Estado
Viable, que el proceso electoral 2020-2021 inicie en octubre: diputada

La diputada Paola Arreola afirmó que el recorrer el inicio del proceso electoral 2020-2021 a octubre no sería inconstitucional
Por: Redacción
La diputada Paola Arreola Nieto, presidenta de la Comisión de Puntos Constitucionales, afirmó que la iniciativa de reforma del diputado Rolando Hervert Lara para posponer el inicio del proceso electoral 2020-2021 es viable y se discutirá en breve a fin de que surja un dictamen que se ponga a consideración del pleno.
La propuesta establece que el proceso electoral inicie en octubre y no en septiembre como se señala en las leyes actuales, lo cual se armonizaría con la Ley Federal en la material donde se señala que los consejos locales inicien actividades el 30 de Septiembre.
“La iniciativa se encuentra en Puntos Constitucionales y la resolveremos a la brevedad, forma parte de los trabajos de la reforma político electoral pero la atraeremos para convertirla en dictamen, una vez que sea analizada por los siete integrantes, a fin de que el pleno lo pueda votar”, explicó Arreola Nieto.
Añadió que se puede llevar a cabo la armonización que indica la Ley General de Instituciones y Procedimi entos Electorales (Legipe) en el artículo 67 que en su primer párrafo dice que los consejos electorales iniciarán sesiones el 30 de septiembre del año anterior a la elección ordinaria.
“Para mi es viable, no encuentro ninguna inconstitucionalidad ya que es importante que se tome en cuenta a la legislación general, además de las condiciones de emergencia sanitaria que estamos viviendo y que nos obliga a tomar decisiones importantes”.
Cabe recordar que Rolando Hervert presentó una iniciativa para posponer la fecha de inicio del proceso electoral 2020-2021 debido a la emergencia sanitaria por el covid-19, además de que, dijo, se generarían ahorros importantes al tomarse en cuenta que el presupuesto de los organismos electorales es reducido.
“Iniciar el proceso electoral en septiembre implica diversos perjuicios y riesgos, como el costo económico de un mes más de actividades en las instancias electorales, reflejado en la contratación de personal”, señala la iniciativa.
También lee: Imes inició campaña en contra de la violencia de género a través de videos
Estado
Confirman que restos hallados en Villa de Ramos pertenecen a madre buscadora
La mujer originaria de Zacatecas buscaba a sus dos hijos desaparecidos; autoridades de SLP y Zacatecas colaboran en la investigación
Por: Redacción
La titular de la Fiscalía General del Estado de San Luis Potosí (FGESLP), María Manuela García Cázares, dio a conocer que los restos humanos localizados en Villa de Ramos corresponden a Aída Karina Juárez Jacobo, madre buscadora originaria del estado de Zacatecas.
La víctima tenía a dos hijos desaparecidos: un hombre desde el año 2021 y una mujer reportada como desaparecida en junio de este año.
García Cázares detalló las condiciones en las que fue encontrado el cuerpo: “Tenía tres lesiones: dos en la cabeza y cráneo, y una en la región torácica, esta última fue la que le provocó la muerte
“, explicó.Asimismo, informó que los restos ya fueron trasladados a Zacatecas, y destacó que las autoridades de ambas entidades han trabajado de forma coordinada en el caso.
Por último, aclaró que la investigación aún no se da por concluida, ya que es necesario determinar cómo fue privada de su libertad.
También lee: Fiscalía de SLP captura al ladrón de escultura en el homenaje al Tontín
Estado
En agosto solo se reportaron siete homicidios en SLP
México Evalúa ubicó a San Luis Potosí en el top ten de las entidades con menor número de delitos de violencia letal
Por: Redacción
Con siete víctimas por delito de homicidio durante el mes de agosto, siete menos que las registradas en el mes de julio, San Luis Potosí repite como uno de los Estados del país con menor incidencia de este delito, gracias la estrategia integral de seguridad pública impulsada por el gobernador Ricardo Gallardo Cardona.
Las cifras oficiales presentadas por el Gobierno de México, con datos proporcionados por las fiscalías estatales y dependencias federales, detallan que en el Estado se presentó una víctima de este delito, los días 2, 4, 11, 14, 15, 18 y 22 del mes de agosto.
La t endencia a la baja en las víctimas por homicidios dolosos que desde hace meses mantiene San Luis Potosí se complementa con el reciente estudio de la organización México Evalúa
, que ubicó a San Luis Potosí en el top ten de las entidades con menor número de delitos de violencia letal, con 568 casos de enero a julio del presente año.La estrategia de seguridad del Gobernador Ricardo Gallardo, incluye el fortalecimiento de la Guardia Civil Estatal, la coordinación con el Gobierno Federal y la inversión en infraestructura, programas sociales y educación sin límites, atendiendo las causas de la violencia y convirtiendo a San Luis Potosí como un referente a nivel nacional.
Estado
Guardia Civil reporta un regreso a clases sin incidentes en SLP
Este operativo continuará vigente en horarios de entrada y salida escolar, como parte de los planes de protección permanente
Por: Redacción
En orden y sin contratiempos transcurrió la jornada de regreso a clases, gracias al despliegue temprano del operativo “Juventud 2025” por parte de agentes de la Guardia Civil Estatal.
El titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del Estado (SSPCE), Jesús Juárez Hernández, informó que se garantizó la seguridad en el exterior de los planteles educativos, protegiendo sin límites a estudiantes, docentes y padres de familia, sin que se registraran incidentes durante la jornada.
Este operativo continuará vigente en horarios de entrada y salida escolar, como parte de los planes de protección permanentes de la institución, reafirmando su compromiso con la seguridad de la comunidad educativa.
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online