Redacción

La Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) de San Luis Potosí llevará a cabo este jueves una feria del empleo dirigida principalmente a adultos mayores y personas con discapacidad, con el objetivo de fomentar la inclusión laboral y garantizar oportunidades equitativas en el mercado de trabajo.

El titular de la dependencia, Crisógono Sánchez Lara, aseguró que esta acción responde a la instrucción del gobernador Ricardo Gallardo Cardona de mantener una política de cero discriminación y empleo para todos.

“En San Luis Potosí no hay discriminación para nadie. Todos somos iguales y todos tenemos las mismas oportunidades. Aquí debe trabajar todo el mundo, y literalmente no trabaja el que no quiere”, expresó.

De acuerdo con el funcionario, en la feria se ofrecerán entre 300 y 350 plazas laborales, negociadas con más de 30 empresas, entre ellas Daikin, Mabe y Canel’s, que han mostrado apertura para contratar a personas con discapacidad o en situación de vulnerabilidad.

Sánchez Lara destacó que algunas compañías, como Daikin, ya cuentan con más de 100 trabajadores con discapacidad, lo que demuestra —dijo— que el sector privado entiende la importancia de sumar a la inclusión como parte de su responsabilidad social y productiva.

Además, recordó que en caso de que algún trabajador enfrente discriminación laboral, puede acudir directamente a la Secretaría del Trabajo, donde se atienden las denuncias de inmediato mediante inspecciones y sanciones conforme a la gravedad del caso.

El funcionario reiteró que el objetivo a largo plazo es reducir el empleo informal y erradicar el desempleo general en el estado:

“Estamos trabajando muy bien con los empresarios, sin rechazo ni barreras. La puerta de la Secretaría del Trabajo está abierta para todos”, subrayó.

También lee: STPS busca contar con al menos una sala de lactancia en todas las empresas de zona industrial

Continuar leyendo

Opinión

Pautas y Redes de México S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco CP 78220
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 2440971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Sergio Aurelio Diaz Reyna

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados